Sheinbaum afirma que automotrices ‘no cambiarán nada’ en México pese a aranceles de TrumpLa presidenta Claudia Sheinbaum reveló este martes que las empresas automotrices le han asegurado que por ahora “no piensan cambiar nada” de su producción en México pese a los nuevos aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.“Personalmente, he hablado con muchos de los CEOs, los gerentes globales, de varias de las automotrices para conocer qué están pensando a futuro con relación a nuestro país, la mayoría de ellos nos han dicho que no piensan en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación”, declaró en su conferencia diaria.Sheinbaum sostuvo que “hasta ahora no hay ningún aviso, ninguna información, de que vaya a haber un movimiento por parte de la industria automotriz” en el país tras la implementación de aranceles del 25% a los autos importados en EU, destino de casi 3 millones de vehículos anuales fabricados en México.https://forbes.com.mx/sheinbaum-afirma-que-automotrices-no-cambiaran-nada-en-mexico-pese-a-aranceles-de-trump/
Sheinbaum ha dado pasos significativos en seguridad: Casa BlancaWashington (EFE).- La relación entre el presidente Donald Trump y la mandataria Claudia Sheinbaum es “bastante buena”, afirmó este martes la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.La portavoz fue preguntada en una rueda de prensa sobre la información publicada por la cadena NBC News de que la administración de Trump estaría considerando bombardear con drones a los cárteles en México, pero no quiso confirmarlo.“La relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump es bastante buena, y creo que ambos líderes te dirían eso”, respondió.https://forbes.com.mx/sheinbaum-ha-dado-pasos-significativos-en-seguridad-casa-blanca/
García Harfuch: Ataque a clínica en Culiacán fue por disputa entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este martes de que el ataque mortal a un centro de rehabilitación en Culiacán en la víspera se debe a una disputa entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’, en guerra desde la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, en julio del año pasado.García Harfuch explicó que la masacre se produjo después de que hombres armados de ‘Los Chapitos’ irrumpieran en la clínica de rehabilitación disparando contra miembros de ‘Los Mayos’.https://www.eleconomista.com.mx/politica/garcia-harfuch-ataque-clinica-culiacan-disputa-chapitos-mayos-20250408-754024.html
La Segob ofrece reuniones personalizadas con colectivos de buscadoresLa secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que el Gobierno Federal mantendrá una política de puertas abiertas con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, en cumplimiento con la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum. La titular de la Segob aseguró este martes que se atenderá a todos los que lo soliciten, sin exclusiones.“Pusimos un correo electrónico para que los colectivos envíen un mensaje y hagamos un punto de contacto y de ahí nos ponemos de acuerdo en el día, en la hora, en el lugar, de manera que sea pactado para atenderlos bien y que haya una logística”, declaró la funcionaria federal. El correo designado para este contacto es uniddh@segob.gob.mx, donde se establecerá la comunicación directa.https://www.eleconomista.com.mx/politica/segob-ofrece-reuniones-personalizadas-colectivos-buscadores-20250408-754015.html
México, ante la sacudida arancelaria de Donald TrumpEn Puebla, ciudad esencialmente automovilística de México, hubo un gran alivio cuando se anunciaron los aranceles que iba a imponer Estados Unidos. Las medidas de la Casa Blanca parecen ser menos terribles de lo que se temía para la ciudad y para el país, que ha luchado mucho y se ha ganado su estatus de centro fiable de producción de automóviles.La gente de la calle está dividida: “No hay razón para tener miedo”, dice a DW el estudiante de empresariado Fabricio Fernández. Julia, una jubilada que teme por el futuro de la industria automovilística, parece mucho menos relajada. “Es todo muy preocupante para la gente, para el país, para todo. Cuando voy al supermercado, todo se encarece y, si no hay más empleo, todo empeora”.https://www.dw.com/es/m%C3%A9xico-ante-la-sacudida-arancelaria-de-donald-trump/a-72166745

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio