Piripituchi
Al Trochi Mochi

Jesús José Báez Pineda

Analizan en Comisión iniciativas sobre salud mental, protección infantil en escuelas y fortalecimiento de las unidades de servicio de apoyo a la educación

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Sinaloa recepcionó tres iniciativas emitidas por la Mesa Directiva, las cuales deberán ser analizadas para su eventual dictaminación.

Durante la sesión, presidida por el diputado Manuel de Jesús Guerrero, las y los legisladores fueron informados sobre estas tres nuevas iniciativas que buscan fortalecer el sistema educativo estatal en materia de salud mental y protección infantil.

Entre las propuestas, destacó la iniciativa presentada por la diputada Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda y el diputado Sergio Torres Félix, de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, que propone reformar el artículo 113 de la Ley de Educación del Estado de Sinaloa, para incorporar la prevención, detección y atención de la salud mental en instituciones educativas desde preescolar hasta universidad.

El diputado Guerrero Verdugo detalló que una segunda iniciativa recibida por la Comisión fue presentada por diputados del Grupo Parlamentario del PRI, para reformar el artículo 119 de la Ley de Educación y adicionar el artículo 30 bis a la Ley de Salud, estableciendo la obligación de las y los maestros a denunciar casos de maltrato a estudiantes.

La tercera iniciativa, fue la presentada por la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, de la bancada de Morena, en la cual propone fortalecer las unidades de servicio y apoyo a la educación regular con infraestructura, materiales educativos y personal especializado en educación inclusiva.

En la reunión desarrollada este lunes, las y los diputados también evaluaron 26 iniciativas pendientes de la anterior Legislatura, de las cuales cuatro fueron descartadas por considerarse ya no vigentes o con temas redundantes en sus contenidos.

En esta reunión estuvieron presentes los cinco integrantes de la Comisión, el diputado presidente Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, el diputado secretario Eligio López Portillo, el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, y las diputadas Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda y Luz Verónica Avilés Rochín.

Al Trochi Mochi
Por Sinaloa

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa, llevó a cabo una jornada intensiva de afiliación y reafiliación este fin de semana, con el objetivo de fortalecer su padrón de militantes y consolidarse como la principal fuerza de oposición en el estado.

Paola Gárate, presidenta del PRI en Sinaloa, destacó la importancia de este proceso y reconoció el esfuerzo de las dirigencias municipales, resaltando que la reafiliación es un programa permanente, pero que en momentos clave se le da mayor impulso.

“Quiero reconocer el esfuerzo del Comité Municipal del PRI en Culiacán, que realizó una gran jornada de reafiliación. Tuvimos la oportunidad de escuchar a ciudadanos comprometidos con nuestro partido, algunos afiliándose por primera vez y otros reafirmando su militancia tras la depuración de los padrones determinada por el órgano electoral”, expresó Gárate.
Por su parte, Noé Heredia líder del PRI en Culiacán, enfatizó que el PRI mantiene una estructura sólida y con puertas abiertas para todos los sectores de la sociedad y destacó que en un solo día de actividad en Culiacán se lograron 117 reafiliaciones, cifra que refleja el interés de la ciudadanía por seguir participando en el partido.

“Nuestro partido sigue siendo un referente. Estamos en contacto con liderazgos territoriales, sectores productivos y asociaciones que hoy alzan la voz por un mejor Sinaloa. La gente confía en nosotros, porque representamos una opción real de oposición”, afirmó.
El PRI en Sinaloa continuará con este proceso en las próximas semanas, con la meta de incrementar su militancia y consolidarse como una opción fuerte de cara a los próximos retos electorales.

Hay que mencionar, que a pesar de estas campañas de afiliación recientemente diferentes perfiles políticos del PRI, se han unido al Partido Verde Ecologista de México en Sinaloa aún y cuando tenían muchos años de militantes.

Por Culiacán

El Ayuntamiento de Culiacán continúa apoyando la reactivación económica, esta vez le tocó al sector restaurantero, luego de que en Sesión Extraordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad el dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Hacienda, relativo a la solicitud presentada por Laura Aracely Niebla Leal, tesorera municipal, la cual refiere que en el marco del programa denominado “Programa Apoyo Económico Emergente”, peticiona la autorización del honorable pleno municipal para otorgar una prórroga en el pago de la revalidación de la licencia de alcoholes 2025, hasta el segundo trimestre del año en curso.

El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, detalló que esta solicitud fue presentada por la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y con esto el cabildo busca ayudar a este sector que ha sido severamente golpeado por la violencia en los últimos meses.

“Esta tarde dimos una prórroga en el pago de la revalidación de las licencias de alcoholes. Ha sido un tema que, bien conocemos la situación, como el sector del comercio, los restaurantes, se han visto un poco lastimados con todo esto, entonces, hemos buscado alternativas desde el primer día de cómo ir paleando esto para salir adelante. El día de hoy se vota de manera unánime este acuerdo, que fue un planteamiento que recibimos por parte de la asociación de restauranteros”, expresó.

Por la Rosca

Alcaldesas de Salvador Alvarado y Guasave coordinan esfuerzos para mejorar servicios en la playa de Bellavista durante Semana Santa

Lupita López González, sostuvo un encuentro con Cecilia Ramírez en Bellavista, en donde acordaron trabajar en equipo para que los vacacionistas puedan disfrutar de la playa durante los días de asueto

En un esfuerzo conjunto para garantizar una estadía segura y confortable a los vacacionistas que acampan en la playa de Bellavista durante la Semana Santa, las presidentas municipales de Salvador Alvarado y Guasave, Lupita López González y Cecilia Ramírez, sostuvieron un encuentro para coordinar acciones en beneficio de la población.

Lupita López González destacó que, aunque la playa pertenece al municipio de Guasave, es un destino frecuentado por muchos habitantes de Guamúchil en estos días de asueto. Por ello, reafirmó su disposición de colaborar con las autoridades guasavenses para asegurar que las familias disfruten de una estancia placentera y segura.

Entre los trabajos que realizará el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, se encuentran el apoyo con maquinaria para mejorar las vialidades de acceso y el suministro de agua potable mediante pipas. Además, ambas alcaldesas acordaron trabajar de manera conjunta en temas de limpieza y recolección de basura, así como en seguridad, con la participación de elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.

Con este compromiso de trabajo en equipo, ambas presidentas municipales reafirman su voluntad de brindar las mejores condiciones posibles a los visitantes de la playa de Bellavista, promoviendo la seguridad y el bienestar de todas las familias que disfrutan de este destino turístico durante la Semana Santa.

¡Ánimo!

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio