SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


DOMINGO 06 DE ABRIL DE 2025

PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN-MAZATLAN
Tras persecución abaten a tres; bala mata a una señora Tres civiles armados abatidos y una adulta mayor sin vida debido a una bala perdida, fue el saldo que dejó ayer sábado una persecución a tiros por la carretera Internacional, a la altura del entronque al Aeropuerto, que continuó hasta la sindicatura de Villa Unión, al sur de Mazatlán. Los hechos se registraron alrededor de las 13:20 horas. Hay un militar herido de bala en un brazo, quien fue trasladado en helicóptero al Hospital Militar de Especialidades de Mazatlán.

EL DEBATE CULIACÁN- EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Incendios forestales en Sinaloa han dañado 14 mil hectáreas. En el estado de Sinaloa se han registrado 30 incendios forestales en lo que va del 2025, los cuales han sido atendidos por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides). El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informó que en los municipios de Mazatlán, Concordia, Cosalá, San Ignacio, Culiacán, Badiraguato y Choix es en donde más incendios se han presentado.

EL DEBATE MAZATLÁN
Enfrentamiento deja un militar herido y habría 4 civiles muertos. Al menos tres civiles armados habrían quedado sin vida luego de una persecución con elementos del Ejército Mexicano al filo de las 13:30 horas por la carretera Federal México 15. Producto de la persecusión un militar también resulto herido y una mujer falleció al recibir un impacto de bala.

EL DEBATE LOS MOCHIS
Se les acabó el agua sin dar el segundo riego a los trigos. La falta de agua ha golpeado fuertemente a los productores del Valle del Carrizo, dejando sin el segundo riego a una considerable extensión de trigo, lo que pone en riesgo la producción y genera un inminente problema social y económico, especialmente para los pequeños productores. Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo, aseguró que el suministro de agua ya se cortó definitivamente. “Definitivamente ya se cortó el agua. Ya se terminó la que se consiguió aparte (con Conagua)”, declaró.

EL DEBATE DE GUASAVE
Corerepe deslumbra con su hermoso sembradío de girasoles. Los girasoles son un atractivo natural de gran belleza, sus pétalos amarillos ondean en el aire fresco del campo, un paisaje digno de una postal. Pues bien este hermoso lugar lleno de flores se ubica muy cerca de la comunidad de Corerepe. A tan solo kilómetro y medio de esta comunidad se encuentra el campo Las Palmitas

INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Colocan piedra de obra del cuarto Malecón. – El Gobierno de Sinaloa celebró el acto simbólico del inicio de construcción de un cuarto Malecón para la ciudad de Culiacán, el cual representará un costo al erario de 601 millones de pesos. “Hemos hecho obra que reclama y quiere la gente y la vamos a seguir haciendo; tenemos que hacer obra para el desarrollo de todos”, destacó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante el evento. Esta obra se extenderá por 5.34 kilómetros en el margen izquierdo del Río Culiacán, fungirá como un par vial del bulevar Pedro Infante y pretende agilizar la conexión vehicular con colonias como Villas del Río o Valle Alto, al noroeste de la capital. (Noroeste Culiacán)

Antes, cargada del PRI, ahora es con otros: Rocha Culiacan. – Antes había cargadas electorales a favor del PRI, pero ahora las hay a favor de otros actores públicos, respondió el Gobernador Rubén Rocha Moya en torno a la campaña de Jesús Madueña Molina, en busca de su reelección como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa. A través de redes sociales se ha evidenciado que personal docente y administrativo de la casa de estudios inducen a estudiantes a que voten por el Rector titular, utilizando espacios de la universidad para estos fines e interrumpiendo los horarios de clases. El Gobernador calificó estos hechos como una deficiencia de la democracia, los cuales se podrán perfeccionar conforme de instaure el mecanismo de elección de autoridades en la casa rosalina. (Noroeste Culiacán)

Niega cambio de discurso por acusaciones de corrupción. – El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, negó que haya un cambio de discurso en torno a las acusaciones de corrupción que ha habido contra autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por uso indebido de los recursos públicos de la institución. Señaló que las salidas alternas conseguidas por autoridades rosalinas fueron apegadas a la ley, las cuales debe respetar como mandatario. Los acuerdos consisten en un pago de 20 millones de pesos como reparación del daño de parte de funcionarios de la UAS, para librarse de 11 procesos penales en los que les acusaron compras indebidas por 535 millones. (Noroeste Culiacán)

Oneida Gámez agradece a Rocha por apoyo con pipas. La alcaldesa del municipio de Choix agradeció al gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, por el apoyo con pipas a través de Ceapas para distribuir agua en la sindicatura de Picachos. (El Debate Los Mochis)

INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO

Alertan sobre explotación infantil en cruceros. El Sistema DIF Sinaloa y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia colocó un cartel en el crucero Puente Juárez hacia el Blvr. Niños Héroes, alertando sobre la explotación infantil en la zona y pidiendo a los conductores no ser cómplices al dar dinero. Comerciantes y limpiaparabrisas señalaron que algunos niños trabajan en los cruces: uno gana dinero y luego va a clases de box; otro tiene a su madre en un centro de rehabilitación; y otro, de 14 años, es llevado por su padre, vendedor de frutas en la zona. (El Debate Culiacán)

Llegan beneficios de las Brigadas del Bienestar al municipio de Elota La ​Cruz. -Los beneficios de las Brigadas del Bienestar, impulsadas por el Gobierno Estatal, a través del Sistema DIF Sinaloa, llegaron al municipio de Elota, otorgando apoyos gratuitos en materia alimentaria, de asistencia social y servicios médicos. Asimismo, se ofrecieron descuentos en trámites vehiculares, tales como infracciones, y trámites personales como actas de nacimiento, registros, y ante el Fovissste, por mencionar beneficios. El presidente Municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, agradeció al Gobierno Estatal por interesarse en el bienestar de las familias de la región, ya que los servicios brindados mejorarán en gran medida la calidad de vida de las personas, al ahorrarles tiempo y dinero en la gestión de documentos o apoyos. (Noroeste Mazatlán)

Cine inclusivo al autismo reúne a familias en Sinaloa. Culiacán. Cientos de familias disfrutaron la octava función de Autismo en el cine, organizada por DIF Sinaloa y CitiCinemas. La película El gato con botas se proyectó en un ambiente adaptado con luz tenue y sonido moderado, promoviendo inclusión sensorial. La actividad fomenta espacios recreativos accesibles para niños con autismo. (El Debate Culiacán)

Espera derrama de $1,600 millones por la Semana Santa y la de Pascua. – Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, la Secretaría de Turismo de Sinaloa espera una derrama económica de mil 600 millones de pesos, solamente en el municipio de Mazatlán. La estimación anunciada por la titular, Mireya Sosa Osuna, consideró que en el puerto tienen proyectada una ocupación hotelera promedio del 88 por ciento, entre las dos semanas vacacionales. Destacó que en este periodo se celebrará la Semana de la Moto en Mazatlán, la cual servirá para mantener altos porcentajes de reservaciones. Mencionó que en la zona centro contarán con el Carnaval de Altata, los días 12 y 13 de abril, sumado a festividades en San Ignacio o la afluencia en el puerto de Topolobampo, en Ahome. (Noroeste Culiacán)

Reportan incendio de palmeras en la bahía de Altata Navolato. – El incendio de unas palmeras fue reportado durante la noche de este sábado en la sindicatura y bahía de Altata, en Navolato. La Policía Municipal informó que no se reportaron disparos ni daños a viviendas en la zona urbana, como había trascendido primeramente; e indicaron que están atendiendo un incendio en las inmediaciones de una gasera, el cual, según los Bomberos, está afectando algunas palmeras. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal señaló que fue detrás de una gasera donde se registró el siniestro, el cual generó grandes columnas de humo.. (Noroeste Culiacán)

Se han limpiado ya 26 kilómetros. – A un poco más de un mes para que arranque la temporada de huracanes (15 de mayo) en Mazatlán, la dirección de Obras Públicas continúa los trabajos de saneamientos en canales pluviales para evitar posibles inundaciones, y hasta el momento han realizado limpiezas en 26 kilómetros de alcantarillado. De igual modo, la presidenta Municipal mencionó que se estará reuniendo pronto con el secretario de Obras Públicas Estatal para tratar temas en cuanto a proyectos de fortalecimiento de la red hidrosanitaria, en los cuales pide el apoyo al Gobierno del estado, así como para la realización de más obras. (Noroeste Mazatlán)

Inicia programa “Enamórate de Sinaloa” en El Fuerte. El municipio de El Fuerte fue la primera sede del programa “Enamórate de Sinaloa”, iniciativa del gobierno de Sinaloa para fortalecer el turismo regional. Este fin de semana, cerca de 100 visitantes originarios de Culiacán visitaron la comunidad de Tehueco donde se vive la cultura yoreme. Luego conocieron Alhuey, Topolobampo y la ciudad colonial de El Fuerte. (El Debate Culiacán)

Once maestros denuncian descuentos por marchas. A 11 maestros de Los Mochis y Culiacán, de las secciones 27 y 53 del SNTE, se les aplicaron descuentos por los días que participaron en las marchas contras las reformas a la Ley del Issste que se realizaron en marzo. El colectivo Somos más que 53 denunció que la SEPyC hizo el descuento a docentes de Juan José Ríos y la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán. (El Debate Culiacán)

Hoy, la Clase Nacional de Boxeo con invitados de gran experiencia. Hoy, la capital sinaloense será parte de la Clase Nacional de Boxeo, evento que se realizará simultáneamente en todo el país, bajo la organización de la presidenta Claudia Sheinbaum y con la logística del Instituto Sinaloense del Deporte y la Cultura Física. La cita es a las 07:00 horas en el Parque Acuático de Culiacán. Se espera la participación de entusiastas del boxeo y público en general. La clase será impartida por la destacada pugilista Maricela “Baby” Quintero, quien dirigirá la sesión. (El Debate Culiacán)

SEPyC firma alianza para mejorar educación inicial. La titular de SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, y Pacto por la Primera Infancia firman convenio para impulsar el juego como herramienta educativa y beneficiar a 800 niños en centros de atención inicial en Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Más de 15 mil egresados de las universidades sin acceso a empleos. Los egresados de las universidades no son reconocidos ni aprovechados en sus capacidades y formación profesional en el mercado laboral de Sinaloa, en el cual, según datos del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), 15 mil 382 jóvenes que terminaron su carrera en el ciclo escolar 2023- 2024 no tuvieron acceso a un empleo de calidad. El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, vocal de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la 65 Legislatura, señaló que las secretarías de Educación Pública y Cultura, Economía, Turismo, Pesca y Agricultura tienen que reforzar los acuerdos de colaboración con el sector privado y las universidades para lograr estrategias que garanticen la formación integral y pertinente de las juventudes. (El Debate Culiacán)

Sinaloa en alerta al registrarse 30 incendios: Navarrete. En el estado de Sinaloa, en lo que va del 2025 se han registrado 30 incendios forestales, los que han sido atendidos por la Conafor, informó el director de PC Sinaloa, Roy Navarrete, quien llamó a estar en alerta. (El Debate Culiacán)

El arranque del programa de turismo será en Concordia. El arranque del programa “Enamórate de Sinaloa”, una iniciativa de turismo social de la Secretaría de Turismo a cargo de Mireya Sosa, empezará en la zona sur, en el municipio de Concordia, con visitas a Copala y Mesillas. (El Debate Mazatlán)

Unos 84 policías locales se han retirado anticipadamente. – En los casi siete meses del inicio de la pugna interna del Cartel de Sinaloa, al menos 84 agentes de la Policía Municipal de Culiacán han solicitado su retiro anticipado, de acuerdo a una revisión de las actas de Cabildo del Ayuntamiento. A estos retiros también se le suma la jubilación de 41 policías municipales, quienes han solicitado la conclusión de labores en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Según datos de la fiscalía general del Estado, en medio de la crisis de seguridad, del 09 de septiembre del 2024 al 20 de marzo del 2025, han sido asesinados 22 policías. El caso más mediático ocurrió el 28 de febrero en la sindicatura de Costa Rica, donde tres elementos de la Policía Municipal, entre ellos la agente Petra Emilia, fueron privados de la libertad al momento de acudir a un reporte y encontrados asesinados el 2 de marzo en la carretera La 12, en su entronque con la autopista Culiacán-Mazatlán (Noroeste Mazatlán)

Abogados: En Sinaloa se combate la violencia a ciegas y sin tecnología. La Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa criticó a las instituciones de seguridad federal y estatal de combatir a ciegas a la delincuencia organizada, sin usar la tecnología, luego de que son atacados con drones cargados de explosivos. El presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa (FAS), Francisco Javier Villarreal Gastélum, afirmó que el Ejército Mexicano está capacitado con personal de manera práctica, tecnológica y con armamento para hacer frente y detectar ese tipo de dispositivos que ponen en peligro a la población y a sus propias vidas en el desempeño de sus funciones. (El Debate de Guasave, El Debate de Guamúchil)

El Grupo Interinstitucional asegura un arma, cargadores y un vehículo. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, detuvo a dos civiles y varios objetos del delito en Salvador Alvarado. (El Debate Culiacán)

Aseguran municiones, droga y ponchallantas. Culiacán. Elementos de las fuerzas armadas y agentes de la Policía Estatal que conforman el Grupo Interinstitucional, reportaron el aseguramiento de cargadores, cartuchos, dosis de presuntas drogas y puntas de acero tras operativos realizados en la capital sinaloense. No lograron detenciones en el operativo. (El Debate Culiacán)

AMBIENTE POLITICO

Ley contra ‘punteros’ no será anticonstitucional: Tere Guerra. – La reforma a la Ley de Seguridad Pública para tipificar el delito de “halconeo” en Sinaloa, no correrá riesgo de ser declarada anticonstitucional, aseguró la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa. La Diputada local de Morena apuntó que la iniciativa de reforma fue estudiada y abordada con especialistas en Derecho, con el objetivo de estructurarla de manera óptima y con respeto a la Constitución Política de México. En otras entidades como Guanajuato, Chiapas, Michoacán, Quintana Roo ya se ha tipificado el “halconeo” como delito, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación los ha declarado anticonstitucional por considerar que transgrede el derecho de acceso a la información. No obstante, en Aguascalientes se legisló en la materia, y aunque se impugnó la Ley, la Corte la ratificó. (Noroeste Culiacán)

Imelda Castro encabeza el diálogo con indígenas. La senadora de Morena, Imelda Castro, encabezó ayer el diálogo sobre Gobernanza Étnica y Nación Tribal de Pueblos Indígenas y afrodescendientes en el campo pesquero El Jitzámuri. (El Debate Los Mochis)

”Mingo” Vázquez rechaza ser líder del PRI en Ahome. Luego de que se diera a conocer por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI su nombramiento, José Domingo “Mingo” Vázquez rechazó aceptar ser el nuevo presidente del partido tricolor en Ahome. Prefirió estar en su casa con su familia. (El Debate Los Mochis)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Proponen como destinos turísticos zonas de tiroteos. – Tras quedarse sin playas por la municipalización de Eldorado, el Ayuntamiento de Culiacán promueve zonas donde se han registrado enfrentamientos armados a raíz de la crisis de seguridad como destinos turísticos para el periodo de Semana Santa 2025. A diferencia de 2024 cuando todavía se promovían destinos de playa como Ponce, Las Arenitas o el Conchal, el Gobierno Municipal promueve la sindicatura de Imala, San Lorenzo y Baila, donde se ubica la única salida al mar en la comunidad de Cospita. En medio de la crisis de seguridad, que inició el 9 de septiembre de 2024 con la disputa interna del Cártel de Sinaloa, estos sitios han sido foco de enfrentamientos armados. (Noroeste Culiacán)

Parque Las Riberas en deterioro. Mesas y bancas destruidas o en malas condiciones, basureros oxidados y pasto crecido hasta más de un metro son parte de las desatenciones que se tienen en algunas zonas del parque Las Riveras, en especial por el lado del bulevar Niños Héroes y la Isla de Orabá. (El Debate Culiacán)

Gerardo Vargas: regidor priista se queda en cabildo. El regidor priista César Emiliano Gerardo permanecerá en este cargo aun cuando haya asumido la dirigencia estatal del tricolor, reveló el alcalde de Ahome, quien agregó que el edil se lo comunicó. (El Debate Los Mochis)

Reabren la circulación por la Aquiles Serdán. – Luego de concluir los trabajos realizados por personal de Obras Públicas en una rejilla pluvial, la calle Aquiles Serdán de la colonia Centro quedó abierta de nuevo en su totalidad para el paso de automóviles y transporte urbanos este sábado; así lo informó en un comunicado la propia dependencia de obras. Fue después del mediodía del sábado cuando Obras Públicas lanzó un aviso tanto para conductores como peatones, en el que se comunicaba que el objetivo de la reparación del sistema pluvial fue evitar un posible accidente de tránsito, ya que la rendija se encontraba dañada. (Noroeste Mazatlán)

Buscan certificar playa con rastro de descargas. – Algunas huellas de descargas de agua que van directo al mar, se pudieron observar en una de las playas del malecón que el Gobierno de Mazatlán buscará certificar próximamente. Dicha zona está ubicada entre el restaurante ‘Los Lujos del Muchacho’ a la Universidad Autónoma de Occidente. El rastro de las descargas se ubica en una de las áreas que más ocupación tiene durante las vacaciones de Semana Santa y Carnaval, por lo que de obtener la certificación pronto, el Ayuntamiento deberá tomar medidas con ese tema, pues indicaron que buscan hacerse con la zona para tener una ciudad más moderna. (Noroeste Mazatlán)

Trabajan en conservar el Huizache-Caimanero El Rosario. – Con la finalidad de informar las bondades, limitaciones, territorio y acciones de conservación del área natural protegida en la categoría de Santuario Huizache-Caimanero, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas encabezaron una reunión con trabajadores de distintas áreas del Ayuntamiento. La reunión fue encabezada por el director del Santuario Huizache-Caimanero, Carlos Edén Montoya Espinoza, en el aula de usos múltiples del Palacio Municipal. (Noroeste Mazatlán)

Adquiere seguros de vida Escuinapa. – Con dos pólizas de seguro con costo total de 1 millón de pesos se compraron seguros de vida para agentes de policía, personal sindicalizado y algunos empleados de confianza, informó la Tesorera Municipal, Isabel Ávila Oliva. “Estuvimos batallando para un buen precio, para una apertura y una buena cobertura, encontramos una que se nos hizo bien”, dijo. Las condiciones que se tienen en el ámbito de Seguridad Pública dificultaron hasta cierto punto el encontrar la empresa adecuada, precisó, pues no es la misma situación para un empleado sindicalizado, funcionario público o agente de policía. (Noroeste Mazatlán)

Escuinapa se prepara para la Clase Masiva de Boxeo Escuinapa._ Este domingo 6 de abril, la Explanada Municipal de la Plazuela Corona será el escenario de la Clase Masiva de Boxeo, un evento de alcance nacional que promete activar y reunir a toda la comunidad de Escuinapa. La cita es a las 7:00 horas, y el orgullo local Alan “El Soldado” Contreras estará presente como invitado especial, inspirando con su ejemplo de disciplina y pasión por el deporte. (Noroeste Mazatlán)

Viven lindo viernes cultural en Sinaloa. El Ayuntamiento del municipio de Sinaloa, en colaboración con las direcciones de Cultura, Turismo, Educación y Desarrollo Económico, celebró con gran éxito el primer viernes cultural en la plazuela Constitución. Este evento reunió a decenas de familias que disfrutaron de una amena tarde llena de cumbias y de la talentosa interpretación musical de los alumnos del taller de música de la Casa de la Cultura. Además, se tuvo la venta de gran variedad de antojitos. (El Debate de Guasave)

Plantarán 20 mil árboles florales en Angostura. Luego de que los angosturenses desde hace varias semanas denunciaran la necesidad de una campaña de reforestación, para reponer la gran cantidad de árboles que se han cortado con las jornadas de limpieza, el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera dio a conocer que se realizará un repoblamiento de plantas pensadas en generar beneficios. Según la explicación del primer edil, serán 20 mil los árboles que se van a plantar a lo largo del municipio, acción que se dará inicio los días posteriores a la Semana Santa, no obstante desde hace algún tiempo se empezó a trabajar en la búsqueda de los árboles adecuados. (El Debate de Guamúchil)

Echarán a andar bombas charqueras en Angostura por falta de agua. La sequía en Angostura se sigue agudizando y como medida para garantizar el acceso al vital líquido a las familias angosturenses, el gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapaang), Silvano Castro López, informó que dentro de los próximos días se instalarán y echarán a andar las bombas charqueras. El nivel de almacenamiento del agua del canal Humaya, con el que se surte la zona sur del municipio, se encuentra en niveles muy bajos de almacenamiento, lo que habla de la necesidad de la instalación de algunas bombas charqueras, iniciando en Zapotillos, así como se prevé instalar en el canal de Acatita. (El Debate de Guamúchil)

Buscan certificación de la bahía Santa María para producción de ostión. El gobierno municipal de Angostura que encabeza Alberto “El Capy” Rivera, a través de la Dirección de Acuicultura, dirigida por Manuel Prudencio Urías Camacho, se encuentra realizando los trámites correspondientes para certificar la bahía Santa María con el Programa Mexicano de Sanidad de Molusco Bivalvos y así potencializar la producción de ostiones. Según las palabras de Urías Camacho, para lograr esta certificación se encuentran interviniendo las autoridades municipales, la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepriss), a fin de lograr el control sanitario de moluscos bivalvos. (El Debate de Guamúchil)

Badiraguato y UAdeO firman convenio a favor de la educación. José Paz López Elenes y el rector de la UAdeO firmaron un convenio para impulsar actividades académicas, culturales y de extensión cultural; la alianza se ha mantenido desde agosto del 2024 con cursos de verano de inglés a niños. (El Debate Culiacán)

INFORMACIÓN GENERAL

Entra en vigor hoy la veda del camarón. – La veda temporal de todas las especies de camarón entró en vigor a partir de las 06:00 horas de hoy domingo 6 de abril, en el litoral del Océano Pacífico, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que la medida será aplicada en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, que incluye el Golfo de California y los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicados en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, además de la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California y la frontera con Guatemala.. (Noroeste Culiacán)

Respiran exportadores sin los aranceles de EU. – Como integrante del Consejo Coordinador Empresarial sinaloense, Javier Lizárraga Mercado, aplaudió que México resultara airoso de aranceles impuestos por Estados Unidos, a diferencia de otros países. Recordó que en Sinaloa casi un 83 por ciento de las exportaciones y un 92 por ciento, en casos de la hortaliza, se envían a Estados Unidos. De la comparecencia del responsable de la Seguridad en la entidad, Óscar Rentería Schazarino ante empresarios del sur del estado, Lizárraga Mercado calificó el informe de resultados que refleja avances en la lucha contra la delincuencia. (Noroeste Culiacán)

Recolectan firmas para proteger Cerro del Crestón y frenar tirolesa. – En su búsqueda por salvaguardar uno de los espacios naturales más emblemáticos de Mazatlán como lo es el Cerro del Crestón, miembros del colectivo En Defensa del Faro realizaron una recolección de firmas en la Plazuela Machado, la tarde del sábado. Fueron poco más de 10 integrantes de esta asociación los que en punto de las 16:00 horas, se dieron cita en el kiosco central de esta plaza, en la cual estuvieron acercándose a los transeúntes para pedir firmas con la iniciativa de declarar al Cerro del Crestón como Área Natural Protegida e interrumpir la operación de la tirolesa. (Noroeste Mazatlán)

Buscan unir organizaciones para rentabilidad del campo. El equipo de Morena Agropecuaria tiene la intención de poder reunirse con las demás organizaciones para hacer una serie de cuestionamientos a los gobiernos estatales y federales para volver a hacer rentable la actividad agrícola, ganadera y de pesca, manifestó Manuel León Perea. El presidente de esta organización dijo que es una problemática que se tiene desde hace ya muchos años en el campo agrícola, ganadero y pesquero, por lo que se tiene que hacer algo al respecto, ya que no pueden ser autosuficientes con las políticas agropecuarias que se tienen, por lo que tienen que ser más propositivos. (El Debate de Guasave)

Las bajas ventas golpean a comerciantes de flores. Los comerciantes de flores de Navolato enfrentan una crisis económica por el desplome en ventas que se presenta desde hace meses, que ocasionó el cierre de la primera de siete florerías establecidas en la ciudad. En este escenario, los empresarios organizados respaldaron la petición de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) regule los precios de este producto en días festivos y que el Ayuntamiento evite una competencia desleal de los vendedores “golondrinos” en el Día de las Madres. (El Debate Culiacán)

Maleni llama a unirse para que no se olviden las negligencias médicas. Ángela Maleni Molano Ruiz, la joven que denunció negligencia médica en su contra por parte del Hospital Ginecopediátrico número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), continuó ayer con su lucha para visibilizar su caso, para que no se olvide Y lo hizo a través de una segunda marcha pacífica que partió del área de urgencias del IMSS “viejo” hacia la Vicefiscalía de Justicia Zona Norte. (El Debate Los Mochis)

El SNTE 53 pedirá que se reabra el caso de acoso. El SNTE 53 exige reabrir el caso del subdirector de la primaria Club de Leones de Los Mochis, acusado de tocar sin consentimiento a una maestra. La coordinadora María Esther Robles expresó su apoyo a la víctima y pidió investigar a fondo, incluyendo al director y testigos reales. (El Debate Los Mochis)

Termina la temporada de chiles en la región con endeudamientos. Abril y mayo cuando culmina la temporada de chiles en la región, la cosecha que para algunos agricultores ya terminó, fue rotundamente mala por los bajos costos que tuvieron en el mercado, reconoció el productor agrícola, Eduardo Morgan Díaz. El trabajador de la tierra comentó que actualmente, en algunas parcelas del sur de Mazatlán están quitando los plásticos de la siembra de picosos, mientras que en otros predios retiran las últimas cosechas. (El Debate Mazatlán)

Mejorará la presencia de turismo en Semana Santa. Hay confianza para una buena temporada de Semana Santa, no como en otros años, pero sí mejor ante la difícil situación que se tenía antes del carnaval, señaló, Julio Enrique Silva Osorio, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Zona Dorada. Reconoció que después de la máxima fiesta del puerto, el municipio presentó un leve aumento en la afluencia de visitantes, principalmente de origen nacional. (El Debate Mazatlán)

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Muere comerciante tras ser baleado en un asalto. – El ataque a balazos fue en una pescadería sobre la Avenida Delfines, frente a la glorieta del Infonavit Alarcón, en Mazatlán. El propietario de la pescadería Los Delfines, en el Infonavit Alarcón, en el puerto, murió en un hospital tras ser atacado a balazos en un intento de asalto a su negocio, la mañana de ayer sábado. Su esposa resultó herida en la agresión. Alrededor de las 06:00 horas de ayer sábado, las autoridades recibieron el reporte de las detonaciones en un negocio de venta de pescado sobre la Avenida Delfines, cerca de la glorieta del Infonavit Alarcón. (Noroeste Culiacán)

Hallan cajas con químicos para la elaboración de explosivos. – Tres cajas con químicos para la elaboración de explosivos fueron hallados durante la mañana de ayer sábado, cerca de un supermercado que se ubica en el sector El Barrio, por la salida a Sanalona, al oriente de Culiacán. Según informes de las autoridades, fue alrededor de las 11:00 horas cuando personas reportaron el hallazgo de tres cajas con una sustancia granulada en su interior, tratándose de un posible material ilícito; las cajas se hallaron dentro de un monte de maleza que se encuentra a un costado de la zona de aparcamiento del supermercado.. (Noroeste Culiacán)

Desmantelan un laboratorio para la elaboración de drogas en Cosalá Culiacan. – Un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas fue desmantelado por parte del personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en el municipio de Cosalá. Según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública, los elementos militares localizaron el asentamiento clandestino mientras se encontraban realizando recorridos terrestres en Los Cedros. En el laboratorio se aseguraron 15 kg de producto terminado, 400 litros de producto en cocción, otros 100 litros de precursores líquidos y 215 kg de precursores sólidos; además de cilindros de gas LP, básculas, bidones y tinas. El asentamiento fue asegurado y desmantelado por parte de la autoridad competente. (Noroeste Culiacán)

Aseguran cargadores, cartuchos y droga Culiacan. – Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina aseguraron cargadores, cartuchos, dosis de presuntas drogas y puntas de acero en el municipio de Culiacán. Según informes, el personal militar se encontraba realizando trabajos de reconocimiento terrestre en las inmediaciones de la colonia Antonio Rosales cuando hallaron el material ilícito. Los militares aseguraron cinco cargadores, 99 cartuchos calibre 5.56 x 45 mm, 20 dosis de presunta marihuana, 6 dosis de presunto cristal, 26 cigarrillos que contenían presunta marihuana y 55 puntas de acero. (Noroeste Culiacán)

Dejan el cuerpo de un joven decapitado en la colonia Campesina El Barrio. La noche del viernes se tornó tétrica en la colonia Campesina El Barrio. El silencio habitual fue roto por el hallazgo macabro del cuerpo decapitado de un joven. El hecho estremeció a los vecinos y movilizó a las autoridades locales. La víctima fue identificada de manera preliminar como Alberto N, con domicilio en la colonia Las Quintas. (El Debate Culiacán)

Militares destruyen otros seis laboratorios de metanfetamina. Culiacán. Personal del Ejército aseguró y desmanteló seis laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán y Cosalá el pasado viernes. En el primero fueron ubicados en los poblados de San Francisco y El Tule, en el municipio de Cosalá. Los asentamientos se localizaron en las comunidades de Las Amargosas, Agua Caliente y Los Membrillos. Todo fue destruido en el lugar de su localización. (El Debate Culiacán)

Armados asaltan joyería de una tienda departamental. Culiacán. Un violento asalto se registró ayer en una tienda departamental ubicada en la esquina de las avenidas Andrade y Juan José Ríos, de la colonia Miguel Alemán, donde sujetos armados irrumpieron, rompieron vitrinas y se llevaron una cantidad no precisada de joyas. El robo ocurrió a plena luz del día. La Fiscalía General del Estado ya investiga. (El Debate Culiacán)

Abandonan tres cajas con material para explosivos. Culiacán. Tres cajas con químicos para la elaboración de explosivos fueron localizadas la mañana de ayer afuera de un supermercado de la colonia San Juan, al oriente de la ciudad. El reporte se recibió aproximadamente a las 11:00 horas y se registró en el estacionamiento de una conocida tienda de autoservicio, donde dejaron las cajas con dicho material. (El Debate Culiacán)

FGE registra denuncias por cinco ‘levantones’. Culiacán. La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas informó que se han registrado cinco denuncias por el delito de privación de la libertad personal en el municipio de Culiacán. Los casos fueron integrados a las correspondientes carpetas de investigación, y actualmente se trabaja en las investigaciones. (El Debate Culiacán)

El viernes se robaron 11 vehículos en el estado. Culiacán. Autoridades ministeriales informaron que se recibieron 11 denuncias por el delito de robo de vehículo, las cuales quedaron debidamente integradas en sus respectivas carpetas de investigación. Los casos fueron reportados en distintos puntos de la ciudad y ya se iniciaron las diligencias. (El Debate Culiacán)

Aseguran un ‘narcolaboratorio’. Durante acciones de reconocimiento terrestre en el poblado Los Cedros, en Cosalá, el personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) localizó un asentamiento usado como laboratorios de drogas sintéticas, sin lograr detenciones. (El Debate Culiacán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio