
Los pronósticos de lluvias anunciados por los especialistas para este día en Sinaloa se mantienen, por lo que en el transcurso del día deberían estar presentándose intervalos de chubascos en algunas zonas, mismos que deberían alcanzar los 5 a 25 milímetros de agua acumulada, ello de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Asimismo que las temperaturas máximas se mantengan a raya, ofreciendo una sensación más agradable de apenas 30 ó 35 grados durante el transcurso del día, además de estar acompañadas de vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora, lo que debería traducirse en un día bastante agradable.
Por lo pronto, esta mañana amaneció con sensaciones de 11 grados en los municipios de Angostura, Guasave y El Fuerte, mientras que el resto de la zona norte lo hizo apenas un grado por encima, en 12.
Ya en la capital sinaloense, el termómetro marcó 16 grados esta mañana, en tanto que en el sur, el puerto de Mazatlán detuvo la caída del mercurio en las 18 unidades.
El pronóstico detallado para hoy en la zona del Pacífico norte señala que a lo largo de la jornada se estará presentando cielo medio nublado a nublado con chubascos y descargas eléctricas en Sonora y Sinaloa.
Por la mañana ambiente fresco a frío, así como muy frío con posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Sonora. Durante la tarde, ambiente fresco a templado en Sonora y cálido a caluroso en Sinaloa.
Viento del oeste y suroeste de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Sinaloa.
RESTO DEL PAÍS
Durante este día, el frente número 37 se extenderá como estacionario sobre el norte del territorio nacional, interaccionará con una vaguada en altura, con la corriente en chorro polar y con un canal de baja presión, generando rachas de viento muy fuertes a intensas en el noroeste, norte y noreste de México, así como posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila y Nuevo León; lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila, las cuales podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, además de lluvias e intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Sinaloa; también se prevé caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Así mismo, un canal de baja presión en el oriente y sureste de la República Mexicana, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, además de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, las cuales podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano.
Finalmente, continuará la onda de calor en Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (noroeste, centro y sureste), Morelos, Michoacán (oeste), Guerrero (norte y suroeste), Oaxaca (norte, este y sureste), Chiapas (centro) y Veracruz (centro y sur).