SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


MARTES 01 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
‘Víctimas de delitos 51% de empresarios’. En el último año, más de la mitad de los socios de Coparmex Sinaloa han sido víctimas de algún delito, expuso Martha Reyes Zazueta, presidenta de la organización empresarial en el estado. Lo anterior fue expuesto a nivel nacional en la presentación de Data Coparmex, presentación que consiste en la revelación del análisis de estadísticas relacionadas con la economía nacional. Expuso que en Sinaloa, en octubre de 2024 se registraron 241 robos a negocios, y para febrero de 2025 la cifra alcanzó un máximo de 283 casos, evidenciando un grave deterioro en las condiciones de seguridad para el sector empresarial.
​​
EL DEBATE CULIACÁN / MAZATLÁN
Rocha da valores positivos de Sinaloa; cuestiona pérdidas económicas. “Si bien la situación actual que atraviesa Sinaloa plantea un escenario difícil, igualmente cierto, que tenemos un estado con una economía vigorosa, con los sectores sociales, industriales y empresariales dedicados a generar una economía fuerte y un gobierno en sus tres niveles que la fortalece e impulsa”, expresó el Gobierno del Estado en carta enviada a El Debate. Expone que en la portada del periódico El Debate Culiacán se afirma una pérdida superior a los 30 mil millones de pesos por la situación de violencia, pero no se muestra estudio o fuente oficial alguna, sino solo basándose en las “estimaciones” de un economista, representantes del sector inmobiliario, hotelero y restaurantero.

EL DEBATE LOS MOCHIS
Terror en la sierra de Choix: queman casa y vehículos. El enfrentamiento entre grupos rivales que sucedió el sábado en la noche cerca de Chinobampo, El Fuerte, y que se extendió hasta Bacayopa, Choix, dejó por lo menos una casa quemada, tres vehículos quemados, entre otros. Las autoridades informaron que no encontraron cuerpos.

EL DEBATE DE GUASAVE
Garantizan servicios públicos y seguridad en Bellavista. El día de ayer, las alcaldesas de Guasave y Salvador Alvarado, Cecilia Ramírez Montoya y Lupita López González respectivamente, sostuvieron un encuentro en playa Bellavista, cada una acompañada de sus diferentes dependencias de gobierno para trabajar coordinadamente en el acondicionamiento de todos los servicios públicos y la seguridad que se necesita en dicha playa para las familias que se darán cita este periodo vacacional de Semana Santa.

EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Pescadores piden un alto Pescadores piden un alto a salida de agua de la presa. Pescadores de la presa Eustaquio Buelna del municipio de Salvador Alvarado alzaron la voz para externar su preocupación sobre los críticos y bajos niveles de agua que tiene el embalse debido a que eso afecta a la producción de las especies. Carlos Castro Montoya, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la presa Eustaquio Buelna, pidió que no dejen que baje tanto el nivel de agua del embalse.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Rocha desestima cifras de economistas y empresarios en El Debate.- Los economistas y empresarios que dijeron a El Debate que en Sinaloa se tienen pérdidas por 30 mil millones de pesos desde que inició la “narcoguerra” carecen de fundamento. Esas fuentes no son confiables, expresó el gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia semanera. De acuerdo con el mandatario estatal, refiere conocer a los economistas porque fue rector de la UAS y conoce las tendencias también. Para argumentar por qué estaba en desacuerdo en la información de El Debate y que hay empresas trabajando, el mandatario estatal solicitó a José Carlos Cárdenas Mellado, director general del Sates informar sobre el concepto de impuesto sobre nómina, señalando que durante el primer trimestre de este año se han recaudado 845 millones de pesos, mientras que el año pasado se recaudaron 768 millones durante el mismo lapso. (El Debate Culiacán)

Aumenta recaudación en Sinaloa.- Sinaloa registró un aumento importante en la recaudación del pago de impuesto sobre nómina e impuestos vehiculares durante el primer trimestre de 2025 gracias a que los ciudadanos están cumpliendo con sus obligaciones en tiempo y forma. Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, detalló que se han recaudado 845 millones de pesos por concepto de impuesto sobre nómina en los primeros tres meses de este año, mientras que en el mismo periodo del año anterior se recaudaron sólo 768 millones de pesos. Explicó que se dio un incremento de más de 75 millones de pesos, equivale a casi un 10%. (Excelsior, El Economista)

Nuevo hospital IMSS costará $4 mil millones.- El nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social que será construido en Culiacán costará 4 mil millones de pesos y será construido por la Secretaría de la Defensa Nacional. El hospital estará ubicado en la salida de la ciudad de Culiacán a Imala, cerca del nuevo Hospital General inaugurado este mes de marzo. El Gobernador Rubén Rocha Moya explicó que la construcción del hospital iniciará a mediados de este 2025. El Gobernador explicó que en cuanto al viejo Hospital General, ubicado en la colonia Rosales, podría ser convertido en un espacio de especialidad de traumatología y neurocirugía, y que incluso hay capacidad para ampliarlo. (Noroeste Culiacán, Reporte Índigo)

Hospital reforzará atención en Sinaloa.-Durante su conferencia semanera, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció el apoyo brindado al estado por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como a Zoé Robledo, director general del IMSS, y al Consejo de la institución por tomar en cuenta al estado para la construcción de un nuevo nosocomio, subrayando que, con la inauguración del nuevo hospital general y uno más del Seguro Social, se contempla crear un corredor médico rumbo a la salida a Imala. (La Razón)

‘Los empresarios con Sinaloa pueden aguantar ganar menos’.- El Gobernador Rubén Rocha Moya garantizó que los negocios locales con fortaleza y compromiso con el estado pueden lidiar con las bajas ventas que ha provocado la crisis de seguridad. El empresario que tiene la fortaleza y el compromiso con Sinaloa puede aguantar a ganar un poquito menos que lo que estaba ganando, pero no necesariamente declararse en quiebra”, dijo. El Gobernador defendió que el sector turístico y el sector de recaudación de impuestos se encuentran registrando buenas cifras, por lo que se debe analizar la realidad económica del estado. (Noroeste Culiacán)

Las pérdidas podrían haberse incrementado, afirma César Valenzuela.- Ante los señalamientos del gobernador Rubén Rocha Moya sobre amarillismo en la estimación de 30 mil millones de pesos en pérdidas, el economista César Valenzuela explicó que la información deriva de la integración de los datos manifestados en disminución de ventas y cierre de negocios que han referido los mismos empresarios de los distintos giros económicos. Estadísticas que, explicó, ha trabajado desde hace algunos meses El Colegio de Economistas de Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Tiroteos en Choix y El Fuerte, Rocha lo confirma.- En Choix y El Fuerte sí hubo enfrentamientos durante la madrugada del 30 de marzo, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya tras más de 24 horas de los primeros reportes. El mandatario estatal garantizó que los enfrentamientos no provocaron asesinatos, heridos ni desplazamiento forzado por la violencia. El Gobernador fue cuestionado sobre estos reportes el domingo, sin embargo dijo no tener información. “Hay ahí una confrontación de grupos que vienen de Chihuahua con grupos que están en los límites con Choix y El Fuerte”, explicó. (Noroeste y El Debate Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Hallan mensajes y pintas en secundaria de Culiacán.- La mañana de este lunes 31 de marzo, aparecieron pintas con aerosol y un mensaje escrito en papel impreso, en la Escuela Secundaria Técnica ETI No. 72, en la colonia Loma Linda de Culiacán, lo que generó la movilización de las autoridades de investigación y educativas. Al lugar, arribó la Secretaria de Educación Pública y Cultura (Sepyc), Gloria Himelda Félix Niebla, quien declaró haber solicitado un monitoreo permanente con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como con la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se haga una investigación para que se llegue al fondo de los que sucedió.(Noroeste Culiacán)

Las reservas de hotel para la Semana Santa ya alcanzan el 83%.- Mazatlán reporta reservaciones hoteleras del 83 por ciento para Semana Santa, aseguró la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna. Según las reservaciones que se tienen en los centros de hospedaje, se prevé una gran afluencia de visitantes en el puerto a partir del sábado 12 de abril. Cuando se concentra el mayor número de visitantes es en los días santos, del 17 al 20 de abril. (El Debate y Noroeste Mazatlán)

Eneyda Rocha invita a las actividades por la concienciación del autismo. Hace 13 años a su hijo Diego le detectaron autismo, el ritmo de la familia tuvo cambios, pero considera que ha sido una experiencia maravillosa ser padre de un niño y ahora de un adolescente con esta condición. Con Diego ha aprendido lo que es un amor incondicional y cada día es un aprendizaje, una experiencia nueva, compartió Tomas García Rocha. En la conferencia de prensa semanera, la presidenta de DIF Sinaloa invitó a la población a sumarse a las actividades organizadas a través del Centro de Autismo Sinaloa (CAS), como parte del esfuerzo por construir una sociedad más empática y respetuosa. (El Debate Culiacán)

23 incendios forestales registrados este año; hay 4 activos en la entidad. En lo que va del año, en Sinaloa se han registrado 23 incendios forestales. Ayer había cuatro activos y, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, los municipios afectados son Mazatlán, Concordia y San Ignacio. También informó que algunos incendios no se podían atender porque estaban en zonas muy rocosas e inaccesibles. La funcionaria explicó que la sequía genera más incendios y que al no haber agua en los sitios, el personal de las brigadas encargadas de combatirlos hace brechas separan la hojarasca y así se apagan. (El Debate Culiacán)

Amplían plazo para refrendo vehicular en el estado. El gobierno estatal extendió hasta el 11 de abril el pago del refrendo vehicular 2025 para apoyar la economía familiar. Además, continúa el 80 por ciento de descuento en el alta de placas para motocicletas y el 55 por ciento en la revalidación de tarjeta de circulación para modelos 2011 y anteriores. También sigue vigente el Programa de Baja Definitiva de Vehículos. Los pagos pueden realizarse en línea o en módulos de atención en todo el estado. (El Debate Culiacán)

Las escuelas de Sinaloa se enfrentan a un nuevo desafío con nueva reglamentación. A partir del sábado pasado entró en vigor una nueva ley que prohíbe la venta de alimentos chatarra dentro de las escuelas. Esta medida, impulsada por el gobierno federal, busca promover una alimentación más saludable entre los estudiantes, ante el creciente problema de obesidad y diabetes en el país. Sin embargo, la implementación de esta ley ha generado diversas reacciones entre vendedores, padres de familia y autoridades educativas. (El Debate Culiacán)

Suman 10 casos positivos de dengue en lo que va del año. La Jurisdicción Sanitaria Número 2, al cierre del pasado fin de semana, tenía 10 casos positivos de dengue registrados en plataforma, así lo informó Everardo Cárdenas. El jefe de esta dependencia estatal, que comprende los municipios de Guasave, Juan José Ríos y Sinaloa reconoció que aunque son números bajos, se tienen 8 casos más que el año pasado. (El Debate de Guasave)

Últimos días para recoger la tarjeta Rita Cetina. El viernes 4 de abril es el último día para que los padres de familia faltantes puedan acudir a recoger las tarjetas de la beca Rita Cetina en el estado de Sinaloa. En el Parque 87, el personal de Bienestar atenderá a las personas rezagadas de los municipios de Culiacán, Navolato, Elota y Cosalá, por lo que podrán acudir en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde. (El Debate Culiacán)

Secundaria de Villas del Sol será prepa en la tarde. La Secundaria General 8, Bicentenario de la Independencia, Sección 27, en la colonia Villas del Sol, se convertirá en preparatoria vespertina, dijo la subsecretaria de Educación Básica de la SEPyC, Catalina Esparza. (El Debate Mazatlán)

Llevan a cabo jornada de Detección de Cataratas. El Sistema DIF Salvador Alvarado, que dirige Rosalinda Cruz Huitrón, en colaboración con Beneficencia Pública, llevó a cabo la Jornada de Detección de Cataratas 2025, brindando atención a quienes más lo necesitan. Con este programa se pudo valorar la visión de las personas e informarlas sobre su condición, cuya respuesta de la ciudadanía fue favorable. (El Debate de Guamúchil)

Pésima temporada, aseguran pescadores. – Una pésima temporada de trabajo tuvieron los pescadores ribereños del Sistema Lagunario Huizache Caimanero del sur de Sinaloa, luego de que las sequías y el tamaño del camarón no les permitieran tener muchas capturas. Muchos pescadores han tenido que buscar fortuna en otras labores. Ramón Corona Lizárraga, presidente de la Cooperativa La Sinaloense señaló que el Gobierno del Estado sí los estuvo ayudando con apoyos para pagar sus deudas; y aunque poco, esto fue muy favorable para los pescadores camarones, pues tenían unos pendientes que pudieron saldar gracias al dinero que les proporcionó el Gobierno sinaloense. (Noroeste Culiacán)

La información de que la familia apareció era falsa, pero nadie se dignó en aclararla: familiares. – La declaración de que la familia desaparecida en Navolato había aparecido, hecha por una funcionaria de Seguridad Pública, provocó una serie de noticias falsas que no han sido ni desmentidas ni tampoco hubo quién se hiciera responsable, señaló la activista Yesenia Rojo Carrizoza. Rojo Carrizoza explicó que la familia había sido citada para este martes a las 08:30 horas con el investigador del caso para formalizar un procedimiento, sin embargo, hasta el momento, no hay avances; incluso, una de las hijas de la víctima recibió un mensaje relacionado con la revisión de teléfonos, lo que ha generado más dudas sobre la transparencia del proceso. (Noroeste Culiacán)

Aseguran 11 laboratorios de droga. Culiacán. Fuerzas federales y elementos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública aseguraron y desmantelaron 11 laboratorios clandestinos para procesar droga durante el pasado domingo 30 de marzo en los municipios de Culiacán y Cosalá. (El Debate Culiacán)

El jardín Juan Escutia cumple ocho meses sin servicio de energía. “Queremos luz, queremos luz”, gritaron niñas, niños y padres de familia del jardín de niños Juan Escutia en la colonia Progreso, en el municipio de Culiacán, ya que desde el pasado mes de agosto, cuando inició el ciclo escolar, no cuenta con energía eléctrica. Ante la falta de luz en este plantel educativo, los padres de familia decidieron cerrar la puerta principal con candado como manera de protesta, puesto que son ocho meses sin este servicio. (El Debate Culiacán)
AMBIENTE POLITICO
Las elecciones al poder judicial, el gran fraude de Morena: PAN.- La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, rechazó la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, calificándola como una maniobra del gobierno de Morena para controlar el Poder Judicial. Señaló que la reforma politiza la justicia y atenta contra su independencia. Acción Nacional, dijo, estará atento al proceso y denunciará irregularidades para defender la autonomía judicial. (El Debate Culiacán)

Legisladores buscan mejorar la atención a la salud mental.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Sinaloa recibió tres iniciativas emitidas por la Mesa Directiva, las cuales deberán ser analizadas para su eventual dictaminación. Entre las propuestas, destaca la de incorporar la prevención, detección y atención de la salud mental en instituciones educativas desde preescolar hasta universidad. (El Debate Culiacán)

El PRI cuenta con una base política muy fortalecida: Heredia. El presidente del PRI en Culiacán asegura que el partido tiene una base política muy sólida y se trabaja para que la gente vuelva a creer en el tricolor y en la formación de nuevos liderazgos comprometidos con la sociedad. (El Debate Culiacán)

Los delegados de la UAS se capacitan para elecciones. La Comisión de Elecciones y Consultas del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó una capacitación para delegadas y delegados para el proceso “Elección de la Persona Titular de la Rectoría periodo 2025-2029”, en la unidad regional centro. Esta capacitación tiene como propósito instruir a los universitarios para que la comunidad Rosalina viva una jornada electoral democrática sin contratiempos. (El Debate Culiacán)

Perfiles cercanos y sin dinero sucio, el reto de las campañas del PJF.- Los eventos grandilocuentes, foros y promesas que conforman las campañas para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación deberán ir acompañados de una exhaustiva fiscalización que evite que el proceso se desarrolle con recursos de procedencia ilícita y genere inequidad en la contienda. En entrevista para EL DEBATE, especialistas en derecho y derecho electoral señalaron que los lineamientos que acompañan la reforma que dio origen a esta elección de jueces, magistrados y ministros dificultan que durante la campaña, los ciudadanos puedan conocer a todos los aspirantes y que, de esta forma, puedan emitir un voto informado el próximo 1 de junio. (El Debate Culiacán)

INE lanza “Conóceles” para mostrar a todos los candidatos.- A partir de ayer, el Instituto Nacional Electoral habilitó el sistema “Conóceles”, una plataforma donde se podrá consultar información detallada sobre las personas candidatas a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo con el INE, esto permitirá facilitar el acceso a la trayectoria académica, profesional y las propuestas de las candidaturas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario. Es la estrategia del organismo para que la ciudadanía tenga un voto informado en la jornada electoral del 1 de junio. Los datos son públicos y con fines informativos y estadísticos. El sistema está disponible en el siguiente enlace: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/ o en la página oficial del INE: www.ine.mx. (El Debate Culiacán)

Franchergez Camargo es candidato a juez de Distrito Judicial 01.- El abogado Franchergez Camargo Leal fue seleccionado como candidato a juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Distrito Judicial 01, que comprende los municipios de Angostura, Navolato, Badiraguato, Mocorito, Guasave, Ahome, El Fuerte, Choix, Sinaloa, Juan José Ríos y Salvador Alvarado. Representantes de los principales colegios de abogados de la región respaldaron la candidatura, destacando los principios y las aptitudes de Camargo Leal. Justicia transparente Para Camargo Leal, quien funge como asesor jurídico de la Universidad Autónoma de Occidente y también de algunas empresas, la justicia puede mejorar con este nuevo sistema democrático. (El Debate Guasave)

Sheinbaum firma decreto que condona créditos impagables. Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto que beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado, los cuales actualmente enfrentan créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Este nuevo decreto ofrece congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonación de saldos, en un esfuerzo por aliviar las deudas de los trabajadores y mejorar sus condiciones económicas. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Vecinos de Tepuche reciben paquete de obras por 34 millones de pesos. La entrega de tres calles pavimentadas, una cerca perimetral y gradas en cancha, el sistema de energía eléctrica, de agua potable, así como acciones de viviendas y un puente vehicular en la comunidad de Caminaguato fue lo que recibieron los habitantes de la sindicatura de Tepuche al norte de la ciudad de Culiacán por parte de las autoridades del municipio. El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, informó que este paquete de obras tuvo una inversión total de 34 millones 400 mil pesos y que es de gran beneficio para las familias de esta sindicatura. (El Debate Culiacán)

Tepuche no cuenta con vigilancia policial propia: Gámez.- La sindicatura de Tepuche, al norte de Culiacán, no cuenta con vigilancia propia. Está sujeta a los efectivos policiacos y militares destacamentados en Imala pese a la violencia que registra en el municipio, de acuerdo con el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil. Los elementos de seguridad, señaló, realizan recorridos por el pueblo y atienden a la comunidad conforme reciban reportes ciudadanos. (Noroeste Culiacán)

Nomás miras y te callas: el silencio en Tepuche no es tranquilidad, es precaución. – En Tepuche no hay resguardo policial desde hace cinco años atrás cuando a balazos mataron al comandante de la Policía Municipal. Ahora, en medio de la guerra intestina del Cartel de Sinaloa, la zona es protegida por soldados desde una base militar ubicada en otro pueblo. El alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil asegura que hay una estrategia de seguridad por parte de las fuerzas federales, militares, que inspeccionan hasta las comunidades ubicadas en la sierra del pueblo. (Noroeste Culiacan)

Habrá prórroga de 3 meses y 50 por ciento en licencia de alcohol. El Cabildo, presidido por el alcalde, aprobó de forma unánime una prórroga de 3 meses y 50 por ciento en el pago de licencia de alcohol de restaurantes. La presidenta de Canirac en Culiacán, Karla Fernanda García Beltrán, quienes hicieron estas solicitudes al Ayuntamiento, está determinando las necesidades básicas del gremio para nuevas propuestas al Ayuntamiento. Destacó que “ahorita nada es suficiente” porque se sigue trabajando con las mismas condiciones. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Cabildo aprueba reforma judicial en Sinaloa con tres votos en contra.- El Cabildo aprobó con mayoría el decreto 86, que modifica la Constitución de Sinaloa en materia judicial. La regidora priista Érika Sánchez votó en contra argumentando que la reforma politiza la justicia y no resuelve la impunidad en el estado. En contraste, la regidora morenista Cinthia Valenzuela aseguró que el proceso fue socializado y busca democratizar la elección de jueces y magistrados. (El Debate Culiacán)

Yesenia Rojo es nombrada la Mujer Culiacanense 2025.- Para rendir homenaje a su trayectoria y por contribuir de manera significativa en diversos ámbitos de la sociedad, en lo social, cívico, educativo, político, deportivo, cultural, artístico o científico, se galardonó a Yesenia Rojo Carrizoza al premio Mujer Culiacanense 2025 por su ardua labor a favor de la sociedad. Yesenia Rojo Carrizoza es licenciada en derecho, especialista en derecho laboral, es defensora de las mujeres en situación vulnerable. (El Debate Culiacán)

Parte superior del paso deprimido, sin terminar. A pesar de que el paso deprimido de la zona norte fue abierto a finales de diciembre del 2024, los trabajos en la parte superior siguen inconclusos. La pintura en banquetas, cruces de cebra, instalaciones de luminarias y semáforos apropiados siguen pendientes. (El Debate Culiacán)

Actividad turística se ha reactivado, pero Navolato sigue en alarma: alcalde. – Las actividades económicas del sector turístico en Navolato se han reactivado con ventas hasta del 90 por ciento, sin embargo, el municipio mantiene un estado de alarma ante la inseguridad, declaró el alcalde Jorge Bojórquez Berrelleza. Señaló que, hechos como el homicidio de un comandante de la Policía Municipal el 21 de marzo, a unos metros del Ayuntamiento, o la privación de la libertad de una familia completa en la colonia Amalia Plata, han motivado una mayor colaboración entre instituciones. (Noroeste Culiacán)

Rehabilitarán la Germán Evers y tres nuevas obras. Mazatlán.- Como parte del plan de Obras 2025 y el adecuado manejo de recursos para dichos trabajos, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez anunció este día la rehabilitación de la cancha Germán Evers, así como la puesta en marcha de tres nuevas obras de pavimentación y remodelación en beneficio de la ciudad. La Presidenta Municipal dio a conocer que la llamada “Catedral de la Lucha Libre y el Box” de Mazatlán, recibirá una ardua remodelación bajo una inversión de 1.6 millones de pesos. (Noroeste y El Debate Mazatlán)

Afecta incendio forestal a sierra de La Noria Mazatlán. – Un incendio forestal afecta la zona serrana de La Noria, cerca de la comunidad de Juantillos, por lo que Protección Civil en coordinación con Bomberos Mazatlán y Bomberos Veteranos trabajan para combatirlo. De acuerdo con información de Protección Civil de Mazatlán, en su portal de Facebook, el incendio ha afectado la zona. Incluso compartió una serie de fotografías donde da a conocer el trabajo que realiza un gran número de personal para combatir el fuego. PC informó que la seguridad de las comunidades son una prioridad, y gracias al trabajo en equipo, se están implementando estrategias efectivas para controlar y extinguir el fuego. (Noroeste Mazatlán)

Entregan 1,430 tarjetas en ETI 77 y culmina fase de Beca ‘Rita Cetina. – Con el objetivo de combatir el abandono escolar en los distintos niveles de educación, el Gobierno Federal implementó el programa de Becas ‘Rita Cetina’, el cual cerró su primera fase este lunes con la entrega de mil 430 tarjetas a padres de familia en la Secundaria Técnica ETI 77. En Mazatlán se entregaron un total de 16 mil 151 becas. Después de varias semanas de entregas, el programa ‘Rita Cetina’ culminó su primera fase en Mazatlán con un acto en la Secundaria de la Colonia Jaripillo, donde estuvo presentes la alcaldesa Estrella Palacios. (Noroeste y El Debate Mazatlán)

Revisará PC 2 puentes vehiculares de la Marina que presentan fracturas. – Revisarán los dos puentes vehiculares de la Marina que presentan fracturas en sus pilares, ante la preocupación de empresarios, aseguró Óscar Osuna Tirado, coordinador de Protección Civil Municipal. Óscar Osuna Tirado descartó en entrevista que su estado actual represente riesgos para los usuarios de ambos puentes de la Marina, pese a que hay un dictamen de la empresa Freyssinet que propone una inversión de 25 millones de pesos para reforzarlo. (Noroeste Mazatlán)

El siniestro ahora está en cerro de Potrerillos, en Concordia. – Vecinos de las comunidades de Chirimoyos y Potrerillos, en la sierra de Concordia, aseguran que se sigue quemando el cerro del Águila, pero ahora del lado de Potrerillos. Señalan que el fuego está vivo y que ninguna autoridad los apoya a combatirlo. Vecinos de Chirimoyos denuncian que en ese pueblo ya no está vivo el incendio, porque el fuego destruyó decenas de hectáreas de particulares, pero ahora la emergencia está en Potrerillos. (Noroeste Mazatlán)

Renuncia Oficial Mayor de Escuinapa; van 2 en una semana Escuinapa. _ Tania Valdez Gaxiola renunció a su cargo como Oficial Mayor la tarde-noche de ayer lunes, informó el alcalde de Escuinapa, Víctor Manuel Díaz Simental. El alcalde señaló que desconoce qué motivó la renuncia, si es por un tema personal, de salud o si su objetivo es dedicarse a la academia o, quizá, no estaba conforme con la administración pública, es algo que desconoce. (Noroeste Mazatlán)

Atienden a gente del Camarón: alcalde Escuinapa. – Se ha estado atendiendo a la población de El Camarón, manifestó el alcalde Víctor Díaz Simental, se les ha apoyado para acudir a su comunidad a limpiar. Precisó que los pobladores han acudido con las fuerzas armadas a revisar sus casas, sus animales, pero ya están de regreso en la ciudad; la solicitud solo fue para estar de manera breve en sus hogares. Quienes están brindando la atención son no solo Desarrollo Social sino Atención Ciudadana. (Noroeste Mazatlán)

Ciudadanos acusan abuso de parte de agentes de Movilidad Sustentable. Después de 50 años, finalmente regresó la tradicional Feria del Algodón en Guasave, lo que ocasionó un gran furor entre la ciudadanía; por eso, este fin de semana se encontraba muy concurrida esa zona. Sin embargo, algunos ciudadanos acusaron a las autoridades de Movilidad Sustentable por retirar las unidades con una grúa, pese a que estaban estacionadas en zonas sin afectar a ningún propietario, así lo dieron a conocer en redes sociales. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López Rubio, comentó que los agentes actuaron conforme a lo que dicta la ley. (El Debate de Guasave)

Más de 7 mil recibirán programas de alimentación. El Sistema DIF de Salvador Alvarado podrá suscribir el convenio de retención de participaciones para la operación de los programas de la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo luego de que el cabildo aprobara dicho trámite. Con esto llegará beneficio para el municipio, ya que la regidora Miyuki Soto Sánchez comentó que se beneficiará a 7 mil 811 personas de diversas comunidades a través de los desayunos escolares del programa de Alimentación Escolar, comedores comunitarios y canastas del Programa Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad. (El Debate de Guamúchil)

Analizan la idea de ofrecer seguros de vivienda a usuarios de IPU. Para motivar a los ciudadanos con el pago de sus impuestos, el gobierno municipal está analizando la idea de realizar un contrato con una conocida compañía para ofrecer seguros de vivienda a los contribuyentes que cumplan con la obligación fiscal del pago del impuesto predial urbano (IPU). Guadalupe López González, presidenta municipal de Salvador Alvarado, informó que la compañía se acercó a ofrecer el servicio y lo vieron a bien debido a que con solo 190 pesos podrán proteger su patrimonio. (El Debate de Guamúchil)

Protestan candidatos por proselitismo de funcionarios. Los candidatos a síndicos municipales de Pericos y Melchor Ocampo manifestaron su inconformidad con los actos de proselitismo realizados por funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento de Mocorito el pasado domingo, en los cuales apoyaron a candidatos específicos, cometiendo una ilegalidad. Por esto, piden al alcalde Enrique Parra Melecio que las próximas elecciones sean limpias y transparentes. (El Debate de Guamúchil)

Cierran con saldo blanco los tres días de carnaval de La Reforma y Tamazula II. Las tradiciones de las fiestas carnestolendas organizadas y preparadas por los ayuntamientos de Salvador Alvarado y Angostura llegaron a su término. Y es que el pasado fin de semana se llevaron a cabo a la par los carnavales de la sindicatura de Villa Benito Juárez y el de La Reforma, Angostura. Tanto en Tamazula II como en La Reforma cerraron con saldo blanco y con una visita de más de 45 mil personas durante los tres días de esas máximas fiestas. (El Debate de Guamúchil)

Rinden protesta síndicos municipales de Ahome. Los nuevos siete síndicos municipales de Ahome rindieron ayer protesta luego de resultar ganadores en el pasado proceso de consulta llevado a cabo el pasado domingo 9 de marzo. Fue el alcalde Gerardo Vargas Landeros, en presencia y con aprobación del cuerpo de regidores, quien realizó la toma de protesta de los nuevos servidores públicos. Los nombramientos fueron los siguientes: para la sindicatura Central Mochis, María de Jesús Castro; en la sindicatura Topolobampo, Joel Ulises Pinzón, y para la sindicatura de Higuera de Zaragoza, Luis Alejandro Velarde Villegas. (El Debate Culiacán)

Intensificarán las acciones en contra del mal uso del agua en Ahome. El pronóstico para los próximos 90 días al menos no es nada alentador, la falta de agua se agravará y es por ello que la ciudadanía debe hacer buen uso del vital líquido mientras haya. Así lo dio a conocer el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, quien se refirió a que el usuario debe ser responsable en el manejo del agua; sin embargo, como autoridad, dijo, habrán de intensificar las acciones para aquellos usuarios que no acaten las recomendaciones. (El Debate Los Mochis)

Gerardo Vargas llama a hacer buen uso del agua. Al menos en los próximos 90 días la situación por la falta de agua podría complicarse aún más; por ello, es necesario que la ciudadanía haga buen uso, dijo el alcalde de Ahome, quien advirtió de severas sanciones. (El Debate Los Mochis)

César Gerardo pide apoyar a empresarios locales. El regidor priista de Ahome propuso a cabildo impulsar la promoción de productos locales en cadenas comerciales de Los Mochis para fortalecer la economía local y brindar mayor oportunidad a empresarios. (El Debate Los Mochis)

Sigue la entrega de despensas en Choix. Continúa la entrega de apoyo alimentario en los altos de la sierra de Choix para dar un abrazo al corazón en esta época de sequía y falta de trabajo. Personal de Sistema DIF y Didesol acompañaron a la alcaldesa Yoneida Gámez en la entrega de estos apoyos en las comunidades El Babú, Guadalupe y La Mesa de los Torres. Pobladores pidieron a la alcaldesa raspado de caminos, luminarias y espacios de recreación. (El Debate Los Mochis)

INFORMACIÓN GENERAL
Inicia este domingo 6 de abril la veda del camarón en México.- Este lunes 31 de marzo se hizo la publicación en el Diario Oficial de la Federación del calendario de restricciones de pesca y las zonas de pesca, tanto en altamar como en zonas estuarinas del crustáceo, como ya lo había anunciado el Secretario de Agricultura Julio Berdegué Sacristán y los líderes pesqueros de Sinaloa. A partir de las 06:00 horas del 6 de abril del año en curso se suspenderá la pesca de todas las especies de camarón en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicados en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora así como para el Golfo de California y la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California y la frontera con Guatemala. (Noroeste Culiacán)

Agilizan la terminación del puente de la Colosio. – La construcción del puente vehicular de la Colosio es agilizada y los vecinos temen que no les dejen banquetas, drenaje e iluminación. Pero el tráfico de grandes filas, que viene de la avenida Múnich para ingresar a la Colosio hacia el sur, seguirá atorándose por el semáforo de este cruce, sólo que ahora pasarán por debajo del nuevo puente, señaló Claro Infante, vecino de la calle Santa Julia. (Noroeste Mazatlán)

CEDH colaborará con asociación de ciegos. Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y Manuel Valdez Valenzuela, presidente de la Asociación de Ciegos Sinaloa, IAP, firmaron ayer por la tarde un convenio de colaboración interinstitucional. Durante el evento simbólico, ambas partes se mostraron entusiasmadas por trabajar en equipo y en beneficio de los derechos humanos de las personas con discapacidad visual de Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Exigen solución a presuntos casos de negligencia en el Seguro Social. Familiares de Ángela Maleni y otros derechohabientes que denuncian actos de presunta negligencia médica por parte del hospital Ginecopediátrico de Los Mochis realizaron una marcha pacífica en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social. La marcha partió alrededor de las 8:30 horas de ayer de las oficinas administrativas del IMSS, ubicadas en la plaza del Caracol, y de ahí se trasladaron a pie hasta la entrada principal del Hospital Ginecopediátrico del IMSS, ubicado por la avenida Santos Degollado y Marcial Ordóñez. Y concluyó en las oficinas de la Vicefiscalía. (El Debate Los Mochis)

Casi termina el censo de salud para adultos mayores. El censo de Salud Bienestar en Sinaloa lleva un avance de más de un 70 por ciento, informó Ulises Piña García, delegado de los Programas del Bienestar, en su visita para Mazatlán Hasta ahora se ha realizado 310 mil censos de 398 mil; faltan 88 mil por visitar. Una vez que estos culminen, los facilitadores de la salud podrán iniciar con las visitas casa por casa para otorgar la atención a personas con alguna discapacidad y adultos mayores. Este programa, que se realiza por primera vez, es para acercar los servicios de salud a personas que se les dificultad salir de casa. (El Debate Mazatlán)

Pescadores buscan apoyos y mejoras en los campos pesqueros a unos días de la veda. A cinco días de que concluya la temporada de capturas de camarón e inicie la veda para esta especie, pescadores ribereños del sistema lagunar HuizacheCaimanero reportan una zafra muy mala. La sequía afectó muy fuerte, ya que no permitió la producción de la especie y el poco camarón que capturaron incumplió con la talla, aseguró Ramón Corona Lizárraga, presidente de la cooperativa La Sinaloense. (El Debate Mazatlán)

El ánimo para invertir descendió 12.8% a finales de 2024 en México. Durante su informe Data Coparmex 2.0, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo público el resultado de la última encuesta realizada dentro de la organización, en la cual resaltó que el ánimo de inversión al finalizar 2024 bajó 12.8% a nivel nacional en comparación con el año 2023. Ángel García Lascuráin, vicepresidente nacional de Desarrollo Económico de la confederación, mencionó durante la presentación de datos que los niveles alcanzados durante los tres años anteriores superaron el 50%. (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
En tres meses de 2025 ya van 460 asesinatos.- En los tres meses transcurridos de este año 2025 ya van 460 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que el primer trimestre de 2024, cuando hubo 128 casos. Solamente en el mes que recién terminó, marzo de 2025, hubo 150 asesinatos, mientras que el mismo periodo del año pasado se registraron 35. Zona sur: 42 Cuatro municipios del sur de Sinaloa registraron 42 homicidios dolosos en total: Mazatlán tuvo 16; Elota, 13; Concordia, 11, y Rosario, 2. El centro de Sinaloa sigue siendo la región donde se cometen más homicidios dolosos, sobre todo Culiacán, que de 103 registró 89. De Guasave a Choix, en todo el norte de Sinaloa, se registraron cinco decesos violentos. (El Debate Culiacán)

Menores de edad, víctimas de asesinatos.- Durante el mes de marzo, tres menores de edad fueron asesinados, todos ellos en Culiacán. El día 4 murió Regina, de 14 años, como víctima colateral de un ataque a balazos en el que murió un hombre y otros dos menores resultaron heridos en Villa Juárez, municipio de Navolato. El 13 privaron de la vida a dos masculinos en el sector Punta Azul, al sur de la capital, uno de ellos tenía 15 años. El día 24, la niña de 12 años Danna Sofía falleció luego de un ataque a balazos cuando viajaba en un vehículo con su papá en el fraccionamiento Stanza Torralba, ubicado al oriente de Culiacán. Asimismo, en diversos hechos, menores fueron testigos de crímenes, de los cuales varios ocurrieron cerca de escuelas. (El Debate Culiacán)

Pierde el crimen $179 millones por operativos.- Como resultado de varios operativos realizados durante el fin de semana en los municipios de Culiacán y Cosalá, las fuerzas de seguridad de México asestaron un duro golpe a las organizaciones criminales en Sinaloa, que resultó en pérdidas materiales que asciende a 179 millones de pesos. En un comunicado de prensa, el Gabinete de Seguridad informó que, como resultado de los operativos del Ejército Mexicano en estos dos municipios, fueron neutralizados 13 centros de insumos para drogas sintéticas. Durante la intervención, se decomisaron 7,860 litros y 100 kilos de sustancias químicas, tres reactores de síntesis orgánica y un condensador. (Noroeste Culiacán)
Matan a un varón afuera de un plantel educativo en la colonia Lázaro Cárdenas.- A pocos minutos de que acabara el domingo, la violencia de nueva cuenta se trasladó a la colonia Lázaro Cárdenas. Sujetos armados bajaron a un hombre privado de la libertad para asesinarlo a balazos afuera de una escuela. La víctima respondía al nombre de José Fredy ‘N’. Alrededor de las 23:30 horas, vecinos dijeron haber escuchado fuertes detonaciones de arma de fuego, nadie pensó que sobre la banqueta de la primaria Niños Héroes, que se ubica por la avenida Presidente Miguel Alemán, entre calle Manuel de la Peña y el bulevar Las Minas, más conocido como “la Calle Ancha”. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Balean a un hombre en el Campo El Diez y llega muerto al hospital.- Un suceso violento se registró la tarde de ayer en el Campo El Diez, comunidad que está situada al sur de la ciudad. En este hecho fue herido de bala un hombre, quien momentos después murió en el Seguro Social del sector Terranova. Se llamaba Jesús Antonio ‘N’. Aproximadamente a las 13:30 horas, tiempo estimado en el que se dio a conocer que una persona del sexo masculino estaba con lesiones de arma de fuego en su lugar de trabajo en el Campo El Diez. (El Debate y Noroeste Culiacán)

‘Levantan’ a dos estudiantes.- Ayer, dos estudiantes del Colegio del Aire de Sinaloa, ubicado por la calle Río Piaxtla en la colonia Guadalupe, en Culiacán, fueron privados de su libertad por hombres armados que los interceptaron a bordo de un automóvil color blanco. Se trata de José Isaís ‘N’ y David ‘N’. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Corporaciones de seguridad vigilan la carretera a Imala. Para cuidar a las familias que acuden a la sindicatura de Imala, y también a las personas que ahí habitan, se instalaron dos puntos de revisión sobre la carretera CuliacánImala de parte del Ejército Mexicano. El síndico de Imala, Marco Antonio Vega Torres, informó que gracias a las autoridades se brindó el apoyo con los elementos de seguridad para el operativo Ruta segura con la finalidad de que haya vigilancia sobre el trayecto del camino. (El Debate Culiacán)

Exigen justicia y hallar a familia desaparecida. – A más de una semana de la desaparición de la familia Derks Martínez en Navolato, amigos y familiares continúan exigiendo a las autoridades su localización y el esclarecimiento del caso. Con pancartas y consignas, los manifestantes demandaron celeridad en las investigaciones y garantizar el regreso con vida de Hendrika María, su hija Kennet Hendrika, de 28 años, y sus nietos, Kennay Javier y Jimmy Dominik, quienes fueron privados de la libertad en su domicilio. La protesta inició en Catedral y avanzó hasta la Plaza Cívica de la fiscalía general del Estado. (Noroeste Culiacán)

En Culiacán buscan a Dulce Esmeralda de 17 años de edad Culiacán. _ Dulce Esmeralda de 17 años de edad es buscada en Culiacán por su familia, tras perder comunicación con ella. Dulce Esmeralda Santaella Parra tiene 17 años de edad y mide 1 metro con 55 centímetros. Trabaja en una cenaduría ubicada en Villa Bonita. La joven dejó de comunicarse con su familia y amigos cerca de las 18 horas de este 31 de marzo, por lo que se teme sea víctima de la comisión de algún delito. Dulce Esmeralda viste un pantalón de mezclilla, blusa negra, con un bolso negro con anaranjado y tenis lilas. De tener información de su paradero se pide a la ciudadanía comunicarse al número telefónico 667 996 5439. (Noroeste Culiacán)

Reportan 2 muertos en balaceras registradas El Rosario. – Dos muertos fue el resultado de los enfrentamientos registrados entre las comunidades de Los Copales y La Hacienda del Tamarindo, en Rosario, se dio a conocer de manera extraoficial. Trascendió que uno de los infortunados correspondía a uno de los grupos de civiles armados y presuntamente la segunda víctima es un trabajador que cayó abatido en el fuego cruzado. De acuerdo a habitantes de la zona, los hechos se registraron en la carretera estatal Chilillos a Matatán, en diferentes momentos de la madrugada y la mañana de este lunes 31 de marzo. Se dio a conocer que intervinieron elementos del Ejército Mexicano para brindar el resguardo de trabajadores que se encontraban en una huerta durante el enfrentamiento armado. (Noroeste Mazatlán)

Que regresen a su familia con bien, pide Kevin. Que liberen a su mamá, hermana y dos sobrinos, pidió ayer Kevin Damián; él al igual que otros familiares se trasladaron ayer de Navolato a Culiacán para informar sobre lo desesperados que están por no saber nada de sus seres queridos, quienes fueron privados de la libertad la noche del pasado 22 de marzo en el municipio de Navolato. (El Debate Culiacán)

’Levantan’ a hombre con todo y vehículo. Culiacán. Un hombre fue privado de la libertad con todo y vehículo la tarde de ayer por un grupo armado en una transitada vialidad del sector oriente de Culiacán. Esto sucedió en el cruce del bulevar Agricultores y bulevar Francisco I. Madero, en las inmediaciones de la colonia Villa Satélite. La persona afectada viajaba en un automóvil tipo March color blanco. (El Debate Culiacán)

Aseguran y detonan 10 artefactos explosivos. Culiacán. Elementos del Ejército aseguraron 10 artefactos explosivos improvisados en el poblado Caminaguato, al norte del municipio, durante recorridos terrestres. Tras ser asegurados fueron desactivados en el mismo sitio por personal especializado, para evitar riesgos en la población, luego de que se dio vista al Ministerio Público Federal. (El Debate Culiacán)

Hallan dos hombres sin vida tras reportes de balaceras. La zona serrana del municipio de Rosario fue escenario de otro enfrentamiento entre civiles armados que cobró la vida de dos varones, uno de ellos considerado como víctima colateral al ser alcanzado por las balas cuando se encontraba laborando en un sembradío de maíz. (El Debate Mazatlán)

FGR obtiene vinculaciones y sentencias por delitos relacionados con armas de fuego. – La fiscalía general de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sinaloa, logró varias vinculaciones a proceso y una sentencia condenatoria por delitos relacionados con la portación de armas de fuego, cartuchos y explosivos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. En uno de los casos más recientes, un juez vinculó a proceso a Jesús “M”, Víctor “V”, Ubaldo “V” y Jesús “M”, detenidos en el poblado de Costa Rica con tres armas largas, 280 cartuchos, 10 cargadores, un vehículo, tres chalecos y seis placas balísticas. (Noroeste Culiacán)

Encuentran a un hombre muerto en manglar del arroyo Jabalines en Mazatlán. – El cuerpo de un hombre fue localizado entre el manglar al margen del arroyo Jabalines a la altura de la colonia Jacarandas. El reporte del hallazgo se emitió a las 19:00 horas y se señaló una zona de manglar del arroyo donde convergen las calles Framboyanes y Fesno de la colonia Jacarandas. Datos extraoficiales señalan que el cadáver se encontraba tapado con una lona y entre los arbustos del mangle; hasta el momento se desconoce su identidad y se mencionó además que pudiera tratarse de un hombre en condición de calle que rondaba por la zona. (Noroeste Mazatlán)

EU sanciona a cinco del Cártel de Sinaloa. – El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (USDT, por sus siglas en inglés), sancionó, el 30 de marzo de 2025, a cinco presuntos lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa, en Baja California, Sinaloa y la Ciudad de México, así como siete compañías, por proveer apoyo financiero a una organización terrorista. Dicha institución usó, por primera vez, las herramientas derivadas de dicha designación para sancionar a cinco lavadores ligados al Cártel de Sinaloa, designado como una Organización Terrorista Extranjera. (Noroeste Culiacán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio