SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


JUEVES 03 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
México y Canadá, exentos de los aranceles recíprocos. El Presidente Donald Trump anunció ayer miércoles 2 de abril aranceles con base del 10 por ciento sobre los productos importados a Estados Unidos para un grupo de alrededor de 60 países, que altos funcionarios del Gobierno estadounidense etiquetaron como los “peores infractores”, a los cuales se les cobraría un gravamen a la mitad de la tasa que cobraban a Estados Unidos. Ni México, ni Canadá figuraban en la lista.
​​
EL DEBATE CULIACÁN
Amenaza de ecocidio: lirio acuático invade los ríos. Luego de que la regidora Érika Sánchez constatara la presencia del lirio acuático sobre el río Humaya y Culiacán, señaló que hoy iniciará con gestiones al Ayuntamiento para el retiro de estas plantas que traen afectaciones ecológicas, Érika Sánchez señaló que la semana pasada, a través de redes sociales, vio unas máquinas trabajando en los retiros de esta planta invasora a la altura del puente negro, pero al caminar ayer por una zona del río Humaya, se extrañó al ver que los lirios acuáticos no solo seguían, sino que se extendían como alfombra por varios cientos de metros.

EL DEBATE MAZATLÁN
La Sectur evaluará a los pueblos mágicos de Sinaloa. Hay todo el apoyo para los pueblos mágicos y estos deben ser competitivos para que el turismo puede ver la magia y su encanto que tienen, consideró Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. El funcionario sostuvo una reunión con la titular de la Sectur de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, y alcaldes de los municipios de Rosario, Cosalá, El Fuerte, Mocorito y San Ignacio, y destacó que el apoyo para los pueblos mágicos en México está en el programa “Rutas Mágicas de Color”.

EL DEBATE LOS MOCHIS
Hay incendios en la zona de la narcoguerra en Choix. Habitantes de la sierra de Choix que viven en los límites con el estado de Chihuahua reportaron que hay incendios que están consumiendo el monte de los cerros y que estos iniciaron el martes. Otros moradores de Chihuahua señalaron que desde el martes en la noche se han visto en Morelos, Chihuahua. Incluso, dijeron que las llamas iniciaron en Chihuahua. Lo que llama la atención es que se registran en la zona donde grupos rivales tienen días enfrentándose.

EL DEBATE GUASAVE
Se agrava escasez de agua y surgen conflictos. La situación que se vive en el estado debido a la escasez de agua se ha ido agravando, pues en un principio se decía que afectaría principalmente a los agricultores, quienes no podrían sacar un ciclo de manera regular; sin embargo, se está viendo que otras actividades ya empiezan a sufrir estragos, como la ganadería, e incluso la población. La lucha por el agua ya ha provocado varios conflictos en el país, como el ocurrido en Chihuahua, donde se registró un enfrentamiento masivo a golpes. En Sinaloa, de no haber estrategias y de no respetarse las acciones que se plantean, la situación puede escalar también a esos niveles.

EL DEBATE GUAMÚCHIL
Choca y le hallan granadas, armas y equipo táctico. Un decomiso de arsenal ilícito se realizó en la ciudad de Guamúchil en pleno luz del día, por el Ejército Mexicano, donde persiguieron por la ciudad una camioneta Runner Toyota modelo reciente y, tras la persecución, esta se impacta contra un camión de carga pesada. Se dieron a la fuga los civiles que circulaban en la camioneta perseguida. El hecho se registró ayer por la mañana por la carretera que conduce de Guamúchil a Angostura. Luego del choque, los militares bajaron de la carretera.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Plan Sinaloa ejercerá 2 mil 300 mdp.- Con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, programa que contempla la construcción de 36 obras en los 20 municipios del estado, con el objetivo de fortalecer la economía, generar empleo y mejorar la infraestructura social. Como parte del plan, este sábado iniciará la construcción de un nuevo malecón de 6 kilómetros en la margen izquierda del río Culiacán. Además, la próxima semana comenzará la edificación de un puente que conectará las playas de Bellavista con Las Glorias, en Guasave. (El Debate y Noroeste Culiacán, Excélsior, El Economista, La Razón)

Costará 100 millones de pesos la ETI 101, en la colonia Valle Alto.-Estudiantes de la Secundaria Técnica Industrial (ETI) número 101 por fin tendrán un espacio propio, gracias a la construcción del nuevo plantel que se puso en marcha en Valle Alto, con una inversión total de 100 millones de pesos. Con esta obra, el gobernador Rubén Rocha Moya inició el Plan Sinaloa, un programa de infraestructura para el estado que, además de reactivar la economía mediante la construcción de obras, tiene el propósito de recuperar la confianza en la actividad económica de Sinaloa para que la gente siga visitando el estado. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Lo que hemos prometido lo vamos a hacer: Rocha Moya.- El Gobierno de Sinaloa respaldará lo prometido en cuanto a la creación de una nueva Fiscalía para la atención de delitos contra periodistas y defensores de los derechos humanos, garantizó el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya. El Gobernador admitió que no se encuentra convencido con la creación de un órgano nuevo para la atención de estos delitos, pero que cumplirá con los acuerdos con activistas y comunicadores. La creación de la Fiscalía Especializada es una obligación que se encuentra en omisión legislativa desde hace más de 2 años, desde que se aprobó la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del estado de Sinaloa. (Noroeste Culiacán)

Descarta declarar emergencia por sequía.-En Sinaloa no existe una sequía que amerite declaración de emergencia, determinó el Gobernador Rubén Rocha Moya. El mandatario señaló que en el estado hay suficiente agua en diques y en el sistema hidráulico, por lo que no hay signos de alarma en cuanto al almacenamiento de agua en el estado. El mandatario estatal pidió no alertar a la población y señaló que hay garantía de agua potable hasta el 1 de octubre, periodo que se considera cada año a ser una fecha en la que concluye la temporada de lluvias en el estado. (Noroeste Culiacán)

Sugiere Rocha se exagerado reporte al C4.- El Gobernador de Sinaloa sugirió que el caso de Choix y El Fuerte, en el que fueron reportados enfrentamientos el pasado fin de semana, se exageraron los reportes ciudadanos pues no coinciden con lo encontrado por las autoridades desplegadas en la zona. Por tercer día consecutivo el Gobernador negó desplazamiento forzado en la zona y daños a civiles. El Mandatario estatal llamó a hacer uso responsable de los canales para reportar delitos, pues señaló que pudo generarse información falsa en torno a estos hechos. (Noroeste Culiacán)

Elementos militares siguen con el operativo en la sierra de Choix. Las fuerzas federales se mantendrán en la sierra de Choix a fin de garantizar un estado de tranquilidad para las familias que habitan en la zona. Incluso, existe la intención y el compromiso de parte del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, de instalar un campamento militar de manera permanente, confirmó Yoneida Gámez, alcaldesa de Choix. (El Debate Los Mochis)

Abogados colegiados denuncian a Rubén Rocha Moya en la CEDH.- Los abogados colegiados de Sinaloa presentaron una denuncia en contra del gobernador Rubén Rocha Moya ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por 16 presuntas violaciones a los derechos fundamentales de los sinaloenses, que se iniciaron desde el pasado 9 de septiembre de 2024 hasta la fecha, en el cual no cumple con su obligación de garantizar un estado libre de violencia, que tiene en hartazgo. (El Debate Culiacán)

Ciudadanos Unidos aseguran que habrá consulta popular regional.- La Cámara de Diputados aprobó realizar en Sinaloa la primera consulta popular regional para preguntar si existe una pérdida de confianza de los ciudadanos hacia el gobernador Rubén Rocha Moya, informó Miguel Ángel Murillo, integrante de Ciudadanos Unidos por Sinaloa. La solicitud fue presentada al Congreso de la Unión y al Instituto Nacional Electoral el 31 de enero de 2025, de conformidad con el artículo 35 constitucional. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Niega el Gobierno de Sinaloa desplazamiento.- Tras un enfrentamiento armado reportado en comunidades serranas de Choix y El Fuerte el pasado 30 de marzo, el Gobierno del Estado de Sinaloa aseguró que no hubo casos de desplazamiento forzado en la zona. El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, señaló que a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, autoridades estatales acudieron a las localidades de Chinobampo en El Fuerte, y Bacayopa en Choix, para apoyar a sus habitantes. (Noroeste Culiacán/El Debate Los Mochis)

De manera jurídica se atiende secundaria.-Sin duda, la situación que se presentó en una secundaria que fue vandalizada del municipio de Culiacán es de suma importancia y se está atendiendo del punto de vista jurídico, externó el secretario general de Gobierno del Estado, Feliciano Castro Meléndrez. Señaló que tras el vandalismo en esta secundaria con pintas en las paredes, el área de la Secretaría de Seguridad Pública está revisando el caso específico para ver de qué manera proceder. (El Debate Culiacán)

Prevén depuración de Pueblos Mágicos.- Buscando reforzar el desarrollo turístico y plantear los nuevos lineamientos para Pueblos Mágicos de Sinaloa, el director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo de México, Marte Luis Molina Orozco visitó el puerto y sostuvo una reunión con la secretaria de Turismo del estado, Mireya Sosa Osuna. En esta reunión en la cual también formaron parte los distintos comités de Pueblos Mágicos de Sinaloa, y sus alcaldes, Molina Orozco detalló que se plantearon objetivos de trabajo y nuevos lineamientos requeridos para mantener este distintivo. (Noroeste Mazatlán)

Sinaloa suma apoyo de Visit México, BBVA y Cinépolis.- La campaña Visit México y las plataformas de BBVA y Cinépolis arroparán a Sinaloa. Se trata de la promoción de los destinos mexicanos que desarrollan en más de mil 600 sucursales el Banco BBVA y de la cadena de cines del País que difundirán las marca México y de Sinaloa y sus Pueblos Mágicos, dijo Mireya Sosa Osuna, Secretaria de Turismo de Sinaloa. Señaló que dichas plataformas llegan a millones de personas en los cajeros y sucursales que publicarán videos que en breve serán actualizados con escenarios de destinos de Sinaloa. (Noroeste Mazatlán)

Llega el primer crucero de abril.- El Carnival Panorama se convirtió en el primer crucero turístico en llegar a Mazatlán de los 12 arribos que se tienen programados para el mes de abril. La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, informó que esta embarcación arribó procedente de Puerto Vallarta, Jalisco, con 4 mil 905 pasajeros y mil 408 tripulantes, para continuar su travesía marítima a Cabo San Lucas, Baja California Sur. (Noroeste y El Debate Mazatlán)

Son 37 niñas y niños las víctimas colaterales de la violencia en Sinaloa.- Por la jornada violenta que inició desde el 9 septiembre del 2024 y hasta 31 marzo del 2025 en el estado de Sinaloa, 37 niñas y niños han perdido la vida como víctimas colaterales de la “narcoguerra”. El secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Guillermo Jenny del Rincón, detalló que en seis meses, periodo en que iniciaron los enfrentamientos, son 35 menores del sexo masculino y dos del sexo femenino quienes han sido víctimas de la violencia. Expuso que las edades de los menores víctimas de la inseguridad en el estado van desde los 2 hasta los 17 años. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Gobierno de Sinaloa dará más dinero para que ciudadanía entregue armas de fuego.- En medio de una crisis de seguridad, el Gobierno de Sinaloa ofrecerá hasta 15 mil pesos a la ciudadanía a cambio de entregar armas de fuego que tengan en sus hogares, de forma anónima, a través del programa “Desarme Voluntario”. Mediante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se anunció un incremento en los incentivos económicos del programa para este año. En esta edición, el Gobierno ofrece de 12 a 15 mil pesos por fusiles semiautomáticos y ametralladoras; de cinco a 10 mil pesos por armas cortas; de cuatro a 15 mil pesos por armas largas; de dos a cuatro mil pesos por granadas y artillería; y de uno a 10 pesos por cada cartucho que se entregue. (Noroeste Culiacán)

Privan de la libertad a dos hermanos en la Colonia Guadalupe Victoria. – Dos hermanos fueron privados de su libertad durante la noche del pasado martes en la Colonia Guadalupe Victoria, en Culiacán. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó el rapto y parentesco de las víctimas, cuyas edades son de 24 y 21 años de edad. Sí, son dos hermanos, al parecer, de 24 y 21 años los que están reportados como desaparecidos ante el 911”, informó la vocera de la SSPE, Verona Hernández Valenzuela. Los jóvenes habrían sido identificados como César Avelino de 24 años y Osiel Ulises de 21. (Noroeste Culiacán)

Pese a fichas de búsqueda, SSPE dice que hay reporte. – A pesar de que autoridades emitieron fichas de búsqueda por la desaparición de los jóvenes José Isaías y David durante la mañana del martes en Culiacán, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa aseguró no recibir un reporte por este delito. La vocera Verona Hernández afirmó que en la dependencia no hubo registro de llamada de emergencia por esta privación de la libertad. Durante ayer miércoles, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado giró una ficha de búsqueda por la desaparición de David Antonio Ruelas Pérez, de 21 años, uno de los dos jóvenes que habría sido interceptado por sujetos armados en la Colonia Guadalupe. (Noroeste Culiacán)

La SSP abre línea de whatsapp para recibir reportes. Para dar una respuesta más efectiva a los ciudadanos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa implementó el “WhatsApp para Emergencias” con el número 667-697-1979 , informó la vocera oficial de la SSP, Verona Hernández Valenzuela. Añadió que está implementación es una herramienta más donde la denuncia podrá ser con imágenes y ubicación. (El Debate Culiacán)

Óscar Rentería se reúne con representantes civiles. El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa se reunió con representantes de diversas organizaciones dedicadas a la construcción de paz, en el que se intercambiaron experiencias y propuestas. (El Debate Culiacán)

“Los invitamos a la Clase Nacional de Boxeo y vivan la experiencia.- El domingo 6 de abril se ofrecerá la Clase Nacional de Boxeo de forma simultánea en todo el país a partir de las 07:00 horas. En la capital sinaloense se realizará en el Parque Acuático y será impartida por la pugilista Maricela “Baby” Quintero. Además, se contará con la presencia de Omar Chávez, Marco Verde y muchas personalidades más. Julio César Cascajares Ramírez estuvo en EL DEBATE para invitar a los sinaloenses a que sean parte de este magno evento. (El Debate de Culiacán)

‘Vive Sinaloa crisis económica profunda’.- Sinaloa atraviesa una crisis económica profunda debido al crecimiento de la violencia, lo que ha derivado en el cierre de miles de negocios y la pérdida de empleos, señaló Wendy Liliana Barajas Cortés, dirigente estatal del Partido Acción Nacional en Sinaloa. Denunció además la falta de sensibilidad del Gobierno estatal para atender esta problemática y exigió soluciones inmediatas para apoyar al sector empresarial, que se encuentra al borde del colapso. Criticó la postura del Gobierno estatal, al que acusó de minimizar el impacto de la crisis y de no generar estrategias de protección económica ni seguridad para los empresarios y sus trabajadores. (Noroeste Culiacán)

Emprendedores exponen sus productos. Productos elaborados a mano, como flores eternas, piñatas, velas aromáticas de diferentes diseños, jabones artesanales para cara y cuerpo, collares, entre otros, son los artículos que ofertaron los emprendedores en el bazar Escala MX que se desarrolló en Palacio de Gobierno. (El Debate Culiacán)

Emilia Guerra: en el Cerro Cabezón será el banderazo de veda. La secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa anunció que el banderazo del programa de inspección y vigilancia en el inicio de la veda de camarón el próximo domingo 6 de abril será en el Cerro Cabezón. (El Debate Los Mochis)

Logran ubicar y retirar otras 13 cámaras ilegales. Culiacán. Elementos de fuerzas estatales y federales llevaron a cabo un nuevo operativo para retirar cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en Culiacán. Durante la acción logaron localizar y retirar dos cámaras PTZ inalámbricas y 13 cámaras fijas alámbricas; dos Access Points. En total, en esta fecha se retiraron 15 cámaras de videovigilancia y 2 Access Points, las cuales estaban instaladas en ocho sectores del suroriente de la ciudad. Hasta la fecha se han retirado 1,711 cámaras. (El Debate Culiacán)

Detienen a cuatro con armamento en Culiacán. – En un operativo conjunto, fuerzas de seguridad detuvieron a cuatro hombres al norte de la capital sinaloense, asegurándoles un arsenal y un vehículo. La acción fue ejecutada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la fiscalía general de la República y la fiscalía general del Estado. El despliegue policial se originó tras un reporte a la línea de emergencias 911 sobre una presunta privación de la libertad en un motel de la zona norte de la ciudad. (Noroeste y El Debate Culiacan)

Guasave se pinta de azul y busca generar condiciones para la inclusión real.-El marco de la conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, se realizaron diversas actividades en el municipio por parte de las autoridades de Salud y también del gobierno municipal; todas encaminadas a un mismo fin: la sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista y también avanzar en el tema de la inclusión. La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya indicó que mientras avanzan las gestiones con DIF Sinaloa para instalar el Centro de Autismo Sinaloa Unidad Guasave. (El Debate Guasave)

Violencia en Sinaloa afecta llegada de turistas a Cosalá. – El Pueblo Mágico de Cosalá tiene mucho por ofertar al turismo, dijo la alcaldesa Carla Ursula Corrales. Sin embargo, también sufre ante el estigma de violencia por el que atraviesa Sinaloa. La presidenta Municipal aclaró que en la cabecera del Pueblo Mágico no es tanto el problema. Corrales acudió ayer miércoles a una reunión para escuchar buenas nuevas de parte de la Secretaría de Turismo federal y del estado. (Noroeste Mazatlán)

Jurisdicción Sanitaria recolecta tapitas.- La Jurisdicción Sanitaria No. 2, en Guasave, extendió un llamado a la población con la finalidad de que sumen su participación con una bolsa con tapitas para los niños y niñas que requieren su apoyo para combatir la enfermedad del cáncer. Invitan a sumarse en esta noble causa para extender la ayuda a más niños y niñas. (El Debate Guasave)

Comisariados ejidales de la zona norte del estado exigen oficinas del RAN.-El ejido Guasave este próximo viernes realizará una reunión regional con los comisariados ejidales de los municipios de la zona norte del estado de Sinaloa, con la intención de buscar las estrategias adecuadas de cómo los gobiernos de los tres niveles los apoyen para que se instalen unas oficinas del Registro Agrario Nacional en este municipio, así lo informó Juan Manuel Rosas Leal. (El Debate Guasave)

Escuelas de Ahome aplican “Vive saludable, vive feliz” y eliminan la comida chatarra. Tras ponerse en marcha el programa “Vive saludable, vive feliz”, las escuelas de nivel básico del municipio de Ahome se suman a dicha iniciativa promovida por el gobierno federal que busca fomentar la buena alimentación. A la par, y por ende, tiene como objetivo primordial la eliminación de la venta y consumo considerados como “chatarra”, es decir, frituras, dulces, refrescos, bebidas azucaradas, comida rápida como sándwich, tortas, hot dogs, pizza o snacks como palomitas de maíz con sal, cacahuates, entre otros. (El Debate Los Mochis)

Tocarán hoy el programa ‘Stradivarius al cinema. – Stradivarius al cinema es el título del programa que la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ofrecerá el jueves 3, a las 17:00 horas, y domingo 6 de abril a las 12:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con la participación como solista y director huésped principal, del maestro Alexandre Da Costa, interpretando una selección de temas de cine. (Noroeste Culiacan)

Celebrará el Masin a los niños. – Dentro de su programa de abril, Mes de los Niños, el Museo de Arte de Sinaloa tiene preparadas varias actividades entre las que se encuentran el lanzamiento de dos convocatorias: ¡Dibujando al Masin!, para niños y niñas de 4 a 12 años de edad, y ¡Mascota Masin!, para proponer nombres de la mascota del Museo. ¡Dibujando el Masin! está abierto hasta el 27 de abril y la premiación se llevará a cabo el 30 de abril, en el marco de los festejos del Día del Niño en la institución. (Noroeste Culiacan)

Javier y Gael crean una alarma de incendio forestal en Guamúchil .-Jóvenes promesas de la ciudad de Guamúchil trabajan en la creación de una alarma de incendios forestal, la cual consiste en que al detectar fuego enviará un mensaje SMS al celular con las coordenadas del lugar, permitiendo agilizar el tiempo de respuesta de las unidades de emergencia. Sus nombres son Javier Isaac Nava Cruz y Gael Isaac Ortiz Badillo. Uno es la mente maestra y el otro la teórica. Estudian el tercer año de bachillerato en el Cobaes 21, que se ubica en el municipio de Salvador Alvarado. (El Debate Guamúchil)
AMBIENTE POLITICO
Candidatos a la rectoría de la UAS comparecen por el voto universitario.- En un hecho inédito en la historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en la ciudad de Los Mochis, Denisse Azucena Díaz Quiñónez y Jesús Madueña Molina la mañana del martes tuvieron la primera de cuatro comparecencias públicas para el cargo de rector o rectora de la máxima casa de estudios de educación superior en Sinaloa. De acuerdo con el orden alfabético, le correspondió a Denisse Díaz participar primero en el ejercicio que se desarrolló en la techumbre de la Unidad Regional Norte de la UAS, donde denunció que no había “piso parejo” para ella y su contendiente. Después, durante su intervención, Jesús Madueña Molina aseguró que aspira a ser favorecido con el voto de la comunidad escolar para dar un nuevo impulso de crecimiento a la máxima casa de estudios. (El Debate Culiacán)

Continuidad del proyecto.- El Rector titular en busca de reelegirse, Jesús Madueña Molina, inició su ponencia destacando los resultados de su gestión al frente de la universidad, la cual se vio interrumpida entre octubre del 2023 y noviembre del 2024, por estar separado de sus funciones como medida cautelar en procesos penales en los que se le acusó de actos de corrupción en contra de la casa de estudios. Asimismo, dijo que en su mandato la universidad ha demostrado compromiso con la transparencia y rendición de cuentas. (Noroeste Culiacán)

Transformación desde la disidencia.- Denise Azucena Díaz Quiñónez enfocó su discurso en dar un giro de timón dentro de la UAS. Refirió que su llegada a la Rectoría de la máxima casa de estudios representará liberarla de un esquema universidad-partido, el cual ligó con el ex Rector y fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Entre sus propuestas, planteó regresar jubilación dinámica con una reedición del Contrato Colectivo del Trabajo; regularizar a trabajador de confianza; y la construcción de casas del estudiante para alumnos de sindicaturas. (Noroeste Culiacán)

El 9 de abril, día clave.- Será el 9 de abril cuando los universitarios puedan elegir a quien dirigirá los destinos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) durante el periodo 2025-2029. De acuerdo con los estatutos universitarios, solo podrán votar estudiantes, docentes y administrativos activos. El día 11 de abril, los resultados del proceso los entregará la Comisión de Elecciones y Consultas al Consejo Universitario de la máxima casa de estudios de educación superior en Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Usan a estudiantes de la UAS en campaña para la reelección de Jesús Madueña.- Estudiantes de bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa han sido utilizados para formar parte de la campaña en favor del Rector titular, Jesús Madueña Molina, previo a las votaciones en las que buscará ser reelecto. En material circulado en redes sociales por trabajadores administrativos y personal docente, se aprecia a jóvenes de preparatoria en videos propagandísticos. Asimismo, en instalaciones universitarias se ha convocado al alumnado de bachillerato para que acudan a pláticas en las cuales invitan al voto hacia el Rector titular. (Noroeste Culiacán)

Representa Paola Gárate ‘lo nefasto de la política’.- La dirigente de Morena en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez, recordó a la dirigencia y militancia del Partido Revolucionario Institucional que ellos representan a lo “más nefasto” de la política en la historia. En su conferencia de prensa semanal, Villegas Sánchez respondió así a señalamientos de Paola Gárate Valenzuela, dirigente estatal del PRI, quien recientemente agradeció al Partido Verde Ecologista de México y a Morena porque “les están ayudando a limpiar la casa” con las afiliaciones de ex militantes a sus partidos. Asimismo, Merary Villegas declaró que el Partido Revolucionario Institucional quedó totalmente desgranado, debido a que ni sus propios militantes quieren estar vinculados a su partido político. (Noroeste Culiacán)

Merary Villegas afirma que Morena no recoge basura del PRI.- El PRI ya quedó totalmente desgranado y sus propios militantes no quieren estar vinculados a las siglas de este desacreditado partido político, afirmó la presidenta estatal de Morena, Merary Villegas Sánchez, quien advirtió que hay perfiles que no reciben, porque “no recogemos basura”. La morenista expresó que la presidenta estatal del PRI, Paola Gárate Valenzuela, representa lo más nefasto de la política. (El Debate Culiacán)

Alrededor de 29 mil viviendas serán edificadas en Sinaloa durante el sexenio.- Merary Villegas informó que el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de un millón de viviendas en México durante el sexenio. En total 29 mil viviendas serán destinadas a Sinaloa, de las cuales 15 mil irán a quienes no cuenten con Infonavit ni Fovissste y 14 mil serán financiadas a través del Infonavit. Así mismo, declaró que se llevará a cabo un censo para identificar quienes no tienen acceso al Infonavit ni Fovissste en coordinación con los Servidores de la Nación. (Noroeste Culiacán)

Seudogestores prometen casas para robar dinero.- La construcción de 29 mil hogares en Sinaloa, que forma parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, ha llevado a que surjan seudolíderes en colonias populares, particularmente en Culiacán, para pedir dinero a cambio de un crédito con 0 por ciento de interés. La presidenta estatal de Morena, Merary Villegas Sánchez, informó que solamente los servidores de la nación plenamente identificados pasarán a las viviendas de los sectores más marginados de los municipios y realizarán un censo. (El Debate Culiacán)

La diputada Arely Ruiz niega ayuda a Roxana Rubio por caso Sadol.- La diputada Roxana Rubio Valdez se quejó de que la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Arely Ruiz López, “la bateó” cuando pidió ayuda para exregidor Sadol Osorio Porras, minutos después de que civiles armados despojaron a su esposa de una camioneta familiar en la colonia Hidalgo, que hasta le negó el número de celular de la fiscal estatal, Claudia Zulema Sánchez Kondo. (El Debate Culiacán)

Economistas ven positivo anuncio de Trump; Morena espera declaración presidencial.-Mientras diputados, senadores y políticos de Morena esperan con ansias la declaración y estrategia que pudiera dar a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el anuncio de aranceles hecho ayer por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, expertos ven positivo que México no aparezca en la lista. En este sentido, los priistas sinaloenses Mario Zamora y Paola Gárate, diputado federal y diputada local, respectivamente, consideraron una muy buena noticia que México haya quedado por fuera de la lista arancelaria. Por otro lado, analistas políticos y economistas consideran que el sentido de este anuncio arancelario sigue respetando el Tratado de Libre Comercio (TLC) que existe entre México, Estados Unidos y Canadá. (El Debate Culiacán)

Sheinbaum: México cumplirá el Tratado de Aguas con EU. Ciudad de México. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum afirmó ayer que ya “hay un acuerdo” y que cumplirá “poco a poco” con el Tratado de la Distribución de Aguas Internacionales de Estados Unidos debido a los problemas de sequía, después de que funcionarios estadounidenses acusaron a México de adeudar la provisión del líquido que debe entregar dentro del pacto fronterizo.. (El Debate Culiacán)

Sheinbaum: ingresos del gobierno federal alcanzan récord. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que los ingresos del gobierno federal alcanzaron un récord histórico en el primer trimestre de 2025, con una recaudación de 1.7 billones de pesos. (El Debate Culiacán)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Culiacán se mide con las grandes ciudades del país.-La variable del índice de competitividad de Culiacán se debe a la recategorización que el Instituto Mexicano para la Competitividad, AC (IMCO), realizó en el último periodo, y por el cual, la capital sinaloense ahora se mide con las grandes metrópolis del país. En el Índice 2023, Culiacán fue evaluado en el ránking de ciudades de 500 a un millón de habitantes donde tenía la posición 3. En el índice 2024, Culiacán pasó a ser medido en el ránking de ciudades de más de un millón de habitantes, lo cual la coloca en evaluación con las ciudades más grandes del país, como CDMX, Monterrey y Guadalajara. De ahí que ahora se ubique en la posición 11, explicó la Secretaría de Desarrollo Económico de Culiacán, Janet Faviola Tostado Noriega. (El Debate Culiacán)

Delegado de la SICT revisa con alcaldesa obra del puente sobre la México 15.-El tema de la movilidad es prioridad de los tres niveles de gobierno y el puente a desnivel en la carretera México 15, sobre el libramiento Óscar Pérez Escobosa, en Mazatlán, vendrá a resolver parte del problema. Está casi listo el expediente para licitar la obra, aseguró el subdirector de Obras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Lucas Aguilar Medina. El funcionario fue entrevistado previo a la reunión que sostuvo con la presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, para presentar el proyecto y ver la forma en que se trabajará de manera conjunta. (El Debate Mazatlán)

Destraban elección del titular del OIC en Mazatlán. El Tribunal de Justicia Administrativa revoca la suspensión que había al proceso de elección del titular del Órgano Interno y resuelve a favor del Ayuntamiento de Mazatlán. La alcaldesa Estrella Palacios Domínguez resaltó que el proceso continúa. La síndica procuradora, Minerva Osuna Zavala, “nos reunió a todos en el cabildo para informarnos sobre la resolución y qué seguía”. La funcionaria tenía cinco días para hacer la revisión de la idoneidad de los perfiles y ahora la fase que sigue son ocho días hábiles para hacer la votación de la persona que ella proponga ante el cabildo. (El Debate Mazatlán)

Tatiana festejará a niños el sábado 3 de mayo. – Con un espectacular festejo en el Parque Central, donde estará de invitada especial la cantante de música infantil Tatiana, la presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, anunció la celebración del Día del Niño para el sábado 3 de mayo, la cual organiza de manera completamente gratuita el Gobierno Municipal y el Sistema DIF Mazatlán. Adelantó que Tatiana amenizará con su música el esperado festejo para las y los “reyes del hogar”. (Noroeste y el Debate Mazatlán)

Marchan en Escuinapa en busca de inclusión Escuinapa. – Sin sonido, pero con el ánimo de crear conciencia sobre la integración que todos los niños deben tener, es como se realizó este 2 de abril en Escuinapa la marcha por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Con un nutrido contingente donde sobresalían los colores azules, la comunidad de padres y niños con transtorno del espectro autista, acompañados de su red de apoyo, recorrieron las principales calles del municipio. (Noroeste Mazatlán)

Al IMSS o Issste, si tienen ese servicio Escuinapa. – Los regidores y trabajadores que tengan servicio de salud en el Issste o IMSS deberán acudir a esas instancias en caso de requerirlo, indicó el alcalde Víctor Díaz Simental. El alcalde manifestó que, ante los cuestionamientos de los regidores, que señalaron desconocer qué servicio de salud les ofrece el Ayuntamiento, precisó que cree que sí lo saben. De lo que se trata es que de todos tengan acceso a los servicios de salud, si a través de los años el Ayuntamiento ha pagado por servicios particulares no está bien. (Noroeste Mazatlán)

Sindicato de Jumapag logra aumento salarial del 4.5 % .-Luego de que hace un par de semanas el sindicato de trabajadores de la Jumapag sostuviera un acercamiento con la gerencia administrativa y general de la paramunicipal, se llegó al acuerdo de un aumento salarial del 4.5 por ciento, así como la homologación y recategorización de algunos trabajadores, así lo informó José Ramón Valerio Ahumada. El dirigente de los trabajadores de la Jumapag dijo que estaban en negociaciones y esperando una respuesta de parte de la propia presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya. (El Debate Guasave)

Jumapas exhorta a los usuarios a cuidar el agua.- El gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en Sinaloa Municipio, Carlos Bracho, solicitó a los usuarios no derrochar el vital líquido, de lo contrario recibirán una multa de acuerdo al nivel de agua desperdiciada, ya que los tiempos no están para desperdiciar el poco recurso que se tiene; por eso piden que sean precavidos. (El Debate Guasave)

Despiden a personal de confianza de la Jumapaang y bajan salarios.-Luego de considerarse una paramunicipal casi inoperable por fuertes adeudos económicos, así como enfrentar la posibilidad de que el Gobierno del Estado fuera el encargado de la operatividad de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura (Jumapaang), Silvano Castro López, gerente general, comentó que luego de importantes acciones se ha logrado rescatar y estabilizar las finanzas de este ente de gobierno. El funcionario municipal explicó que fue todo un reto sacar a la Junta de Agua del fuerte rezago en pago. (El Debate Guamúchil)

Con retraso pagan nómina a jubilados.- Con un día y horas de retraso, el Ayuntamiento de Mocorito cumplió con el pago de nómina al personal jubilado del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mocorito. La lideresa sindical, Concepción Ochoa Flores, ya había emitido la amenaza de paro de labores debido a que los compañeros jubilados no habían recibido su percepción salarial del 31 de marzo, sin embargo, a las 09:40 horas se avisó del depósito, por lo que se descartó cualquier manifestación en el Ayuntamiento. (El Debate Guamúchil)

Cabildo aprueba transcripción de las sesiones. Angostura.- Debido a que en la redacción de las actas de cabildo, regidores detectaron la omisión de algunas participaciones y temas, el regidor Wilfredo Angulo solicitó que la sesión sea transcrita tal cual fue, para que toda la información se incluya. Tema que fue debatido por el pleno y luego fue aprobado. (El Debate Guamúchil)

Personal de Japasa repara equipos de bombeo.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (Japasa) informa que continúa trabajando para dar solución a la falla del equipo de bombeo esta misma semana. Esta falla ha sido que al momento están siendo afectadas las colonias Los Achires, Jobori, Las Palmas, Morelos y fraccionamiento San Miguel. (El Debate Guamúchil)

Mejoran la iluminación en El Guasimal. Mocorito.- Con el objetivo de brindar mayor seguridad y mejor visibilidad a sus habitantes, personal del área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Mocorito realizó trabajos de rehabilitación en el alumbrado público en la comunidad de El Guasimal, en el ánimo de avanzar en la atención de los servicios públicos de las localidades. (El Debate Guamúchil)

Ahome asume compromiso de respeto al autismo. El municipio de Ahome se sumó a los trabajos de concientización y conocimiento sobre el autismo, un padecimiento que aunque ya es conocido requiere de mayor respeto. Como muestra de ello, es la conferencia que se dio en la que participó personal de direcciones municipales como Salud, Educación e IMDIS. Pero además se sumaron estudiantes de enfermería, medicina, pedagogía y áreas afines quienes participaron en esta actividad en el marco del Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo este 2 de abril. (El Debate Los Mochis)
INFORMACIÓN GENERAL
Establecen acciones para evitar la quema de soca.-En el municipio de Angostura quedó conformado el comité No Quema de Soca, tanto agricultores como autoridades municipales se unieron para tratar de reducir o frenar los incendios en las parcelas. Encuentro en el que los asistentes aportaron puntos que consideraron importantes para el funcionamiento del comité. El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora (JLSVVE), Carlos Beltrán Astorga, abrió las participaciones con un llamado a trabajar para que este 2025 bajen los casos de quema de soca, porque esta es una acción que representa un fuerte daño al medio ambiente y principalmente el suelo. (El Debate Guamúchil)

Para industrializar Sinaloa necesitamos hacerlo en los lugares correctos: Canacintra.-Luis Arturo Gaxiola Sanz rindió protesta como el nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Culiacán para el periodo 2025-2026. Es sucesor del empresario Sergio Álvarez Torres. Durante el evento, algo en lo cual el nuevo presidente, así como su predecesor, Sergio Álvarez, hicieron énfasis fue en la importancia de industrializar Sinaloa, en lo cual, Luis Arturo Gaxiola hizo hincapié, el estado requiere de un espacio adecuado para incrementar las actividades industriales. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Feria del Empleo ofrecerá más de 450 vacantes en Guasave.-El Servicio Nacional del Empleo de Guasave el día de mañana estará realizando una Feria del Empleo para los buscadores de una vacante en el municipio, donde alrededor de 17 empresas estarán ofertando un poco más de 450 vacantes, así lo informó Walesca Montoya García. La responsable de esta oficina dijo que este evento es de suma importancia y una gran oportunidad para toda la ciudadanía que anda en busca de un empleo, por lo que no deben perderse esta oportunidad de poder emplearse. (El Debate Guasave)

Pescadores pronostican baja producción de camarón por pesca indiscriminada.-El presidente de la Cooperativa Pesquera Las Abejas en Guasave reveló que se pronostica una baja producción de camarón para la próxima temporada, lo que genera gran incertidumbre para el sector debido a la captura indiscriminada del camarón reproductor. Emilio Valenzuela destacó que para cuando se aplique la veda, la gran parte del camarón reproductor estará en las redes. (El Debate Guasave)

Las presas del estado bajan al 8 % de agua.- Según la información compartida por la Comisión Nacional de Agua (Conagua), el nivel de las 11 presas de Sinaloa se ubica al 8 % de su capacidad de conservación, con un almacenamiento conjunto de mil 265.5 millones de metros cúbicos, que son 913.4 millones de metros cúbicos menos que en 2024. (El Debate Culiacán)

Conmemoran el Día Mundial de la Concientización sobre Autismo. – Con tres ponencias que abordaron temas fundamentales cómo el diagnóstico médico, rutas para el desarrollo y trabajo emocional para padres, se llevó a cabo Jornada para Familias “Conectando con el Autismo”, en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Sinaloa. Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo que se conmemora este 2 de abril, se desarrollaron estas pláticas a cargo de expertos en el tema. (Noroeste Mazatlán)

Escasez de lluvias y altos costos en alimentos repercuten en ganaderos. Una difícil situación es la que atraviesa el sector ganadero ante la actual sequía y los altos costo del alimento para el ganado, reconoció el presidente de la Asociación Ganadera Local de Mazatlán, José Antonio Lizárraga Rivera. Dijo que el organismo a su cargo se halla elaborando estrategias para frenar las problemáticas por las que atraviesan sus agremiados. (El Debate Mazatlán)

Hacienda prevé crecimiento de 2.3% para 2025 en la economía de México.- Para 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) a 1.5 y 2.3 %, tras la proyección de 2 a 3% realizada en noviembre de 2024. Dentro de los Precriterios 2026, la SHCP detalló que esta revisión para el crecimiento de este año se debe a un menor dinamismo en la inversión residencial y a la persistencia de choques de oferta desde finales del año pasado. (El Debate Culiacán)

Producción y exportación de camiones caen 27.5% y 23.9%. En el escenario de incertidumbre ante la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, la producción y la exportación de camiones de carga y de pasaje registraron contracciones de 27.5% y 23.9% en febrero. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo mes del año se produjeron 13,629 unidades y se exportaron 11,535 unidades. (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
FGE decomisa comestibles con ingredientes ilícitos; hay chocolates, frituras y gomitas.-Como resultado de los operativos en la lucha contra el narcomenudeo en la entidad, la FGE dio a conocer que fueron decomisados productos comestibles con elaborados con diferentes ingredientes ilícitos, como mariguana. Añade que a través de la Inspección General para la Investigación de Delitos Contra la Salud, 12 personas fueron detenidas durante el mes de marzo. Como resultado de estos operativos, se aseguraron diversas sustancias ilícitas, entre ellas 126 bolsas y 75 sobres con mariguana, 213 cigarros con mariguana, 74 envoltorios con mariguana, 37 pipas con cristal, 111 envoltorios con cocaína, 369 bolsas con metanfetamina y 264 bolsas con cocaína. (Noroeste y El Debate Culiacán)

FGE logra 5 sentencias por los delitos patrimoniales en marzo. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada para Investigar Delitos contra el Patrimonio de las Personas, informa que durante el mes de marzo de 2025, en la Zona Centro del Estado, se lograron cinco sentencias condenatorias, con una pena total de 31 años, dos meses y 21 días de prisión, además de multas por un monto de 63 mil 744 pesos, así como pagos por concepto de reparación del daño, por un total de 179 mil 790 pesos. (El Debate Culiacán)

Era Rodrigo el hombre hallado sin vida en Quilá. – Como Rodrigo “N”, fue identificado el hombre hallado sin vida este martes 1 de abril, en un camino de terracería que conduce del poblado La Reforma al ejido El Corazón, sindicatura de Quilá. La víctima, que tenía su domicilio en la misma sindicatura, presentaba signos de descomposición y tenía las manos atadas hacia atrás. Vestía pantalón de mezclilla azul, botas negras y una chamarra de mezclilla azul con forro aborregado. (Noroeste Culiacán)

Hallan a hombre asesinado y vendado. – Con signos de violencia, vendado del rostro y atado de pies y manos, fue localizado el cuerpo de un hombre durante las primeras horas de este miércoles en la colonia Francisco I. Madero, al sur de la capital sinaloense. El cuerpo fue encontrado en la calle Tercera, entre Ingenieros y Cerro Otates, tras el reporte. A simple vista, presentaba signos de tortura, y en la zona se hallaron casquillos percutidos. Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y confirmaron el asesinato, por lo que acordonaron el área y notificaron a la Dirección General de Investigación Pericial para el levantamiento de pruebas. (Noroeste Culiacán)

Desconocido es localizado ultimado; los criminales le encintan el rostro y manos. Apenas amanecía y la capital sinaloense se volvía a teñir de rojo. Un hombre fue encontrado privado de la vida; fue localizado en medio de unas de las calles de la colonia Francisco I. Madero al sur de la ciudad. Sus generales no fueron dados a conocer por las autoridades. (El Debate Culiacán)

Tras persecución, militares decomisan armas, equipo táctico y granadas. Un decomiso de arsenal ilícito se realizó en la ciudad de Guamúchil en pleno luz del día, por el Ejército Mexicano, donde persiguieron por la ciudad una camioneta Runner Toyota modelo reciente y, tras la persecución, esta se impacta contra un camión de carga pesada. Se dieron a la fuga los civiles que circulaban en la camioneta perseguida. (El Debate Culiacán)

Procesan a 2 por robos con violencia. – Dos hombres fueron vinculados a proceso por su presunta participación, en distintos hechos, por robo agraviado con violencia en establecimientos comerciales. La FGE informó que en distintas audiencias Roberto Carlo “N” y José Rodolfo “N”, la jueza resolvió vincular a proceso, imponiendo prisión preventiva justificada mientras se desarrolla la investigación complementaria, en el primer caso, mientras que, en el segundo, se determinó su vinculación a proceso y estableció la medida cautelar de prisión preventiva justificada, otorgando un plazo de dos meses para la investigación complementaria. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Catean estudio de tatuajes y hallan presunta droga. Un estudio de tatuajes fue cateado la tarde de ayer por elementos de la Fiscalía General del Estado con el apoyo de la Guardia Nacional, en la ciudad de Mazatlán. El ingreso de los agentes ministeriales se realizó a las 17:00 horas, luego de que un cerrajero forzara con autorización la chapa de la puerta de metal. El establecimiento se encuentra en la segunda planta de un inmueble que se ubica en la calle Luis Nishizawa, entre avenida Óscar Pérez Escobosa y calle Costa Azul, en el fraccionamiento Costa Azul. (El Debate Mazatlán)

Triplican en Sinaloa homicidios dolosos.- En medio de disputas entre grupos criminales por el control territorial para el narcotráfico y delitos como la extorsión, durante el primer trimestre del año se dispararon los homicidios dolosos en entidades como Sinaloa, Tabasco y Guanajuato, de acuerdo con estadísticas oficiales. En Sinaloa, los asesinatos se triplicaron al pasar de 124 víctimas durante el periodo enero-marzo de 2024 a 400 casos en el mismo lapso de este año, indicaron registros del Sistema Nacional de Seguridad Pública y datos preliminares del Informe diario de Seguridad. Los reportes indicaron que en enero pasado hubo 147 víctimas de homicidio doloso, en febrero se reportaron 120 expedientes y en marzo la cifra llegó a 133 asesinados en territorio sinaloense. (Reforma)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio