
BALCÓN PÚBLICO
Sergio ONTIVEROS
“AUTORIDAD CIEGA”; ¿Y P. CIVIL?
ENCABEZA ENEYDA ROCHA JUNTA DE GOBIERNO
NUENCA ES TARDE PARA APOYAR LA SALUD
NO SOLO LAS “lagunas” en el Código Penal, Civil o, incluso, en la Constitución afectan al ciudadano, sino también las lagunas de agua que son saturadas con terraplén y pueden convertirse en terribles b0mba5 de tiempo para decenas de familias, como, por ejemplo, esas que conforman el entorno de la Laguna “El Camarón”. SÍ. De manera insólita, pese a los desastres que ha ocasionado y que muy cerca ha estado en pasar a tr4ged1a, las autoridades siguen permitiendo el relleno de este vaso de agua ubicado en plena avenida Insurgentes. LAS IMÁGENES no mienten y BALCÓN PÚBLICO se las muestra, al igual que está pregunta… ¿Y Protección Civil Municipal o Estatal; existe o está ciega? Sería importante que Oscar Osuna Tirado, coordinador de esta dependencia en Mazatlán, escuchara a los vecinos del fraccionamiento Flamingos que han sufrido, en años no muy lejanos, las inundaciones cuando se rebosa la Laguna “El Camarón”.
Lo menos que manifiestan los habitantes de dicha zona es que a la alcaldesa le falta actuar con mano dura en contra de su gabinete y de esos que rellenan sin piedad los vasos de agua. Ayer el Estero del Infiernillo, hoy la Laguna “El Camarón”, además de otras que también fueron rellenadas por personas influyentes por ser patrocinador de candidatos políticos. Es decir, un sector de mazatlecos pudieran estar frente a una autoridad ciega y complaciente porque “nadie ve nada”. ¿Será que este relleno de la laguna lo realizan de noche o dejarán caer las piedras de un dron o algún hombre con pala que se esconde entre el matorral? Reitero, este gravísimo problema de Mazatlán debe ser detenido por el Oscar Osuna Tirado o reportado por la Policía Municipal que pareciera están vendados de los ojos que no ven el enorme daño que están haciendo a decenas de familias… ¿O es más fuerte el compromiso económico o político? Y lo peor del caso es que saben quiénes están detrás de estos desmanes ecológicos. ¿Y los regidores; dormidos?
EN CUMPOLIMIENTO A la Ley de Asistencia Social del Estado de Sinaloa, el Sistema DIF Estatal realizó este martes la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2025 presidida por la doctora Eneyda Rocha Ruiz. Tocó a la presidenta del DIF Sinaloa dar la bienvenida a los integrantes y representantes de la Junta de Gobierno, y les compartió que en DIF estatal todos los días se trabaja por el bienestar de las y los sinaloenses, con programas, acciones y proyectos productivos que mejoren y transformen su calidad de vida. Durante el desarrollo de la junta directiva, Eneyda, en su calidad de representante legal, escuchó el informe detallado sobre el recurso que se proporciona por parte del Sistema DIF Nacional del Ramo 33, el cual, de acuerdo a las reglas de operación, el 85 % debe ser utilizado en temas de alimentación y el 15% restante para acciones de desarrollo comunitario.
Presentó además el informe anual de solicitudes de información pública 2024, asimismo se destacaron los proyectos de asistencia social, aulas cocina, atención alimentaria en los primeros 1,000 días de nacidos, atención alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad, situación de emergencia o desastre, el programa de atención a grupos prioritarios, programa de salud y bienestar comunitario y, programa de Centros de Desarrollo DIF Pilares. Además, se abordaron los resultados obtenidos de la Copa de Básquetbol DIF Sinaloa, juegos con causa desarrollados el pasado 24 y 25 de febrero que logró recaudar más de 1.4 millones de pesos gracias a la solidaridad de las y los sinaloenses recursos que se destinará para atender actividades de deportistas de goalbol y fútbol de amputados. Esta Junta de Gobierno 2025 sirvió para que la presidenta estatal del DIF agradeciera a cada uno de sus miembros su esfuerzo y trabajo por el bien de los sinaloenses más vulnerables.
EL ANHELADO RUÍDO de las nebulizadoras del Centro de Salud, según dicen, se volverá a escuchar luego de que autoridades municipales y estatales dieron el banderazo de inicio de manera simultánea de la Primera Jornada de la Lucha contra el Dengue 2025. Pero qué tan importantes son estos operativ0s: son para prevenir la proliferación del mosquito transmisor de esta terrible enfermedad como es el dengue, el cual se ha incrementado. Las autoridades del Ayuntamiento de Mazatlán y de la Secretaría de Salud de Sinaloa, exhortaron a la ciudadanía a eliminar recipientes u objetos que pueden servir como criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, y aplicar los cuatro pasos de prevención para salvar la vida de las personas: lava, tapa, voltea y tira.
MEJOR AQUÍ LE DEJAMOS, hasta la próxima, Dios mediante.

ABR 2 2025