Este proceso es un cochinero: Ricardo Anaya critica elección de magistrados locales electoralesCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, calificó de “cochinero” el proceso de elección de candidatos a magistrados de los Órganos Jurisdiccionales Locales en Materia Electoral, en treinta entidades federativas de la República Mexicana que se votará este día en la Cámara Alta.En conferencia de prensa, el legislador panista afirmó que los 996 candidatos, algunos de los 56 electos propuestos que ocuparán 30 entidades del país por el Senado tienen vínculos con el partido oficialista.https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2025/4/8/este-proceso-es-un-cochinero-ricardo-anaya-critica-eleccion-de-magistrados-locales-electorales-348997.html
Morena ‘brinca’: Pide destitución de funcionario de la ONU por investigar desapariciones en MéxicoEl Senado de la República aprobó un pronunciamiento para pedir que sea destituido Olivier Frouville, presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, luego de que el organismo abriera un procedimiento para analizar la situación en México.La mayoría de legisladores de Morena aprobó la moción, bajo el argumento de que las desapariciones en México no son responsabilidad del Estado.El pasado 8 de abril, el CED activó el procedimiento del Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, para analizar las desapariciones en México y si la situación requiere que el caso sea atraído por la Asamblea General de la ONU.En México hay 124 mil 263 personas desaparecidas, con datos actualizados a 2025, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/08/morena-brinca-en-el-senado-pide-destitucion-de-funcionario-de-la-onu-por-investigar-desapariciones-en-mexico/
Candidata a ministra de la Corte urge a construir una justicia con equidad y sentido socialLa candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ana María Ibarra, visitó este martes Querétaro para compartir su visión de un Poder Judicial más cercano, empático y comprometido con los derechos humanos.Durante su visita al estado, la candidata realizó una conferencia de prensa en la que atendió a medios locales. Posteriormente, ofreció una plática en el Aula Forense de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde abordó la urgencia de construir una justicia con equidad y sentido social.“El derecho tiene que ser un instrumento para remediar la injusticia… la reparación del daño y una justa indemnización siempre debe estar latente… para que México deje de ser el país donde todo pasa y no pasa nada”, afirmó al referirse al reciente caso de los periodistas fallecidos durante el festival AXE Ceremonia.Ibarra enfatizó que no todas las personas acceden a la justicia en igualdad de condiciones, especialmente quienes enfrentan contextos de vulnerabilidad por su situación económica, género, origen étnico o edad.https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/08/candidata-a-ministra-de-la-corte-urge-a-construir-una-justicia-con-equidad-y-sentido-social/
Instan a candidatos de elección judicial a publicar su 3 de 3Con el objetivo de promover un voto informado en la inédita elección de integrantes del Poder Judicial en 2025, los Comités de Participación Ciudadana del Sistema Nacional y Estatales Anticorrupción, junto con Transparencia Mexicana, anunciaron la puesta en marcha de una iniciativa para que las personas aspirantes a estos cargos presenten y publiquen su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, conocida como “3 de 3”, la cual incluye datos sobre patrimonio, intereses y situación fiscal.“El mínimo que tenemos como grupo impulsor es el de que las personas que van a ser responsables de la anticorrupción, en el Poder Judicial, presenten y publiquen su 3 de 3 nos parece el mínimo. Podemos anhelar a que las 800 candidaturas o los 800 espacios nos den información, pero por lo menos tenemos que asegurarnos que el nuevo actor que será parte del Sistema Nacional Anticorrupción se encuentre con personas que entendieron la relevancia de estas iniciativas y que son capaces de participar en ellas, dándole confianza a los electores”, afirmó Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, durante la presentación del proyecto.https://www.eleconomista.com.mx/politica/instan-candidatos-eleccion-judicial-publicar-3-20250407-753973.html
CIA evalúa daños colaterales y represalias si se usa fuerza letal contra cárteles mexicanosCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) está revisando sus facultades para usar “fuerza letal” contra los cárteles en México y otros países, informó la cadena televisiva estadunidense CNN.Esta revisión va a tono con la intención del gobierno de Donald Trump de convertir la lucha contra las organizaciones criminales en una prioridad para la agencia de inteligencia, asegura CNN, citando a un funcionario y tres personas informadas sobre el tema.https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/8/cia-evalua-danos-colaterales-represalias-si-se-usa-fuerza-letal-contra-carteles-mexicanos-348951.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio