SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


LUNES 07 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Son 4 abatidos y tres que huyeron; aseguran arsenal. Cuatro civiles armados abatidos y el aseguramiento de armas largas, cortas, cargadores, municiones, chalecos, un vehículo, hasta un inhibidor de señal, es el saldo de la persecución a balazos en las inmediaciones de la carretera libre México 15 Mazatlán-Tepic, a la altura del poblado La Urraca, en la sindicatura de Villa Unión. Martha, una señora de 64 años, que viajaba con su familia en un automóvil, falleció por una bala perdida durante la persecución a tiros entre fuerzas federales y civiles. En un comunicado oficial, el Grupo Interinstitucional informó sobre la agresión a militares por parte de civiles armados, pero “olvidó” dar a conocer sobre la señora muerta por bala perdida.

EL DEBATE CULIACÁN
La sequía “ahoga” a la ganadería y la agricultura. Sinaloa, pilar fundamental de la producción agroalimentaria en México, enfrenta una crisis hídrica alarmante. Según Conagua, la sequía afecta al 100 por ciento de su territorio, con las presas del estado operando a solo el 16.5 por ciento de su capacidad total. Las presas Miguel Hidalgo y Costilla, Luis Donaldo Colosio y Adolfo López Mateos registran niveles críticos del 9.9 por ciento, 3.3 por ciento y 5.2 por ciento, respectivamente. Jesús Alberto Rojo Plascencia, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), ve la sequía actual en Sinaloa como crítica y cíclica, destacando la baja capacidad de las presas y la necesidad de tecnificación para el ahorro de agua

EL DEBATE MAZATLÁN
Limpian las playas y se olvidan de las plazoletas. Las playas de Mazatlán están limpias, pero se busca que durante la estancia de los turistas y después se mantengan así, destacó el director de la Operadora y Administradora de Playas (OAP), Ángel García Contreras. Para prevenir y mantener limpias las playas de Mazatlán se hará un operativo integral. No obstante, en un recorrido se pudo detectar que sí están limpias las playas, pero le falta mantenimiento a las cuatro plazoletas que se ubican por la avenida Del Mar, entre el malecón y la playa.

EL DEBATE LOS MOCHIS
Clausuran fraccionamiento privado por la Mochis-Topo. La Dirección de Inspección y Normatividad del municipio de Ahome procedió a la clausura del complejo habitacional en el fraccionamiento Almar Residencial, ubicado en el kilómetro 5.5 de la carretera Los MochisTopolobampo. El personal de la dependencia municipal puso los sellos de clausura el pasado jueves en las paredes de la parte frontal del conjunto habitacional privado. Esta acción tuvo lugar tres días después de que El Debate solicitara formalmente los permisos de construcción y propiedad del complejo habitacional, en ejercicio de los derechos de acceso a la información pública.

EL DEBATE DE GUASAVE
Quema de maleza en solar baldío calcina dos vehículos. Elementos del cuerpo de Bomberos atendieron el reporte del incendio en un predio baldío, que se salió de control, en el sector conocido como La Cruz, y alcanzó a dos unidades que estaban estacionadas en el lugar. Gracias a la oportuna intervención de los ‘tragahúmo’, el fuego fue controlado y se evitó que se extendiera a otros puntos y se registraran mayores daños.

EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Ganaderos valoran vender los hatos por la crisis del agua. Pese a que aún restan los meses más críticos de la temporada de calor, en el municipio de Mocorito ya se están dejando sentir los efectos de la sequía en el abasto de agua potable para el ganado. Al respecto, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Mocorito, Luis Enrique López López, externó que el gremio enfrenta un problema grave por las dificultades que representa abastecer de agua a los ranchos ganaderos.

EL SOL DE SINALOA
Auge de robos a comercio en Culiacán. El primer trimestre de 2025 cerró con 55 por ciento más denuncias por robo a local comercial respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la incidencia fue de 2 mil 325 casos contra los 3 mil 608 de este año. Líderes de cámaras empresariales señalan que, la delincuencia común ha aprovechado la inseguridad generalizada para asediar a establecimientos como farmacias, tiendas de conveniencia y pequeños comercios, que son blanco preferido de asaltantes.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Sinaloa celebra con éxito la Clase Nacional de Boxeo.- Con la participación de destacadas personalidades del pugilismo, se realizó la Clase Nacional de Boxeo, en el Parque Acuático, de Culiacán. El evento contó con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya; así como del alcalde Juan de Dios Gámez , y Julio César Cascajares, director del ISDE; además de los boxeadores Marco Verde, Pedro Guevara, Karen Rubio y Omar Chávez. Fueron más de 3,000 personas, en donde se pudieron apreciar desde niños y niñas , así como personas de la tercera edad, las que se dieron cita en el Parque Acuático, en donde Marisela “Baby” Quintero se encargó de dar las instrucciones de la Clase Nacional de Boxeo. El gobernador enalteció este evento. “Este evento es para guiar a los jóvenes al deporte, y aún más al box, que ha tenido un gran número de campeones”, declaró. (El Debate y Noroeste Culiacán, Excélsior, Reporte Índigo, La Crónica)

Culiacán vibra con masiva clase de boxeo por la paz.-Con una participación superior a las 3 mil personas, el domingo por la mañana se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo en Culiacán, realizada de manera simultánea en todo el país, con el objetivo de promover la paz y combatir el consumo de drogas mediante la activación física. El Parque Acuático de Culiacán se vistió de gala al recibir a boxeadores de la talla del medallista olímpico Marco Verde, Omar Chávez, Pedro “Pedrín” Guevara, Karen Rubio y Marisela “Baby” Quintero, quien fue la encargada de instruir la masiva clase. En la activación también estuvieron presentes el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán; Julio César Cascajares, director del Instituto Sinaloense del Deporte y la Cultura Física, entre otras autoridades (Noroeste Culiacán)

Participan sinaloenses en la Clase de Boxeo.- En Sinaloa se llevó a cabo este domingo la Clase Nacional de Boxeo, una estrategia con la que el Gobierno federal pretende combatir el consumo de drogas y la delincuencia promoviendo el deporte. El evento se llevó a cabo de manera simultánea en diferentes estados del País, teniendo su acto central en la Ciudad de México, en el cual estuvo presente el boxeador sinaloense Julio César Chávez. En Sinaloa, el evento se realizó en Culiacán, en las inmediaciones del Parque Acuático; así como en otros municipios. “Vamos a hacer causa común para que nos distinga ningún fenómeno feo, como son las adicciones”, mencionó el Gobernador Rubén Rocha Moya (Noroeste Culiacán)

El gobernador departe con los deportistas en la clase de box.- Al encabezar ayer la clase nacional de box, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, se dio tiempo de departir con jóvenes deportistas que participaron en esta actividad que se llevó a cabo de manera simultánea en todo el país. (El Debate Culiacán)

“La exportación hortícola de Sinaloa no se afectará con los aranceles”: Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa.-Justamente los ganaderos y también los agricultores sinaloenses tienen un papel muy importante para lograr el objetivo que anunció recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación del Plan México, de lograr la autosuficiencia alimentaria para México. En cuanto al entorno internacional, específicamente la relación comercial con Estados Unidos, que acaba de anunciar su política arancelaria, las exportaciones hortícolas no se verán afectadas por estas nuevas medidas de aranceles recíprocos, lo cual es una buena noticia para los productores sinaloenses y sobre todo por la importancia que tiene la exportación del estado. (El Debate Culiacán)

Lamenta Rocha Moya muerte de adulta mayor.- El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, lamentó la muerte de una adulta mayor el sábado al sur de Mazatlán, como víctima colateral de un tiroteo entre civiles armados y militares. Los hechos ocurrieron en una persecución a tiros registrada en las inmediaciones de la carretera libre México 15 Mazatlán-Tepic, a la altura del poblado La Urraca, al sur de Mazatlán. La víctima es Martha, de 64 años y vecina de la Isla de la Piedra, quien viajaba con familiares en un auto Honda, blanco, cuando se desató la balacera. (Noroeste Culiacán)

Hacemos las obras que reclama la gente: Rocha.- Al poner en marcha los trabajos de construcción de la mayor obra hasta el momento para Culiacán en los últimos años, como será el malecón de más de 5 kilómetros sobre el margen izquierdo del río Culiacán, donde se invertirán 667 millones de pesos, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que en su administración se hacen las obras que reclama la gente. Durante un multitudinario acto que congregó a cientos de ciudadanos, el mandatario estatal colocó la primera piedra de esta magna obra. (El Economista)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Sebides despliega brigadas en comunidades de Cosalá.- La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), en coordinación con la Defensa Nacional y Seguridad Pública, desplegó brigadas de apoyo en Cosalá y su sierra. La secretaria María Inés Pérez Corral encabezó la entrega de despensas, kits de limpieza y otros apoyos en comunidades como El Saucito, Potrerillo de los Torres y La Tasajera. También se atendieron familias desplazadas de más de 30 localidades y se activó un Call Center para brindar atención personalizada a los afectado. (El Debate Culiacán)

Se buscará acercamiento con la familia de la señora: SeMujeres.- La Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Ana Francis Chiquete Elizalde, mencionó que se buscará acercamiento con la familia de la señora Martha para ofrecer acompañamiento. “Lamentamos mucho este tipo de incidentes. Seguimos trabajando para lograr, desde la Secretaría de las Mujeres, brindar atención a las familias que lo requieran. Hemos estado en contacto con la Fiscalía para obtener datos y entrar en contacto con ellos. Aún está en proceso la investigación de la Fiscalía”, apuntó. (Noroeste Culiacán)

Enamórate de Sinaloa moverá a más de 6 mil personas: Sectur. Concordia.- Con el objetivo de captar una afluencia de 6 mil turistas tanto locales como nacionales, “Enamórate de Sinaloa” llegó a Mazatlán, donde se dio banderazo a la “Ruta Villa de San Sebastián”, que sale de Mazatlán y pasa por Concordia, Copala y Mesillas. El banderazo de salida fue encabezado por la Subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de Sectur, Celia Jáuregui Ibarra, en representación de Mireya Sosa Osuna, Secretaria de Turismo estatal. (Noroeste y Debate Mazatlán)

Secretario de economía muestra apoyo a tianguistas. Ricardo “Pity” Velarde recorrió los tianguis en Mazatlán y reafirmó su apoyo al sector con el programa ‘Nuestro Tianguis’ y apoyos económicos, que se entregaron en la temporada alta de comercio y turismo. (El Debate Culiacán)

Pesca ilegal golpea a Sinaloa.- La pesca ilegal del camarón y otras especies tanto en altamar como en aguas interiores está incontrolable. La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, destaca que para este año el Gobierno de Sinaloa destinó 15 millones de pesos para el programa de Inspección y Vigilancia que inició el domingo 6 de abril. Confió en que habrá buenos resultados en los operativos de esta veda 2025, tal como ocurrió el año pasado, donde superaron las 22 toneladas aseguradas, incluso hasta equipos, por eso se requiere que también haya mayor consciencia de los pescadores. (El Sol de Sinaloa)

Forman Comité de Ética del Instituto Sinaloense de Cultura.- El Instituto Sinaloense de Cultura formó la semana pasada su Comité de Ética 2025-2027 con la participación de todo su personal. Los nuevos miembros temporales propietarios son Claudia Fabiola Apodaca Elenes (Dirección), María Paula Gaxiola Montoya y Raúl Francisco Quiroz Millán (Jefatura de Departamento), y Ariana Guadalupe Lucero García, Silvia Gabriela González Ramírez y Mayra Vanesa Ramírez Yáñez (Operativo). Este comité se encarga de promover el Código de Ética y recibir denuncias de conducta. (El Debate Culiacán)

Vialidad y Transporte capacita a más conductores en Sinaloa.- La Dirección de Vialidad y Transportes (DVyT), bajo el liderazgo de Marco Antonio Osuna, continúa su jornada de capacitación, con la meta de formar a 8 mil conductores este año. En una jornada de domingo, se capacitó a 37 conductores en San Ignacio y a 30 en Juan José Ríos. El programa incluyó a miembros de la Alianza de Autotransportes de Mazatlán y operadores del transporte estatal en Juan José Ríos. (El Debate Culiacán)

Unipol participa en consejo académico regional de formación policial.- La Unipol participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Académico Regional de Formación Policial en Hermosillo, convocada por el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública. En representación de Sinaloa, Alexander Aguilar destacó que el 93 % de los policías estatales y el 82 % de los municipales ya cuentan con su Certificado Único Policial (CUP), cumpliendo con fortalecer la profesionalización policial en la región noroeste. (El Debate Culiacán)

El SNE es la forma segura de encontrar empleo.-Ante las estafas que se han registrado y también el tema de inseguridad que ahora envuelve a las ofertas de empleo generadas a través de las redes sociales, desde el Servicio Nacional del Empleo, en Sinaloa, llaman a acercarse a ellos para hacerlo de forma segura. Abril Vega Araiza, directora estatal del Servicio Nacional del Empleo, hizo un llamado a todos los buscadores de empleo, para que sean precavidos con las ofertas de trabajo que se anuncian a través de redes sociales o de las plataformas digitales. (El Debate Guasave)

Con camiones del Cobaes, Conalep y DIF, llenan evento.- En Culiacán se llevó a cabo una clase multitudinaria de boxeo, que correspondió a la Clase Nacional de Boxeo, una estrategia del Gobierno de México para combatir las adicciones y el delito fomentando el deporte. Al evento asistieron 4 mil personas, de acuerdo a la cifras del Gobierno de Sinaloa, entre los que se encontraban trabajadores de la Delegación del Bienestar, sindicalizados del STASE y trabajadores de la Secretaría de Salud, quienes llevaron a sus familias. Para llevar a personas al evento, se utilizaron camiones pertenecientes a instituciones públicas, tales como Cobaes, Conalep y DIF, que pasaron por las personas asistentes una vez que culminó el evento que duró poco más de media hora. (Noroeste Culiacán)

Internos participan en evento de boxeo.- En Sinaloa más de mil 800 personas privadas de la libertad en espacios penitenciarios participaron en la jornada Boxeo por la Paz. En total participaron mil 812 reos de los centros penitenciarios de Culiacán, Mazatlán, Angostura y Ahome. Sinaloa se une a la iniciativa impuesta por el Gobierno Federal en la que se pretende alejar a las personas del consumo de drogas y del delito mediante el deporte. José Miguel Alarcón García, director de Prevención y Reinserción Social de Sinaloa, destacó que por primera vez se lleva a cabo este tipo de dinámicas masivas en los centros penitenciarios. (Noroeste Culiacán)

Se suman a la Clase Nacional de Boxeo. Mazatlán.-_ Como una iniciativa para buscar la paz y combatir las adicciones, el Gobierno Federal celebró este día la Clase Nacional de Boxeo en simultáneo con todo el País, y en Mazatlán alrededor de 500 atletas e invitados se sumaron a la actividad en la cancha del Parque Martiniano Carvajal. Fabiola Verde, directora del Imdem, junto al Regidor Heriberto Reséndiz, la boxeadora Esmeralda Patiño y el entrenador olímpico Radamés Hernández, dieron a la bienvenida a los presentes que desde muy temprano llegaron al lugar para formar parte de esta iniciativa nacional. (Noroeste Mazatlán)

Clase nacional de boxeo llega a Guamúchil. El municipio de Salvador Alvarado se unió a la clase nacional de boxeo dentro del programa Jornadas por la Paz, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la que reafirmó el compromiso con el deporte, dijo Guadalupe López González. (El Debate de Guamúchil)

PAN va contra música, imágenes o videos que hagan apología del delito.- La situación de la cultura del narcotráfico y la apología de delito a la que están expuestos las niñas, los niños y los adolescentes es grave en Sinaloa, por lo que es necesario poner límites en las acciones y actividades que suman a la descomposición de tejido social que se vive. Por ello, el PAN impulsa la iniciativa de prohibir la reproducción, difusión o transmisión de narcocorridos, imágenes, videos o audios en escuelas, instalaciones públicas estatales, municipales y en los camiones urbanos. La iniciativa surgió de los preparativos previos a la cancelación de la Feria Ganadera 2024, cuando el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, al ser cuestionado sobre el tema de narcocorridos, expuso que no hay ninguna legislación local que lo prohíba. (El Debate Culiacán)

Mujeres que sufren violencia tienen derecho a licencia.- Las trabajadoras del Gobierno del Estado deben tener derecho a una licencia administrativa cuando son víctimas de violencia de género, en cualquiera de sus modalidades, que podría otorgar el tiempo necesario hasta lograr su recuperación. Bernardino Antelo Esper, coordinador del grupo parlamentario, y las legisladoras Paola Gárate Valenzuela e Irma Moreno Ovalles se pronunciaron por incluir este derecho en el artículo 33 Bis a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa para beneficiar a las servidoras públicas que se encuentran en esta situación. (El Debate Culiacán)

Hoy inicia la campaña de Desarme Voluntario. Angostura. El día de hoy, en la Presidencia del Ayuntamiento de Angostura abre la campaña de Desarme Voluntario con la que la población podrán deshacerse de cualquier tipo de arma o munición y a cambio recibir una bonificación de hasta 15 mil pesos, dependiendo del arma. La inauguración es hoy a las 11:00 horas. (El Debate de Guamúchil)

Programa de almacenamiento de grano no sirve: se necesita una comercialización digna.- El programa que implementó el gobierno estatal para ayudar a los productores de Sinaloa con el apoyo de las bodegas para guardar su cosecha de frijol por tres meses, era para ver si este tenía un repunte en su precio; sin embargo, el 95 por ciento de ellos decidieron no hacerlo debido a que coincidieron que la solución real sería un buen programa de comercialización, así lo manifestaron algunos líderes agrícolas y productores de esta región de Guasave. (El Debate Guasave)

Decomisan golosinas con droga y hasta ponchallantas. Mazatlán.- Paquetes de chocolates con hongos, bolsas de gomitas con infusión de mariguana, vapeadores, cigarros con mariguana, dosis de cocaína y cartuchos, fueron abandonados en una mochila por un civil y decomisados por las autoridades en la comunidad de la Isla de la Piedra, en este puerto. De acuerdo a un comunicado enviado el pasado sábado 5 de abril por parte del Grupo Interinstitucional, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, realizaron este decomiso. (Noroeste Mazatlán)

El premio de literatura Gilberto Owen, por cerrar. El Instituto Sinaloense de Cultura, dirigido por Juan Salvador Avilés, exhorta a participar en el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025. Si escribes cuento o poesía, tienes hasta el 10 de abril para participar. (El Debate Culiacán)

Inauguran murales de gran formato.- “Este proyecto, Vamos Pintando, Somos Comunidad de Paz, verdaderamente en momentos cruciales contribuye para que en nuestra ciudad tengamos eso que todos aspiramos, la paz, con este tipo de acciones”, comentó Rodolfo Arriaga, director de Programación Artística del Isic, en el acto durante el cual fueron inaugurados los murales de gran formato que formaron parte del proyecto realizado por el Isic, Grupo GC1, Ayuntamiento de Culiacán y Pinturas Berel. (Noroeste Culiacán)

Magisterio sinaloense se suma al llamado de paro nacional. Mazatlán.-_ Debido a que no sienten que se hayan atendido sus demandas sobre la eliminación de la reforma al ISSSTE de 2007, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se alista para decretar un paro nacional de labores con fechas tentativas para mayo, dio a conocer el secretario general de la Sección novena, Pedro Hernández Morales. El maestro de la Ciudad de México, estuvo de visita en Sinaloa para el octavo encuentro de la Zona Noroeste de la CNTE. (Noroeste Mazatlán)

Impulsan obra de preparatoria. El Rosario.- Por medio de un video en sus redes sociales el Síndico de Matatán, Jesús Lora López, mostró el avance de la construcción de una preparatoria fruto de la gestión como autoridad de la comunidad y padres de familia. Destacó que este espacio educativo vendrá además en beneficio de las comunidades entre las que enlistó a Hacienda del Tamarindo, Las Habitas, Potreros de los Laures, Agua Caliente de los Panales, Tepehuaje, San Marcos Otatitán, principalmente. La urgencia de este plantel, citó, que se debe a que la institución tiene laborando desde hace cuatro años pero en casas rentadas dentro de la comunidad. (Noroeste Mazatlán)

Dos jóvenes de Chinitos ponen en alto al municipio. Angostura. Mayra Rodríguez Páez y Julián Arellano Reyes, jóvenes de Cobaes 56 General Macario Gaxiola Urías, en la sindicatura de Chinitos, Angostura, pusieron en alto el nombre del municipio, en la décima Feria de Ciencia y Tecnología Cobaes 2025 etapa estatal con el proyecto Onion Beer: innovación cervecera con sabor a cebolla de Chinitos. (El Debate de Guamúchil)

Arrestan a civil armado por efectuar disparos.- Elementos de Policía Estatal Preventiva detuvieron a un civil en poder de un arma de fuego luego de un reporte ciudadano al 911, en el que se señalaba a una persona efectuando disparos afuera de un domicilio en el fraccionamiento Zona Dorada. Los agentes se dirigieron al sitio señalado y con el apoyo de los vecinos ubicaron al civil y lo arrestaron. (El Debate Culiacán)
AMBIENTE POLITICO
Morena cuestiona la transparencia en la UAS a tres días de la votación.- A tres días de la elección de la persona que ocupará la rectoría en la Universidad Autónoma de Sinaloa, Morena exigió que la jornada de votaciones en la UAS, a celebrarse este 9 de abril, se realice en forma transparente e incluyente, porque a la fecha los estudiantes no tienen mucho conocimiento de que va se va a votar por dos candidatos a la rectoría de la máxima casa de estudios por un periodo de 2025-2029. La presidenta estatal de Morena, Merary Villegas Sánchez, afirmó que tienen reportes de los estudiantes en cuanto a que no reciben una información precisa, que muchos ni siquiera saben que se va a elegir a las autoridades de la UAS. (El Debate Culiacán)

Duelo de campañas.-Las comparecencias de los dos candidatos a ocupar el cargo de la Rectoría por los próximos cuatro años quedaron en segundo término, lo importante en el evento realizado en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa parecía ser mostrar el músculo político. Por un lado, toda la maquinaria universitaria al servicio de Jesús Madueña, heredero del cacicazgo que dejó Héctor Melesio Cuén Ojeda tras su asesinato, se exhibió en toda su soberbia con el arrastre de cientos de estudiantes, maestros y trabajadores administrativos que desbordaron el recinto de las instalaciones del teatro. Con altavoces colocados en vehículos, los “jingles” tronaron en forma de música norteña, donde contaban las hazañas de Madueña. (El Sol de Sinaloa)

Foro estatal actualizará legislación sobre el agua .- El Congreso del Estado de Sinaloa realizará un foro a finales de abril, según informó el diputado blanquiazul Jorge González Flores. El presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable indicó que el evento tiene como objetivo principal recabar de manera exhaustiva propuestas y perspectivas de la sociedad civil organizada, la comunidad académica, diversos especialistas y técnicos con experiencia en la gestión del agua. La meta fundamental de este foro es actualizar y fortalecer el marco legal vigente en materia de aprovechamiento y conservación del agua en Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Paola Gárate descarta dejar el Congreso por nueva encomienda.- La diputada Paola Gárate Valenzuela descartó que vaya a solicitar licencia en el Congreso del Estado para desempeñar la nueva encomienda en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como delegada regional en cinco estados, porque tendrá tiempo para cumplir con sus actividades legislativas. Los estados que estarán bajo su responsabilidad, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Durango, no la van a distraer de la problemática estatal. Estimó que puede combinar las dos responsabilidades por ser cargos que se ha ganado con esfuerzo. (El Debate Culiacán)

Una denuncia se podría presentar por las afiliaciones.- El PRI en Sinaloa exige a Morena que respete la ley durante la campaña de afiliación que realiza en los 20 municipios, de lo contrario, advirtió, se sumará a la denuncia que presentó el Partido Acción Nacional ante el Instituto Nacional Electoral de que en las escuelas se realizan registros de nueva militancia, porque los priistas trabajan en las calles, mercados y espacios con respeto a las instituciones, informó César Emiliano Gerardo, presidente estatal del partido. (El Debate Culiacán)

“Nunca hubo una plática formal con Mingo Vázquez”: César Gerardo.- El presidente estatal del PRI en Sinaloa, César Gerardo Lugo, desmintió que haya existido una conversación formal con Domingo “Mingo” Vázquez para que asumiera la presidencia del Comité Municipal del PRI en Ahome, como se había especulado en medios de comunicación. El dirigente explicó que la versión surgió a raíz de un anuncio hecho por la expresidenta del partido Paola Gárate. César Gerardo Lugo fue enfático al expresar que no hubo contacto alguno entre él y Vázquez. Gerardo reiteró que el tema de quién dirigirá el PRI en Ahome aún está en análisis. (El Debate Los Mochis)

Analistas ven al PRI y MC nacional sumergidos en ataques frívolos.- Los dirigentes del PRI y Movimiento Ciudadano, Alejandro Moreno y Jorge Álvarez Máynez, han intensificado su confrontación política a través de redes sociales, spots y videos, enfrentándose directamente en temas como las omisiones relacionadas con el rancho Izaguirre en Jalisco y los señalamientos sobre quién tiene más pactos con Morena. Sin embargo, analistas políticos consultados por El Debate señalaron que este tipo de confrontaciones solo alejan a los líderes de los verdaderos problemas del país y su militancia, acercándolos a una guerra de ataques que calificaron como “frívolos”. Aarón Sánchez, analista y columnista de El Debate, consideró en entrevista que los dirigentes de MC y el PRI a nivel nacional traen perdida la brújula. (El Debate Culiacán)

Usan videos para criticarse .- El PRI, encabezado por Alejandro Moreno, compartió varios videos institucionales en redes sociales donde arremete directamente contra Jorge Álvarez Máynez. “Movimiento Ciudadano nunca será una alternativa para México, porque lleva años operando para Morena. Su patético líder se vendió para dividir el voto”, se escucha en el primer video del PRI. Jorge Álvarez Máynez negó cualquier tipo de alianza con Morena y arremetió contra Alito. “A Alito el chiquitito le dolieron las encuestas”, expresó en su último mensaje. (El Debate Culiacán)

La FAS señala parámetros para sanción a músicos.- Todos los cantantes o grupos musicales, bandas o conjuntos norteños pueden ser detenidos si realizan interpretaciones de canciones o música que hagan apología del delito, debido a que las autoridades deben cumplir la ley. El presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa, Francisco Javier Villarreal Gastélum, señaló que los policías municipales comisionados o contratados para la seguridad de eventos musicales y de salones pueden realizar el arresto de los músicos al escuchar esas canciones. (El Debate Culiacán)

“El INE proporcionará una elección íntegra; no habrá pérdida de confianza”.- El INE enfrenta un desafío democrático sin precedentes con el primer Proceso Electoral Extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En medio de las intensas campañas, donde 3 mil 423 candidatos se disputan los 881 puestos disponibles, el consejero electoral Uuc-kib Espadas asegura que la Unidad de Fiscalización del INE se encargará de sancionar cualquier violación a los reglamentos de promoción y uso de recursos, incluidos los ilícitos. En su opinión, no se puede afirmar que la confianza en el INE esté en juego, ya que todos los involucrados en el proceso están trabajando con la misma rigurosidad que ha caracterizado al organismo a lo largo de los años. (El Debate Culiacán)

Las elecciones locales tienen sus propios retos.- El consejero electoral Uuc-kib Espadas habló sobre las condiciones dispares en los estados respecto al proceso electoral extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En entrevista, Espadas señaló que cada entidad federativa enfrenta situaciones particulares tanto en el número de cargos a elegir como en los recursos disponibles. Son más de 18 estados los que tendrán también sus elecciones judiciales locales, mientras que el resto del país renovará sus poderes judiciales en 2027. Algunas entidades han criticado que el presupuesto es reducido, aunque sus congresos locales tenían la opción de esperar tres años más para el proceso. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Anuncia Alcalde construcción de gimnasio de box en el Parque 87.- El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, anunció la construcción de un gimnasio de boxeo dentro del Parque Culiacán 87, como parte de la estrategia para alejar a las juventudes de la violencia. Este recinto, aseguró, tendrá como objetivo ser certificado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), para impulso de este deporte y brindar otras oportunidades a niños y jóvenes. Asimismo, anunció la remodelación del polideportivo Julio César Chávez ubicado en el Parque Culiacán 87. (Noroeste Culiacán)

Comuna ‘planea’ ofrecer apoyos psicológicos.- El Ayuntamiento de Culiacán “planea” incluir en el nuevo Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 una estrategia que contemple apoyos psicológicos para personas desplazadas por la violencia en el municipio, aseguró Aline Krystabel Guerra García es la titular de la Secretaría de Bienestar municipal. A pregunta expresa sobre qué atención se les está dando a las familias desplazadas en las zonas rurales de Culiacán, afirmó que durante la semana unas personas, en esta condición, le solicitaron audiencia, misma que atenderían en conjunto con el área de derechos humanos del municipio. (Noroeste Culiacán)

Entregan nuevas vialidades.- En una gira de trabajo por las sindicaturas de Quilá y San Lorenzo, el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, entregó un paquete de obras con sentido social por un monto de 28 millones de pesos, con un impacto directo en la transformación del entorno y la calidad de vida de sus habitantes. Durante su encuentro con la comunidad escolar y los habitantes de Quilá, se entregaron las calles Mariano Altamirano y Niños Héroes, sumando así 58 y 59 de las mil proyectadas en la administración. (El Sol de Sinaloa)

El deporte transforma vidas: Jorge Bojórquez. El alcalde de Navolato unió a sus colonos en la Clase Nacional de Boxeo. Expresó a través de redes sociales que con esta actividad “creamos espacios para que niñas, niños y jóvenes se formen y se alejen de lo negativo”. (El Debate Culiacán)

López Elenes brinda apoyos con programa social. El alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes, visitó las sindicaturas de Ciénega de los Lara y Otatillos, entregó apoyos del programa “Alimentando familias”, tinacos y bebederos. (El Debate Culiacán)

Limpian los canales pluviales en Mazatlán.- A un poco más de un mes para que arranque la temporada de huracanes (15 de mayo) en Mazatlán, la dirección de Obras Públicas continúa los trabajos de saneamientos en canales pluviales para evitar posibles inundaciones, y hasta el momento han realizado limpiezas en 26 kilómetros de alcantarillado. El anterior dato fue precisado esta mañana por la Alcaldesa Estrella Palacios en atención a medios, donde aseguró que es importante estar atentos de cara a cualquiera fenómeno natural que se acerque al puerto en próximas fechas. (Noroeste Mazatlán)

Seguran que las playas de Mazatlán están limpias. Las playas de Mazatlán están limpias, pero se busca que durante y después de la estancia de los turistas se mantengan, destacó el director de la Operadora y Administradora de Playas (OAP), Ángel García Contreras. (El Debate Mazatlán)

Rescatistas entrenan para Semana Santa Mazatlán. La Coordinación de Protección Estatal, en conjunto con Protección Civil Mazatlán y otras instrucciones realizarán hoy un simulacro acuático, en preparación para el operativo para Semana Santa. Será a las 10:00 horas cuando se realice en la Isla Tortuga. (El Debate Mazatlán)

Incendios se expanden a 4 pueblos en la sierra. Concordia.- El Presidente Municipal de Concordia, Óscar Zamudio Pérez, confirmó que los connatos de incendios continúan brotando en algunas extensiones de monte y pastizales, pero controlados, entre Potrerillos, Chirimollos, La Petaca y cerca de la cabecera municipal. Para ello, dijo que establecieron brigadas formadas por los mismos habitantes de las comunidades afectadas y reforzadas por Protección Civil, Conafort, Bienestar y Seguridad Pública, municipales y estatales. Lo fuerte, explicó, se presentó entre Potrerillos y Chirimollos y se extendió a La Petaca y el más reciente consumió 20 hectáreas de monte. (Noroeste Mazatlán)

Sequía golpea a más de 2 mil personas en Concordia.- La sequía impacta al menos a 2 mil habitantes de Concordia, además de a la ganadería y agricultura, advirtió Óscar Zamudio Pérez. El Alcalde de Concordia solicitó estrategias emergentes en busca de soluciones a corto plazo ante la problemática que cientos de familias viven sin contar con agua. El Presidente Municipal agregó que será la próxima semana cuando acudirá ante el Gobierno del Estado para solicitar apoyos. Afirmó que por lo pronto reparten a diario pipas para las comunidades afectadas por la escasez de agua porque no ha llovido. (Noroeste Mazatlán)

Ecología ha logrado plantar 5 mil árboles en el municipio este 2025. La Dirección de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Guasave sigue trabajando enérgicamente en la reforestación de las diferentes partes del municipio donde ya se han repartido este año más de 5 mil árboles en las diferentes comunidades con la colaboración de algunas asociaciones civiles, escuelas y empresas privadas, así lo expresó José Luis García Navarro. El funcionario municipal dijo que han estado respondiendo al llamado de la ciudadanía. (El Debate de Guasave)

Carlos Cuadras y Sergio Montoya ganaron elección a síndicos. Un proceso tranquilo fue el que se llevó a cabo en la elección de dos síndicos y 32 comisarios del municipio de Salvador Alvarado, donde pobladores eligieron a su candidato de preferencia mediante un proceso democrático. La secretaria del Ayuntamiento, María Isaura Bejarano Lugo, comentó que fue un proceso sin eventualidades, tranquilo, donde los alvaradenses de las comunidades fueron llegando poco a poco a emitir su voto a las urnas durante el tiempo establecido que fue desde las 9:00 a las 15:00 horas. (El Debate de Guamúchil)

No permitirán subir al médano blanco en motos ni automóviles. Para brindar seguridad a los vacacionistas que visiten el médano en el municipio de Angostura, el director de Ecología, Ernesto García, dio a conocer que no van a permitir que la población se suba a las dunas en algún vehículo de cualquier tipo, también como una medida para cuidar ese importante espacio. Según el funcionario municipal, el presidente Alberto “El Capy” Rivera les solicitó que esta medida sea prioridad para la celebración de Semana Santa en las playas, por lo que resaltó que la indicación es que se impida subirse a las dunas en automóviles y motocicletas. (El Debate de Guamúchil)

Tamazula II, sin servicio de agua desde hace días. Desde hace cinco días, la comunidad de Tamazula II, Salvador Alvarado, carece del vital líquido debido a unas fallas en un motor de un pozo. El gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (Japasa), Jaziel Antonio Banda Soto, compartió que compraron otro y estimó que hoy llegue. (El Debate de Guamúchil)

Funcionarios del ayuntamiento de Ahome trabajarán todos los días. Durante Semana Santa, todos los funcionarios del área operativa del Ayuntamiento de Ahome estarán trabajando todos los días, dio a conocer el alcalde Gerardo Vargas Landeros. “Todos los funcionarios del área operativa vamos a estar trabajando 25/7”. Vargas Landeros señaló que seguirán visitando todos los puntos donde la gente se vaya a divertir, de tal manera que sienta la presencia de la autoridad y se sientan tranquilos. (El Debate Los Mochis)

Paso peatonal en El Rosales. El gobierno municipal inició los trabajos de construcción de un cruce peatonal frente al Parque Sinaloa sobre el bulevar Antonio Rosales. Estos trabajos forman parte de la segunda etapa del proyecto de modernización del bulevar Rosendo G. Castro y esto responde a la necesidad de brindar mayor seguridad a los peatones. (El Debate Los Mochis)

INFORMACIÓN GENERAL
Registra Sinaloa baja de población ocupada.- Sinaloa cerró el 2024 con 16 mil 797 personas menos en el mercado laboral, de acuerdo con datos del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa. En el comparativo del cuarto trimestre del 2023 al 2024, la población ocupada en el estado tuvo una disminución del 1.1 por ciento, situándose en 1 millón 448 mil 582 personas. Esta población económicamente activa se mantuvo ocupada en trabajos asalariados, en el sector informal y en subocupaciones. Mientras que, 31 mil 143 personas estaba sin trabajar o en busca de un empleo. (Noroeste Culiacán)

Esperan que riego favorezca al mango. El Rosario.- Con el ingreso de huertas de mango al riego, se espera un significativo incremento en la producción en comparación con las últimas dos temporadas, señaló el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte, Mauricio López Quevedo. Al referir que los resultados en la cosecha de mango del año pasado osciló entre los 80 mil a 90 mil toneladas, el líder agrario declaró que esta temporada se espera que sí se puedan rebasar las 100 mil toneladas, es decir, hasta 10 mil a 20 mil toneladas más. (Noroeste Mazatlán)

La exportación de camarón mexicano disminuyó 10.7%.- En 2024, el volumen de las exportaciones de camarón de México disminuyó un 10.7%, con 14 mil 568 toneladas por un valor de 162 millones de dólares, de acuerdo a la información de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Las exportaciones de camarón en 2023 disminuyeron para México en un 32.3%, respectoal 2022, quedando en 16 mil 322 toneladas, a pesar de eso se tuvieron ingresos por más 212 millones de dólares. (El Debate Culiacán)

Afinan detalles para la participación de Guasave en Tianguis Turístico. Por fin, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Guasave se encuentra trabajando en coordinación con el gobierno municipal y la Dirección de Turismo, sobre el programa que presentarán en la primera participación de Guasave en el Tianguis Turístico que se llevará a cabo en Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo. El presidente de Canirac Guasave, Paúl Ahumada Cervantes, informó que se busca promocionar la marca Guasave, Capital Gastronómica de Sinaloa. (El Debate de Guasave)

Crisis agrícola causa un golpe económico a los módulos de riego. La reducción de superficie que se sembró en el municipio de Angostura fue un golpe directo en la economía del Módulo de Riego 74-1, ya que también redujo la cantidad de ingresos que son indispensables para el funcionamiento de este organismo, comentó Julio César Angulo López, presidente del Módulo. Según el líder agrícola, este ciclo, además de que se sembró una cantidad de hectáreas mucho menor que otros años, la tarifa por el uso del agua fue la más baja, aunado a que tampoco tuvo incrementos, ni el equivalente al índice inflacionario. (El Debate de Guamúchil)

Perros y gatos necesitan 1.5 toneladas de croquetas. Todas las asociaciones protectoras de animales en Sinaloa han sido golpeadas por la violencia durante casi siete meses, y alzan la voz para pedir a los sinaloenses que contribuyan a donar por lo menos un peso por persona para comprar una tonelada y media de croquetas para perros y gatos que están a punto de padecer hambre, señaló Marisela Castaños Pérez, presidenta de la Fundación Balto y Togo. (El Debate Culiacán)

Uso del dron en la agricultura permite ahorro hasta del 90 por ciento de agua. En el norte de Sinaloa, la aplicación de productos agroquímicos a través de drones se ha convertido en una herramienta indispensable para la modernización del sector agrícola. José Guadalupe Vásquez Lung, ingeniero mecatrónico y especialista en agroservicios, es uno de los pioneros en utilizar esta tecnología, realizando aplicaciones precisas y eficientes en diversos cultivos. (El Debate Culiacán)

“Los derechos humanos en las empresas es un tema que a todos nos atañe”: Presidente de la CEDH. El tema de los derechos humanos se convierte también en una preocupación para las empresas y ello permite no solamente tratar el punto de vista que podemos tener no sólo desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sino también incluir las interrogantes, las inquietudes que hay de parte de las empresas. Es un paso muy importante cuando hablamos de sentarnos, no solo con los empresarios, a ver un tema que obviamente nos atañe a las dos partes. (El Debate Culiacán)

Pescadores de Topo van por especies de escama. Ayer inició la veda del camarón y también la marejada, un mal tiempo para los pescadores. Y será unos días más cuando salgan a la pesca de las especies de escama. La mayoría de los pescadores coincidieron que esta temporada estuvo buena la producción del camarón, para otros fue regular, comparado con el año pasado, y ahora con la veda del crustáceo esperan también tener buena pesca de escama como guachinango. (El Debate Los Mochis)

Mejoras al IMSS Mazatlán son buenas, pero insuficientes para la demanda. Entre Mazatlán y el sur del estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene alrededor de 500 mil derechohabientes y con dos hospitales con 120 y 150 camas es insuficiente para atender la demanda, consideró la presidenta de la Canaco Servytur, Francisca Cázarez Oliveros. Se va a seguir insistiendo en un nuevo hospital, pero reconoce la inversión federal que se aplica en la remodelación del Hospital General de Zona (HGZ) 3 del IMSS en Mazatlán. (El Debate Mazatlán)

Es insuficiente la infraestructura del seguro social el IMSS. en Mazatlán y sur del estado tienen alrededor de 500 mil derechohabientes y con dos hospitales con 120 y 150 camas es insuficiente, consideró la presidenta de la Canaco Servytur, Francisca Cázarez. (El Debate Mazatlán)

Cocodrilos pierden su hábitat. Durante 2025 se han registrado por lo menos tres reportes de avistamiento y captura de cocodrilos en la zona norte de Mazatlán, en las inmediaciones del Estero del Yugo, una zona donde en los últimos años se han construido hoteles y zonas residenciales. Entre marzo y mayo es la temporada de apareamiento del cocodrilo americano, y es común que los machos dominantes expulsen a los más jóvenes de su territorio, factor que se suma a la pérdida de su hábitat para su desplazamiento. (El Sol de Sinaloa)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Sinaloa, segundo estado más letal para policías.- En lo que va del 2025 Sinaloa se ha convertido en el segundo estado más letal para agentes policiales y de tránsito, pues se han registrado 16 asesinatos de agentes durante los primeros 3 meses, de acuerdo a Causa en Común. La organización que recopila y analiza información relacionada a las políticas públicas de seguridad y justicia en el país coloca a Sinaloa como la entidad con más asesinatos de agentes policiales, solo por debajo de Guanajuato. De acuerdo a los datos recopilados por Causa en Común, al menos 124 policías han sido asesinados en México de enero a marzo, considerando policías estatales, municipales, federales y tránsitos. (Noroeste Culiacán)

Reportan un nuevo enfrentamiento en poblados de Tachinolpa y Tomo, Imala.- De nuevo reportes al número de emergencias 9-1-1 se emitieron la noche de ayer domingo sobre un fuerte enfrentamiento en las comunidades de Tachinolpa y Tomo, ubicados en la sindicatura de Imala, al oriente de Culiacán. Habitantes de ambas comunidades señalaron que los hechos fueron por un enfrentamiento armado entre civiles de bandos antagonistas del crimen organizado, en donde se escucharon prolongadas detonaciones de armas de fuego y de explosivos. Elementos del Ejército Mexicano se movilizaron a ambas comunidades. Al cierre de esta edición no había información oficial. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Bloquean salidas hacia al norte de Culiacán.- Las salidas hacia al norte de Culiacán fueron bloqueadas durante la noche de este domingo con camiones de basura del Ayuntamiento Municipal, los cuales fueron situados en distintos puntos del municipio, cortando las vialidades que conducen hacia las sindicaturas de Tepuche e Imala. En un primer caso, un camión se encontró situado por la avenida Álvaro Obregón, a la altura de la colonia Lomas de Rodriguera, al norte de la ciudad; personas reportaron este hecho alrededor de las 21:15 horas, donde también reportan que en el lugar se encontraron ponchallantas. Asimismo, minutos más tarde se encontraron ponchallantas y dos camiones de basura prendidos en fuego y bloqueando la zona conocida como la “Y”, la cual se encuentra rumbo a la sindicatura de Tepuche. (Noroeste Culiacán)

Confirman 4 civiles fallecidos tras enfrentarse a balazos con militares. El grupo interinstitucional, conformado por las corporaciones policiacas, confirmó el deceso de cuatro civiles luego de que se enfrentaran a balazos con militares la tarde del sábado en la salida sur de Mazatlán. El violento hecho ocurrió a las 13:30 horas en la carretera Internacional sur, a la altura del pueblo La Urraca. (El Debate Mazatlán)

Cuelgan mantas en dos puntos de Culiacán.- Al menos dos mantas con un mensaje grabado se localizaron durante la mañana de este domingo colgadas en dos puntos distintos de Culiacán. La primera se encontraba en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, colgada sobre una barda ubicada encima de un túnel del bulevar Pedro Infante, pasando el bulevar Rolando Arjona, frente a los campos de Country Club y de las instalaciones de la JAPAC. Mientras otra manta con mensaje fue localizada por el Distribuidor Vial del sector Infonavit Humaya, frente al puente del bulevar José Limón, la cual conecta a la carretera de Culiacán-Los Mochis, sobre el bulevar Dr. Enrique Cabrera. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Desmantelan otros seis narcolaboratorios.. Personal del Ejército aseguró y desmanteló el sábado seis laboratorios clandestinos. En el municipio de Culiacán fueron ubicados en los poblados de Lo de Bartolo, La Mora, San Román, Arroyo Grande y Sanalona. En Cosalá se localizó un asentamiento en la comunidad de Las Amargosas. Todos fueron desmantelados por la autoridad competente. (El Debate Culiacán)

Ubican y retiran 12 cámaras ilegales más en Costa Rica.. Elementos de las fuerzas federales llevaron a cabo un nuevo operativo para retirar ca maras de videovigilancia instaladas de manera irregular en la sindicatura de Costa Rica. Durante la acción, localizaron y retiraron 12 cámaras fijas alámbricas. Cabe señalar que el total acumulado es de 1,768 ca maras retiradas de estructuras pu blicas desde que dio inicio este operativo. (El Debate Culiacán)

Hallan a un hombre asesinado a balazos en la carretera a Sanalona, en Culiacán.- Un hombre fue hallado asesinado a balazos durante la mañana de este domingo en la carretera a Sanalona, en el sector El Barrio, al oriente de Culiacán. Según informes, fue alrededor de las 10:45 horas cuando personas reportaron a las autoridades el hallazgo de una persona recostada sin vida por la carretera en mención. La víctima fue identificada por sus familiares como Miguel, de 43 años, quien había sido privado de libertad el pasado miércoles 2 de abril. (Noroeste Culiacán)

Ejecutan a un hombre tras ser torturado y encintado de los pies y el rostro, en Balbuena. En las primeras horas de la mañana de ayer fue localizado un hombre ejecutado a un costado del canal del Campo Balbuena, perteneciente al municipio de Navolato. La víctima, quien no fue identificada, presentaba huellas de tortura y tenía encintado el rostro y los pies. Asimismo, se informó que traía como vestimenta un pantalón de mezclilla color azul, sin camisa. Se dijo que era de complexión delgada, tez morena y de aproximadamente 35 años. (El Debate Culiacán)

Vendedor de tamales que estaba ‘levantado’ aparece ejecutado. Con un disparo en la cabeza y esposado de las manos fue ultimado un hombre que respondía al nombre de Miguel N, de 43 años de edad, en el bulevar Francisco I. Madero (carretera a Sanalona) en el sector de El Barrio. La víctima, quien se dedicaba a la venta de tamales, fue privado de la libertad el pasado miércoles 2 de abril y su vehículo fue localizado en una de las calles del sector Lombardo Toledano. (El Debate Culiacán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio