THE NEW YORK TIMESChina y Europa prometen una respuesta firme a los aranceles de TrumpEl primer ministro español, Pedro Sánchez, ha cuestionado el argumento de la administración Trump de que los últimos aranceles son “recíprocos”, cuestionando las cifras que Estados Unidos ha citado sobre el comercio con la Unión Europea. Durante una declaración televisada, Sánchez calificó la medida de la administración Trump como un esfuerzo para “recaudar dinero para tratar de mitigar el déficit causado por una política fiscal cuestionable”. Pidió a Trump que reconsidere y negocie un resultado diferente con la Unión Europea y el resto del mundo.https://www.nytimes.com/live/2025/04/03/business/trump-tariffs
Los aranceles a los automóviles entran en vigor y presionan los precios de los coches nuevosLos aranceles a los vehículos importados entraron en vigor el jueves, una política que, según el presidente Trump, estimularía la inversión y el empleo en Estados Unidos, pero que, según los analistas, aumentará los precios de los automóviles nuevos en miles de dólares.El arancel del 25 por ciento se aplica a todos los automóviles ensamblados fuera de los Estados Unidos. A partir del 3 de mayo, el arancel también se aplicará a las autopartes importadas, lo que aumentará el costo de los automóviles ensamblados en el país, así como de las reparaciones de los mismos.https://www.nytimes.com/2025/04/03/business/trump-auto-tariffs-car-prices.html
THE WALL STREET JOURNALhttps://video-api.wsj.com/api-video/player/v3/iframe.html?guid=0EC1697F-F65C-427F-AF16-5ECC91F2E834Eric Adams creará un partido político para su campaña de reelecciónLa medida se produce después de que un juez federal desestimara los cargos de soborno contra el alcalde de la ciudad de Nueva York.El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció planes para lanzar su propio partido político para postularse a un segundo mandato, una estrategia poco ortodoxa que cree que es su mejor camino para ganar la reelección.Libre ya del peso de su caso de soborno, el alcalde dijo que planea concentrarse en su candidatura a las elecciones generales en otoño. Seguiría siendo demócrata, pero haría campaña según una línea partidaria recién creada que pone énfasis en la seguridad pública.https://www.wsj.com/us-news/eric-adams-nyc-mayor-election-new-party-5aac7e40?mod=hp_lead_pos1
Cómo Corea del Norte hizo trampa para conseguir miles de millones de criptomonedasMás de 6.000 millones de dólares procedentes de robos ponen de relieve la sofisticación de las operaciones cibernéticas que canalizan dinero al programa nuclear de Kim Jong Un.A las 11:49 a.m. del 18 de julio, piratas informáticos norcoreanos atacaron una importante plataforma de intercambio de criptomonedas que manejaba cientos de millones de dólares.Los piratas informáticos se infiltraron en la bóveda virtual del exchange, tomaron el control y luego comenzaron a robar tokens de criptomonedas. En poco más de una hora, los piratas informáticos habían desaparecido y, con ellos, más de 200 millones de dólares para el régimen de Kim Jong Un.https://www.wsj.com/world/asia/north-korea-cryptocurrency-580d7d3f?mod=hp_lead_pos2
EL PAÍSFortalecer el ‘Plan México’: la hoja de ruta para resistir el nuevo orden comercialLa presidenta y su gabinete buscan profundizar en la estrategia de incentivar la producción nacional.Donald Trump presentaba su tabla de “aranceles recíprocos” y en la lista aparecían Burundi, Azerbaiyán o Bután (todos con el 10%) pero no había ni rastro de México y Canadá, sus principales socios comerciales. El republicano sí había cargado en su discurso contra sus compañeros del TMEC —al que denominó el “peor acuerdo de la historia”—, pero a la hora de los números: ni una palabra. El misterio se resolvió después en una nota enviada por la Casa Blanca en la que se explicaba que mientras sigan vigentes las órdenes de emergencia sobre fentanilo y migración, México y Canadá están exentos de estos nuevos gravámenes. Eso sí, tendrán que afrontar los ya anunciados: el 25% para el aluminio, el acero y las autopartes, y también el 25% para los bienes que no estén protegidos por el TMEC. Esto es, en el caso de México, impuestos para más del 50% de sus exportaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum había avisado horas antes que, fuera cual fuera el anuncio de Trump, había un plan para el país: seguir fortaleciendo la economía mexicana.La mandataria no hizo ninguna declaración tras el acto de Trump, pero sí reunió a una parte de su Gabinete en Palacio Nacional. Además del canciller Juan Ramón de la Fuente; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco y la secretaria de Energía, Luz Elena González, ha asistido a la reunión Altagracia Gómez, el puente de enlace entre la iniciativa privada y la Administración federal. La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial ha declarado que la respuesta del Gobierno se conocerá el jueves durante la Mañanera, pero sí ha puesto sobre una pista que ya había avanzado la presidenta: “Nosotros estamos particularmente enfocados en aterrizar el Plan México”.https://elpais.com/mexico/2025-04-03/fortalecer-el-plan-mexico-la-hoja-de-ruta-de-sheinbaum-para-resistir-el-nuevo-orden-comercial-de-trump.html
DEUTSCHE WELLEEspaña anuncia 14 mil millones para mitigar arancelesPedro Sánchez, dijo que su Gobierno movilizará 14.100 millones de euros para mitigar los efectos de los aranceles de Trump y dotar a España de un doble escudo de protección.En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, después del anuncio del plan global de aranceles de EE. UU., el presidente de España, Pedro Sánchez, instó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a sentarse en la mesa de negociación con la Unión Europea (UE), que no va a quedarse “de brazos cruzados” ante su plan de aranceles.Sánchez avanzó que Bruselas tiene preparada una respuesta y que su Gobierno desplegará hoy mismo un “plan de respuesta y relanzamiento comercial” que movilizará 14.100 millones de euros para mitigar los efectos de los aranceles y dotar a España de un doble escudo de protección.El presidente español cuestionó un plan arancelario que ataca de forma “unilateral” el vínculo trasatlántico y cuya “supuesta reciprocidad es solo una excusa para castigar países, aplicar un proteccionismo estéril y recaudar para tratar de mitigar el déficit que está causando una política fiscal más que cuestionable”.https://www.dw.com/es/pedro-s%C3%A1nchez-anuncia-14100-millones-de-euros-para-mitigar-los-efectos-de-los-aranceles/a-72127294
Bukele dice que Trump lo recibirá en la Casa BlancaEl mandatario salvadoreño no dijo si hablará con su par estadounidense sobre los aranceles del 10% que impuso a las exportaciones salvadoreñas.El presidente de El Salvador,Nayib Bukele, anunció el miércoles (02.04.2025) que el próximo 14 de abril será recibido por el mandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.La visita de Bukele se producirá luego de que el país centroamericano recibiera el 16 de marzo a más de 200 venezolanos deportados por Washington, que mantiene presos en la cárcel de máxima seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).https://www.dw.com/es/bukele-dice-que-trump-lo-invit%C3%B3-el-14-de-abril-a-la-casa-blanca/a-72122336
THE GUARDIANHungría se retirará de la CPI mientras Netanyahu visita BudapestEl primer ministro israelí se reúne con Viktor Orbán pese a las órdenes de arresto internacionales por acusaciones de crímenes de guerra en GazaHungría anunció que iniciará el proceso de retirada de la Corte Penal Internacional, horas después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu –objeto de una orden de arresto de la CPI– llegara al país para una visita oficial.“Hungría saldrá de la CPI”, dijo Gergely Gulyás, jefe de gabinete del primer ministro Viktor Orbán. “El Gobierno iniciará el jueves el procedimiento de retirada de conformidad con el marco jurídico constitucional e internacional”.https://www.theguardian.com/world/2025/apr/03/hungary-to-pull-out-of-icc-as-netanyahu-visits-hungary
Según informes, Elon Musk está renunciando a liderar el rol de Trump a medida que se acerca el límite de servicioLos expertos dicen que Musk se marchará pronto, cuando expire el límite de 130 días para el servicio gubernamental, pero el equipo “Doge” está listo para continuar.La polarizadora campaña de Elon Musk para recortar y atacar la burocracia federal probablemente terminará pronto, cuando el servicio gubernamental de la persona más rica del mundo alcance su límite legal en las próximas semanas.“Tiene una gran empresa que dirigir… en algún momento tendrá que regresar”, dijo Donald Trump a los periodistas el lunes.”Lo mantendría hasta que pudiera”, añadió el presidente.https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/02/elon-musk-trump-doge
THE WASHINGTON POSTEl tamaño de los aranceles de Trump sorprende a los aliados de Estados Unidos; China y Europa están preparando respuestasLos aliados y los adversarios se estaban recuperando de la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump; algunos indicaban que estaban listos para tomar represalias, mientras que otros aún esperaban entablar conversaciones.SEÚL — China prometió tomar represalias contra la “típica intimidación” del presidente Donald Trump con contramedidas no especificadas, mientras tanto aliados como adversarios se tambaleaban el jueves por lo que Trump calificó como una ofensiva arancelaria del “Día de la Liberación”.Las bolsas de valores en Asia y Europa cayeron el jueves después de que Trump impusiera fuertes aranceles a todas las principales economías de la región, aunque algunas recuperaron pérdidas durante la jornada, mientras que los analistas advirtieron que las medidas corren el riesgo de fortalecer la posición de China.https://www.washingtonpost.com/world/2025/04/02/trump-tariffs-reaction-markets-retaliation/

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio