REFORMAGolpetazo al mundo… y México la libraDonald Trump asestó un golpe al sistema mundial del comercio al imponer arancel del 10% contra todos los países, excepto a México y Canadá.El Presidente Donald Trump asestó ayer un duro golpe al sistema mundial de comercio, el shock más fuerte en casi un siglo, al imponer aranceles recíprocos a los productos importados a Estados Unidos.https://www.reforma.com/golpetazo-al-mundo-y-mexico-la-libra/ar2981096?v=3
MILENIOSe libran México y Canadá del “arancel recíproco” de TrumpMantiene tarifas impuestas por migración y fentanilo a sus socios del T-MEC; castiga con 20% a la UE y con 34% a China durante su “declaración de independencia económicaY finalmente llegó el día. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles recíprocos a más de 180 países que son sus socios comerciales, pero dejó intacto, por ahora, el acuerdo de libre comercio que firmó con México y Canadá, el T-MEC. Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum planteará su postura al respecto.Trump mencionó en su discurso que éste es uno de los días más importantes en la historia de Estados Unidos, “es nuestra declaración de independencia económica”.https://www.milenio.com/negocios/libran-mexico-canada-arancel-reciproco-trump
EL UNIVERSALSe salvan México y Canadá de aranceles gracias al T-MECBienes en el marco del tratado seguirán con tasa cero, mientras que los que no están cubiertos por el mismo son sujetos a un gravamen de 25%Washington.— México Canadá libraron los aranceles recíprocos aplicados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Para ambos países sigue vigente un gravamen de 25% para los bienes no cubiertos por el tratado de libre comercio trilateral T-MEC.Trump invocó su autoridad bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA) para hacer frente a lo que llamó “emergencia nacional planteada por el grande y persistente déficit comercial impulsado por la ausencia de reciprocidad”.Para ponerle remedio, anunció una serie de “aranceles recíprocos”, variables de país a país, y un impuesto base de 10% a los socios comerciales de Estados Unidos.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/se-salvan-mexico-y-canada-de-aranceles-gracias-al-t-mec/
24 HORASTrump detona guerra comercial arancelariaEn lo que llamó el “Día de la liberación de América”, Donald Trump dinamitó una guerra comercial con aranceles recíprocos diferenciados a todo el mundo, lo que puede ser la madre de todas las batallas de la era moderna.Al menos fijó un 10% universal a partir del sábado, un 34% para China, un 20% para la Unión Europea y prometió una montaña de nuevos aranceles aduaneros para los bienes que entran a Estados Unidos.Según el plan, el neoyorquino espera con las tasas obtener miles de millones de dólares para su país.https://24-horas.mx/mundo/trump-detona-guerra-comercial-arancelaria/
Compiten en elección judicial juzgadores con denunciasUn grupo de juzgadores, con denuncias penales, quejas ante la Judicatura o previamente destituidos, contiende por algún cargo en las campañas de la elección judicial.Entre los casos más relevantes se encuentra el de Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito de Michoacán y actualmente en campaña. A principios de este año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo denunció ante la Fiscalía General de la República.https://24-horas.mx/estados/compiten-en-eleccion-judicial-juzgadores-con-denuncias/
EL FINANCIEROSalva T-MEC a México de aranceles recíprocosExpertos destacan que el anuncio fortalece la posición de México a nivel competitivo.El presidente Donald Trump anunció ayer una nueva escalada en su política comercial al imponer aranceles recíprocos globales, una medida que, según afirmó, busca “equilibrar” el comercio internacional. Sin embargo, México y Canadá lograron evitar los gravámenes más altos gracias al T-MEC, aunque siguen sujetos a restricciones en sectores como el acero, el aluminio y la industria automotriz.Mientras que la mayoría de las naciones enfrentarán un 10 por ciento de arancel general a partir del 5 de abril, otras sufrirán tasas más altas —calculadas en función de lo que, según el gobierno de Estados Unidos, cada país cobra a los productos estadounidenses—, que entrarán en vigor el 9 de abril.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/04/03/salva-t-mec-a-mexico-de-aranceles-reciprocos/
EL ECONOMISTAExpertos mantienen expectativa del PIB de México en cero pese a mejor trato arancelario de EUHay una oportunidad de mercado para México, porque pese a tener aranceles, también hay exenciones en el marco del T-MEC.La expectativa de cero crecimiento que tienen en Banco Base y BNP Paribas para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año se mantiene sin cambio pese al menor arancel que pagará México a Estados Unidos, respecto del que impuso hacia otros países.Las inversiones seguirán estancadas con la misma incertidumbre mientras no comience la negociación o renegociación del Acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), coincidieron.https://www.eleconomista.com.mx/economia/expertos-mantienen-expectativa-pib-mexico-cero-pese-mejor-trato-arancelario-eu-20250402-753276.html
NOTAS NACIONALES
Gobierno reduce estimado de producción de crudo para 2025 por ‘enfoque prudente’Hacienda calcula ahora una producción promedio de 1.76 millones de barriles por día para 2025; Pemex no ha logrado frenar el declive de su producción de crudo de forma sostenida.El Gobierno redujo su estimación promedio de producción de crudo en el país para este año en 129,000 barriles por día (bpd), argumentando un “enfoque prudente” que toma cuenta la trayectoria de los primeros meses del año, lo que lo llevaría abajo de la meta de 1.8 millones de bpd.En su estimación revisada, Hacienda calcula ahora una producción promedio de 1.76 millones de bpd para 2025 y calcula un aumento “marginal” a 1.77 millones de bpd para 2026, según sus Precriterios de Política Económica 2026, publicados la tarde del martes.https://forbes.com.mx/gobierno-reduce-estimado-de-produccion-de-crudo-para-2025-por-enfoque-prudente/

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio