REFORMADeja CRE en el limbo litigios millonariosLa desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dejó en el limbo al menos 775 juicios millonarios de empresas de electricidad e hidrocarburos que impugnan sus resoluciones.https://www.reforma.com/deja-cre-en-el-limbo-litigios-millonarios/ar2983256?v=4
Se aferra Trump a los arancelesTrump advirtió que no dará marcha atrás a sus aranceles a menos que las naciones afectadas equilibren su comercio con Estados Unidos.El Presidente Donald Trump advirtió que no dará marcha atrás a sus aranceles a menos que las naciones afectadas equilibren su comercio con Estados Unidos.En declaraciones a periodistas a bordo del avión presidencial, Trump dijo que no quería que los mercados globales cayeran, pero que no le preocupan las ventas de acciones a gran escala: “A veces se debe tomar medicina para remediar algún mal”.”He hablado con muchos dignatarios, europeos, asiáticos, de todo el mundo”, comentó Trump.https://www.reforma.com/se-aferra-trump-a-los-aranceles/ar2983417?v=2
MILENIODerecha trumpista, con Musk a la cabeza, ya duda de arancelesEl dueño de Tesla planea una “tarifa cero” para Europa y choca con Peter Navarro, asesor de Trump, quien responde: “él no entiende, vende autos”Un haz de prominentes empresarios trumpistas, incluido Elon Musk, legisladores republicanos y centros económicos conservadores empezaron a romper filas con la política de aranceles de Donald Trump.El descontento quedó reflejado en nuevos sondeos de opinión, donde una mayoría de la población desaprueba el curso de la política económica de los primeros meses de Trump, incluidas sus principales columnas de apoyo, los votantes blancos de ingresos bajos, los electores sin título universitario y los hispanos.“Al final del día, espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deben avanzar, idealmente, hacia una situación de arancel cero, creando una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”, dijo Musk este fin de semana en una conversación con el líder derechista italiano, Matteo Salvini.https://www.milenio.com/politica/derecha-trumpista-musk-cabeza-duda-aranceles
EL UNIVERSALInvestiga fiscalía tragedia en festival; hay contradiccionesHay 2 versiones del sitio de muerte de periodistas y de supervisión al parqueLa supervisión del programa de Protección Civil para el concierto Axe Ceremonia 2025, en el Parque Bicentenario, así como el lugar del deceso de los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández presenta versiones encontradas.La Fiscalía General de Justicia capitalina abrió una indagatoria para deslindar responsabilidades.Horas después de que ocurrió la caída de una estructura decorativa, que era movida por una grúa, sobre los dos fotógrafos, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un comunicado en el que confirmó los decesos y señaló que “estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo”.https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/investiga-fiscalia-tragedia-en-festival-hay-contradicciones/
24 HORASPor amenazas se bajan al menos 18 precandidatos para VeracruzAún no inician las campañas en Veracruz y debido a la violencia político-criminal que sufre el estado, al menos diez precandidatos de los partidos Acción Nacional (PAN), dos del Trabajo (PT), una de Morena y cinco de Movimiento Ciudadano (MC) se bajaron de la contienda; además, se reporta otro aspirante desaparecido del partido naranja.Además, el dirigente emecista estatal, Luis Carbonell de la Hoz, reconoció que más de diez de sus candidatos han sido amenazados por lo que presentaron denuncias ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).Este año, la entidad tendrá doble elección, se elegirán a los 212 presidentes municipales y a los jueces que integrarán el Poder Judicial (PJ). En las alcaldías también se disputarán sus 212 sindicaturas y 630 regidurías.https://24-horas.mx/estados/por-amenazas-se-bajan-al-menos-18-precandidatos-para-veracruz/
En opacidad, patrimonio de Cuauhtémoc BlancoEl exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, optó por mantener en secreto sus declaraciones patrimoniales y de intereses mientras fungió como servidor público de la mencionada entidad. Luego de una exhaustiva revisión por parte de este medio se constató que el ahora diputado federal mantuvo en opacidad la publicación de sus declaraciones durante la mayor parte de su administración estatal, al decidir no hacer público ningún datohttps://24-horas.mx/mexico/en-opacidad-patrimonio-de-cuauhtemoc-blanco/
EL FINANCIEROTemores de recesión por guerra comercial arrasan a bolsasLos índices bursátiles en Wall Street registran la mayor caída semanal desde marzo del 2020; las pérdidas se extienden hoy en Asia con desplomes de hasta 10%.Los mercados accionarios a nivel global registraron grandes caídas la semana pasada, antela escalada en la guerra comercial, que elevó las expectativas de una recesión en Estados Unidos y en otras regiones, y en las primeras horas de este lunes las bolsas en Asia registraban un fuerte desplome, así como los futuros de Wall Street, mientras que el peso cotizaba por arriba de las 20.70 unidades.Las bolsas en Estados Unidos reportaron la semana pasada su peor desempeño desde marzo de 2020, tras la respuesta de diversos países a los aranceles recíprocos de Estados Unidos, que acentuó los temores sobre el impacto en la economía, por lo que JP Morgan elevó a 60 por ciento la probabilidad de una recesión en la mayor economía del mundo.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/04/07/temores-de-recesion-por-guerra-comercial-arrasan-a-bolsas/
EL ECONOMISTAWall Street tiene su peor semana desde el Covid; Asia abre a la bajaLos futuros del Dow Jones bajan 3.7% el domingo por la tarde, el S&P 500 cae 4.3% y el Nasdaq retrocede 5.4 por ciento. Asia retrocede a la apertura.Los mercados bursátiles mundiales extendieron su caída el viernes, con las empresas del S&P 500 eliminando 5 billones de dólares en valor bursátil desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló aranceles radicales el miércoles, mientras que los inversionistas huyeron a la seguridad de los bonos del gobierno.Por la tarde del domingo los futuros del Dow Jones bajaban 3.7%, los del S&P 500 caían 4.3% y el Nasdaq-100 descendía 5.4 por ciento.https://www.eleconomista.com.mx/mercados/wall-street-peor-semana-covid-asia-abre-baja-20250406-753733.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio