SINTESIS MATUTINA 

PRENSA ESCRITA

SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2025

PRIMERAS PLANAS SINALOA

NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN

Cae ‘Treviño’ en Culiacán; atacaba con explosivosEntre los cinco detenidos la tarde del pasado jueves 3 en un motel ubicado en el sector norte de Culiacán, se encuentra José Manuel “N”, alias “Treviño”, identificado como operador de una célula delictiva responsable de ataques con artefactos explosivos y presuntamente vinculado con agresiones contra autoridades en la entidad. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de su cuenta en la red social X.

EL DEBATE CULIACÁN

Balean e incendian casa con una familia al interior. La violencia volvió a irrumpir la tranquilidad de la capital sinaloense durante la madrugada del viernes, cuando una familia fue atacada a balazos mientras dormía en su domicilio ubicado en el residencial Ópalo, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos. A pesar de la gravedad del ataque, no se registraron personas heridas, según confirmaron las autoridades. Alrededor de las 03:00 horas se reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego en la zona, lo que generó una fuerte movilización policiaca. Testigos señalaron que las ráfagas se escuchaban como si se tratara de una persecución. 

EL DEBATE MAZATLÁN

Sedena decomisa más de 150 mil pies cúbicos de maderas finas en Mazatlán. Más de 150 mil pies cúbicos de maderas finas fueron aseguradas la mañana de ayer por efectivos del Ejército y la Guardia Nacional en las inmediaciones de la comunidad del viejo San Marcos, al norte de Mazatlán. Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente dio fe de este decomiso, el cual quedó a disposición de la Fiscalía General de la República. El aseguramiento de la madera fue realizado cuando el personal de la milicia efectuaba un recorrido de vigilancia por el mencionado asentamiento, que pertenece a la sindicatura de La Noria

EL DEBATE DELOS MOCHIS

Se agrava conflicto por el agua en el “20” ViejoEl tema del agua se está convirtiendo en un grave problema para la comunidad del 20 de Noviembre Viejo ante la carencia del vital líquido en sus hogares. Hay quienes han pretendido tomar agua del canal en cubetas para bañarse y han sido recriminados por la policía, que amenaza con llevárselos a la cárcel, afirmaron, “que el agua del canal tiene precio y quien pretenda agarrar tiene que pagar”, les dijeron. Eso sí, afirmaron, las bombas charqueras día y noche acaparan el agua del canal; una visible a todos y otra más escondida adentro del canal, “por abajo”. A ambas bombas no les falta el agua para el riego de parcelas.

EL DEBATE DE GUASAVE 

Aplican tandeo de agua al 90 por ciento en Sinaloa municipioDesde hace aproximadamente dos meses, la situación crítica de sequía que se vive en el municipio de Sinaloa provocó que al menos 14 comunidades se quedaran sin el vital líquido, teniendo que llevarles agua en pipas, reconoció el alcalde. Rolando Mercado informó que ante el hecho de que los pozos se están quedando sin agua, se optó desde hace un mes, por la aplicación del tandeo de agua, en la cabecera municipal y en las principales sindicaturas.

EL DEBATE DE GUAMÚCHIL

Cuentacuentos, libros y diversión en la Feria del Libro Guamúchil 2025Con la presencia de autoridades municipales y estatales y una gran cantidad de ejemplares, se inauguró la Tercera Edición de la Feria del Libro en la ciudad de Guamúchil, Salvador Alvarado. Será en la plazuela municipal Pedro Infante Cruz, de Guamúchil, donde estará presente esta expo venta de libros, del 4 al 11 de abril, con actividades dinámicas para todas las edades.

INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA

Lanzan ‘Enamórate de Sinaloa’, para turistear.- Con una invitación a visitar Sinaloa, un estado que tiene mucho que ofrecer y disfrutar en arquitectura, arte culinario y naturaleza, arrancó “Enamórate de Sinaloa”, un programa de bajo costo diseñado para posicionar a todas las comunidades con vocación turística, con el fin de promover el turismo intraestatal y estimular la economía de los Pueblos Mágicos y Señoriales, además de los destinos de sol y playa. El evento fue encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la Secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna; y Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno. Rocha Moya señaló que el turismo es fundamental para la economía sinaloense, por lo que a través de este programa se impulsará esta actividad a precios accesibles para todas las familias sinaloenses, diversificando los tradicionales destinos para que conozcan su cultura, gastronomía y tradiciones locales, además de generar condiciones de bienestar a otras comunidades. (Noroeste Culiacán, La Razón, Excélsior, La Crónica)

Estado invertirá $89 millones para llevar agua en pipas a comunidades afectadas por sequía. El Gobierno del Estado de Sinaloa invertirá más de 89 millones de pesos durante el 2025 para ejecutar el programa de acarreo de agua en pipas, y con ello llevarle el recurso a comunidades que se han visto afectadas por la sequía. En total se destinarán 89 millones 975 mil 104.20 pesos para el arrendamiento de 400 viajes de pipas con capacidad para 10 mil litros de agua cada una. Cada ocasión que una pipa lleve agua a un poblado, representará cinco mil 465 pesos de inversión. Pese a ello, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, afirmó este 2 de abril que no se declarará estado de emergencia en la entidad por la sequía, ya que hay suficiente agua para el consumo humano en el sistema hidráulico para cubrir hasta el 1 de octubre, fecha en que se considera el cierre de la temporada de lluvias. (Noroeste Culiacan)

Rocha Moya exhorta a ganaderos a cerrar filas.- Durante la LX Asamblea de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo un llamado firme a la unidad del sector, exhortando a los ganaderos a cerrar filas y respaldar a su dirigencia. En su mensaje reiteró su compromiso con la actividad productiva y aseguró que encabezará las gestiones necesarias para defenderla ante la Federación. Anunció además una inversión de 8 millones de pesos para la compra de forrajes, instruyendo al secretario de Agricultura a conseguir pastura, incluso en Mexicali, ante la falta de disponibilidad local. También destacó la propuesta presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum para sustituir importaciones de frijol mediante agricultura por contrato en Sinaloa, con el objetivo de producir localmente 300 mil toneladas de la leguminosa. (El Debate Culiacán)

Justifica Gobernador proceso dentro de UAS.- Aún y cuando la Ley Orgánica lo prohíbe, el Gobernador de Sinaloa justificó que en la Universidad Autónoma de Sinaloa se presente proselitismo a favor del Rector Jesús Madueña Molina, quien busca su reelección en el cargo. Rubén Rocha Moya señaló que dentro de un proceso electoral como el que atraviesa la UAS, es normal que haya este tipo de actos, siempre y cuando no duren mucho. En el contexto de la contienda por la Rectoría de la casa rosalina, se ha evidenciado que docentes y personal administrativo de la universidad han utilizado a alumnos de bachillerato para material propagandístico promoviendo el voto por Madueña Molina. (Noroeste Culiacán)

Atentado a militares fue por defensa… sorprendieron a criminales: Rocha Moya. – El ataque con explosivos lanzados desde drones contra personal del Ejército Mexicano en la Limita de Itaje, Culiacán, fue un acto de defensa de los criminales al ser sorprendidos por los militares, dijo el Gobernador Rubén Rocha Moya. Este pasado jueves 3 de abril, mientras personal castrense realizaba labores al oriente de Culiacán, fueron agredidos con explosivos arrojados por aire, lo que dejó a dos agentes heridos. Sobre este modus operandi, el mandatario dijo que no hay alerta ni sorpresa de parte del Estado, pues no es la primera ocasión en que se utilizan estos artefactos. Refirió que ambos elementos heridos se mantienen estables recibiendo asistencia física. (Noroeste Culiacán)

Silencio bajo vigilancia en La Limita tras el ataque con drones.-La Limita de Itaje despertó ayer en un silencio más denso que el polvo que cubre sus calles, un día antes se cimbró el terror cuando delincuentes le arrojaron desde un dron explosivos a militares. Uno de ellos perdió una pierna. El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó este viernes que el reciente ataque en la La Limita de Itaje, en Culiacán, fue perpetrado con el uso de un dron cargado con explosivos,lamentó los hechos y reconoció públicamente que no es la primera vez que se registra este tipo de agresiones con drones en la entidad. Por su parte, Verona Hernández Valenzuela, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, dijo que aún no se determina el uso de un dron en el atentado. (El Debate Culiacán)

Alcalde de Sinaloa busca aterrizar proyecto en el Cerro del Monje.- En un ambiente de colaboración y compromiso con el desarrollo económico y social, el alcalde Rolando Mercado participó en la Segunda Sesión del Consejo Regional Zona Centro-Norte 2025 de Codesin, realizada en Guasave. Durante la reunión, Mercado manifestó su satisfacción por los logros alcanzados hasta ahora, a pesar de que algunos proyectos están en proceso de implementación, como el del Cerro del Monge, que cuenta con el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya y que se encuentra en la Secretaría de Turismo, con planes de ajuste presupuestario. (El Debate Guasave)

San Pedro, en vías de ser un pueblo señorial.- La comunidad de San Pedro se encamina a obtener el distintivo Pueblo Señorial dentro del programa estatal Coloreando Sinaloa. Al término del arranque del programa Enamórate de Sinaloa, la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, se comprometió a trabajar la propuesta a la brevedad. El presidente de Empresarios Unidos por Navolato (EMUN), Jorge Quevedo Beltrán, entregó la propuesta en manos del gobernador Rubén Rocha Moya. (El Debate Culiacán)

Abogados denuncian al gobernador ante la CEDHRepresentantes de organismos de abogados en Sinaloa denunciaron formalmente ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) contra el gobernador del estado, Rubén Rocha, por presunta violación de más de 16 derechos humanos, derivado de la violencia que se vive principalmente en Culiacán. Solicitaron que la instancia actúe con autonomía y compromiso con la ciudadanía. (El Debate de los Mochis)

INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO

Empresarios se reúnen con titular de la SSP; quieren más seguridad.-El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino, se reunió a puerta cerrada con empresarios y presidentes de cámaras del municipio de Mazatlán. Érick Mandujano Cano, líder de la Canirac ; Francisca Cázarez Oliveros, presidenta de la Canaco; Sergio Rojas Velarde, dirigente de Canacintra; Juan José Arellano, del grupo ARHE, y Hugomar Peraza Ponce, líder de la CMIC, coincidieron en que la prioridad es reforzar los operativos en carreteras que conducen al destino turístico. Asimismo, dentro de la ciudad, en especial para Semana Santa y de Pascua, toda vez que el 89 por ciento del turismo que viene a Mazatlán llega por carretera, destacó Sergio Rojas, líder de Canacintra. (El Debate y Noroeste Mazatlán)

Permanente.- La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Mazatlán, Francisca Cázarez Oliveros, indicó que una de las peticiones al secretario de la SSP es que la seguridad no sea solo para la temporada vacacional que viene. Es importante que la seguridad sea permanente, para que los visitantes y locales se sientan seguros en su estancia en este destino turístico. Añadió que ya han sido siete meses difíciles para el sector comercio y turístico. Hay turismo, pero sigue siendo poco, e incluso para Semana Santa, solo los días buenos son viernes, sábado y domingo. (El Debate Mazatlán)

Seguridad.- Luego de la reunión de la intercamaral con el SSP, el secretario de Economía, Ricardo Velarde, destacó que el secretario de Seguridad presentó parte del programa de reforzamiento de las carreteras hacia el destino “y en lo que a nosotros respecta en esta reactivación económica, es también un pilar importante el tema de seguridad pública”. En la reunión se refrendó el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada. (El Debate Mazatlán)

Empresarios voltean a ver la zona norte del estado para inversiones.- Tras los hechos de inseguridad que se han estado presentando en la ciudad de Culiacán, la zona norte del estado de Sinaloa ha sido una opción para las empresas debido a que hay buenas opciones para el crecimiento económico y turístico, así lo señaló Ricardo Velarde Cárdenas. El secretario de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa mencionó que no solo por la inseguridad se está dando este fenómeno, sino también por la inversión extranjera que se está viniendo hacia la región del norte de Topolobampo, donde se están dando inversiones muy importantes y aún más con la inversión que se viene para esta región de Guasave en materia económica y turística con el banderazo de la construcción del puente Las Glorias – Bellavista. (El Debate Guasave)

Fomentará el turismo a bajo costo: Sectur.- La Secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, detalló que el programa “Enamórate de Sinaloa” fomentará el turismo en el interior del estado, accesible y de bajo costo para todos. A partir de ayer viernes y hasta el 18 de diciembre, el programa “Enamórate de Sinaloa” realizará más de 150 viajes en 38 fines de semana y busca captar una afluencia de 6 mil turistas tanto locales como nacionales, con rutas de una noche de pernocta y la visita de al menos dos municipios o circuitos sin pernocta visitando destinos cercanos, saliendo de Los Mochis, Guasave, Culiacán, Mazatlán, Rosario y Escuinapa. (Noroeste Culiacán)

Más de 2.4 millones de turistas podrían visitar Sinaloa.-El Instituto Estatal de Protección Civil presentó el Programa Especial de Semana Santa 2025, diseñado para garantizar la seguridad de la población ante la alta movilidad prevista en este periodo vacacional. El director del Instituto, Roy Navarrete Cuevas, informó que se espera una afluencia de entre 2 y 2.4 millones de personas en el estado, con presencia en 198 zonas de resguardo, incluyendo 58 playas, 56 ríos, 66 balnearios y 18 centros ceremoniales. Para atender esta demanda, se desplegarán 2,367 elementos de auxilio con 581 vehículos en los municipios con mayor afluencia: Ahome, Guasave, Navolato, Culiacán, Mazatlán y San Ignacio. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Protección Civil se declara listo para servir en el ÉvoraEn una reunión titulada “Semana Santa Preventiva”, llevada a cabo en la cabecera municipal de Mocorito con la presencia del director estatal de Protección Civil, Roy Navarrete, y directivos de esa dependencia en la región del Évora (Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura) y del municipio de Badiraguato, Navarrete manifestó que venían con el propósito de ponerse de acuerdo a trabajar para los días santos para que estos resulten saldo blanco. (El Debate de Guamúchil) 

Enamórate de Sinaloa llega a Salvador Alvarado. Guamúchil. Salvador Alvarado es el primer destino en recibir a visitantes de la entidad a través del programa Enamórate de Sinaloa, el cual arrancó de manera oficial el gobernador Rubén Rocha Moya en la ciudad de Culiacán. La alcaldesa Guadalupe López González se dijo contenta de ser un referente turístico. (El Debate de Guamúchil)  

SSA: No había posibilidad de salvarle el pie al militar agredido.- Uno de los militares que fue atacado con un explosivo arrojado con un dron cuando realizaban labores de reconocimiento en La Limita, en Culiacán, sufrió una lesión muy severa en un pie. No había posibilidades de salvarle la extremidad, por lo que le tuvieron que realizar la amputación debajo de la rodilla, explicó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo. Además, comentó que ya se encuentra estable de salud. Este elemento fue llevado a las instalaciones del hospital del Issste, donde quedó bajo el resguardo de médicos especialistas. (El Debate Culiacán)

De más de 3 mdp el recurso para el Comité de Inspección y Vigilancia.- Con un presupuesto de 3 millones 350 mil pesos quedó formalmente establecido el Comité de Inspección y Vigilancia en la bahía Santa María, Angostura, en un evento donde los pescadores se comprometieron a buscar reducir los saqueos de camarón. Sobre el tema, Perfecto Ruelas, subsecretario de Pesca en Sinaloa, dio a conocer que para este 2025 se asignó un presupuesto de más de 3 millones de pesos al Municipio, cifra que representa un incremento importante. (El Debate Culiacán)

Bienestar lleva apoyos a sectores vulnerables de Elota.- Las brigadas de Bienestar del Sistema DIF Sinaloa llegaron al municipio de Elota y los habitantes recibieron apoyos gratuitos como despensas alimenticias, de asistencia social y servicios médicos. Durante esta jornada se ofrecieron descuentos en trámites vehiculares, desde infracciones, trámites personales de actas de nacimiento, registros y trámites en el Fovissste. (El Debate Culiacán)

Sates amplía el programa para baja definitiva de vehículos.-El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (Sates) amplía el plazo del Programa de Baja Definitiva hasta el 11 de abril. Beneficio económico es la condonación del adeudo de calcomanías. Total a pagar: $3,122.00 (incluye baja, 10% adicional y multa por extemporaneidad). En caso de vehículos del servicio público, se requiere su sustitución o cancelación de concesión. (El Debate Culiacán)

Esperan llegar al 90% de reservas, dicen los hoteleros de Mazatlán.- La promoción que realizan los hoteleros y la Secretaría de Turismo en Sinaloa se refleja en las reservaciones para Semana Santa y Pascua para Mazatlán que todo indica que alcanzarán el 90 por ciento, aseguró José Ramón Manguart. El presidente de Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas explicó hace dos semanas, las expectativas eran de un 55 por ciento. No obstante, conforme se acercan las vacaciones fluyen las reservaciones. El año pasado, la ocupación fue de un 92 por ciento, y llegar este año a un 90 por ciento sería bueno. (El Debate Mazatlán)

‘Hace falta voluntad por parte del Estado’.- Hace falta voluntad por parte del Gobierno de Sinaloa para atender el tema de desaparición forzada en medio de la crisis de violencia, señaló el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa. Además, al ser cuestionado por medios de comunicación sugirió que las autoridades deben replantear las estrategias de seguridad para contener la crisis.Óscar Loza señaló que en estas circunstancias, Gobierno del Estado y sociedad deben entregarse confianza mutua. (Noroeste Culiacán)

La CEDH recomienda replantear las estrategias de seguridad por drones.-Un nuevo nivel de violencia se alcanzó en Sinaloa por el ataque a militares con el uso de drones cargados de explosivos artesanales. Estos artefactos pueden causar un daño masivo, lo que obliga a los gobiernos federal y estatal a realizar un replanteamiento de los programas de seguridad ante esta peligrosa acción de la delincuencia, señaló el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza Ochoa. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Van también por el turismo colombiano. – Además, ManguartSánchez surgirió que según data le señala que debe gestionarse un vuelo permanente de Cancún a Mazatlán y viceversa, porque ahí llegan conexiones con lugares de Sudamérica, como Colombia, y que al igual que Los Cabos lo está solicitando, el puerto sinaloense también debe levantar la mano. Dijo que esta iniciativa ya se la propusieron a la actual secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna. Se refirió que hoy en día existe la oportunidad comercial para activar la marca Mazatlán en nuevos mercados como el de Colombia. (Noroeste Mazatlán)

Proyectan que quedará el arco colonial y programa Coloreando.- El proyecto de construcción de un arco colonial y el programa de Coloreando Sinaloa en San Pedro, Navolato, se concretaría durante este 2025, según el organismo Empresarios Unidos por Navolato. Jorge Quevedo Beltrán, presidente de la organización, apuntó que la Secretaría de Turismo del Estado está enterada de este proyecto y alcanzaron el acuerdo de llevar estos programas a la sindicatura. Incluso, si no se logra obtener el distintivo de Pueblo Señorial por parte de la Secretaría de Turismo este año, San Pedro ya estaría habilitado como un destino turístico. (Noroeste Culiacán)

Iniciativa Sinaloa presenta denuncia a OIC.- Por presunta obstrucción a la justicia, la organización Iniciativa Sinaloa presentó una denuncia en contra de los funcionarios de órganos internos de control que resulten responsables, luego de que una investigación arrojó que, a pesar de miles de denuncias y quejas recibidas, solo un mínimo porcentaje de los casos se turna al Tribunal de Justicia Administrativa. La denuncia fue presentada este jueves ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas. (El Debate Culiacán)

Estalla pleito en escuela por presunto acoso de profesor a una maestraCon evidente preocupación, temor e impotencia, una maestra de la primaria Club de Leones de la colonia Texas en Los Mochis denunció haber sido víctima de agresión sexual por parte de un compañero quien tocó los senos sin su consentimiento. Fue la mañana de ayer viernes cuando la docente decidió alzar la voz con el respaldo de padres de familia y compañeras, quienes expusieron su malestar en contra de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC, debido a que a pesar de saber la situación decidieron reinstalar al acusado, quien funge como subdirector del plantel. (El Debate de los Mochis)

La Ossla ofrece un gran concierto de ‘otra galaxia’.-Con una sala llena de público que disfrutó cada momento, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes inauguró su temporada de primavera 2025 con el programa Stradivarius al Cinema, en el teatro Pablo de Villavicencio. Bajo la dirección del maestro Alexandre Da Costa, quien también se destacó como solista tocando su violín Stradivarius Deveault de 1701, el concierto ofreció un recorrido por algunas de las piezas más emblemáticas del cine del siglo 20. (El Debate Culiacán)

Celebrará Danza Joven a los niños. – La Compañía de Danza Joven de Sinaloa, del Instituto Sinaloense de Cultura, se presentará este sábado 5 de abril, a las 17:00 horas, en el Parque Horizontes de la Virtud del fraccionamiento Horizontes, con la coreografía infantil Desde el caparazón de la tortuga, bajo la dirección del maestro Carlos Zamora. Ello en el marco del programa El arte Alegra tu Parque, coordinado por el Isic y Parques Alegres IAP, para llevar a la comunidad espectáculos sanos y de calidad que ayuden a la cohesión social y a fortalecer la vida comunitaria.. (Noroeste Culiacan)

Comparte la OSSLA la música emblemática del Siglo 20.- Con teatro lleno por un público que disfrutó cada instante, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes presentó la primera de dos funciones del programa Stradivarius al Cinema, con el maestro Alexandre Da Costa como director huésped principal y a la vez como solista en el violín, para hacer un recorrido por la música de algunas de las películas más emblemáticas del siglo 20. El concierto se llevó a cabo en el Teatro Pablo de Villavicencio del Instituto Sinaloense de Cultura, la cual se presentó a beneficio de los niños con autismo atendidos por el Sistema DIF Sinaloa. (Noroeste Culiacan) 

AMBIENTE POLITICO

Candidatos a rectoría comparecen.-El último día de comparecencia de los aspirantes a la titularidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la Unidad Regional Centro estuvo envuelto en abucheos, gritos, aplausos y música por parte de la comunidad universitaria hacia los candidatos: Denise Azucena Díaz Quiñónez y Jesús Madueña Molina. Denise Díaz fue la primera en comparecer. El auditorio lució vacío y los pocos alumnos que había al interior se retiraron a la mitad de su participación, sin escuchar las propuestas, y justo 15 minutos antes de iniciar el turno de Madueña Molina, el grupo que lo apoya ingresó al auditorio interrumpiendo en todo momento a la candidata. En el turno del rector, el auditorio estuvo abarrotado por los universitarios. Incluso la explanada de la Torre Académica se llenó de los alumnos, así como por el personal docente y administrativo de esta máxima casa de estudio. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Niega Madueña uso de estudiantes para propaganda en su reelección en la UAS.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, negó que se utilicen o manipulen a los estudiantes para participar en propaganda a favor de su reelección. Previo a su comparecencia, como parte del proceso de elección para la Rectoría 2025-2029, Madueñaaseguró que las concentraciones masivas en favor de los candidatos ya se presentaron antes en la UAS, cuando había voto universal. La Ley Orgánica de la institución prohíbe en su artículo 38 los actos de proselitismo durante las elecciones a los cargos de autoridad. (Noroeste Culiacán)

El PRI renueva dirigencia para ganar la gubernatura.-El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional se reestructura tras la renuncia de Paola Gárate Valenzuela y Bernardino Antelo Esper en la dirigencia estatal del PRI en Sinaloa. El secretario de Organización del CEN, Jorge Meade Ocaranza, dio posesión a César Emiliano Gerardo Lugo y Liliana Cárdenas Valenzuela en la presidencia y secretaría general, respectivamente. Ajustes inmediatos Con la representación del senador Alejandro Moreno Cárdenas, Meade Ocaranza hizo público que la diputada local Gárate Valenzuela se incorpora al Comité Ejecutivo Nacional del PRI como secretaria regional en ocho estados, con miras a los preparativos de las próximas elecciones federales y estatales en 2027. (El Debate Culiacán)

En Ahome se constituye el Comité de la Red Construyendo la Justicia.- De cara al proceso de elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el día 1 de junio en todo el país, este viernes se constituyó en el municipio de Ahome el Comité del Circuito Judicial número 12 de la Red Construyendo Justicia. En este ejercicio encabezado por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar y el alcalde Gerardo Vargas Landeros se dio a conocer en qué consistirá este proceso y, sobre todo, el impacto positivo que tendrá en la impartición de justicia en México para los próximos años. Durante su participación, el legislador federal se refirió a que en el caso de Sinaloa se someterá a votación un total de 44 cargos, entre ellos 14 magistrados y 11 jueces. (El Debate Los Mochis)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS 

Hoy en La Palma, Navolato, es la Feria del Chicharrón.- Hoy y mañana domingo 6 de abril, en la sindicatura Villa General Ángel Flores ‘La Palma’ se lleva a cabo la Primera Feria del Chicharrón. La celebración es organizada entre Canaco, el Ayuntamiento de Navolato, el comité organizador de ciudadanos y el apoyo de diversas instituciones y organismos. Por generaciones, la comunidad ha sido referente en la producción del chicharrón de puerco, conservando técnicas antiguas. (El Debate Culiacán)

DIF Elota comparte experiencias sobre el tratamiento de TEA.- Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Sistema DIF Elota llevó a cabo un conversatorio donde participaron personas con Trastorno del espectro autista (TEA), padres de familia, maestros y especialistas. Durante la charla se compartió información, experiencias y reflexiones sobre las acciones a implementar para hacer de Elota un municipio más inclusivo y comprensivo. (El Debate Mazatlán)

Son 130 salvavidas para vigilar las playas del puerto.-El municipio tiene 130 salvavidas para Semana Santa y de la Moto, aseguró la presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez. Destacó que se lanzó una convocatoria para salvavidas con buena respuesta y esto va a permitir tener personas que estarán vigilantes en todas las playas de Mazatlán. Se busca que en esos días de mayor afluencia de turismo se eviten accidentes, y sobre todo muertes. Además de los señalamientos en las playas, por toda la costera se van a instalar los salvavidas, abundó la munícipe. (El Debate y Noroeste Mazatlán)

Con playas certificadas se eleva el nivel de competencia de Mazatlán.-El gobierno de Mazatlán y empresarios turísticos anuncian los trabajos para la certificación de 1.3 kilómetros de playa en el malecón, distribuidos en dos tramos, uno es de la plazoleta “Los Lujos del Muchacho” a la UAdeO, con 700 metros, y el segundo tramo es del hotel Olas Altas al Monumento de Los Lobos Marinos, que abarca 600 metros.  La presidenta, Estrella Palacios; el director de la Operadora y Administradora de Playas (OAP), Ángel García, y el presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, José Ramón Manguart, se comprometieron a seguir trabajando para lograr la certificación de las playas. (El Debate y Noroeste Mazatlán)

Programa de Tarjetón a discapacitados sigue.- La entrega del Tarjetón 2025 de Sistema DIF Mazatlán se sigue entregando en el área de Personas con Discapacidad, ubicada en Palacio Federal. El llamado es a las personas con discapacidad o que tengan a un familiar en esta situación y cuenten con vehículo, pueden tramitar el Tarjetón 2025, que le permitirá estacionarse en las áreas marcadas en color azul, en espacios públicos y plazas comerciales del puerto. (El Debate Mazatlán)

‘Velarde fue el mejor evaluado de todos. – Tras el nombramiento oficial de Everardo Velarde Miller como titular del Órgano Interno de Control por los siguientes tres años, y el supuesto conflicto de interés que se generó al respecto, la Síndica Procuradora, Minerva Osuna Zavala expresó que todo el proceso de selección se llevó a cabo conforme a lo que dicta la ley; su confianza es total. Minerva Osuna indicó a Noroeste que fue ella misma quien se encargó de evaluar a los 20 aspirantes al cargo, de los cuales se destacó a Velarde Miller como el mejor de todos. (Noroeste Mazatlán)

Trabajadores de Escuinapa preparan demandas a Comuna. _No se ha tenido diálogo con el alcalde Víctor Manuel Díaz Simental y la próxima semana pondrían los trabajadores demandas individuales en reclamo de sus prestaciones, informó el dirigente del Sindicato del Ayuntamiento. Están en espera de la resolución del Juzgado 9 de Distrito, indicó, sobre el juicio de amparo del contrato colectivo, pero aun así sí se puede iniciar con el proceso de demandas por parte de los trabajadores..(Noroeste Mazatlán) 

Impulsan 3 proyectos de infraestructura Escuinapa.- La creación de una ciclovía al entronque, la rehabilitación del teatro Severiano Moreno y de la Unidad Deportiva Benito Juárez son parte de los proyectos para este año, informó el director de Obras y Servicios Públicos municipal, Jorge Caldera Pérez. “Son tres proyectos que han entrado en varios lados, están con diputados, están en la Sedatu y una opción más, son tres entidades, con tres proyectos esenciales”, dijo el funcionario. Indicó que los tres proyectos están creados para hacerse en etapas debido a que los montos son fuertes y no podrían hacerse con un solo recurso. (Noroeste Mazatlán) 

La presión de agua que hay en Topolobampo provoca fugasDespués de más de dos semanas de tener problemas con el abasto de agua potable, Topolobampo recuperó sus niveles, confirmó Ulises Pinzón. Sin embargo, el síndico municipal dijo debido a la presión que tienen las líneas de conducción, ha provocado que se generen ciertas fugas de agua. “Ya están varias cuadrillas de Japama trabajando en solucionarlas”.(El Debate de los Mochis)

Despiden a empleados con discapacidad de sindicaturaAyer, dos trabajadores discapacitados de la sindicatura de El Burrión presentaron una queja ante Derechos Humanos de Sinaloa, con sede en Guasave, por presuntas violaciones a sus derechos humanos, luego de ser despedidos por el síndico. José Antonio Rivera Mariscal y Mario de Jesús Soto Calleros, quienes tenían 14 años de antigüedad laborando en la sindicatura como auxiliares, mencionan que de un día para otro se les informó que ya no trabajaban para el municipio, argumentándoles que eran cambios naturales que se hacían en cada renovación de síndicos. (El Debate de Guasave)   

Immujeres lleva una capacitación a El PalmaritoUn equipo de Immujeres acudió a la comunidad de El Palmarito con el objetivo de capacitar a un grupo de mujeres sobre la prevención de la violencia de género. En esta capacitación, se destacó la importancia de identificar las distintas formas de violencia, motivo por el cual se les compartió un “violentómetro” como herramienta para su reconocimiento. (El Debate de Guasave)  

Antenas de la ciudad funcionan sin los permisos requeridos. Luego de la clausura de una antena que realizó personal de Protección Civil la tarde del jueves, en la zona industrial, se detectó que ninguna de las antenas que se encuentran instaladas en la ciudad cuentan con los permisos necesarios para su funcionamiento, destacó la alcaldesa. Cecilia Ramírez Montoya destacó que de no haberse detectado a tiempo la situación, pudo haber sido una tragedia, pues la antena clausurada se encuentra a un costado de una fábrica en la que trabajan cientos de personas y los hechos ocurrieron precisamente en horario laboral. (El Debate de Guasave)   

Alcalde de Sinaloa busca aterrizar proyecto en el cerro del monjeEn un ambiente de colaboración y compromiso con el desarrollo económico y social, el alcalde Rolando Mercado participó en la Segunda Sesión del Consejo Regional Zona CentroNorte 2025 de Codesin, realizada en Guasave. Durante la reunión, Mercado manifestó su satisfacción por los logros alcanzados hasta ahora, a pesar de que algunos proyectos están en proceso de implementación, como el del Cerro del Monge, que cuenta con el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya y que se encuentra en la Secretaría de Turismo, con planes de ajuste presupuestario para su consolidación este año. (El Debate de Guasave)   

Con ajustes en recursos, Mocorito busca evitar una crisis financiera. Ante las dificultades financieras que enfrentan las arcas municipales, en el Ayuntamiento de Mocorito implementarán una serie de estrategias para ajustar los presupuestos y salir adelante con los compromisos económicos.Esta información la dio el tesorero municipal de Mocorito, Prisciliano López Valenzuela, y aunque descartó que se tiene una crisis financiera en los recursos del Ayuntamiento, sí reconoció que los recursos son escasos. (El Debate de Guamúchil)  

INFORMACIÓN GENERAL

Sinaloa entra en plan de soberanía y la autosuficiencia alimentaria.-En medio de las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, México anunció el impulso de la soberanía y la autosuficiencia alimentaria con el apoyo a pequeños y medianos productores agrícolas del país, entre ellos Sinaloa. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que se trata de una inversión de 53 mil 971 millones de pesos para 2025, la cual incrementará a 83 mil 750 millones de pesos en el 2030. Precios de garantía Los beneficiarios incluyen a productores de maíz, frijol, arroz, cacao y miel a través de programas como Cosechando Soberanía, el programa para el Bienestar que se sumará a Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar. (El Debate Culiacán)

Sinaloa.- En su intervención, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que la inversión este año para apoyar a los productores es por 54 mil millones de pesos, en beneficio de 300 mil pequeños y medianos productores. Mientras que para el 2030 se estima que serán casi 84 mil millones de pesos para apoyar a 750 mil productores. El apoyo comprende mil 184 municipios. Según el mapa mostrado en la conferencia matutina, los municipios que comprenden Sinaloa serían Badiraguato, Cosalá y San Ignacio. No se especificó el monto para cada municipio. (El Debate Culiacán)

Empresas, con problemas para cubrir los gastos operativos.-Hasta antes del 9 de septiembre de 2024, las micro y pequeñas empresas obtenían ingresos promedio de 166 mil pesos mensuales, y ahora se enfrentan a una serie de dificultades para poder cubrir sus gastos de operación, insumos y salarios. El líder de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (Adecem), Julio César Silvas Inzunza, afirmó que los empresarios siguen con esfuerzos para no cerrar sus negocios y avanzar, pues lo peor es quedarse estáticos. Por este motivo, no deben perder el sentido de la realidad, y con optimismo buscar alternativas en este escenario. La opción son las alianzas para el desarrollo de las empresas. (El Debate Culiacán)

Inegi, sin identificar si cerraron empresas.- Leonor Scott Molina, coordinadora del Inegi en Sinaloa, informó que hasta julio de este año van a emitir los resultados de los censos económicos de 2024 para poder identificar cuántas empresas crecieron o se dieron de baja en ese periodo. La información se generó del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023. El censo. Cuando realizaron este recorrido se identificaron algunos negocios que estaban cerrados, y con base en esos resultados se va a informar del número de empresas que se encontraron en 2024. Lo que sí tienen en forma permanente son las encuestas económicas, pero no es el total de las unidades económicas, que en Sinaloa son 122 mil. (El Debate Culiacán)

“La ganadería no puede detenerse”: Sainz Aispuro pide apoyo ante sequía.-En el marco de la LX Asamblea General Ordinaria 2024- 2025, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), liderada por su presidente José Alfredo Sainz Aispuro, centró su atención en la apremiante crisis de sequía que azota al estado. La asamblea, en la que se presentó el informe de labores del periodo 2024-2025, fue además un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para implementar políticas públicas con responsabilidad y visión que mitiguen los severos efectos de la escasez hídrica en la ganadería sinaloense. (El Debate Culiacán)

SIAP reporta 782,564 ha sembradas en Sinaloa del año agrícola 2024.-El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reporta 782,564 hectáreas sembradas en Sinaloa, correspondientes al año agrícola 2024. De acuerdo con la información publicada en su Avance de Siembras y Cosechas, se tienen datos preliminares de 632,521.74 hectáreas, a las que se sumarían 150,043.09 que corresponden al ciclo otoño-invierno 2024-2025. De los datos ya disponibles, se reportan 593,267.63 hectáreas ya cosechadas (93.8%), 15,499.91 siniestradas (2.45%) y 23,754.83 pendientes (3.75%). Asimismo, serían 548,883.74 hectáreas sembradas bajo la modalidad de riego (86.8%), de las que el 98.9% fue cosechado y el 1.1% resultó siniestrado, y 83,638 hectáreas sembradas bajo la modalidad de temporal (13.2%), de las que el 60.4% ya se reporta cosechado, el 11.2% como siniestrado, y queda pendiente un 28.4%.(El Debate Culiacán)

“Se deben homologar los apoyos”.- Gilberto Irazoqui, agricultor de Sinaloa, expresó su preocupación por el enfoque del gobierno en el apoyo a la agricultura de subsistencia. Opinó, en entrevista para El Debate, que el apoyo se ha centrado principalmente en la agricultura de temporal y no comercial, especialmente en municipios como El Fuerte, Choix y Sinaloa, donde predominan estos tipos de cultivos. Sin embargo, destacó que en municipios como Ahome, donde predomina la agricultura de riego y la producción comercial, las políticas de apoyo no alcanzan a los productores que abastecen de alimentos al país.(El Debate Culiacán)

Alistan ceviche por meseros y cocineros. – El próximo miércoles 10 de abril, el corazón de Culiacán se llenará de sabor, música y solidaridad con la realización del evento “Propinón”, una jornada gastronómica y cultural con causa, cuyo objetivo es apoyar a meseros y cocineros que han visto mermados sus ingresos debido a la creciente violencia en la ciudad. La plazuela Rosales será el epicentro de esta iniciativa, donde desde las 9:00 de la mañana se comenzarán a preparar tres toneladas de ceviche de camarón, el cual se pondrá a la venta entre las 12:00 y las 16:00 horas a un precio de 100 pesos por litro. (Noroeste Culiacán)

Llevarán el sabor de Mazatlán a BC.- Debido a que Mazatlán capta el 95 por ciento de turismo nacional, la Asociación de Hoteles 3 Islas y Canirac organiza el desayuno “MazaTex-Tijuana”, dirigido a los principales promotores del destino en Tijuana y Rosarito, Baja California, informó José Ramón Manguart Sánchez. El presidente del organismo hotelero apuntó que la actividad se realizará en el marco del próximo Tianguis Turístico Internacional de México 2025. Sería la primera vez que la Asociación de Hoteles 3 Islas y los restauranteros ofrezca un desayuno típico de Mazatlán como una activación. (Noroeste Mazatlán)

SNE busca que se den oportunidades de empleo a mayores de 50 años.-En la base de datos del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa se tienen muchos adultos mayores de alrededor de 50 años que andan en busca de empleo, por lo que se ha venido haciendo en reiteradas ocasiones el llamado y la invitación a las empresas para que hagan un espacio para ellos y puedan obtener un trabajo, así lo informó Abril Estefanía Vega Araiza. La directora del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa dijo que es una oportunidad que se le tiene que seguir dando a estas personas en este promedio de edad, ya que siguen siendo capaces de desarrollar muchos tipos de actividades laborales. (El Debate Guasave)

Joseph Spiteri, nuncio apostólico, pide no perder la esperanza tras violencia en Sinaloa.-No se debe perder la esperanza pese a que se estén viviendo a diario jornadas de violencia en Sinaloa, pidió Joseph Spiteri, nuncio católico y enviado del Vaticano en México en su último día de actividades en Mazatlán. Entrevistado al terminar la consagración del templo Vera Cruz, en el Infonavit Playas, el también arzobispo y diplomático originario de la isla de Malta, dijo que el mensaje del papa Francisco siempre ha sido justamente ese, mantener la esperanza, ya que es la certeza de que Dios está con toda la humanidad y con la ayuda de Dios siempre se puede salir adelante. (El Debate Mazatlán)

Presenta renuncia Obispo Mario Espinosa ContrerasMazatlán. – El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, presentó su renuncia después de llegar a la edad de jubilación. La noticia que había trascendido entre los feligreses fue confirmada por el Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri, en su visita por la ciudad. En entrevista, el Obispo de Mazatlán dijo que su salida obedece al cierre del ciclo de vida y de trabajo. Aclaró que las leyes eclesiásticas señalan que a los 75 años debe retirarse un obispo. (Noroeste Mazatlán)

‘Anatomía del mal, el caso Rangel’: el grave problema de las desapariciones en México.-El documental Anatomía del mal, el caso Rangel, transmitido en la plataforma Vix, retrata de manera cruda, pero magistralmente cuidado el grave problema de las desapariciones que aquejan a México, que en los últimos años se ha disparado, aunque su punto más álgido podría decirse que se dio durante la llamada guerra contra el narco del presidente Felipe Calderón Hinojosa. En entrevista en exclusiva para Debate, su director, el documentalista Everardo González, habla de los desafíos que representó la realización de esta investigación periodística de N+ DOCS, como el uso de IA en la recreación de testimonios. (El Debate Culiacán)

Van por el rescate de la cultura yoreme en JJREl Grupo Indígena Alba Yoreme de Bachoco encabezó representativa y colorida reunión donde se llevó a cabo la presentación del proyecto “Elaboración de ajuares de judíos para el rescate de tradiciones del grupo indígena alba yoreme”, destacando que es de suma importancia para el grupo pues rescatar y conservar sus tradiciones es primordial. (El Debate de los Mochis)

Médicos voladores podrán aterrizar en mayo en el aeropuerto de El FuerteLuego de que durante el mes de abril se cancelaron las consultas de médicos voladores en San Blas y el Pueblo Mágico de El Fuerte por un cambio en la ley que regula el aterrizaje de avionetas en aeropuertos privados en México, el alcalde Gildardo Leyva Ortega informó que ya podrán hacerlo para las consultas del mes de mayo. (El Debate de los Mochis)

Deuda pública en México alcanzaría récord histórico en 2026.-La deuda pública mexicana, que incluye tanto la deuda interna como externa, alcanza cifras alarmantes. Según los Pre-Criterios 2026, la deuda del país se elevará casi a los 20 billones de pesos para el próximo año, alcanzando un récord histórico. Esto quedó en evidencia porque la Cámara de Diputados recibió esta semana, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026, un documento clave para la construcción de la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026. (El Debate Culiacán)

Sader optimiza certificaciones sanitarias para la importación de mercancías.-La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), fusionó en un solo trámite la solicitud de certificados sanitarios para la importación de mercancías de origen vegetal, animal o acuícola. El acuerdo, publicado el 25 de marzo en el Diario Oficial de la Federación, establece la fusión de los trámites con homoclaves SENASICA-03-012-A (Certificado Fitosanitario para Importación), SENASICA-03-012-B (Certificado Zoosanitario para Importación) y SENASICA03-012-C (Certificado de Sanidad Acuícola para Importación), en el nuevo trámite denominado SENASICA 03-012 Solicitud para la obtención del Certificado para Importación. (El Debate Culiacán)

SEGURIDAD Y JUSTICIA

‘Aumenta 41% la acción penal’.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) reportó un aumento del 41 por ciento en las carpetas de investigación judicializadas durante el primer trimestre de 2025, al presentar 2,005 casos ante los Juzgados de Control y de Enjuiciamiento Penal. La cifra representa 822 carpetas más que en el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia una ofensiva frontal de la institución contra la impunidad y el delito. En un ejercicio de autobalance institucional, la titular de la FGE, Claudia Zulema Sánchez Kondo, destacó que estos datos reflejan “el compromiso con la justicia y el combate frontal contra la impunidad en Sinaloa”. Durante el periodo de enero a marzo, señala, se obtuvieron 1,005 vinculaciones a proceso, lo que representa un aumento de 238 resoluciones respecto al mismo trimestre de 2024. (Noroeste Culiacán)

Se registran otro jueves y viernes violentos.- La violencia no cesa en Sinaloa. Tan solo el pasado jueves 3 de abril se registraron al menos tres asesinatos y ayer viernes hubo al menos cuatro homicidios en el estado. De acuerdo con el reporte oficial de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, también hubo seis denuncias por privación ilegal de la libertad, recibidas por la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, todas ocurridas en Culiacán. Además la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro reportó 11 denuncias por robo de automóviles en tan solo 24 horas. El Secretariado Federal reportó 29 nuevos robos de vehículos durante el fin de semana. (Noroeste Culiacán)

Dejan a un hombre decapitado en El Barrio.- Un hombre fue hallado decapitado durante la noche de este viernes en un callejón que se ubica en el sector El Barrio, al oriente de Culiacán. El cuerpo fue hallado a un costado de la calle Mármol, pasando la avenida para la salida a Sanalona. La víctima fue identificada con el nombre de Alberto Yojari, 41 años de edad.Elementos de la Policía Estatal Preventiva llegaron al sitio para asegurar la zona y solicitaron la intervención de los agentes de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes. El cadáver será transportado hacia las instalaciones del Servicio Médico Forense para aplicar la autopsia de ley. (Noroeste Culiacán)

Balean e incendian un domicilio en una privada del sector Tres Ríos en Culiacán.- Un domicilio fue atacado a balazos y prendido en fuego mientras se encontraba habitando una familia durante la madrugada de este viernes en una privada del sector Tres Ríos en Culiacán. De acuerdo con el informe de las autoridades, fue alrededor de las 4:00 horas cuando civiles armados llegaron al domicilio para atacarlo a balazos e incendiarlo, todo ello mientras se encontraban dos adultos y sus dos hijos menores de edad dentro del inmueble, los cuales resultaron ilesos tras el ataque. La vivienda se ubica en la privada Ópalo, por el bulevar Alfonso Zaragoza Maitorena.(Noroeste Culiacán)

Asesinan a balazos a hombre y mujer en la colonia Antorchista, al sur de la ciudad.-Un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos la mañana de ayer en la colonia Antorchista, al sur de Culiacán. Los cuerpos sin vida quedaron junto a una bicicleta, dentro de un canal pluvial que corre paralelo a la avenida principal. Hasta ayer, solamente estaba identificada la mujer, con el nombre de Silvestre, de 55 años de edad, y domicilio en la colonia Renato Vega Alvarado, que se ubica al sur de la ciudad. Del hombre se desconocen datos. A simple vista se observó que vestía todo de negro y es moreno claro, de complexión media. (El Debate y Noroeste Culiacán)

En Rosario, un hombre falleció por estallido de explosivo.- El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino fue localizado en las inmediaciones de la comunidad de Las Habitas, en la zona serrana del municipio de Rosario. Fuentes de seguridad indicaron que el hombre se encuentra en calidad de desconocido y que falleció a causa de la explosión de un artefacto explosivo, que presuntamente es de las llamadas bombas de fabricación casera. Se presume que la víctima participó en un enfrentamiento entre grupos de civiles armados, versión que no fue confirmada por la autoridad. (El Debate Mazatlán)

Colocan dos mantas en puentes de la ciudad.-. Dos narcomantas amanecieron ayer colgadas en distintos puentes de la ciudad, una por la avenida Álvaro Obregón, a la altura del sector Colinas de San Miguel, y otra en el cruce de los bulevares Pedro Infante y Rolando Arjona, del sector Tres Ríos. El mensaje era el mismo en ambas. Señalan a un hombre como presunto distribuidor de fentanilo y generador de violencia que trabaja para un grupo delictivo. Las dos mantas fueron retiradas de inmediato por las autoridades. (El Debate y Noroeste Culiacán)

FGE registra 6 denuncias por ‘levantones’.- En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas se registraron seis denuncias en el municipio de Culiacán por el delito de privación de la libertad personal. Estos hechos delictivos siguen generando temor en la población, derivado de los acontecimientos violentos entre grupos criminales, principalmente en la zona sur y centro. (El Debate Culiacán)

11 autos se robaron el pasado jueves en Sinaloa.-. De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, el pasado 3 de abril se registraron 11 denuncias por el delito de robo de vehículo, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación. Los hechos ocurrieron en distintos municipios del estado. (El Debate Culiacán)

Aseguran vehículos y mariguana. Choix.- Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron tres vehículos, un costal con cartuchos, un paquete y tres costales con mariguana, tres paquetes con polvo blanco, al parecer lactosa, y una bolsa con semillas de amapola, en los municipios de Choix y Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Destruyen ocho laboratorios en tres municipios.-. Personal del Ejército aseguró y desmanteló ocho laboratorios clandestinos. En Culiacán, en los poblados El Limón de Tellaeche, La Guamuchilera, Carboneras y Los Limones; en Cosalá, en Aguacaliente, El Veinticuatro y Los Membrillos, y en Choix, en El Llano. (El Debate Culiacán)

Conductor de March es atacado a tiros.- Sobre el bulevar Constelaciones, entre calle Prima y el bulevar Enrique Félix Castro, en el sector Issstesin, fue abandonado un vehículo por su conductor que logró huir al ser atacado a balazos. La unidad motriz de la línea Nissan March presenta por lo menos tres impactos de bala. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Encuentran muerto en una torre eléctrica a menor desaparecido. Mazatlán.- Un cuerpo en estado de descomposición fue descubierto la tarde del jueves en una torre eléctrica que se ubica sobre un cerro aledaño a la colonia Villas del Sol, en la ciudad de Mazatlán. El reporte Policías municipales acudieron al lugar tras recibir el reporte de la central de emergencia. La zona donde se descubrió el cadáver es accidentada y está a 600 metros de distancia de la avenida Genaro Estrada. (El Debate Mazatlán)

Hallan asesinado a un hombre en lote baldío, cerca de La Limita.-Un hombre fue encontrado asesinado a balazos en un lote baldío ubicado en el bulevar Francisco Labastida Ochoa, conocido como malecón nuevo, en el tramo que comunica hacia la colonia La Limita de Itaje, al oriente de Culiacán. Hasta el cierre de esta edición, el occiso estaba sin identificar. Solamente se proporcionaron sus características: complexión regular, tez morena clara, vestía pantalón de mezclilla azul, playera de color gris y calzaba tenis negros. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Cae operador de Los Chapitos con armamento.- En un operativo de las fuerzas federales y estatales en uno de los moteles ubicados en la salida norte de la capital del estado fueron detenidas cinco personas, entre ellas un operador de Los Chapitos, a quienes les decomisaron un arsenal. De acuerdo con autoridades federales, uno de los cinco detenidos es Jesús Manuel “N”, alias El Treviño, identificado como líder de una célula delictiva del grupo de Los Chapitos, y acusado de realizar constantes ataques con artefactos explosivos improvisados. (El Universal, Reforma)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio