Trump firma orden ejecutiva contra los programas de museos que promueven «el adoctrinamiento»Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que pretende dejar de financiar programas de la institución Smithsonian -el mayor complejo museístico, educacional y de investigación del mundo- que promueven «el adoctrinamiento ideológico».Según Trump, el Smithsonian, que cuenta con 21 museos y un zoológico, la mayoría de ellos en Washington DC, «se ha visto sometido en los últimos años a la influencia de una ideología divisiva y centrada en la raza» y ha presentado «los valores estadounidenses y occidentales como intrínsecamente perjudiciales y opresivos».«Los museos de la capital de nuestro país deben ser lugares a los que las personas acudan para aprender, no para ser objeto de adoctrinamiento ideológico o de relatos divisivos que distorsionen nuestra historia común», apunta el mandatario.https://efe.com/mundo/2025-03-28/trump-eeuu-museos-adoctrinamiento/
Juez federal impide temporalmente al Gobierno de Trump deportar a migrantes a lugares que no sean de su país de origenUn juez federal en Massachusetts bloqueó temporalmente al Gobierno de Trump de deportar migrantes a lugares que no sean su país de origen sin proporcionar aviso previo y una oportunidad para buscar protección contra la persecución o la tortura, según un documento presentado este viernes.El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, escucha una pregunta durante una conferencia de prensa con el presidente guyanés, Irfaan Ali (no aparece en la imagen), en Georgetown, Guyana, el 27 de marzo de 2025.En un esfuerzo por aumentar las deportaciones, la administración de Trump ha dependido de socios regionales para aceptar migrantes de otros países de origen. Por ejemplo, a principios de este año, cientos de migrantes de Asia deportados de Estados Unidos fueron enviados a Panamá, que acordó recibirlos y eventualmente repatriarlos.En su fallo del viernes, el juez del Tribunal de Distrito de EE.UU. Brian Murphy bloqueó temporalmente a la administración de remover a individuos que están sujetos a deportación de Estados Unidos a lugares que no son su país de origen a menos que el Gobierno federal proporcione al individuo y a su abogado “un aviso por escrito del país al que pueden ser removidos”, entre otras medidas.Se programó una audiencia en el caso para el 10 de abril.https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/28/eeuu/juez-impide-deportar-migrantes-pais-no-origen-trax
Qué implica que Trump declare “secretos de Estado” los detalles sobre vuelos de deportaciónLa decisión del Departamento de Justicia de invocar el privilegio de secretos de Estado, raramente utilizado, para evitar proporcionar a un juez federal detalles sobre dos vuelos de deportación abrió un nuevo y complicado frente en la resistencia continua del Gobierno a entregar la información.La invocación del privilegio por parte del departamento a principios de esta semana es el último giro dramático en la saga legal sobre el uso controvertido del presidente Donald Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar rápidamente a migrantes que EE.UU. ha acusado de estar afiliados a la organización criminal Tren de Aragua.Esto ocurre mientras el juez de distrito de EE.UU. James Boasberg, quien supervisa un desafío a la legalidad del uso por parte de Trump de la ley en tiempos de guerra, se acerca a decidir si el Gobierno violó su orden de detener inmediatamente los vuelos de deportación que transportaban a algunos de los presuntos miembros de la organización cuando permitió que dos de esos aviones continuaran a principios de este mes.https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/28/eeuu/que-significa-trump-secretos-estado-vuelos-deportacion-trax?iid=cnn_buildContentRecirc_end_recirc
Vance: Dinamarca no ha hecho «buen trabajo» en Groenlandia y ha desatendido su seguridadCopenhague, (EFE).- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, señaló este viernes, durante su visita a la base militar estadounidense de Pituffik (noroeste de Groenlandia), que Dinamarca no ha hecho un «buen trabajo» en ese territorio autónomo ártico y ha descuidado su seguridad y a su población durante años.«Nuestro mensaje es muy simple. Sí, la gente de Groenlandia va a tener autodeterminación. Pero esperamos que elijan a Estados Unidos como socio, porque somos la única nación en el planeta que respetará su soberanía y respetará su seguridad, porque su seguridad es también en gran medida la nuestra», afirmó.Vance aseguró que cuando el presidente Donald Trump habla de que «tenemos que tener Groenlandia» se refiere a que es necesario tomarse más «en serio» la seguridad de la isla, debido sobre todo al creciente interés de China y Rusia en el Ártico, y desechó la posibilidad de una intervención militar.https://efe.com/mundo/2025-03-28/vance-dinamarca-trabajo-groenlandia/
Hegseth: la disuasión «a través de la fuerza» es necesaria en Filipinas frente a ChinaManila (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este viernes que la disuasión «a través de la fuerza» es necesaria en Filipinas «teniendo en cuenta las amenazas de los chinos comunistas», en un contexto de crecientes tensiones territoriales entre Manila y Pekín.«La paz a través de la fuerza es algo muy real, la disuasión es necesaria en todo el mundo, pero específicamente en esta región, teniendo en cuenta las amenazas de los chinos comunistas», señaló el jefe del Pentágono en un encuentro con el presidente de Filipinas en Manila, Ferdinand Marcos Jr., durante su primera visita oficial a Asia.Hegseth añadió que EE.UU. tiene «un gran interés» en expandir su cooperación militar con Filipinas «donde sea beneficioso mutuamente», y subrayó el compromiso a la alianza entre ambos países del presidente estadounidense, Donald Trumphttps://efe.com/mundo/2025-03-28/cooperacion-militar-eeuu-filipinas/
Rubio dice que la política exterior de EE.UU. va a cambiar y quiere un Caribe «estable»San Juan (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este jueves en Surinam que la política exterior de su país «necesita una revisión» y que es de su interés nacional tener «una región caribeña segura, estable y próspera».«La política exterior de EE.UU. durante los últimos 20 años necesita una revisión. Ha ignorado en gran medida las oportunidades que hemos encontrado en socios cercanos», comentó en alusión a Surinam, en una rueda de prensa junto al presidente, Chandrikapersad Santokhi.Rubio señaló que, a menudo, en política exterior han descuidado esas oportunidades y, en cambio, han dedicado «mucho tiempo a los problemas, y a países y líderes que causan dificultades».«Vamos a cambiar eso. Queremos cambiarlo. El presidente (Donald) Trump quiere cambiarlo. El presidente Trump quiere dejar claro que si usted es amigo, aliado o socio de EE.UU., esto beneficia a su país y a su gente», agregó, calificando a Surinam como un «socio fuerte».El secretario de Estado destacó el desempeño de la Administración de Santokhi para luchar contra la corrupción, reducir su deuda pública y establecer «un sólido estado de derecho y estabilidad».«Haremos todo lo posible para garantizar que las empresas estadounidenses y las firmas e inversionistas estadounidenses que buscan oportunidades comprendan que hay oportunidades reales aquí», afirmó.https://efe.com/mundo/2025-03-28/marco-rubio-lazos-caribe/
Un juez bloquea temporalmente el cierre de Voice of America por parte de TrumpNueva York (EFE).- Un juez federal de Manhattan declaró este viernes que bloqueará temporalmente el desmantelamiento por parte del Gobierno de Donald Trump de la agencia federal que controla el medio ​​internacional financiado por el Gobierno Voice of America (VOA, por sus siglas en inglés).El juez federal de distrito J. Paul Oetken anunció que emitiría una orden de restricción temporal tras la primera audiencia del caso que tuvo lugar esta mañana.Hoy, los abogados de los periodistas de VOA afirmaron en la corte que la decisión que hace dos semanas tomó la Casa Blanca de desmantelar siete agencias federales -entre ellas la Agencia Estadounidense para los Medios Globales (USAGM), que supervisa la matriz de la emisora- viola el derecho a la libertad de expresión.https://efe.com/mundo/2025-03-28/trump-voice-of-america-cierre-libertad-expresion-justicia/
Terremoto deja más de 150 muertos en Birmania y TailandiaUn devastador terremoto de magnitud 7,7 golpeó este viernes (28.03.2025) Birmania y Tailandia y deja más de 150 muertos, un balance que se espera que aumente, además de cientos de heridos y decenas de personas atrapadas por el derrumbe de un rascacielos en construcción.El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).La sacudida, seguida unos minutos después por una réplica de magnitud 6,4, rompió carreteras, que quedaron surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido puente Ava.https://www.dw.com/es/terremoto-deja-m%C3%A1s-de-150-muertos-en-birmania-y-tailandia/a-72078256
Israel bombardea las afueras de Beirut por primera vez tras cuatro meses de alto el fuegoJerusalén (EFE).- Israel bombardeó este viernes un edificio en los suburbios del sur de Beirut -conocidos como el Dahye- en su primer ataque contra esta zona desde que entrara en vigor un alto el fuego entre las partes a finales del pasado noviembre.Al menos dos misiles alcanzaron un edificio en al área de Hadath, que quedó «completamente» destruido, después de que el Ejército israelí pidiera su evacuación previamente a través de un mensaje en redes socialeshttps://efe.com/mundo/2025-03-28/israel-ataque-hizbula-beirut/
Ministro de Bolivia afirma que ni «fortines» ni «palitos» impedirán la captura de Evo MoralesLa Paz (EFE).- El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Eduardo del Castillo, aseguró este viernes que ni «fortines», ni «palitos» impedirán la captura del expresidente Evo Morales (2006-2019), investigado por un caso de trata agravada de personas y quien tiene en su contra una orden de aprehensión.«El señor Morales lo que está haciendo es, lamentablemente, una ridiculización de la región del Trópico de Cochabamba, nadie cree que estos fortines y estos palitos que están poniendo vayan a impedir que la Policía vaya a realizar su trabajo», declaró Del Castillo en una conferencia de prensa.https://efe.com/mundo/2025-03-28/bolivia-ministro-captura-evo-morales/

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio