SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
DOMINGO 30 DE MARZO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN/MAZATLÁN
Prevén en Sinaloa cifras históricas en homicidios. Construyendo Espacios para la Paz expone que, según los promedios de homicidios registrados en los últimos meses, habría riesgo de que solo en Culiacán se alcancen mil homicidios en el 2025; ya van 391 al 28 de marzo Una gráfica expuso que de los últimos 15 años, el 2024 cerró con un total de 653 homicidios, solo superado por los 661 perpetrados en 2017 y 724 ocurridos durante 2010. Los tres datos se contextualizan en una pugna intestina del Cártel de Sinaloa. Tan solo del 1 de enero al 28 de marzo de 2025, ya van 391 homicidios.
EL DEBATE CULIACÁN
Con ráfagas ejecutan a un joven y a una mujer en la Guadalupe Victoria. Una adulta mayor y un hombre fueron acribillados y quedaron sin vida en las afueras de un domicilio localizado en la colonia Guadalupe Victoria. La fémina fue identificada como Rosario N, de 65 años. Horas más tarde, al varón lo reconoció su familia con el nombre de Edwin Daniel N, de 35 años. Se dijo que ambas víctimas eran vecinas y al momento de ser atacadas con armas de alto poder se encontraban platicando. Fuentes de seguridad indicaron que la mujer era una víctima colateral, ya que el ataque habría sido dirigido hacia el varón.
EL DEBATE MAZATLÁN
Incendio forestal arrasa con 13 hectáreas en Concordia. Dos incendios de grandes magnitudes que iniciaron el pasado jueves mantienen en alerta a decenas de familias de la cabecera de Concordia, y de las comunidades de Potrerillos y La Petaca, en la sierra del mencionado municipio. En la semana del 21 al 27 de marzo se presentaron 198 incendios forestales en un total de 12 mil 119.84 hectáreas. De esta superficie, el 98 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y el 2 por ciento arbóreo, de acuerdo con el reporte semanal de incendios forestales que emite la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
EL DEBATE DE LOS MOCHIS
Sigue pugna por posesión del lote del exingenio. Un total de 29 mil metros cuadrados de terreno de los patios del exingenioazucarero fueron dados en posesión a trabajadores activos, jubilados y viudas de exobreros de la extinta factoría. Así lo confirmó Alfonso Valdez Castillo, representante de los extrabajadores, quien este sábado encabezó una asamblea en la que participaron alrededor de 300 personas involucradas en el conflicto. Valdez les mostró toda la documentación que avala que tienen la posesión legal de dicho predio, el cual, ya cercaron hace algunos días y que ha generado conflicto con otro grupo de extrabajadores
EL DEBATE DE GUASAVE
Guasave recibe con mucha fe las reliquias de San Judas Tadeo. El día de ayer, las reliquias de San Judas Tadeo llegaron a la ciudad de Guasave y fueron acompañadas por cientos de feligreses en el recorrido por las calles de la ciudad en agradecimiento a todos los milagros que les han concedido. El padre Alan Casanova Mendoza mencionó que se tuvo la dicha de tener la reliquia de primer grado del brazo de San Judas Tadeo que ha estado peregrinando desde el año pasado en las diferentes ciudades de este país, que al momento ha visitado ya más de 200 parroquias.
EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Feligreses reciben la bendición de reliquias de San Judas Tadeo. Aunque solamente estuvieron alrededor de 40 minutos, decenas y decenas de personas llegaron a recibir las reliquias de San Judas Tadeo en Guamúchil, Salvador Alvarado. La cita fue en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en la colonia de Guamúchil Viejo, donde con gran júbilo y devoción abrazaron la llegada del Santo de las Causas Imposibles.
RÍODOCE
Sinaloa a la merced de la Pax Narca. Las tres grandes fracturas que ha tenido el Cártel de Sinaloa en las últimas dos décadas muestran que la tranquilidad de los sinaloenses depende de ellos, revela un análisis del Consejo Estatal de Seguridad Pública. De acuerdo con el CESP, la incidencia delictiva se mantiene a la baja cuando no hay un pleito interno, pero cuando hay una fractura los delitos se disparan y se trastoca la vida de los ciudadanos.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Imala se llena de vida con ‘Ruta Segura’; se reactiva la economía.-Un gran ambiente se vivió en Imala, sindicatura del municipio de Culiacán, luego de que el Gobierno del Estado de Sinaloa y el Ayuntamiento implementarán el programa Ruta Segura. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, manifestó que para el estado es importante la reactivación económica de los municipios y de sus comunidades. Informó que a través de los operativos de seguridad en carreteras es como trabajan para dar seguridad y cuidado a las familias que quieren salir de sus casas para visitar las zonas turísticas. Rocha Moya indicó que con la reactivación económica es de beneficio para todos los habitantes tanto de Imala como de la capital sinaloense. (El Debate y Noroeste Culiacán, Excélsior)
“Operativo Culiacán en Movimiento está dando resultados”.-El operativo Culiacán en Movimiento, destinada a reactivar la vida nocturna de la ciudad está dando resultados positivos afirmó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. El mandatario aseguró que tras la implementación del plan está dando réditos, principalmente al Paseo del Ángel, en el Centro de la capital del estado. “Muy bien, me acaba de dar el reporte el secretario de economía, él anduvo haciendo un muestreo en el Paseo del Ángel, en diferentes partes. Se está reactivando”, declaró. “Pues sí, claro. La gente lo estaba esperando, o sea, los comerciantes lo estaban esperando y les está dando resultados”. (Noroeste Culiacán)
“No nos dedicamos a comprar azúcar”: Rocha.– ”No nos dedicamos a comprar azúcar, y no tenemos la posibilidad de comprarla”, declaró Rubén Rocha Moya en torno a la petición que está realizando el diputado Serapio Vargas Ramírez que lo apoye con la compra de 12 mil toneladas de azúcar del Ingenio Eldorado, a un precio de 17 mil 500 pesos la tonelada. Al cuestionarle qué opinión le merece que esté anunciando el diputado bloquear la avenida Álvaro Obregón en tanto no se resuelva esta situación, contestó que puede hacerlo, pero que no puede apoyarlo con la compra de azúcar. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Aún no se define qué utilidad se le dará al Hospital General viejo.- El gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, comentó que no está confirmado que el antiguo Hospital General de Culiacán sea considerado para temas de neurología, y que solo está planteando que se use para alguna especialidad, ya que es un tema que se tiene que ver con el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar. “Puede ser neurología, traumatología, pero aún no está confirmado nada”. Cabe mencionar que, el lunes pasado, el Hospital General nuevo inició las operaciones al 100 por ciento. (El Debate Culiacán)
Rubén Rocha Moya departe con los comuneros.- Durante su visita a Imala, en el municipio de Culiacán, el gobernador del estado platicó de cerca de comerciantes y vendedores, quienes le hicieron propuestas para la reactivación económica de esa zona. (El Debate Culiacán)
“Atorado” el pago de trámites para construcción de torres. A cuatro meses de iniciada la administración, el gobierno de Mazatlán no ha logrado resolver el problema que le impide cobrar a los inversionistas el pago de derecho para poder construir torres de más de 20 niveles. El 31 de enero, Carlos Palacios Jáuregui, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos de Mazatlán (ADIM), expuso ante el gobernador Rubén Rocha Moya el problema que implica que el ayuntamiento no pueda cobrar el pago de ese derecho a las constructoras que se han acercado para cumplir con el trámite. (Ríodoce)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
La Secretaría de Economía otorga créditos.- Para respaldar a los comerciantes y restauranteros, la Secretaría de Economía lanzó un programa de financiamiento con condiciones preferenciales, otorgando créditos de 50 mil pesos, con tasa cero, seis meses de gracia y un plazo de pago de 24 meses. El titular de la Secretaría de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, expuso que los comerciantes que lo requieran les apoyarán con cheques de 5 mil pesos económicos y que ya en una primera etapa entregaron a 80 comerciantes. (El Debate Culiacán)
Vida saludable…la utopía. Con la entrada en vigor del programa Vive Saludable, Vive Feliz, este sábado 29 de marzo en todas las escuelas de educación básica, media superior y superior de México, queda prohibida la venta de alimentos no saludables y con alto valor calórico. La denominada “comida chatarra”. Jorge Rafael Quintero Salazar, subsecretario de Vinculación Social de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), explicó que estos lineamientos son parte de la nueva escuela mexicana para la promoción de estilos saludables en el alumnado. (Ríodoce)
Alistan el operativo de Semana Santa en Ahome.-Autoridades de Ahome realizaron una reunión para el operativo de seguridad de Semana Santa. El alcalde Gerardo Vargas enfatizó la importancia de cubrir todo el municipio y garantizar la seguridad de residentes y visitantes. Se intensificará la difusión de medidas preventivas. En la reunión estuvo el coordinador estatal de Protección Civil, Roy Navarrete. (El Debate Los Mochis)
Invitan a participar en jornada de salud visual en Rosario ElRosario. _ El Sistema DIF Municipal, en conjunto y Beneficencia Pública Estatal, dieron a conocer que se llevará a cabo una jornada de detección de cataratas, por lo que llaman a vecinos a aprovechar esta oportunidad. Adela del Carmen Aguilar Astorga, presidenta de DIF Rosario, sostuvo la invitación a los rosarenseque así lo necesiten, para aprovechar esta oportunidad de ser valorados y programados para la intervención quirúrgica.(Noroeste Mazatlán)
Aprueban entrega de alimentos escolares. Mazatlán.- Con el objetivo de apoyar los programas alimentarios escolares, el Cabildo de Mazatlán aprobó este día un nuevo convenio entre Gobierno Municipal y Gobierno del Estado para la retención de participación para la Operación de programas de Estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario (EIASADC). Este dictamen consiste en la aportación de apoyos en alimentos escolares fríos, alimentos calientes y despensas por parte del Sistema DIF Estatal y Sistemas DIF de Mazatlán. (Noroeste Mazatlán
Invita el Mapasin a calificar transporte.- La organización Mapasin, que busca mejorar la movilidad de ciudades de Sinaloa, invita a la población a participar en la encuesta de satisfacción de transporte público de Culiacán, que cierra este lunes 31 de marzo, a las 23:59 horas. La metodología de la organización se basa en el dato que arrojó la Dirección de Vialidad y Transportes de Sinaloa en junio de 2023, sobre que en Culiacán había mil 049 unidades de transporte público, de las cuales, 616 estaban en operación, detalló Luis Ernesto Castro Castro, director de la iniciativa. (Noroeste Culiacán)
Vera Danilina abre el 25 Festival Internacional de la Guitarra Sinaloa.-Con una ejecución impecable y una expresividad que cautivó al público, la guitarrista Vera Danilina inauguró la noche del jueves el 25 Festival Internacional de Guitarra de Sinaloa en el teatro Pablo de Villavicencio de Culiacán. El evento, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura, inició con un mensaje del director general, Juan Salvador Avilés Ochoa, quien destacó la trayectoria del Festival. (El Debate Culiacán)
Recuperan automóvil de la marca BYD con reporte de robo.-Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con efectivos de las fuerzas federales, recuperó un vehículo con reporte de robo en Culiacán. La acción se realizó cuando realizaban recorridos de seguridad en diferentes sectores y fueron alertados sobre el despojo de un vehículo de la marca BYD de color verde. No se reportaron personas detenidas. (El Debate Culiacán)
Miedo en las escuelas de la sierra de Sinaloa. A través de videos, audios y mensajes que los niños mandan a sus maestros vía WhatsApp, éstos perciben el impacto que tiene la violencia en la sierra de Concordia. Alumnos de preescolar, primaria, telesecundaria y telebachillerato, además de escuelas de concentración donde van niños de diferentes poblados, les ha tocado escuchar, presenciar o conocer a alguien involucrado en un evento violento. (Ríodoce)
AMBIENTE POLITICO
Sinaloa, bastión de Morena que crece en afiliaciones.-Morena en Sinaloa se encuentra entre el bloque de los cuatro estados con mayor número de personas que se han afiliado a este instituto político a nivel nacional: suman 130 mil ciudadanos sinaloenses como militantes, de 262 mil proyectados para 2025, informó la presidenta estatal de Morena, Merary Villegas Sánchez, después de que el pasado viernes sostuvo una reunión con su presidenta nacional, Luisa María Alcalde, y la secretaria general, Carolina Rangel. La dirigencia de Morena citó a las presidencias de los comités estatales del partido para conocer el avance del trabajo de afiliación, así como el escenario político que se encuentra este instituto político por cada una de las entidades. (El Debate Culiacán)
Jesús Madueña y Denise Díaz intensifican sus campañas.- En la antesala de las votaciones para la elegir a la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se han intensificado las campañas en redes sociales por parte de las dos personas candidatas al máximo puesto ejecutivo de la casa de estudios. Tanto el Rector titular que busca la reelección, Jesús Madueña Molina; como la académica universitaria, Denise Azucena Díaz Quiñónez, figuran en flyers y videos difundidos por personal activo de la UAS, tanto planta docente como personal administrativo de la institución. Este material propagandístico se ha difundido a pesar de que las campañas de proselitismo están prohibidas. (Noroeste Culiacán)
Hoy inician las campañas para elegir a ministros, magistrados y jueces del PJF.-En el primer minuto de hoy, en Sinaloa se iniciaron las campañas de los candidatos a ministros, magistrados y jueces de distrito en materia penal, administrativa, laboral y mixta, para elegir el 1 de junio a los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 33 juzgadores federales adscritos a esta entidad. El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Luis Ruelas Miranda, informó que los candidatos a estos cargos tendrán 60 días naturales para hacer sus campañas. Las pueden hacer en redes sociales y asistir a foros, pero al final tendrán que reportar sus gastos para ser fiscalizados. (El Debate Culiacán)
Merary Villegas: Morena no participa en el proceso de elección.- Morena está al margen de las campañas políticas de juzgadores que inician hoy. No realizan ninguna promoción, pero tiene seguridad que en este partido político habrá participación en los comicios, afirmó la presidenta estatal de este instituto político, Merary Villegas Sánchez. En su opinión, descartó que exista desinterés entre los ciudadanos para acudir a las urnas, porque los cambios constitucionales que hizo Morena, que corresponden a propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria Claudia Sheinbaum para reformar al Poder Judicial, viene de recoger el sentir del pueblo. (El Debate Culiacán)
PAN espera poca participación de ciudadanos en las urnas.- Para el Partido Acción Nacional no existen condiciones para lograr la participación de los ciudadanos en las urnas en las votaciones del Poder Judicial Federal debido a que resultará imposible que el 1 de junio se puedan instalar casillas en los municipios serranos y algunas zonas de las ciudades por la violencia. La violencia. El secretario general del PAN municipal, Carlos Flores, opinó que no es momento para convocar a periodos de elecciones, que no se imagina cómo van a poder instalar casillas para las votaciones en el municipio de Eldorado, Elota y la sindicatura de Costa Rica, que en forma constante se presentan niveles de inseguridad elevados y que generan alarma. (El Debate Culiacán)
El PAN condena la ausencia de apoyo al caso de SadolOsorio-El Partido Acción Nacional en Culiacán está indignado y alzó la voz para respaldar al exregidor Sadol Osorio Porras, que pese a solicitar el auxilio de las fuerzas federales en el retén colocado en la carretera a Sanalona, a la altura de El Barrio, se le negó acompañarlo a donde estaba la camioneta familiar, que, a escaso tiempo, le había sido despojada por civiles armados a su esposa cuando compraban tortillas en la colonia Hidalgo a las 13:00 horas del 27 de marzo. La presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN, Silvia Ramírez López, señaló que está molesta por la falta de empatía de los elementos de seguridad a una víctima de violencia. (El Debate Culiacán)
‘Estamos ante un gobierno indolente que no soluciona’.- En Culiacán y Sinaloa estamos ante un gobierno que es indolente ante la ola de violencia que se afronta desde septiembre del 2024, y que tampoco soluciona la problemática, criticó la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional. La presidenta del PAN Culiacán, Silvia Ramírez López, señaló que transitar por la capital del estado se ha vuelto en un juego extremo, por el riesgo que supone la incidencia delictiva. Cuestionó que tanto a nivel nacional como en la entidad, las autoridades del Estado no tienen estrategias para combatir la situación de inseguridad.(Noroeste Culiacán)
Tere Guerra dice que ella sí le cree a las víctimas.- “Yo siempre le creo a las víctimas”, resaltó la diputada local Tere Guerra, presidenta de Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, al referirse al polémico caso del legislador Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de acoso sexual y fue arropado por diputadas para no perder el fuero. Seguramente las diputadas federales tendrán las razones. Lo más sano era que el legislador Blanco hubiese solicitado licencia en lugar de involucrar al Congreso de la Unión, asentó. (El Debate Culiacán)
Wendy Barajas se reúne con alcalde de Navolato.- Durante el fin de semana, la lideresa estatal del PAN se reunió con el munícipe de Navolato, Jorge Bojórquez, con quien habló sobre la gestión de programas y otros proyectos para el beneficio de los ciudadanos. (El Debate Culiacán)
Mujeres gritan consignas, no están conformes y piden el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Ciudad de México.-Colectivos feministas y activistas se congregaron ayer al mediodía en la glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en Paseo de la Reforma, para protestar contra la decisión de la Cámara de Diputados de mantener el fuero al diputado federal Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación por su media hermana Nidia Fabiola Blanco. A lo largo la manifestación, las asistentes, vestidas en su mayoría de morado, corearon consignas como “¡fuera, Cuauhtémoc!” y “¡a juicio Cuauhtémoc!”, exigiendo que se le retire la inmunidad o fuero constitucional para que enfrente las acusaciones en su contra. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Juan de Dios Gámez anuncia agenda cultural.- Para apoyar la reactivación económica del pueblo señorial de Imala, el alcalde de Culiacán anunció una agenda cultural y recreativa, organizada por el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. (El Debate Culiacán)
Exigen respeto a las áreas de donación en Prados de Occidente y Villas del Río. – Ante la propuesta por parte del Ayuntamiento de construir nuevas viviendas en los espacios donados, los vecinos de las colonias aledañas reclamaron que el predio había sido entregado con el fin de crear jardines, áreas de deporte y para la implementación de servicios que beneficien a la ciudadanía. Con más de 5 mil 600 metros cuadrados para la ocupación de 293 de familias involucradas, el lote ha permanecido por más de 25 años bajo el resguardo de sus vecinos. (Noroeste Culiacán)
Las mujeres son parte del desarrollo y crean empleos.-Las mujeres pueden sacar ideas emprendedoras para generar empleos hasta de los momentos más difíciles, consideró Paola de Jesús Álvarez Tostado Bustamante al asumir la presidencia de Mujeres Empresarias de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) Mazatlán. La toma de protesta estuvo a cargo de la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios, quien destacó que las mujeres “somos” impulsoras de la transformación, generadoras de empleo y protagonistas del crecimiento del municipio. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
Llega ‘Vida Saludable’ a cuatro secundarias. Mazatlán.- El nuevo programa ‘Vida Saludable’, que eliminará la comida chatarra de las escuelas, es una estrategia del Gobierno federal que se implementará a partir de este fin de semana en cuatro secundarias del puerto, informó la Alcaldesa Estrella Palacios. Anunció que las primeras instituciones en que se implementará esta iniciativa serán la Secundaria 1, “Guillermo Prieto”, de la colonia Casablanca; la Secundaria 2, “Leyes de Reforma”, de la colonia 20 de Noviembre; la Secundaria 3, “Genaro Estrada”, de la colonia Francisco Villa, y la Secundaria 6, “Cuauhtémoc”, de la colonia Jacarandas. (Noroeste Culiacán)
Realizan festival en pro de la visibilidad trans en Mazatlán. –En un evento con el cual se busca concientizar y representar sobre la diversidad sexual, este sábado se llevó a cabo el Festival de la Visibilidad Trans en el Parque Ciudades Hermanas. Durante el evento estuvo presente el coordinador municipal de la Atención a la Comunidad LGBT+, Israel Tavera Posadas, acompañado por la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, y el director de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, René Alí Zamudio Garza, para inaugurar este festival. (Noroeste Mazatlán)
Debe Conagua ampliar programa de pipas El Rosario. – Al mantenerse desde el año pasado el periodo de estiaje en zonas del municipio, aún durante las lluvias, el gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Rosario, Cristian Álvarez González, manifestó que se ha reiterado la petición de que Conagua amplíe el programa de pipas. Solicitud la cual, indicó, que se planteó desde el 2024 pasado para que las pipas se mantengan todo el año, ya que el programa de Conagua comprende de finales de abril hasta septiembre. (Noroeste Mazatlán)
Rosario se mantiene en semáforo rojo de sequía El Rosario. _Debido a las lluvias esporádicas que se han registrado, el municipio se mantiene en semáforo rojo en el nivel de sequía, informó Cristian Álvarez González, gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Rosario. “Nos hemos mantenido en semáforo rojo, el último que nos hicieron llegar estábamos en el 30 por ciento, igual en semáforo rojo”. Refirió que, pese al pasado periodo de lluvias en el municipio, el máximo nivel al que se llegó fue un 40 por ciento. (Noroeste Mazatlán)
La nueva clínica del IMSS será una realidad.- Aunque no se haya dado a conocer en el paquete de este año, la nueva clínica del IMSS para la ciudad de Los Mochis será una realidad, pues es un proyecto que ya está autorizado por la misma Dirección Nacional del Instituto, afirmó el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, quien se refirió a la importancia de esta obra, incluso, dijo que ya donaron el terreno. (El Debate Los Mochis)
Recupera la presión el agua en Los Mochis.- Después de que liberaron más agua para las plantas potabilizadoras de Los Mochis y de Topolobampo, estas infraestructuras han recuperado un poco la presión y actualmente operan al 75 por ciento de su capacidad. Así lo dio a conocer el gerente general de Japama, Carlos Julián Avendaño, quien refirió que lo anterior ha sido por el incremento de agua cruda. Dijo que eso fue el compromiso. (El Debate Los Mochis)
Productores dejan sin agua por día y medio a Bachomobampo 2.-Los habitantes de la comunidad de Bachomobampo No. 2 estuvieron un día y medio sin agua debido al bloqueo del canal que abastece a la planta de agua potable de la zona. Denunciaron que el cierre fue provocado por un tapón colocado en un tubo de concreto para favorecer el riego de siembras, explicó Luis Retamoza, encargado de la planta de agua en la comunidad. Dijo que el problema se detectó gracias a los propios habitantes del ejido, quienes recorrieron la zona y captaron evidencia del bloqueo. (El Debate Los Mochis)
Sin reporte de necrosis en granjas de camarón. A casi 40 días de que iniciaron las siembras en las granjas camaroneras del municipio de Angostura, el director de Acuicultura, Manuel Prudencio Urías Camacho, comentó que afortunadamente se ha dado un buen desarrollo de los camarones, lo que de momento permite albergar una buena expectativa. Según el comportamiento del crecimiento del camarón, mencionó que durante la primera etapa por lo regular no hay problemas con plagas o enfermedades. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN GENERAL
La Profeco tiene nula presencia en Culiacán.-Una nula vigilancia de la Procuraduría Federal del Consumidor se presenta en Culiacán, ya que dejaron solos a los consumidores. En forma diaria se tienen reportes de que cadenas de supermercados y comercios no hacen efectivos los descuentos que promocionan entre los clientes, quienes al pagar en las cajas les niegan aplicar las ofertas El delegado en Sinaloa del Instituto Mexicano del Amparo, Juan Bautista Lugo Corrales, se quejó de la negligencia y la irresponsabilidad de los inspectores de Profeco, que no se les encuentra en ningún lugar. (El Debate Culiacán)
La afluencia de turismo es regular; la esperanza es Semana Santa.-Hay turismo en el malecón, zona dorada y áreas de entretenimiento, pero no con la afluencia de los fines de semana que se tenían antes de la crisis por la inseguridad, aseguró la presidenta de Canaco Mazatlán, Francisca Cázares Oliveros. Reiteró que la esperanza es Semana Santa y Pascua, pero aún es baja la reservación para esos días. Reservaciones Añadió que hasta ahora, las reservaciones son de entre un 40 a 50 por ciento, pero todavía faltan días para las vacaciones. (El Debate Mazatlán
Pescaderías cierran por competencia desleal. Ante la llegada de la venta desleal e informal de productos del mar, tanto en los bulevares y afuera de centros comerciales de la ciudad, muchos negocios de pescaderías que tenían más de 20 años posicionados en el Mercado Municipal se vieron en la necesidad de cerrar sus puertas, así lo dio a conocer el señor FalyAhumada. Destacó que por muchos años las pescaderías en esta temporada ya tenían muy buen repunte de ventas por la llegada de Semana Santa; sin embargo, mencionó que la llegada de los puestos irregulares de camarón y otros productos marinos que se ofrecen en hieleras por la calle, vino a golpear el negocio, lo que llevó al cierre de estos. (El Debate de Guasave)
‘A Qué Sabe Sinaloa, sería un parteaguas. – A Qué Sabe Sinaloa podría ser un parteaguas para recuperar al estado, consideró Isaac Aranguré, director de la serie documental, en relación a la crisis de seguridad que enfrenta la entidad hace más de medio año. Mencionó que muchas de las comunidades y ciudades que están retratadas en esta segunda temporada de la serie, en estos momentos están pasando momentos complicados por la violencia, a lo que llamó a quienes vean la serie que reflexionen sobre cómo recuperar al territorio. (Noroeste Culiacán)
Lideran jóvenes de Coparmex jornada de limpieza de playasMazatlán. _ Mostrando su compromiso por el cuidado del medio ambiente, la Comisión de Jóvenes Empresarios de Coparmex en Mazatlán, llevó a cabo una jornada de limpieza de playas en el puerto. Fueron cerca de 120 los jóvenes que se dieron cita para formar parte de esta actividad, la cual inició en la Playa Luna Bonita para continuar a lo largo de la costa del Sábalo Country. El presidente de este comité de jóvenes emprendedores, Luis Mario Corrales Ruiz, destacó la importancia de realizar este tipo de acciones para fortalecer la responsabilidad social entre los jóvenes. (Noroeste Mazatlán)
Bomberos garantiza atención de emergencias pese a falta de agua. El cuerpo de Bomberos del municipio de Guasave está garantizando la atención a los servicios de emergencias contra los incendios que se puedan presentar en este próximo periodo vacacional de Semana Santa, pese a las crisis de agua que se vive, así lo informó Joe Octavio Amaral Ruiz. El comandante de esta institución de auxilio dijo que se han visto en la necesidad de buscar estrategias para abastecerse de agua para sofocar los incendios, recolectándola de los canales de riego, con la intención de no afectar a la ciudadanía y contribuir con el ahorro del agua. (El Debate de Guasave)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Escala violencia en Culiacán. Culiacán vivió una nueva escalada de violencia la semana pasada en la que una menor de edad murió víctima circunstancial. Desde la tarde del jueves en la capital del estado se registraron enfrentamientos entre grupos armados y entre autoridades y delincuentes. Entre el domingo 23 y el viernes 27 de marzo se cometieron 28 asesinados y denunciaron 22 desapariciones y 37 robos de vehículos. (Ríodoce)
A pesar de Gobierno, la guerra no para. Una racha violenta con sus diversos rostros siniestros recorre la ciudad, durante la noche o en plena luz del día, ráfaga que va desde hallazgos de cadáveres en fosas clandestinas, reclutamiento de internos de centros de rehabilitación realizado por el crimen organizado y ejecuciones perpetradas por hombres armados montados en motocicletas en las calles de Mazatlán. Es dantesco. Y como corolario del saldo de la balacera protagonizada por hombres armados en la colonia Rincón de Urías, consta la confirmación del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez. (Ríodoce)
Reservan fichas de búsqueda de escoltas del MayoZambada. La Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas reservaron las fichas de desaparición de los dos escoltas que acompañaron a Ismael Zambada García a Huertos del Pedregal, el 25 de julio de 2024, donde el capo denunció que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, y llevado en avión a Texas, donde fue detenido. En la plataforma del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) se constató que las fichas de búsqueda de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez Valdez, el primero agente de investigación activo de la Policía de Investigación al momento de su desaparición, se encuentran reservadas y no pueden ser consultadas. (Ríodoce)
Sinaloa supera cifras de asesinatos de febrero.– El pasado jueves se registraron al menos 12 asesinatos en Sinaloa y tres el viernes, reflejando que la violencia no para. El viernes uno de los asesinatos fue en la Colonia Sinaloa, en Culiacán; otro joven fue hallado ultimado en la sindicatura de San Pedro, en Navolato; y una más hallada sin vida cerca del poblado Capilla del Taxte, en Concordia, lugar donde se han suscitado diversos hechos de violencia. También, el Secretariado federal reportó 22 nuevos robos de vehículos. Desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó y que las autoridades no han podido contener, Sinaloa acumula mil 042 asesinatos y mil 190 personas privadas de la libertad. (Noroeste Culiacán)
Asesinan a una adulta mayor y a un hombre en plena banqueta.- Los hechos sucedieron alrededor de las 12:30 horas, en un domicilio ubicado por la calle Juan Ruiz de Alarcón, entre la avenida Revolución y la calle Fray Andrés Tello. La mujer fue identificada como María Rosario, de 65 años de edad; mientras que el hombre era Edwin Daniel, de 35 años, ambos vecinos de la colonia en mención. Según informes, las víctimas se encontraban platicando en la banqueta de la calle Juan Ruiz de Alarcón, entre la avenida Revolución y Fray Andrés Tello, cuando fueron sorprendidos por un grupo de civiles armados a bordo de un vehículo, que procedieron a atacarlos a balazos. (Noroeste Culiacán)
Grupo armado ataca a Guardia Nacional: hay un civil detenido.-Elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron atacados a balazos por sujetos armados que viajaban en cuatro vehículos, de los cuales uno fue interceptado y un ocupante detenido, a quien le aseguraron armas y municiones. Los demás lograron escapar. Durante la agresión y el intercambio de disparos, no se reportaron personas fallecidas ni lesionadas. De acuerdo con los informes obtenidos, el servicio de emergencias 911 recibió un reporte sobre presencia de personas armadas en la colonia Villa de las Cumbres. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Militares retiran más cámaras ilegales en Culiacán.-Efectivos de las fuerzas federales llevaron a cabo un operativo para retirar cámaras de videovigilancia que fueron instaladas de manera irregular por particulares. Las acciones se realizaron en nueve colonias ubicadas al poniente de Culiacán. Se retiraron dos cámaras PTZ inalámbricas (panorámica, inclinación, zoom) y 29 cámaras fijas alámbricas. (El Debate Culiacán)
Once vehículos se robaron el pasado 28 de marzo.-La Fiscalía General del Estado FGE, a través de la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, dio a conocer que el pasado 28 de marzo se presentaron 11 denuncias por el delito de robo de vehículo, las cuales quedaron debidamente registradas en carpetas de investigación. Por otro lado, no se informó cuántas de estas unidades motrices fueron recuperadas.(El Debate Culiacán)
Atiende CEDH el caso por la muerte de Danna.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa abrió una investigación de oficio por la muerte de Danna Sofía menor de 12 años de edad, en Culiacán. El presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa reclamó que las autoridades deben garantizar la no repetición de este tipo de actos que atentan contra menores de edad aunado a la no impunidad en los casos. Para llevar a cabo la investigación, indicó Oscar Loza, solicitaron la información del caso a las autoridades. (Noroeste Culiacán)
Mujer y menor sufren secuestro virtual.- Una mujer de 58 años y un menor de 2 sufrieron un secuestro virtual la mañana de ayer en la colonia Lázaro Cárdenas. El hecho se registró en la calle Mariano Paredes y Luis Echeverría, frente a un templo mormón. Elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano atendieron el reporte y aseguraron la zona, localizando a los afectados. La mujer, de nombre María Isabel, dijo haber sido extorsionada vía telefónica y obligada a salir de su domicilio, pero no pasó a mayores. (El Debate Culiacán)
Tiran ponchallantas para poder escapar.- Una persecución de autoridades contra delincuentes se reportó la mañana de ayer en la colonia Lomas de San Isidro, donde los sospechosos arrojaron ponchallantas para escapar. El reporte del incidente se registró aproximadamente a las 11:20 horas por vecinos de la zona y automovilistas que pasaban por el bulevar principal del sector. Se desconoce si hubo vehículos afectados, solamente se sabe que los artefactos metálicos fueron recogidos por los mismos conductores y transeúntes. (El Debate Culiacán)
No quieren gente aquí; Imala está en pleito. – María [nombre ficticio] ya no solo teme las ráfagas de armas. Ahora también la aterra que, en pleno día, en drones dejen caer explosivos sobre Imala, así como la posibilidad de que los soldados se vayan del pueblo. En plena jornada de reactivación económica organizada por el Gobierno estatal, advierte que no es momento para esos eventos porque en el rancho continúa la disputa entre mayos y Chapos. Por primera vez en seis meses desde que inició la guerra intestina del Cártel de Sinaloa, al menos cinco vendedores de snacks abrieron sus negocios en la plazuela. (Noroeste Culiacán)
Activan Alerta Amber por la desaparición de Eliam Yosafat, Bella Aithana y Sayan Emir.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa activó la Alerta Amber para localizar a tres menores de edad que fueron reportados como desaparecidos el pasado 27 de marzo de 2025 en la capital sinaloense. Se trata de Eliam Yosafat “N” de 6 años, Bella Aithana “N” de 9 y Sayan Emir de 10, quienes fueron vistos por última vez cuando salían de su domicilio en la Colonia Centro, Culiacán, en compañía uno del otro. De acuerdo con los reportes, los menores fueron sustraídos por familiares, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero. (Noroeste Culiacán)
Catean domicilio donde robaban hidrocarburos en contenedores.-A través de la ejecución de una orden técnica en un inmueble en Mazatlán fue asegurada una toma clandestina en la colonia Casa Redonda. La localización Fue la noche del martes pasado cuando personal del Ejército, junto con elementos de la Guardia Nacional, lograron ubicar el inmueble que inmediatamente fue acordonado. Los militares dieron con el domicilio al realizar un recorrido de vigilancia por el asentamiento en mención. Se dijo que un supuesto olor a combustible puso en evidencia a los soldados una vivienda de dicha colonia. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
Avanza el incendio en sierran de Concordia; casi llega a casas.- El incendio en el cerro del Águila, en Chirimoyos, en la sierra de Concordia, que está desde ayer, avanza esta noche y ya llegó a sólo tres metros de las casas, reportan vecinos del lugar. Denuncian que esta noche ya no tienen energía eléctrica ni manera de comunicarse para seguir pidiendo auxilio. En Chirimoyos hay como 20 familias, unas hasta con bebés. Dicen que entre los mismos pobladores están tratando de apagar el fuego con palas y haciendo surcos. El incendio ya lleva más de 30 hectáreas afectadas. (Noroeste Culiacán)