
Contrario a lo que se esperaba para la comercialización de la cosecha de frijol, sorprendentemente los productores han vendido sin mayor dificultad y a un precio de 25 mil pesos la tonelada, lo cual es muy razonable, consideró Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa precisó que las condiciones de mercado han resultado muy favorables para los productores que sembraron este cultivo durante la temporada de otoño invierno reciente, indicó que en esta cosecha a como se ha vendido sale para cubrir los costos de producción y obtener un margen de utilidad.
“En el caso del frijol hubo una ligera mejoría en cuanto a los precios no, sin embargo esto si nos viene a salvar un poco la situación, pero no es del todo, y los precios si andan bien y que esos 25 pesos que anda el azufrado es bueno y si ha beneficiado a los productores y que esto claro es por las condiciones de mercado, que pensábamos que íbamos a tener problemas por la superficie que se sembró, pero no fue así aunque si con las producciones hay problemas”, explicó.
El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez dijo que un factor que está en contra de los productores es el bajo rendimiento que se ha reportado y que en algunos caso no llega a las 2 toneladas por hectárea, pero se compensa con la demanda que existe y el precio que se alcanzó, por lo que además señaló no se ha necesitado almacenarlo a través del programa gratuito del Gobierno del Estado.
“Sinaloa tiene un promedio de 1.8 toneladas por hectárea y ahorita me alargo si llegaron a este por la falta de agua y otros y el programa del estado para almacenar no se ha necesitado, hay mercado y ha fluido la venta a buen ritmo”, resaltó.