Piripituchi
Al Trochi Mochi

Jesús José Báez Pineda

El 2 de abril y lo aranceles recíprocos

Para los Estados Unidos, es de su conveniencia retener su economía en otras palabras sus dineros, para la presidenta Claudia Sheinbaum, es de suma importancia que se llegue a buenos acuerdos en los impuestos de exportaciónes de aranceles del gobierno del presidente Trump, ante esto la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, está tratando de mantener informados a los involucrados por los impactos y repercusiones que tenga la economía mexicana.

Emos podido ver que el gobierno de México, está negociando para sostener las mismas preferencias comerciales, el gobierno de la unión Americana, es sabedor que en su país hay una gran comunidad de origen mexicano, que contribuye a la economía de ambos países, que históricamente se han distinguido por grandes socios comerciales, que sin duda por ello llegan grandes remesas a México, las cuales el gobierno Americano, busca estrategias, de retener para una recuperación de su economía.

Hasta ahora, ya entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio, pero también hay advertencias para las bebidas alcohólicas de la Unión Europea.

También están vigentes los aranceles del 20 por ciento a productos chinos que se aplicaron en febrero con una tasa de 10 por ciento que luego se duplicó.

El próximo miércoles 2 de abril se cumple la fecha impuesta por el presidente Trump, para una nueva tanda de estos impuestos. Se trata de los aranceles recíprocos, los cuales también se podrían aplicar a productos de México y Canadá.

Los aranceles recíprocos aplicarían a partir del 2 de abril y son la forma de Trump de cobrar a los países, lo mismo que paga Estados Unidos por la importación de productos.

También el mandatario de los Estados Unidos ha decidido que, por razones de justicia, va a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EU, ni más ni menos”, dijo el presidente estadounidense el pasado 13 de febrero, cuando firmó la orden ejecutiva para anunciar este tipo de gravámenes.

Trump aseguró que su objetivo es igualar las tarifas que se aplican a las exportaciones de Estados Unidos.

“Todo el mundo se ha aprovechado de EU y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es momento de que recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa”, dijo el mandatario estadounidense.

Entre los principales afectados por los aranceles recíprocos estarían la Unión Europea, que actualmente tiene una tarifa del 10 por ciento a los automóviles importados.

Brasil está en una situación similar. El país latinoamericano mantiene una tarifa del 18 por ciento a las exportaciones de etanol de EU.

La India está ‘en la mira’ de EU, específicamente Nueva Delhi, porque tiene un arancel del 100 por ciento a las motocicletas estadounidense

Al Trochi Mochi
Por Sinaloa

”Con el deporte por la Paz y contra las adicciones”: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal, y más de 730 corredores participaron en la Carrera por la Paz y Contra las Adicciones.

El deporte también es una actividad generadora de conciencia ciudadana por la paz, y permite que los jóvenes tengan y una vida saludable y libre de adicciones, destacó el gobernador Rubén Rocha Moya, quien, acompañado del Senador Enrique Inzunza, Gloria Himelda Félix titular de Sepyc , Ana Chiquete titular Semujeres Cuitláhuac González secretario de Salud y de Julio Cascajares director del Instituto Sinaloense del Deporte, encabezó la Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa del Gobierno Federal, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum en coordinación con la SEP y SEDENA.

“Es un evento con mucha causa, es un llamado a la conciencia de la ciudadanía, sobre todo a los jóvenes”, dijo el Ejecutivo estatal.

Por su parte, Gloria Himelda Félix, Secretaria de Educación Pública, subrayó la importancia de esta estrategia, que es vital para el desarrollo de las juventudes mexicanas. “Esta caminata de dos kilómetros está dirigida a construir paz, pero sobre todo a evitar que nuestros jóvenes caigan en las adicciones”, apuntó.

Teniendo como marco la pista de atletismo del Centro de Alto Rendimiento del ISDE, con cada paso de los más de 730 participantes, quienes realizaron las cinco vueltas a la pista de atletismo, correspondientes a dos kilómetros de longitud, para promover la activación física, la integración de la comunidad y la reconstrucción del tejido social de Sinaloa y de todo México. Cabe agregar que, simultáneamente, este evento se realiza en los 32 estados de la República.

El Gobernador Rocha estuvo acompañado de Saúl Meza director del ISJU, Karina Millán Bueno titular del CECyTE, Adriana Ochoa Coordinadora de Comunicación Social, Santiago Inzunza director general de Cobaes, Wilfredo Véliz director de Conalep, representantes de Educación del gobierno federal, así como Melesio Angulo, Presidente de la Asociación Estatal de Atletismo.

Por Culiacán

Con el lema “Dale color a tu vida”, dio inicio la Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio en las instalaciones del Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, haciendo énfasis que la atención a la salud mental en la población es una urgencia y por ello es vital tomarla como acto prioritario en la salud de los sinaloenses.

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que en el año 2024 se registraron alrededor de 72 suicidios en Sinaloa, 20 menos que en 2023, principalmente entre los 25 y 44 años de edad, personas en edad productiva en su mayoría hombres, pero, aunque la cifra vaya disminuyendo, es importante fortalecer las campañas de prevención, dando valor a la gente para que puedan pedir ayuda.

“Si nosotros no vamos y orientamos una política pública desde los niños, difícilmente cambiaríamos la política pública y la salud del adulto, una línea de la salud nos hace fuertes, una ampliación del Hospital Psiquiátrico nos hace fuertes, una Unidad de Atención de Paidopsiquiatría nos hace fuertes, pero nada de esto fuera real sin el apoyo de un hombre y es el gobernador, gracias a su apoyo hoy Sinaloa trabaja en una línea de una atención integral y de una unificación en la atención de la salud en todo el estado, lo cual nos va a hacer referencia a nivel nacional”, expresó.

Es por ello que se ha implementado la atención a través de la línea de la vida 800 911 2000, donde las personas que sufran algún episodio de depresión, ansiedad o crisis emocional pueden llamar de manera gratuita y recibir la asesoría o vinculación necesaria dependiendo el caso para evitar llegar a desenlaces críticos.

También la Secretaría de la Salud cuenta con la Línea de la Salud Mental “La llamada donde todo empieza a mejorar”, para brindar ayuda psicológica, problemas emocionales y de adiciones, a través del número 6677587153.

Asimismo, el también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa notificó sobre los trabajos realizados en la ampliación del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, con 16 camas más lo que permitirá atender un mayor número de pacientes y hacer una mejor contención a los diagnósticos en cuanto a salud mental.

Igualmente, la creación de la Unidad de Atención de Paidopsiquiatría, un nuevo proyecto que destinado a la atención especializada en los niños para que en un futuro no desarrollen trastornos mentales y así contribuir a su crecimiento saludable y óptimo en todos los ámbitos de su vida.

Por la Rosca

La Jornada Cerca del Pueblo transforma la colonia Militar con servicios gratuitos y acciones de limpieza

La presidenta municipal, Lupita López González, expresó que seguirán abarcando más colonias y comunidades para ampliar los servicios que prestan a las familias de Salvador Alvarado

La Jornada Cerca del Pueblo llegó el pasado sábado a la colonia Militar con el firme propósito de ofrecer servicios gratuitos esenciales a las familias de ese sector. La presidenta municipal, Lupita López González, expresó que durante esta jornada, los residentes tuvieron acceso a una amplia variedad de servicios, tales como atención médica, cortes de cabello, entrega de ropa, esterilización de mascotas, así como apoyo y orientación de expertos en temas de violencia familiar y alfabetización.

La alcaldesa, informó que además de estos servicios, se llevaron a cabo acciones de limpieza y embellecimiento en la calle Madero y el parque de la colonia. Entre las actividades realizadas, se rehabilitaron los juegos infantiles, se pintaron las paredes y canchas, contribuyendo a mejorar el entorno y la calidad de vida de los habitantes de la colonia Militar.

Lupita López González, comentó que próximamente llevarán este programa a las comunidades para abarcar a más población.

“Seguiremos llegando a más rincones de nuestro municipio con estas acciones que tienen como único objetivo ayudar a que nuestra población cuente con más y mejores servicios. Pero lo más importante es que todos puedan sentirse escuchados y atendidos”.

López González, agradeció a todas las personas que forman parte de las Jornadas Cerca del Pueblo como las Jurisdicción Sanitaria 03, ICATSIN, el sistema DIF, ISEJA, COMPAVIF, SIPINNA, IMMUJERES, Obras Públicas, Ecología, el área de Salud Municipal y demás funcionarios municipales que forman parte importante de este proyecto.

Por Mocorito

Se llevo acabo la quinta sesión ordinaria del Cabildo del presente año en el municipio de Mocorito, donde fue tema de discusión la aprobación del dictamen de la cuenta pública del 2024, para lo cual hubo controversia de dimes y diretes entre los regidores Jesy Martínez y Oscar Camacho, cada quien defendiendo su postura y conveniencia, ante esto decidieron la no aprobación, aquí el caso es que el mandatario municipal, Enrique Parra , tira la piedra y esconde la mano, ya que él fue Síndico Procurador de la pasada administración y tenía conocimiento ya que la función:

El síndico municipal es un funcionario que se encarga de defender los intereses del municipio, fiscalizar la administración pública y representar al ayuntamiento en juicios.
Funciones del síndico municipal
Representar legalmente al ayuntamiento
Fiscalizar la administración pública
Defender los intereses del municipio
Vigilar el manejo de la hacienda municipal
Promover la legalidad en la administración pública
Procurar la justicia
Gestionar la recuperación de los bienes del municipio
Vigilar que se cumplan las formalidades de ley en la enajenación de bienes municipales
Vigilar que los contratos de compraventa, arrendamiento y otros se lleven a cabo en los términos más convenientes para el municipio
Presentar denuncias y querellas ante el Ministerio Público

¡Ánimo!

MAR 31 2025

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio