EL SENADOR ENRIQUE INZUNZA NO LE AFLOJA AL TRABAJO LEGISLATIVO Y ‘A RAS DE SUELO’ CERCA DE LA GENTE.

El Senador de la República por Sinaloa, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, Enrique Inzunza Cázarez, contrario a lo que muchos agoreros pensaron, está realizando un buen trabajo como representante popular electo por mayoría; desde su función como legislador que preside la comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República-una de las más importantes- y como gestor social sensible a las necesidades del pueblo que todos los fines de semana, cuando no está en la Cámara Alta cumpliendo la responsabilidad que se le encomendó en las urnas, baja a ‘ras de suelo’ para estar en contacto directo con la gente.

Enrique Inzunza, anótelo bien, es un Senador de la República completo: realiza con seriedad ejemplar su función como parlamentario y está en contacto permanente con la gente.

Un buen representante popular, en este caso un legislador (llámese diputado o senador), es aquel que no pierde la esencia de su función primaria para la cual fue electo (legislar=hacer leyes) y cuyas obligaciones están en la Constitución y sus leyes secundarias, y que no se olvida de sus electores, que regresa al terreno para informar, para atender, para escuchar, para gestionar y para ayudar. Eso es exactamente lo que está haciendo el senador sinaloense Enrique Inzunza.

Enarbolando los principios de la cuarta transformación y sus ideales, el Senador Enrique Inzuna estuvo este fin de semana con la gente de Valle Bonito del sector El Barrio en Culiacán, en donde, dijo, “a ras de suelo, unas veces debajo de la sombra de los árboles y otras al cielo raso, conversamos con nuestra gente, humilde y trabajadora, razón y fuerza de nuestro movimiento… informamos, pero sobre todo escuchamos y aprendemos. Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada.”

El sábado, el Senador Enrique Inzunza estuvo en la ciudad de Los Mochis; comenzó su gira de trabajo en un evento con maestros de la sección 53 del SNTE de la zona norte de la entidad. Al respecto Inzunza comentó: “Agradezco la invitación de las maestras y maestros de la sección 53 del SNTE, al evento de inauguración de su nuevo espacio de bienestar para sus agremiados en la zona norte de Sinaloa, en especial a su líder, el maestro Ricardo Madrid Uriarte. Les expresé el saludo cordial y afectuoso de nuestro amigo y compañero, el Senador Alfonso Cepeda, Secretario General del SNTE a nivel nacional. Sin educación, no hay transformación”, puntualizó el legislador federal.

Más tarde, Enrique Inzunza se reunió, a ‘ras de suelo’, con habitantes de la colonia Santa Teresa, en el sector Álamos Country, de la misma ciudad de Los Mochis, allí mencionó que está regresando como lo prometió, asegurando que en las asambleas informativas rinde cuentas de los que está haciendo desde el Senado de la República, en favor de la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, apoyando a la Presidenta de México, Claudia Sheimbaum, y consolidando el legado del líder fundador del movimiento, el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El entusiasmo y el asombro de la gente es evidente, pues no era común que los senadores en funciones regresaran a visitar y atender al pueblo, ejerciendo sus funciones en una burbuja de cristal casi impenetrable, o regresando al terreno en épocas electorales cuando ocupaban el voto de los ciudadanos.

Enrique Inzunza tiene un estilo muy peculiar; se reúne, por cierto en asambleas muy nutridas, en espacios comunes que utiliza la gente, como él dice, bajo un árbol o a cielo raso, y sabe escuchar los planteamientos de las personas. Pero, lo que más lo distingue, es su habilidad para comunicar de manera sencilla, en el lenguaje de la gente, toda la información que se genera en el Senado Mexicano y en la vida pública del país y del estado.

Sin lugar a dudas Enrique Inzunza es un representante popular completo que, con independencia de sus legítimas aspiraciones futuras, hoy trabaja, en el terreno y el escritorio, convencido de que esa es su obligación, pues su cargo se lo debe al pueblo.

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio