SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Se mantienen delitos de alto impacto en marzo. Con tres días más, el mes que terminó registró 10% más en homicidios, 14% más en privaciones de la libertad y 16% más en vehículos robados, respecto a febrero 2025 Marzo de 2025 cerró con aumento de casos en los delitos de alto impacto como homicidios, privaciones de la libertad y vehículos robados, en comparación con el mes de febrero, en Sinaloa. Tan solo el pasado lunes 31 de marzo, último día de tercer mes de 2025, se registraron cuatro asesinatos en Sinaloa.

EL DEBATE CULIACÁN
La falta de agua se convierte en un problema para Sinaloa. La entidad ha experimentado un incremento en su temperatura media anual, con registros que indican un aumento de hasta 2.3 grados centígrados en las últimas décadas. Este fenómeno está acelerando la evaporación de los cuerpos de agua y ha intensificado los periodos de sequía, reduciendo significativamente la humedad del suelo y limitando la productividad agrícola. Actualmente, las 11 presas del estado reportan niveles alarmantemente bajos, con un almacenamiento promedio del 9.5%.

EL DEBATE MAZATLÁN
Habitantes de El Habal sufren por escasez de agua. Habitantes de El Habal se quejan por la falta de agua desde hace casi una semana. Todavía no inicia el verano y ya están padeciendo por el vital líquido en gran parte de los hogares de la sindicatura. Vecinos del lugar en los últimos años han invertido en la construcción de aljibes y otros en la compra de tinacos para los tiempos difíciles, pero dicen que hoy se adelantaron los estragos de la sequía. Claudia Sánchez resaltó que la tarde del lunes llevaron un poco de agua y le llenaron su tinaco y esto le alcanza para media semana.

EL DEBATE LOS MOCHIS
Huyen de la sierra de Choix por la violencia. La violencia que se originó en la zona serrana de Choix ha derivado en el desplazamiento de algunas familias y la intervención de las autoridades estatales. Hasta el momento, se han confirmado dos familias desplazadas que han solicitado apoyo al municipio, informó la alcaldesa Yoneida Gámez. “Sí hemos recibido a una u otra familia y los hemos atendido a través de DIF con ropa, con despensa, pues para que se puedan trasladar con sus familiares más cercanos. En este caso a la ciudad de Los Mochis”. Las familias desplazadas son de las comunidades de Bacayopa, San Simón y Casas Viejas.

EL DEBATE DE GUASAVE
Surge conflicto por agua en la laguna Chamicari. Vecinos de la laguna de Chamicari criticaron que en medio de la crisis hídrica tan fuerte que se vive no solo en el municipio, sino en el país entero, personal de un módulo de riego escarbó el dren que pega con dicho afluente para encausar el agua y usarla en los riegos de sus tierras de cultivo sin tomar en cuenta la situación de desabasto que con ello generarían.

EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Intensifican descacharrización ante incidencia de dengue. Con cuatro casos confirmados de dengue y otros más sospechosos, arrancó la Jornada de Descacharrización en la región del Évora, previo a la temporada de lluvias, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosco. Este arranque de limpieza de hogares se está llevando a cabo en todos los municipios del estado, confirmó Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, quien aseguró que a partir de hoy se recorrerán colonias y comunidades de los tres municipios para que la ciudadanía saque sus cacharros.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Se instalará base militar en la zona de Choix y El Fuerte: Rocha.- En El Fuerte y Choix será instalada una base militar ante los enfrentamientos en la zona, anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya. El Gobernador detalló el pasado 31 de marzo que los enfrentamientos en la zona norte del estado correspondieron a un encuentro entre grupos delincuenciales de Chihuahua y de Sinaloa, y ante esta amenaza será instalada una base de operaciones del Ejército Mexicano de manera permanente en el sector. El mandatario señaló que en el lugar no hay desplazamiento forzado por la violencia, ni tampoco se han registrado personas heridas o fallecidas por los enfrentamientos, pero se realizan acciones de manera preventiva ante la posibilidad de desplazamiento forzado por la violencia. (Noroeste Culiacán)

Secundaria ETI No. 1 pide más aulas para turno mixto. La comunidad de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 1 (ETI No. 1) realizó una petición formal a las autoridades estatales durante un evento de entrega de equipamiento para la inclusión educativa. El director del plantel, Ricardo Hernández, solicitó al gobernador Rubén Rocha Moya la construcción de aulas necesarias para implementar un turno mixto. Esta petición surge de la necesidad de que los alumnos del turno vespertino puedan cambiar su horario, actualmente de 1:30 p. m. a 8:20 p. m., para asistir de 8:30 a.m. a 3:30 p.m., evitando así que tengan que salir de clases por la noche. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Entrega Gobierno de Sinaloa mobiliario e impermeabilizante.- El Gobierno de Sinaloa hizo entrega de mobiliario y materiales de mantenimiento a beneficio de 958 escuelas públicas de nivel básico en el estado. La dispersión de los materiales y muebles corresponde a un programa de inclusión educativa, detalló el Gobernador Rubén Rocha Moya. El evento de entrega de los suministros ocurrió en la Escuela Secundaria Técnica número 1, ubicada en Culiacán. En su mensaje dirigido a los alumnos expuso que con la educación tienen la posibilidad de convertirse en lo que ellos y ellas aspiren. (Noroeste Culiacán, Excélsior, El Economista, La Razón, Reporte Índigo)

Wendy Hernández, Subsecretaria en SE.- Wendy Hernández Fierro es la nueva subsecretaria de Fomento Económico de Sinaloa. Fue nombrada ayer martes 1 de abril por el Gobernador Rubén Rocha Moya en presencia del Secretario de Economía estatal Ricardo Velarde Cárdenas. Hernández Fierro ha participado en el diseño y ejecución de programas enfocados en fortalecer a las Mipymes y emprendedores, se desempeñó como Directora de Proyectos y Emprendimiento, además de coordinar el programa “Emprendamos MAZ” y Sinaloa Emprende. (Noroeste Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Arranca campaña contra el dengue. Ayer, se inició la Campaña para Eliminación de Criadores como parte de la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025. En el evento, el secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, expuso que el dengue ha sido una lucha histórica tanto en Sinaloa como en todo el país con un incremento de 400 al 500 por ciento, insistió en la urgencia de actuar para combatirlo. Mientras tanto, el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, expuso que los 20 municipios de la entidad dan este banderazo de descacharrización al unísono. “Las acciones que hagamos pueden hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad, entre una vida y una muerte”, señaló. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Concordia iniciará en ‘Enamórate de Sinaloa. – La Secretaría de Turismo de Sinaloa presentó en Concordia el programa “Enamórate de Sinaloa”, una iniciativa de turismo social que busca que más familias sinaloenses puedan vivir la experiencia de ser turistas en su propio estado. De acuerdo a un comunicado, Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, señaló durante la presentación que se trata de un proyecto enfocado en mover a miles de personas a lo largo del estado, para que descubran o redescubran sus raíces, historia, cultura y gastronomía y que Concordia, con todo lo que ofrece, no puede quedarse fuera de esta actividad. (Noroeste Mazatlán)

Entre los destinos preferidos en línea en el País. – La preferencia con lo que el puerto se mantiene en el radar turístico a nivel nacional es muy importante, resaltó Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa. Mazatlán se posiciona cada día más como el destino de playa preferido para vacacionar de los turistas. Omnibees es una plataforma en distribución y tecnología hotelera en América Latina. Es un sitio que ofrece soluciones para la industria del turismo con el objetivo de optimizar los procesos de distribución hotelera, aumentar las reservas y mejorar la rentabilidad. (Noroeste Mazatlan)

Tras pintas, secundaria de Culiacán presenta ausentismo.- Después de que el lunes 31 de marzo se reportaron pintas en referencia al crimen organizado al interior de la ETI 72 de Culiacán la escuela presenta ausentismo. La Secretaria de Educación Pública de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, reportó que la Escuela Secundaria Tecnica sí tiene clases y se atienden a los estudiantes que sí acudieron. El caso se encuentra siendo investigado por la Fiscalía General de Estado, y de momento no se han presentado avances al respecto. (Noroeste Culiacán)

Técnica 96 de Culiacán y Bicentenario de Mazatlán serán bachillerato por la tarde. La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, informó que esta medida busca fortalecer la educación media superior y garantizar continuidad académica. El gobernador Rubén Rocha Moya presentó la propuesta, posteriormente aprobada por la Federación. Según Félix Niebla, la selección de estas escuelas se basó en requerimientos zonales tras un estudio georreferenciado. Significativamente no se consultó directamente a la comunidad escolar antes de tomar la decisión. (El Debate Culiacán)

SEPyC alista canje de uniformes y útiles para 2025. La titular de SEPyC, Gloria Himelda Félix, presentó el calendario del programa 2025-2026 y propuso iniciar el canje el 4 de agosto bajo un esquema alfabético para evitar aglomeraciones, solicitud que fue aprobada. Se atenderá a 481,690 alumnos de educación básica con uniformes y útiles escolares. Por su parte, en el ciclo actual se entregaron más de 899,000 uniformes y 426,000 paquetes de útiles en preescolar, primaria y secundaria. (El Debate Culiacán)

Instalan el Comité de Vigilancia de la veda de camarón en Ahome. Con el propósito de coordinar esfuerzos para que a la actividad pesquera en Ahome, considerada la capital camaronera de Sinaloa, le vaya bien, fue instalado el Comité de Inspección y Vigilancia de Pesca ejercicio fiscal 2025, por la secretaria de Pesca y Acuacultura del estado, Flor Emilia Guerra Mena. Será este 6 de abril cuando inicie la veda de camarón en la región, que terminará el 2 de octubre. Para este programa se destinaron 15 millones de pesos en Sinaloa, autorizados por el Congreso del Estado, de los cuales 3.5 millones de pesos son para Ahome. (El Debate Los Mochis)

SSP habilita nuevo número de WhatsApp para reportar emergencias en Sinaloa Culiacán. _ En medio de una creciente crisis de seguridad en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha implementado un nuevo canal de comunicación para que la ciudadanía pueda denunciar emergencias de manera rápida y efectiva. A partir del martes, el número 6676971979 quedará habilitado en WhatsApp para recibir reportes de hechos delictivos y situaciones de riesgo. El servicio estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana y se suma a los números de emergencia 911 y 089. Sin embargo, a diferencia de estos, WhatsApp permitirá a los ciudadanos enviar mensajes de texto, audios, imágenes e incluso su ubicación en tiempo real. (Noroeste Culiacán)

DIF Sinaloa refuerza programas en su segunda junta de gobierno. Eneyda Rocha presidió la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2025 de DIF Sinaloa, resaltó su compromiso con el bienestar social. La directora del Sistema DIF, Mercedes Ibarra, detalló el uso del recurso que se proporciona por parte del Sistema DIF Nacional del Ramo 33, debe destacar el 85% a alimentación y 15% a desarrollo comunitario. También se presentaron proyectos de asistencia social y programas de apoyo. (El Debate Culiacán)

Ponen en marcha en Mazatlán Jornada Nacional contra Dengue Mazatlan. – Con el objetivo de prevenir enfermedades provenientes de mosquitos, arrancó este martes la primera Jornada Nacional de la lucha contra el Dengue 2025 en Mazatlán, en la que el personal de Vectores comenzará con las visitas casa en casa para combatir los espacios contaminados. Con la presencia de autoridades de la Jurisdicción Sanitaria número 5, encabezados por Cristopher Jonathan Cruz Magaña, así como de Karla Camacho, directora de Servicios Públicos Municipales. (Noroeste y El Debate Mazatlán)

Actividades por el Día del Autismo. En el Centro de Autismo de Sinaloa se realizarán actividades para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Hoy, 2 de abril, habrá una conferencia sobre el uso de la tecnología para apoyar a personas autistas; por la tarde, se hará la presentación del libro “Autismo: De la broma a la esperanza”. El sábado 5 de abril, las familias con hijos autistas podrán disfrutar de una función de cine gratuita. (El Debate Culiacán)

Serapio Vargas descarta paro en ingenio de Eldorado.-El ingenio de Eldorado funciona en forma normal y sin paros de los trabajadores y maquinaria, que conforme a las ventas parciales de azúcar se pagan los salarios, combustible y transporte, que suman dos mil personas que dependen de esta actividad, informó el diputado Serapio Vargas Ramírez. Entre el pliego de peticiones que se hizo al gobierno, detalló que se atendió la primera este 31 de marzo, que fue la instalación de una mesa de trabajo que la presidió el titular de la Secretaría de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, y el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Güicho. (El Debate Culiacán)

Coepriss asegura venenos por comercio ilegal en Guamúchil. Durante una jornada de supervisión, personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) visitó establecimientos locales de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura, donde confiscó plaguicidas por su venta ilegal. Ante esto, personal de la Coepriss realizó visitas de verificación en comercios de la región del Évora para examinar plaguicidas, fertilizantes, nutrientes vegetales, herbicidas, bactericidas, termicidas y sustancias peligrosas incluidas en el Permiso de Importación de Plaguicidas, Sustancias o Materiales Tóxicos o Peligrosos (PLAFEST). (El Debate de Guamúchil)

Invitan a primera Feria del Chicharrón en La Palma, Navolato, el 5 y 6 de abril. – La sindicatura de Villa Ángel Flores, La Palma, en Navolato, celebrará su primera Feria del Chicharrón los días 5 y 6 de abril, en un horario de 8:00 a 18:00 horas. La organización del evento será por parte de la delegación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Navolato; el Ayuntamiento de Navolato; Secretaría de Economía y Turismo del Gobierno de Sinaloa; la delegación de Canaco Culiacán; así como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Culiacán. (Noroeste Culiacan)

Sigue prendido fuego en sierra de Concordia Mazatlán. – Vecinos de los poblados de Chirimoyos y Potrerillos, en la sierra de Concordia, aseguran que el incendio forestal registrado desde el pasado jueves en el cerro El Águila, sigue prendido. Hacen un nuevo llamado a las autoridades de Concordia y del Gobierno estatal para que envíen de nuevo personas a sofocar el fuego. Señalan que el fuego está más vivo que nunca y ya está de nuevo afectando las milpas de ambos poblados. Los vecinos hicieron llegar a Noroeste unas fotografías y videos tomadas hoy donde se observa de nuevo el fuego y las hectáreas de milpas consumidas. (Noroeste Mazatlán)

Retiran 25 camaras clandestinas. Culiacán. Durante un operativo se llevó a cabo en las colonias fuerzas federales y del estado retiraron cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en las colonias Bicentenario, San Fermín, Lomas de Rodriguera, Alameda, Los Mezcales, Arboledas, Interlomas, Nueva Galaxia, El Mirador y Solidaridad. Fueron un total de 25 aparatos. Cabe señalar que el total acumulado, luego de estos operativos, es de 1,647 cámaras retiradas de estructuras públicas desde que dio inicio este operativo. (El Debate Culiacán)

Dará clase magistral Alexandre Da Costa. – Hoy miércoles 2 de abril, el prestigiado violinista Alexandre Da Costa ofrecerá una clase magistral ante alumnos de la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura, durante su estancia en esta ciudad, donde este jueves dirigirá a la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el programa Stradivarius al Cinema, con música de cine. La clase magistral se desarrollará a las 16:00 horas, en la Sala de Conciertos de dicho plantel, ubicado en el Centro Cultural Genaro Estrada del Isic. (Noroeste Culiacan)

Cobaes retoma la tradicional Feria del Libro este año; hoy arranca. En una rueda de prensa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa dio a conocer las próximas actividades educativas que estarán realizando, entre ellas está el regreso de la tradicional Feria del Libro 2025, la cual iniciará el día de hoy en la explanada del auditorio Héroes de Sinaloa y finalizará el día 4. Javier Espinoza Ochoa, coordinador de Cobaes Guasave, comentó que se tendrá una gran participación entre escuelas y universidades en el evento. (El Debate de Guasave)
AMBIENTE POLITICO
Instala Congreso segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de 65 Legislatura.-El Congreso del Estado de Sinaloa instaló este 1 de abril el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la 65 Legislatura, y cuya primera sesión se celebrará el próximo 3 de abril. En el acto del periodo de receso, con un periodo extraordinario de sesiones, entregaron los resultados de la Diputación Permanente que se integró los meses de febrero y marzo La Diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Diputación Permanente, detalló que entre las acciones de este órgano dieron primera lectura a 47 iniciativas diferentes, de las cuales 43 se enviaron a comisiones para continuar con su proceso legislativo. (Noroeste Culiacán)

No apostemos a más burocracia: Tere Guerra.-Son pocas las carpetas de investigación abiertas por delitos contra estos la prensa y defensores de derechos humanos, como para crear toda una estructura en torno a ellos, considera Presidenta de la Jucopo En lugar de crear una Vicefiscalía para Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, conviene más reforzar la cobertura a estos sectores con una Unidad Especializada, dijo la Diputada local de Morena, María Teresa Guerra Ochoa. Mencionó que, crear una Vicefiscalía representa mayor recurso para conformar la estructura, lo cual puede representar más gasto en su operatividad que propiamente en acciones de cuidado a la prensa y activistas. (Noroeste Culiacán)

Tere Guerra admite que hay una cuenta pendiente con las víctimas.-El Congreso del Estado tiene una deuda pendiente en el tema de seguridad pública con los sinaloenses, en particular con las víctimas de la violencia, están pendientes las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en cuanto al fortalecimiento de la búsqueda, localización e identificación de personas, así como fortalecer los programas sociales a grupos vulnerables. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, informó que en la agenda de seguridad existe consenso entre las siete fuerzas políticas que integran la 65 legislatura, como crear una unidad de inteligencia y criminalística, a la que se le asignó un presupuesto. (El Debate Culiacán)

Los ponchallantas.- En el tema de los ponchallantas, dijo que la iniciativa no ha sido dictaminada y se espera que en este periodo ordinario se desahogue este proyecto de ley que fue planteado por agrupaciones de abogados, que se han hecho ajustes en cuanto a la penalidad para elevar la sanción a quienes incurran en esta conducta y no tengan derecho a fianza. (El Debate Culiacán)

El halconeo.- Respecto al artículo 293 Bis del Código Penal del Estado, que sanciona a quien aceche, vigile, espíe o proporcione información sobre actividades oficiales o personales que realizan los servidores públicos de las instituciones de seguridad pública con la finalidad de entorpecer o evitar el cumplimiento de sus funciones u ocasionar un daño, conocido como halconeo, está programada para segunda lectura ante el pleno en la sesión ordinaria del 3 de abril. (El Debate Culiacán)

La economía local está impactada por conflicto entre la delincuencia.-Al rechazar que los diputados de Morena evaden responsabilidades en la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, el grupo parlamentario oficialista reconoció que la economía en Culiacán se encuentra impactada por la reducción del flujo de dinero que venía de la delincuencia organizada. La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), María Teresa Guerra Ochoa, reconoció la afectación en aquellos negocios que operaban en este horario, y que ha llevado al cierre por los enfrentamientos entre civiles armados. (El Debate y Noroeste Culiacán)

El compromiso.- La presidenta de la Mesa Directiva, Yeraldine Bonilla, reflexionó sobre el momento clave que vive Sinaloa, que los ciudadanos han confiado sus voces y necesidades, que ofreció un Congreso local abierto, plural y con diálogo para escuchar soluciones. (El Debate Culiacán)

Avalan registros de Díaz Quiñónez y Madueña Molina.- Tanto Denise Azucena Díaz Quiñónez como Jesús Madueña Molina lograron aparecer en el dictanen que emitió la Comisión de Elecciones y Consultas del Consejo Universitario como registro de las personas aspirantes a ocupar la Titularidad de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), periodo 2025-2029, siendo estos Jesús Madueña Molina y Denise Azucena Díaz Quiñonez los que conforman la terna para los próximos comicios. El presidente de la comisión, Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo señaló que, conforme a las etapas del proceso electoral, se estableció un plazo para que la comunidad universitaria pudiera realizar, en caso de haber inconformidad, las impugnaciones respectivas. (Noroeste Culiacán)

Diputadas comparten con estudiantes acciones legislativas por la igualdad. Escuinapa.- Con el conversatorio ‘Legislar por la igualdad de los géneros’, Diputadas Federales y Locales compartieron con estudiantes sus perspectivas y acciones legislativas. Con cuatro sesiones de preguntas dirigidas a como realizar su labor legislativa y las leyes que se han promovido, las Diputadas Federales Olegaria Carrasco, Graciela Domínguez Nava, así como las Diputadas Locales del Distrito 06, Karla Ulloa Rodríguez, la Diputada por el Distrito 20, Rita Fierro Reyes y por el Distrito 23, Rosario Sarabia Soto expresaron cómo es su agenda legislativa. Así como buscan transformar el marco legal para garantizar la paridad de genero en un marco de equidad. (Noroeste Mazatlán)

Culiacán pierde competitividad por el problema de la violencia.- Culiacán cayó ocho escalones en el ranking que elabora el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y se ubica en el décimo primer lugar en competitividad a nivel nacional después de ocupar por años el tercero. En representación de la bancada del Partido Acción Nacional, el diputado Jorge González Flores afirmó que las autoridades federales y estatales no pueden ignorar el deterioro significativo de la economía estatal y se cuantifica la quiebra de 850 empresas y 18 mil empleos. Avaló las cifras del periódico El Debate de 30 mil millones de pesos en pérdidas económicas, y “nos quedamos cortos” en el monto. (El Debate Culiacán)

El impacto económico asciende a 40 mil mdp en la economía. La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, Paola Gárate, denunció que desde el Poder Legislativo se niega la realidad económica y se obstruye en la búsqueda de soluciones, ya que ella considera que en Sinaloa el impacto de la violencia asciende a 40 mil millones de pesos. La legisladora se quejó que los integrantes de la mencionada comisión, Carlos Escobar, César Ismael Guerrero y Serapio Vargas, de Morena, han sido convocados en seis ocasiones a reuniones, y no asisten. (El Debate Culiacán)

Visualiza Diputado vida nocturna sin mucha reacción.- Los operativos, despliegues y programas que se implementen para reanimar la vida nocturna en Culiacán no servirán si la ciudadanía no se siente segura, afirmó el Diputado local del Partido Acción Nacional, Jorge Antonio González Flores. El panista refirió que el hecho de que se mantenga la incidencia de delitos de alto impacto, principalmente en la capital, desalienta a la población para retomar sus actividades de esparcimiento en la noche. Aseveró que la ciudadanía necesita ver disposición de parte del Gobierno para menguar las consecuencias de la crisis a través de acciones como estímulos fiscales, pero no reciben apoyos contundentes. (Noroeste Culiacán)

Termina el receso legislativo en el Congreso de Sinaloa.- La Diputación Permanente concluyó ayer sus funciones durante el receso legislativo y dio apertura al segundo periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo. La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, aseguró que este periodo extraordinario se concluye con la satisfacción del deber cumplido, y de trabajo con compromiso y responsabilidad. (El Debate Culiacán)

El PRI va por una nueva Ley de Turismo Estatal.- Al rendir su primer periodo ordinario del grupo parlamentario del PRI, el coordinador de la bancada, Bernardino Antelo Asper, anunció el compromiso de impulsar una nueva Ley de Turismo en el Estado y legislar a favor de los sectores productivos para lograr una reactivación debido a que se encuentra contra las cuerdas para salir adelante, en especial en Culiacán. En este informe dieron a conocer que, de octubre a la fecha, se presentaron 13 iniciativas ciudadanas. (El Debate Culiacán)

Un nuevo catálogo de las armas prohibidas.- El grupo parlamentario del Partido Verde presentó dos iniciativas de reforma con el objetivo de fortalecer el desarrollo social y garantizar un entorno más seguro para la ciudadanía. Las propuestas son la creación de un fondo de apoyo para deportistas, derivado del decomiso de bienes incautados al narcotráfico; así como para establecer un marco normativo claro y detallado sobre las armas prohibidas. (El Debate Culiacán)

OPPMS continúa con espacios de empoderamiento femenino.- El Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Sinaloa (OPPMS) se llevó a cabo la charla “Sororal extramuros” en el Jardín Botánico de Culiacán, en el marco del mes de la mujer. Junto al Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa se reflexionó sobre los avances y retos de las mujeres en la toma de decisiones y la impartición de justicia, destacando la participación de importantes figuras del ámbito electoral. (El Debate Culiacán)

No prometeré nada, mi trayectoria habla: Pérez Mier.- No hay mejor carta de presentación que la trayectoria que se tiene, expuso José Francisco Pérez Mier, juez Séptimo de Distrito, quien participará en el proceso para elegir los cargos del Poder Judicial de la Federación el próximo primero de junio. Entrevistado para El Debate, dijo sentirse contento de poder formar parte de este proceso a pesar de que su registro tuvo algunos contratiempos. (El Debate Los Mochis)

¿Cuáles son los datos biométricos que México no acordó compartir a EU? La reciente reunión entre Claudia Sheinbaum y Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, generó controversia debido a que el gobierno de Trump pidió que México comparta los datos biométricos de sus ciudadanos. En conferencia matutina de ayer, Sheinbaum negó haber firmado cualquier acuerdo para concretar esta petición. Aseguró que en México “no se tiene una identidad de datos biométricos”. Sin embargo, en la Cámara de Diputados, la presidenta mantiene iniciativas que permitirían concentrar esa información y, posteriormente, hacer uso por motivos de seguridad. (El Debate Culiacán)

Sheinbaum dice “no nos subordinamos” ante Estados Unidos. México se coordina pero no se subordina a EU, afirmó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum al ser cuestionada sobre su reunión del pasado viernes con la secretaria de Seguridad de ese país, Kristi Noem. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Le entregan el Premio Mujer Culiacanense 2025.- Yesenia Rojo Carrizosa recibió el Premio Mujer Culiacanense 2025, otorgado por el Ayuntamiento de Culiacán en sesión solemne de Cabildo, en reconocimiento a su labor social con sectores vulnerables y su compromiso con las viudas e hijos de policías caídos. La galardonada es licenciada en Derecho y especialista en derecho laboral, se ha dedicado a la defensa de mujeres en situación vulnerable. (Noroeste Culiacán)

ASE capacita a Zoológico sobre recursos públicos. El director del Zoológico de Culiacán, José María Casanova, recibió a la Auditoría Superior de Sinaloa para la capacitación sobre “Control interno y buenas prácticas en el uso de recursos públicos”. (El Debate Culiacán)

Protección Civil monitorea incendio en La Noria; no hay peligro para Juantillos. – Sin representar un riesgo de momento para la comunidad de Juantillos, el incendio forestal en la zona serrana de la sindicatura de La Noria, se mantiene activo y bajo un constante seguimiento por parte de las distintas instancias de emergencia. Ha sido durante los últimos tres días que este siniestro ha estado bajo monitoreo, según informó el coordinador Municipal de Protección Civil en Mazatlán, Óscar Osuna Tirado, el cual destacó que ya se han hecho labores para evitar se siga propagando. (Noroeste Mazatlán)

Habrá más luminarias y camiones para la basura. El 7 de abril se define el fallo de la licitación para los cinco nuevos camiones recolectores para Mazatlán, aseguró la directora de Servicios Públicos Municipal, Karla Camacho Guzmán, las unidades van a permitir tener una mejor recolección de la basura. En estos momentos están saliendo 56 camiones a ruta y al tener a cinco más serán 61 camiones recolectores; 59 se van a destinar para rutas y dos para alternar que entre alguno a reparación o usarlo para reforzar la recolección en alguna zona de la ciudad que se requiera. (El Debate Mazatlán)

Tienen cerca de 5 meses con fuga de agua potable. Desde noviembre del año pasado se registra una fuga de agua potable en avenida Revolución, que divide a las colonias Leopoldo Sánchez Celis y Adolfo López Mateos, al norte de la ciudad. El derrame de agua potable se presenta en el camellón, que está entre la avenida Michoacán y la calle Querétaro, el cual divide los asentamientos señalados. En el sitio hay una cavidad que se encuentra cubierta de agua estancada y según vecinos corresponde al área donde se había presentado la fuga del fluido. (El Debate Mazatlán)

Presentan el programa de primavera 2025. El Instituto Municipal de Cultura, a cargo de Raúl Rico, presentó la Temporada Primavera 2025, un vibrante festival que recibe a artistas internacionales y celebra el talento local con una impresionante cartelera de 83 eventos. (El Debate Mazatlán)

Se realizó conferencia por la defensa de Mazatlán. La Casa del Marino fue el escenario para la conmemoración del 161 aniversario de la Defensa de Mazatlán contra los intentos de desembarco de la corbeta francesa “La Cordeliére”. Con la presentación de la conferencia magistral “La defensa de Mazatlán 31 de marzo de 1864”. Enrique Vega Ayala cronista de Mazatlán. (El Debate Mazatlán)

Abanderan Jornada de lucha contra el Dengue El Rosario. – Autoridades municipales y de Salud dieron el banderazo de inico de la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025. Evento que se celebró en la explanada municipal, y que fue encabezado por la alcaldesa, Claudia Liliana Valdez Aguilar; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06, José Ángel Espinosa Gallardo; Mónica Francisca Aguilar, Coordinadora del Programa Prevención y Promoción de la Salud. Al dar la bienvenida la alcaldesa, Claudia Valdez, quien en primera instancia agradeció el apoyo invaluable de las instituciones de salud. (Noroeste Mazatlán)

Buscan ‘empatar’ Festival de Lola El Rosario. – A la espera de que se ponga en marcha el programa de Turismo estatal, “Enamórate de Sinaloa”, se postergó el Festival en honor a Lola Beltrán, informó el coordinador de Turismo local, Mario Tirado Rodríguez. El funcionario municipal había anunciado que el referido festival se contemplaba fuera a finales del mes de marzo. Este festival tiene lugar en el mes de marzo, debido a que en este mes se conmemora tanto el natalicio como el aniversario luctuoso de la cantante rosarense. (Noroeste Mazatlán)

Piden regidores a Comuna aclarar el gasto en servicios médicos Escuinapa. _ Regidores solicitaron al alcalde Víctor Manuel Díaz Simental información sobre cómo está siendo utilizado el recurso económico para salud, señalan que hasta el momento ellos no tienen definido cuál será su servicio médico. El regidor señaló que desconocen qué servicio de salud tienen, que gastos pueden realizar, pero al no hacer uso del recurso, cómo es que se está gastando, además que en una reunión se les informó que tuvieran Issste o IMSS la atención iba a ser general, en su caso se ha estado atendiendo problemas de salud de manera personal. (Noroeste Mazatlan)

Sinaloa municipio busca erradicar el dengue. En un esfuerzo conjunto por proteger la salud de los ciudadanos del municipio de Sinaloa, inició la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial la erradicación de cacharros y otros objetos que puedan servir de refugio y reproducción para los mosquitos, vectores responsables de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya. (El Debate de Guasave)

Van por la erradicación de criaderos de moscos en el municipio. Ante la situación emergente que se vivió el año pasado con la ola de miles de casos positivos de dengue que se presentaron en el país, así como en el estado de Sinaloa y en este municipio de Guasave; el día de ayer se dio el banderazo de arranque simultáneo de la primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025. Ahí en el acto de inicio, que se realizó en el estacionamiento del Deportivo Colón, el sector salud y autoridades municipales se comprometieron a trabajar más fuerte con las brigadas de descacharrización. (El Debate de Guasave)

Acércate a la Plazuela un éxito para el turismos. El programa Acércate a la Plazuela que implantó la dirección de Turismo en el municipio de Salvador Alvarado los días viernes ha resultado ser todo un éxito, incluso para los emprendedores. Más de mil personas en un solo viernes se congregaron a disfrutar de una velada con banda, reconoció Josefina Lugo Ochoa, directora de Turismo, quien se dijo contenta de la aceptación que ha tenido este programa. (El Debate de Guamúchil)

Avanza limpieza de espacios de recreación. A unos días de que llega la Semana Santa, el gobierno municipal de Salvador Alvarado está enfocado en realizar limpieza y dejar en condiciones los espacios de recreación, compartiendo la alcaldesa Guadalupe López González. Agrega que el área de Obras Públicas atendió Los Mezquites con limpieza y actualmente se están reparando los baños que estaban bastante deteriorados, los cuales aseguraron que los dejarán en óptimas condiciones. Asimismo, en la Ciénega de Casal. (El Debate de Guamúchil)

Se restablece el suministro de agua potable en Topo. Después de tres días en los que de nueva cuenta hubo problemas para surtir agua potable a los habitantes del puerto de Topolobampo ante los bajos niveles del canal abastecedor, fue la tarde de este lunes cuando el servicio se normalizó por completo a los usuarios domésticos. El semblante de los topolobampenses ayer ya era otro, de tranquilidad, pues pudieron realizar tareas domésticas sin problema alguno, de entre las más importantes el lavado de la ropa, que la gran mayoría no pudo hacer el fin de semana. (El Debate Los Mochis)

Gerardo Vargas: ya se recupera la presión del agua. El alcalde de Ahome confirmó que ante el incremento de agua en los canales se ha ido aumentando la presión del servicio, tanto en la ciudad de Los Mochis como en el puerto de Topolobampo. (El Debate Los Mochis)

Yoneida Gámez dice que abastecen con pipas a 32 pueblos. La presidenta de Choix informó que ante la sequía se trabaja con siete pipas de la Secretaría de Bienestar de Sinaloa y una adicional del gobierno municipal para abastecer a 32 comunidades. (El Debate Los Mochis)
INFORMACIÓN GENERAL
Las trillas de garbanzo con buenos precios, pero con bajo rendimiento. Las trillas de garbanzo se encuentran por cerrar en el valle del Évora, este ciclo fue un año más favorecedor en cuanto a precios; sin embargo, en rendimientos tuvieron un cierre considerado como bajo, así lo dio a conocer Manuel López Cuadras, presidente de Productores Independientes de Sinaloa. A pocos días de que acabe la temporada de trillas, el líder agrícola dio a conocer que afortunadamente este año los precios fueron mucho más favorecedores que durante el ciclo agrícola anterior porque hubo costos de comercialización de 16 pesos con 50 centavos el kilo. (El Debate de Guamúchil)

Dan conferencia para orientar sobre el trastorno autista. En el marco de celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el especialista en Neurología Raudel Hernández Pérez, quien brindó una conferencia en el auditorio del Centro Cultural de Guasave, reveló que las familias juegan un papel fundamental en el desarrollo de los menores que han sido diagnosticados con autismo, a quienes recomienda tomar ciertas medidas y adaptarse al menor. En el evento estuvieron presentes autoridades del Sector Salud y estudiantes de distintos niveles educativos. (El Debate de Guasave)

CIAD Mazatlán invita a panel sobre la salud. – El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo de Mazatlán será sede del panel CIENCIAD “Fortaleciendo la salud”, el próximo lunes 7 de abril a las 10:00 horas, con la presencia de doctores con trayectoria académica. Este evento tiene como fin acercar a los científicos a los ciudadanos como parte del proceso de democratización de la ciencia. (Noroeste Mazatlán)

Trabajadores de la UAS realizan manifestación. Personal de mantenimiento de la Universidad Autónoma de Sinaloa se inconformaron ante la tardanza en la entrega de uniformes y la falta de herramientas para sus labores. El vicerrector Manuel Iván Tostado aseguró que están a tiempo para entregar los uniformes. (El Debate Mazatlán)

Pega’ la sequía a más de 14 mil reses Mazatlán. – Más de 14 mil reses resienten los estragos de la sequía en la zona sur del Estado. El presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán, José Antonio Lizárraga Rivera, lamentó que los focos rojos del sector ya están encendidos ante el agotamiento de los mantos acuíferos, de los pozos artesanos y los arroyos porque no ha llovido lo suficiente desde el 2024. Por tanto, adelantó, buscaron el apoyo del municipio y de la Unión Ganadera Regional, ante un periodo de estiaje mucho más difícil para los productores de carne y leche de la parte sur de Sinaloa. En la zona sur de Sinaloa se cría ganado bovino, ovino, caprino y porcino. (Noroeste Mazatlán)

Teletón capacitará hoy sobre autismo Mazatlán. _ Con el propósito de dar a conocer más información sobre el Espectro Autista en su mes de conmemoración, Teletón Mazatlán estará impartiendo este miércoles 2 de abril (Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo) una capacitación para padres de familia con hijos que recién fueron diagnosticados con esta condición. María Gutiérrez, directora de CRIT Sinaloa, señaló que actualmente en las instalaciones del puerto están brindando apoyo a 160 pacientes con autismo, una cifra que superó la demanda que se tenía previsto. (Noroeste Mazatlan)

Coparmex se suma a campaña de alimentos Mazatlán. _ Alimentos de primera necesidad para la población infantil y adultos mayores asentadas en zonas vulnerables de la ciudad de Mazatlán serán entregados por parte de Coparmex al Banco de Alimentos para su distribución. La campaña se llama: “Bigotes de Leche 2025”, una iniciativa que busca llevar un alimento esencial, la leche, a quienes más la necesitan como niños, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad. En el Banco de Alimentos Mazatlán atienden a más de 9 mil 800 personas cada mes en los cinco municipios del sur de Sinaloa. (Noroeste Mazatlan)

Refuerzan operativo contra changuerismo. – Previo al inicio de la veda del camarón el 6 de abril del año en curso, la Conapesca, y la Marina acordaron coordinar esfuerzos de supervisión y control para el cumplimiento de las normativas pesqueras y, para ello, se destinarán recursos humanos, materiales y económicos conforme a la disponibilidad presupuestal. Este acuerdo se enmarca en las disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y otras normativas nacionales e internacionales aplicables para garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos y la prevención de la pesca ilegal. (Noroeste Mazatlan)

El norte de México, con la mayor caída en la inflación en 2025. Pese a los conflictos globales, la región norte de México, integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, presenta la mayor disminución en la inflación general hasta febrero de 2025, argumentó el Banco de México en su análisis sobre economías regionales. (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Homicidios dolosos.- Noroeste calcula un promedio móvil diario de 7 días para medir con mayor sensibilidad la evolución del homicidio en Sinaloa. Al día del 31 de marzo, el promedio ascendió a 5.8 asesinatos diarios. También Noroeste lleva un conteo mensual de acuerdo a lo registrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en lo que va de marzo se han registrado 137 homicidios para un promedio de 4.4 diarios. (Noroeste Culiacán)

Privaciones de la libertad.- Las privaciones de la libertad siguen superando a los homicidios en Sinaloa. Del 9 de septiembre de 2024 al 29 de marzo de 2025 se han abierto mil 208 fichas para personas víctimas de esta violencia, pero se han presentado 736 denuncias ante la FGE. En lo que va de marzo se han registrado 124 fichas de búsqueda. (Noroeste Culiacán)

Robo de vehículos.- En robo de vehículo, en marzo fueron 614 denuncias por ese delito según datos del Secretariado Ejecutivo de Sinaloa, para un promedio de 19.8 diarios. (Noroeste Culiacán)

‘Levantaron’ a diez el último día de marzo. Culiacán. En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas se registraron diez denuncias en el municipio de Culiacán por el delito de privación de la libertad personal. Este alarmante número refleja una creciente preocupación en la sociedad. (El Debate Culiacán)

Tras manifestación, la FGE se reúne con familia Derks Martínez. – Luego de una manifestación para exigir la localización de la familia Derks Martínez, reportados como desaparecidos en la Colonia Amalia Plata en Navolato, la fiscalía general de Sinaloa sostuvo un encuentro con allegados de las víctimas. El Vicefiscal General, Dámaso Castro Saavedra, apuntó que en la reunión cotejaron los datos que ha recabado la autoridad en la carpeta de investigación, con los datos que dieron los familiares. En este caso, el funcionario descartó que se investigue un secuestro, ya que no se tienen indicios que se haya solicitado dinero por su liberación. Subrayó que, pese a ser casos diferentes, se retoma para esta investigación el hallazgo sin vida de Alberto, de 45 años de edad. (Noroeste Culiacán)

A nueve días de su desaparición, FGE emite fichas de búsqueda por familia. – A nueve días de la desaparición de la familia Derks Martínez en Navolato, la exigencia de justicia y resultados concretos por parte de las autoridades, la fiscalía general del Estado (FGE), emitió ayer martes dos Alertas Amber y dos alertas de Protocolo Alba para su localización. El día de ayer, amigos y familiares de las víctimas salieron a las calles para exigir el regreso con vida de Hendrika María, su hija Kennet Hendrika, de 28 años, y sus nietos, Kennay Javier y Jimmy Dominik, quienes fueron privados de la libertad en su domicilio. Con pancartas y consignas, los manifestantes reclamaron celeridad en las investigaciones y transparencia en el proceso, subrayando la falta de avances tangibles en el caso. (Noroeste Culiacán)

Matan a 2 en Culiacán en hechos diferentes. – El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado la mañana de este lunes a un costado de un camino de terracería que conecta el poblado La Reforma con el ejido El Corazón, en los límites de las sindicaturas de Quilá y Costa Rica. Según información proporcionada por las autoridades, la víctima, de entre 35 y 40 años de edad, presentaba signos de descomposición y tenía las manos atadas hacia atrás. Vestía pantalón de mezclilla azul, botas negras y una chamarra de mezclilla azul con forro aborregado. El hallazgo fue reportado alrededor de las 11:40 horas de este martes 1 de abril. (Noroeste Culiacán)

Decomisan autoridades vehículos y arsenal. – La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Cuarta Región Naval, informa que, este lunes en colaboración con Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno; en tres eventos diferentes, realizaron aseguramientos en municipios de Sinaloa. (Noroeste Culiacán)

Semar asegura 25 máquinas tragamonedas en Mazatlán. – Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron 25 máquinas tragamonedas en la colonia Las Misiones, en Mazatlán, en un operativo derivado de reconocimientos terrestres. En el lugar el personal naval localizó y decomisó las maquinas conocidas como “habichuelas”, que operaban de manera irregular en minicasinos utilizados como puntos de venta de droga. Las máquinas fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad correspondiente, que se encargará de las indagaciones pertinentes. El operativo fue llevado a cabo en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la fiscalía general de la República, la fiscalía general del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. (Noroeste Mazatlán)

Destruyen 13 ‘narcolaboratorios’ en las cercanías de Culiacán y Cosalá. Un duro golpe al narcotráfico volvieron a asentar los elementos de las fuerzas armadas al encontrar un total de 13 de los llamados ‘narcolaboratorios’ en la zona montañosa de Culiacán y Cosalá. No se reportaron personas detenidas durante el despliegue militar. (El Debate Culiacán)

El lunes robaron 14 vehículos en la capital. Culiacán. En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, el pasado 1 de marzo se registraron catorce denuncias por el delito de robo de vehículo, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación para iniciar la búsqueda de las unidades. (El Debate Culiacán)

Abandonan a un hombre asesinado y con un ‘narcomensaje’ al sur de la ciudad. La capital despertó con zozobra al encontrarse con la ubicación de un hombre asesinado a la salida sur. Quienes le arrebataron la vida dejaron sobre su cuerpo una cartulina con un ‘narcomensaje’. Hasta el cierre de la presente edición, las autoridades no habían revelado su identidad. (El Debate Culiacán)

Asesinan a un civil dentro de una parcela en la sindicatura de Quilá. La mañana de ayer, quienes revisan sus parcelas en el ejido El Corazón, perteneciente a la sindicatura de Quila, al sur de Culiacán, se dieron cuenta de un hombre que fue asesinado a balazos. Su nombre quedó pendiente. (El Debate Culiacán)

Lo alcanza bala perdida y muere cuando recibía la atención médica. Un hombre murió en un hospital ayer por la mañana tras resultar herido de una bala perdida, que se originó a causa de una balacera ocurrida en las inmediaciones de la colonia Francisco Labastida Ochoa. (El Debate Culiacán)

Resulta grave tras ser atacado a tiros en el sector Vicente Guerrero. Un hombre se encuentra grave tras ser atacado a balazos la tarde de ayer en una calle de la colonia Vicente Guerrero, al oriente de Culiacán. El herido fue identificado como Julio César, de 30 años de edad, de quien se desconoce su domicilio, y presentó al menos dos heridas, una de ellas en el abdomen. (El Debate Culiacán)

Ponchallantas dañan dos patrullas en Arjona. Culiacán. Al menos dos patrullas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y un vehículo particular resultaron afectados por ponchallantas la tarde de ayer cuando circulaban sobre el bulevar Rolando Arjona. De acuerdo con los informes objetivos, este hecho se reportó aproximadamente a las 14:00 horas. Se dijo que individuos arrojaron los artefactos a las patrullas y se dieron a la fuga. (El Debate Culiacán)

Persecución deja un plagiado y un muerto Mazatlan. – La madrugada de este martes se registró una persecución con disparos de carro a carro en la colonia Labastida Ochoa; reportan la privación de la libertad de un hombre y la muerte de otro por daño colateral. A las 04:00 se reportó a los números de emergencia una persecución y detonaciones de armas de fuego por calles de la colonia Francisco Labastida Ochoa. Versiones extraoficiales indican que el conductor del Ónix fue privado de su libertad por hombres armados qué lo subieron a su vehículo para después darse a la fuga. (Noroeste Mazatlan)

Fiscalía de EU negocia acuerdo con ‘El Mayo. – La Fiscalía de Estados Unidos confirma negociación de culpabilidad con Ismael “El Mayo” Zambada. La Fiscalía de Estados Unidos dio a conocer este 1 de abril que se encontraba en negociaciones con Ismael Mario Zambada García, “El Mayo”, para evitar un juicio y obtener un acuerdo de culpabilidad por parte del ex líder del Cártel de Sinaloa. “Ambas partes han intercambiado ciertos materiales de evidencia y continúan con la discusión de una potencial resolución para acortar el juicio, en tanto el caso de pena capital es procesado y sigue pendiente el análisis del Gobierno [de Estados Unidos] de evidencia potencialmente clasificada”, señaló el Fiscal especial John Durham, en una carta enviada al juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. (Noroeste Culiacán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio