SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
SÁBADO 29 DE MARZO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Deja violencia 16 muertos en solo 41 horas. En solo 41 horas la violencia en Sinaloa ha dejado al menos 16 homicidios y cuatro heridos, entre ellos un menor de edad de 14 años y un militar, en hechos ocurridos en Culiacán, Mazatlán y Concordia, a pesar de la presencia del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Policía Estatal y Policía Municipal. Este saldo es el registro de la 22:00 horas del miércoles a las 15:00 horas del viernes.
EL DEBATE CULIACÁN
Nuevo hospital del IMSS en Culiacán costará 4 mil mdp. Ya se está trabajando en el proyecto del nuevo Hospital General Regional del IMSS que se construirá en Culiacán, en el cual se invertirán alrededor de 4 mil millones de pesos, explicó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo. La primera piedra se pondrá en junio. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, anunciaron ayer esta importante obra en la Conferencia Mañanera. En Sinaloa, el IMSS tiene una población adscrita de un millón 964 mil 928 derechohabientes, por lo que las clínicas y los hospitales están saturados.
EL DEBATE MAZATLÁN
Bloquean la Ejército Mexicano por dos horas; generan caos.Asu corta edad, Morgan enfrenta la indiferencia y la negación de directivos del IMSS en Mazatlán para dotarle de los medicamentos que contrarresten los efectos y el avance de su enfermedad. El pequeño de 4 años fue diagnosticado con atrofia muscular espinal (AME), un padecimiento genético que daña y mata las neuronas motoras de la médula espinal, afectando de manera progresiva la fuerza física e impidiendo a quienes la padecen moverse, caminar, respirar y comer. Estas células controlan el movimiento de los brazos, piernas, cara, pecho, garganta y lengua.
Policías y civiles se enfrentan a balazos en plaza comercial.Los Mochis. Policías y civiles se enfrentaron a balazos la tarde del viernes afuera de un conocido banco ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos y 10 de Mayo en el fraccionamiento Las Fuentes. En el lugar se mencionó que los sujetos lograron escapar en un carro color negro. Afortunadamente no se reportaron lesionados. Algunos empleados se tiraron al piso al momento en que escucharon las detonaciones de arma de fuego.
EL DEBATE GUASAVE
Jesús Rojo va por una agricultura rentable. Jesús Alberto Rojo Plascencia fue elegido presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) para el periodo 2025-2028. El Consejo Directivo quedó integrado por Gonzalo Vizcarra Belderráin como secretario; Óscar Inzunza, tesorero; Ramiro Gutiérrez, Roy Padilla, Mario Martínez, Juan de Dios Ramírez, Enrique Riveros, Belisario Sandoval, Gerardo Vega, vocales; Dagoberto Llanes y Ramiro Gutiérrez, comisarios, y en la Comisión de Honor y Justicia Ulises Robles, Norberto Bojórquez y Gustavo Rojo. Expuso que su trabajo será de cerca con las autoridades del gobierno federal y del estado de Sinaloa, ya que el clamor de todos los agricultores es tener una actividad de la agricultura rentable.
EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Pescadores piden adelantar la veda ante camarón enhuevado. A unos solo días de que inicie la veda de camarón en Sinaloa, pescadores de la bahía Santa María consideran necesario que la veda hubiera iniciado con mayor anticipación, debido a que el camarón caqui ya se encuentra enhuevado, y al seguirlo pescando en esta condición es un riesgo para la producción a futuro, comentó el pescador de La Reforma, Angostura, Aldo López Aguilar.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Alistan visita de la Sedena para construir de nuevo Hospital del IMSS en Culiacán.- Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional estará en Culiacán en los próximos días para revisar el predio donde está proyectada la construcción del nuevo hospital del IMSS en Culiacán. El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya informó que en días recientes sostuvo reuniones con funcionarios del IMSS para revisar este proyecto. En un comunicado de prensa, celebró que la propuesta que había hecho al director del IMSS, Zoé Robledo, haya sido confirmada durante la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que en el anuncio de este viernes sobre la edificación del nuevo hospital con especialidades, se señaló que forma parte del programa DEFENSA-IMSS para nuevos hospitales.(Noroeste Culiacán, La Razón)
Felicita Gobernador de Sinaloa al nuevo presidente de Caades.-El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, felicitó la llegada de Jesús Alberto Rojo Plascencia como nuevo presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, para encabezar el periodo 2025-2028. A través de redes sociales, el mandatario expresó el respaldo de parte del Poder Ejecutivo estatal hacia el sector agrícola. “Extiendo mi felicitación a Jesús Alberto Rojo Placencia por su elección como presidente de la @CaadesSinaloa. Reitero mi respaldo tanto a él como a todas y todos los agremiados de la Confederación deAsociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa para seguir fortaleciendo el sector agrícola. ¡Mucho éxito en esta nueva etapa!”, compartió en la plataforma X. (Noroeste Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Anuncia IMSS otro hospital en Culiacán.- Durante la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que el beneficio sería para alrededor de 3 millones de personas. El Hospital General Regional en Culiacán, Sinaloa contaría con 216 camas para beneficiar a 962 mil personas. Habría 37 especialidades y se generarían 2 mil 222 empleos. El Secretario General del Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, informó que el nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social en Culiacán, será uno de especialidades y estará cercano al Hospital General localizado en la salida hacia Imala.(Noroeste Culiacán)
La inversión minera ya supera la meta.- En lo que va de la administración se ha captado una inversión minera de 6,294 millones de pesos, lo que supera en un 140% la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo. El secretario de Economía en Sinaloa, Ricardo Velarde, explicó que actualmente existen 20 proyectos mineros en operación en la entidad, además de 17 en fase de exploración y 24 plantas de beneficio donde se procesa el mineral extraído, así lo informó ayer durante la conferencia de la Vocería. (El Debate Culiacán)
El gobierno estatal promueve créditos preferenciales.- La Secretaría de Economía implementará un esquema de créditos preferenciales para los restauranteros. Los créditos estarán disponibles por un monto de hasta 50,000 pesos, con una tasa de interés anual del 0%, un periodo de gracia de seis meses y un plazo de pago de 24 meses, sin necesidad de garantía. Los esquemas serán aplicados a los medianos empresarios de Imala primeramente, anunció la Secretaría de Economía. (El Debate Culiacán)
Gente retoma confianza nocturna, dice Velarde.- En Culiacán la ciudadanía está retomando la confianza para realizar sus actividades recreativas y productivas en horario nocturno, afirmó la Secretaría de Economía de Sinaloa. El titular, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que con los primeros fines de semana del operativo “Culiacán en Movimiento”, las plazas comerciales y principalmente restaurantes han podido extender sus horarios de operación para recuperar los espacios recreativos durante la noche. (Noroeste Culiacán)
Los hombres, quienes más piden ayuda.-Con el fin de prevenir que las personas atenten o se quiten la vida, la Secretaría de Salud puso en marcha la campaña “Dale color a tu vida”, la cual es nacional, para la prevención del suicidio. El año pasado se registraron 72 suicidios en Sinaloa, explicó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo. Como medida preventiva, en este año, en Sinaloa se lanzó la línea de la salud mental y se han atendido entre 300 a 350 llamadas aproximadamente de personas con depresión, angustia, adicciones e intentos de suicidio, comentó el funcionario. (El Debate Culiacán)
Cruceristas dejan derrama por 212 mdp en los primeros 3 meses de 2025.-En estos tres primeros meses de 2025 llegaron a Mazatlán 36 cruceros turísticos, los cuales dejaron una derrama económica de 212 millones 860 mil 640 pesos. Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que durante los tres primeros meses de 2025 arribaron al puerto 137 mil 873 pasajeros y 48 mil 054 tripulantes. Ayer visitó la ciudad el Zaadam, con mil 394 pasajeros y 576 tripulantes, con lo que se cierra de forma exitosa el mes. Tan solo en marzo, Mazatlán recibió a 57 mil 579 pasajeros y 19 mil 789 tripulantes, lo que representó una derrama de 27 millones 828 mil 800 pesos. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
Venta de comida chatarra, desde lunes, prohibida en escuelas.- A partir de este lunes en las escuelas de Sinaloa estará prohibida la venta de comida chatarra dentro y fuera de los planteles educativos como parte del programa Federal Vive Saludable. La estrategia, que promueve el estilo de vida saludable en estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria, fue dada a conocer por el Gobierno Federal en septiembre de 2024, cuyos lineamientos fueron publicados en el Diario Oficial de La Federación e iniciará este sábado 29 de marzo. El Subsecretario de Vinculación Social, de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, Jorge Rafael Quintero Salazar indicó que para garantizar el cumplimiento de del programa se habilitará un ruta de quejas que los propios trabajadores del sector educativo señalen incumplimiento del programa. (Noroeste Culiacán)
Se realiza aquí sesión por cambio climático.- Se desarrolló la sesión extraordinaria del Consejo Técnico de Cambio Climático, por parte de la Sebides. Se validó el primer borrador del Plan de Acción Climática para Pesca y Acuicultura de Sinaloa en Mazatlán. Este plan será clave para gestionar de manera responsable los recursos naturales, impulsar la resiliencia del sector pesquero y acuícola, y fortalecer la seguridad alimentaria, todo mientras se preserva la biodiversidad de nuestros ecosistemas acuáticos. (El Debate Mazatlán)
Inician campaña para la atención de la salud mental.- Con el lema “Dale color a tu vida”, la Secretaría de Salud de Sinaloa dio inicio a la Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio, destacando la importancia de atender la salud mental como una prioridad en la población. El evento tuvo lugar en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, donde autoridades reafirmaron su compromiso en fortalecer estrategias para prevenir el suicidio y brindar apoyo. (El Debate Culiacán)
Óscar Rentería Schazarino promete seguridad.- El secretario de Seguridad del Estado aseguró que hoy, a lo largo de la carretera a Imala se instalarán puntos de revisión, mientras que en el Pueblo Señorial se mantendrá una base del Ejército. (El Debate Culiacán)
Verona Hernández reporta más aseguramientos.- La vocera de la Secretaría de Seguridad reportó que el Grupo Interinstitucional detuvo a civiles por distintos delitos y aseguró vehículos robados, armas, artefactos explosivos y droga. (El Debate Culiacán)
La UAdeO firma convenio de colaboración.- La Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa (Semujeres) firmaron un convenio de colaboración para promover los derechos de las mujeres. El acuerdo contempla la coordinación interinstitucional para desarrollar programas, talleres y conferencias tendientes a difundir el conocimiento sobre los derechos humanos. (El Debate Culiacán)
Escuinapa avanza en implementar Modelo Policía y Justicia Cívica Escuinapa.- El presidente Municipal de Escuinapa, Víctor Díaz Simental, encabezó la segunda sesión de la Mesa Técnica del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, con el objetivo de dar seguimiento a su implementación en el municipio. En la reunión participaron representantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (Ceprevsin) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp). (Noroeste Mazatlán)
Protección Civil se alista para Semana Santa.- Para garantizar la seguridad de los visitantes en la próxima temporada vacacional, el personal de Protección Civil de Sinaloa ya se encuentra en preparativos intensivos. Personal de rescate y coordinación de operativos se encuentra en etapa de capacitación sobre rescates en situación de emergencia en diferentes campos: mar, tierra y zonas rocosas. En Altata, Navolato, el personal se capacita en la atención de personas con cuadros de asfixia por inmersión y traslado de accidentados. (El Debate Culiacán)
Investigan muerte de menor de 11 años por probable rickettsia. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 confirmó que la muerte del menor de 11 años registrada el jueves tras haber estado hospitalizado en el IMSS, está siendo investigada como sospechosa de rickettsia. Everardo Cárdenas explicó que de manera inmediata se puso en contacto con el director del Seguro Social para poder recabar todos los datos sobre el caso del menor identificado como José Ángel. (El Debate de Guasave)
Falsa alarma de incendio provoca movilización.- La mañana de ayer se registró la activación de la alarma contra incendios en el tercer piso del nuevo edificio del Hospital Pediátrico, lo que provocó una rápida movilización de cuerpos de seguridad y personal de Protección Civil tanto del estado como del municipio. Como medida preventiva, se procedió a evacuar a las personas que se encontraban en la primera planta del hospital antes de realizar una inspección. (El Debate Culiacán)
Detienen a tres jóvenes en presunto poder de armas y municiones.-Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, detuvieron a tres personas y aseguraron armamento y un vehículo en Culiacán. Elementos estatales vigilaban en las inmediaciones del bulevar Francisco I. Madero de la ciudad y se percataron de un vehículo a velocidad excesiva, al cual se le marcó el alto. (El Debate y Noroeste Culiacán)
SSP no sabe si hechos violentos tienen relación. – La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa no aclaró si los hechos violentos concentrados en el sector sur de Culiacán este 27 de marzo estuvieron relacionados entre sí, y deslindó esta responsabilidad a la fiscalía general del Estado. A partir de las 13:00 horas, se reportaron detonaciones de arma de fuego en simultáneo en las colonias Lázaro Cárdenas, 21 de marzo, CNOP y Siete Gotas, todas colonias colindantes. ”Se tiene que verificar cómo ocurrieron al mismo tiempo todos esos eventos, mismo periodo o sector, tienen que hacerse las indagatorias para determinar si todos están vinculados o separados, o si fueron parte de lo mismo”, deslindó la vocera Verona Hernández. (Noroeste Culiacan)
Invitan a investigadores a proponer un ensayo. – Todos los investigadores mexicanos podrán participar en el Premio Nacional de Ensayo Histórico y Social José C. Valadés 2025, convocado por el Instituto Sinaloense de Cultura, con un trabajo en cualquiera de los siguientes campos de estudio de la Historia de Sinaloa: económico, social, cultural, intelectual y político. Dieron a conocer la convocatoria, Juan Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura; María Inés Amézquita, directora de Patrimonio; Ricardo Arredondo, jefe del departamento de Planeación; Adalberto García, jefe del departamento de Investigación y Noelia Cárdenas, directora del departamento Jurídico del Isic. (Noroeste Culiacan)
Tocará este sábado en Pradera Dorada. – La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura, se presentará en el Parque del Fraccionamiento Pradera Dorada, este sábado 28, a las 17:00 horas, dentro del programa El Arte alegra tu Parque, coordinado por el Isic y la IAP Parques Alegres. Bajo la dirección artística del maestro Diego Rojas, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Esum, integrada por alumnos de ese plantel, cuenta con un repertorio de música sinfónica y de música tradicional mexicana y sinaloense. La Orquesta, fundada en 2023 y debutó en 2024, forma parte del Sistema. (Noroeste Culiacan)
Cobaes zona 02 realiza Foro a Padres de Familia. El día de ayer, la Zona Educativa 02 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) estuvo presente en el Foro de Expresión de Padres de Familia 2025. Ahí fue en el que padres y madres de familia de diferentes planteles representaron dignamente a esta zona en dicho espacio de diálogo sobre la importancia de su participación en la educación de sus hijos. La actividad también contó con la asistencia de la delegada cultural, María Valentina González Acosta, y personal directivo de estos centros educativos. (El Debate de Guasave)
AMBIENTE POLITICO
INE detecta desinterés ciudadano por elección del Poder Judicial.-En un escenario de desinterés de ciudadanos que no acuden a recoger su credencial de elector y una reducción de más del 50% en el voto anticipado a realizarse en mayo; en Sinaloa, el Instituto Nacional Electoral instalará 3 mil 868 casillas para la elección del Poder Judicial Federal, en donde se elegirán a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas y jueces de distrito. El vocal ejecutivo del INE en el estado, Jorge Luis Ruelas Miranda, informó que en el pasado proceso electoral de 2024 se instalaron 170 mil casillas en el país, y para este proceso de votaciones serán 84,200 casillas, de las cuales, 71 mil 198 son básicas; 12,753 contiguas y 249 especiales. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Casi 9 mil credenciales de elector están en los módulos de atención.- Un total de 8 mil 248 credenciales de elector siguen bajo el resguardo del Instituto Nacional Electoral debido a que los ciudadanos no acuden a recogerlas a los módulos de atención, y este fin de semana estarán abiertos en un horario de las 8:00 a las 20:00 horas, ya que el 31 de marzo es la fecha límite para recogerla, informó el vocal del Registro Federal de Electores, Eduardo Fierro Barraza. (El Debate Culiacán)
Sheinbaum se arropa en giras por el país en medio de retos políticos.-Desde el inicio del sexenio, a casi seis meses, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantiene la estrategia de visitar los estados del país en sus giras durante los fines de semana. Militancia de Morena, funcionarios estatales del partido e incluso de la oposición se hacen presente durante los eventos. Para los analistas políticos, estas giras le permiten reforzar su posicionamiento con la base e intentan responder a los retos que mantiene con los grupos políticos del obradorismo.(El Debate Culiacán)
Sheinbaum y Noem acuerdan más coordinación en seguridad.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, concluyeron ayer “una provechosa reunión” en la que abordaron las preocupaciones de migración y seguridad en la frontera compartida, y acordaron seguir trabajando de manera coordinada ya que la estadounidense apuntó que “aún queda mucho trabajo por hacer”. (El Debate Culiacán)
La “austeridad selectiva” y los recortes clave para este 2025.-El análisis del presupuesto en México entre 2018 y 2025 revela tendencias importantes en el manejo de las finanzas públicas, particularmente en el crecimiento de la deuda y el impacto del ciclo político en el gasto. Comparar estos periodos permite identificar prioridades y la creciente dependencia del endeudamiento. Entre 2018 y 2025, se observa un incremento real del 78.9 por ciento en el financiamiento, que incluye la deuda, pasando de 501.4 mil millones de pesos (mdp) en 2018 a 1.2 billones de pesos (bdp) aprobados para 20253. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Con bazar impulsan a mujeres emprendedoras.-Cien mujeres emprendedoras del municipio de Culiacán participaron en el “Gran Bazar Mujeres en Movimiento”, donde ofrecieron diversos productos, como ropa, accesorios, botanas, pasteles, snacks, tamales, bebidas y otros alimentos. Desde el patio central del Ayuntamiento de Culiacán, la titular de Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, Janet Faviola Tostado Noriega, señaló que este bazar se realizará de manera mensual. (El Debate Culiacán)
Hoy habrá rodada hacia Imala, pueblo señorial.- Hoy, el Pueblo Señorial de Imala será el escenario de la primera rodada de motociclistas y ciclistas, un evento diseñado para fomentar la afluencia de visitantes y reactivar la economía local. Para ello, se implementará el programa Ruta Segura, que garantizará la seguridad de los asistentes durante su trayecto y estancia. El punto de partida de la rodada es a las 08:30 horas por la misma carretera de salida Culiacán a Imala. (El Debate Culiacán)
Estará en tiempo el Plan Municipal de Desarrollo.- En tiempo y forma se encuentra la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, que en los próximos días será presentado, señaló la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez. Dijo que tras la instalación del Comité de Planeación Municipal, se celebraron cuatro foros en los que han participado los diferentes sectores de la sociedad, como las universidades y los grupos intercamarales.ideas que aquí se tienen.” Mencionó que el Instituto Municipal de Planeación, a cargo de Leticia Alvarado Fuentes, ha estado al frente de los ejercicios que se realizaron en cada uno de estos foros. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
Llueven’ peticiones de obras al Gobierno local. – Una nueva ronda de peticiones y solicitudes se presentaron ayer viernes durante la segunda sesión de Cabildo Abierto en Mazatlán por parte de ciudadanos, entre las que destacan pavimentación en calles de la ciudad, obras necesarias para algunas instituciones educativas y un nuevo espacio deportivo en El Walamo. La alcaldesa Estrella Palacios, junto a 10 de los 12 regidores, escucharon, analizaron y prometieron dar análisis a los casos de los asistentes ayer viernes al Cabildo. Las oficinas de Bienestar Social y Obras Públicas fueron los principales comprometidos a atender los siguientes casos. (Noroeste Mazatlán)
Firman convenio de colaboración para el desarrollo económico y turístico local El Rosario. – En un compromiso conjunto por el desarrollo del municipio, la alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar y el presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa Zona Sur, Tobías Ricardo Lozano Solorza, firmaron un convenio de colaboración. Durante la reunión, las partes pactaron trabajar en estrecha comunicación que dé como resultado fortalecer la marca destino Sinaloa Sur-Sur, que se integra por el desarrollo económico y turístico de los municipios de San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa. (Noroeste Mazatlán)
Buscan poner orden en el uso de razers durante la Semana Santa.-En un esfuerzo por mantener el orden vial durante el periodo de Semana Santa en Mazatlán, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, enfatizó que las personas que rentan vehículos razer tienen que respetar y apegarse a lo que marca la Ley de Movilidad Sustentable, para que no violenten las normativas vigentes. (El Debate Mazatlán)
Ayuntamiento de El Fuerte rehabilita los caminos rurales.Quedaron listas para los visitantes en Semana Santa las localidades de Los Capomos, Tetaroba y El Realito, donde el gobierno de El Fuerte, a través de la Dirección de Construcción y Obras Públicas, rehabilitó los caminos de acceso. Este programa, que opera durante todo el año, tiene como objetivo garantizar un transporte más seguro. (El Debate de Los Mochis)
Suben a 5 los lavaderos de carros clausurados. La Dirección de Inspección y Normatividad clausuró el viernes otro lavadero de carros, con este ya son cinco los negocios de este giro suspendidos para su operación. Enrique López, director de la dependencia, comentó que este lavadero está también por la zona de la Mochis-Topolobampo, en el que se detectó agua de procedencia dudosa. (El Debate de Los Mochis)
“Será un detonante para la economía”: alcaldesa de Choix sobre minera. La alcaldesa de Choix, Yoneida Gámez Vázquez, expresó su satisfacción ante los avances en el proyecto minero Santo Tomás, el cual busca consolidarse en la región con una inversión significativa de la compañía canadiense Oroco Resource Corp. ”La verdad que me siento muy contenta, igual que los inversionistas, como las personas dueñas acá de lo que es la mina, pues yo estoy muy contenta porque esto sería un detonante muy importante para la economía del municipio.” (El Debate de Los Mochis)
Las Quintas, 5 de Mayo y San José de Ahome reciben alimentos de DIF. El programa Cuaresma DIFerente 2025 benefició a familias de Las Quintas, 5 de Mayo y San José de Ahome con paquetes de alimentos como pescado, carnes blancas y hortalizas. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno municipal y DIF Ahome, busca promover la sana alimentación y el bienestar comunitario, en línea con las estrategias nacionales de la presidenta Claudia Sheinbaum. Mónica Torres de Vargas agradeció el apoyo del alcalde Gerardo Vargas. (El Debate de Los Mochis)
Bachean la carretera México 15 en el tramo del Valle del Carrizo. En atención al mal estado en el que se encuentran tramos de la carretera México 15, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició trabajos de bacheo. Jaime Romero, secretario de Obras Públicas de Ahome, especificó que la labor se enfoca al área de El Carrizo. “Tengo entendido que es por Chihuahuita. No tenemos el reporte hasta dónde será atendido, tengo entendido que será hasta la caseta de San Miguel pero pues no tenemos ahorita la información puntual”, indicó. (El Debate de Los Mochis)
Piden se investiguen posibles casos de corrupción en JJR.El regidor del Ayuntamiento de Juan José Ríos Luis Fernando Chinchillas Cota interpuso 3 oficios ante el Órgano Interno de Control en el que solicita se investigue el posible caso de corrupción del mismo número de funcionarios públicos de la administración. Expresó que dentro de los funcionarios que se pide que se investiguen está el secretario del Ayuntamiento, Alfredo Magallanes Ovalles, quien está al servicio de la educación pública descentralizada en el estado de Sinaloa, en la subdirección de educación primaria federalizada, en un puesto de supervisión. (El Debate de Guasave)
Immujeres se coordina con centros de rehabilitación. La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Kena Leyva, informó que están buscando el acercamiento con todas las directoras de los centros de rehabilitación para mujeres del municipio, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el municipio y estos lugares, en busca de garantizar que estas mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia y puedan continuar con su tratamiento. Recalcó que desde el instituo se trabaja para el bien de todas las mujeres guasavenses. (El Debate de Guasave)
Carl’s Jr funcionará antes del festejo del Día del Niño. Será el mes entrante cuando se inaugure el tan esperado restaurante de hamburguesas en el municipio, afirmó la presidenta municipal, quien reconoció que hubo algunos retrasos en la obra. Cecilia Ramírez Montoya destacó que, de acuerdo a la información que la directora de Desarrollo Económico le ha brindado, el Carl’s Jr estará funcionando para antes del Día del Niño. (El Debate de Guasave)
Rinde protesta Comité de Inspección y Vigilancia de JJR.Con el fin de prevenir la pesca furtiva del camarón durante la próxima temporada de veda, se llevó a cabo la instalación del Comité de Vigilancia en el municipio de Juan José Ríos, en la que autoridades locales, estatales y federales elaboraron una estrategia conjunta de inspección y vigilancia para combatir la pesca ilegal del crustáceo en la zona norte del estado. (El Debate de Guasave)
Sipinna JJR sigue con pláticas a alumnos. El equipo de Sipinna de Juan José Ríos, al frente la directora Beatriz Corrales Ochoa, impartió la plática “Acoso Escolar”. La preocupación es atender las necesidades de las niñas, niños y adolescentes se tiene como objetivo principal el dar a conocer la importancia de la prevención y atención del acoso escolar. En esta ocasión se atendió nuevamente a los grupos de la Escuela Secundaria Federalizada en el ejido Campo Treinta y Ochito. Se explicó sobre las causas y consecuencias que arroja el acoso escolar, los efectos que deja en la persona acosada y las consecuencias legales del agresor. (El Debate de Guasave)
Escuelas deben tener psicólogo: Compavif. Dado a la experiencia de años y en los recorridos que se realizan en las instituciones educativas para llevar diferentes conferencias y temas, Aleida López, titular de Compavif de Salvador Alvarado, consideró que las escuelas deben de contar con apoyo profesional psicológico. La funcionaria municipal comentó que es importante reforzar ese tema en las escuelas del municipio, ya que son pocas las que cuentan con ese importante apoyo profesional, donde pueden ayudar a los estudiantes con sus diferentes problemáticas. (El Debate de Guamúchil)
En el Évora están listos en seguridad para Semana Santa. Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los miles de habitantes y visitantes en la región del Évora que se dan cita tanto a las playas como a los lugares recreativos, los cuerpos de auxilio, policiacos y de rescate, en coordinación con las fuerzas estatales y federales, ya están preparados para brindar sus servicios del 13 al 20 de abril, fechas en que comprende la Semana Mayor. Los tres directores de Seguridad Pública de los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura dicen estar ya preparados. (El Debate de Guamúchil)
Raspan y limpian en las calles de La Reforma. Para que todos los habitantes de La Reforma, Angostura, y los turistas puedan circular por calles en buen estado, y que con ello además puedan disfrutar las fiestas tradicionales del carnaval, el presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, dio a conocer que se realizan importantes acciones de limpieza y raspado de todas las rúas de la sindicatura. Según el primer edil, se van a atender todas las calles aún cuando no sean zonas de la fiesta. Afortunadamente, dijo, ya se tiene un buen avance, por lo que ya muestra una mejor imagen y así será en cada una. (El Debate de Guamúchil)
Imju busca acercar sus servicios a los jóvenes. Personal del Instituto Municipal de la Juventud en el municipio de Mocorito, a cargo de Martín Andrés Guerrero, continúa recorriendo el municipio con el objetivo de acercar a las y los jóvenes la información sobre los apoyos y programas disponibles. Es por esto que en diversos planteles educativos colocaron carteles con los diferentes servicios que presta el Instituto en beneficio de la juventud mocoritense, ya que estas iniciativas buscan brindar más herramientas para su desarrollo y bienestar. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN GENERAL
Construirá el Ejército 7 hospitales del IMSS.- La Secretaria de la Defensa Nacional (Defensa) firmó un convenio con el IMSS para la construcción de siete hospitales en los estados de Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur y Zacatecas. Con una inversión de 25 mil millones de pesos, la edificación de los nosocomios -a cargo de los ingenieros militares- busca beneficiar a 3 millones de derechohabientes. (Reforma)
Jesús Alberto Rojo Plascencia, nuevo presidente de Caades.- Jesús Alberto Rojo Plascencia fue elegido como el nuevo presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, para el periodo 2025-2028. Tras la votación de la asamblea, se eligieron a los miembros del Comité Directivo para este trienio, encabezados por el empresario agrícola de Guasave. En la contienda, el guasavense superó a Enrique Riveros Echavarría, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán durante el periodo 2022-2025.(Noroeste Culiacán)
La unidad de Caades, prioridad para Jesús Rojo Plascencia.-Para el nuevo dirigente de la Caades, Jesús Alberto Rojo Plascencia, el plan estratégico para ayudar al sector a salir de la incertidumbre es conservar la unidad. Consideró que un dirigente tiene que ser no solo guía, sino el instrumento para que la voz de los agricultores se escuche en las altas esferas. En ese sentido, dijo que su compromiso será trabajar por fortalecer a la institución desde la unidad de la Caades. Enfatizó que se debe trabajar incansablemente para lograr que la agricultura sinaloense sea una actividad rentable que permita a quienes la practican tener una forma honesta de vivir y sostener a las familias. Expuso que la agricultura es una actividad que debe ser considerada de seguridad nacional. (El Debate Culiacán)
El campo sinaloense está en situación crítica: Enrique Riveros.- El campo sinaloense está atravesando por una situación crítica, ya que el estado atraviesa por una complicada sequía, lo que afecta la siembra de los cultivos, consideró Enrique Riveros Echevarría, exdirigente de la Asociación de Agricultores del Río de Culiacán (AARC) y quien aspiraba a dirigir la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades). En ese sentido, declaró que es importante buscar maneras de hacer más eficientes los recursos, como estrategias para el tema del agua. (El Debate Culiacán)
Con rendimientos muy bajos cierran trillas de frijol.-Las trilla de frijol están por cerrar y, conforme pasan los días, este proceso deja peores rendimientos, según el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora (JLSVVE), Carlos Beltrán Astorga; de manera general la producción ha sido baja y se prevé que las últimas trillas el rendimiento caiga de forma considerable a tal punto que se considere que no paga el proceso de trillas por lo poco que se cosechará. El líder agrícola comentó que se avizora que dentro de los próximos días la producción baje hasta de 300 a 400 kilos por hectárea, lo que dijo se registrará en el frijol pinto, donde la producción no paga ni el corte. (El Debate Guamúchil)
Asipona se prepara para el manejo del garbanzo hacia el extranjero.-La Administración del Sistema Porturaio Nacional con sede en Mazatlán busca eficientar las labores de carga en relación con la actual temporada del garbanzo, informó el director de la Asipona, Mariel Aquileo Ancona Infanzón. Buena producción Dijo que las acciones de la institución se enfocan en la salida de la mencionada leguminosa, pues Mazatlán es el punto intermedio para su exportación. El director de la Asipona indicó que es buena la expectativa que se tiene en torno a la cosecha de esa semilla, por lo que espera un buen trabajo por parte de la institución a su cargo.(El Debate Mazatlán)
Sinaloa tiene nuevos retos en materia de vivienda.-Sinaloa enfrenta importantes desafíos en materia de vivienda que van más allá de la generación de casas dignas para los sectores más vulnerables. Si bien la demanda de espacios habitacionales sigue en aumento, el crecimiento de los centros urbanos ha comenzado a reducir la densidad en algunas zonas, generando nuevos retos en planificación y desarrollo urbano. La tendencia Uno de los principales problemas que enfrenta el estado es la expansión horizontal de las ciudades, lo que ha llevado a la proliferación de fraccionamientos alejados de los centros de trabajo y servicios esenciales. (El Debate Culiacán)
El valor de la pesca y la acuacultura de Sinaloa supera los 14,500 mdp en 2024.-El valor de la producción pesquera y acuícola de Sinaloa alcanzó los 14,529.72 millones de pesos en 2024, marcando un nuevo máximo histórico. Esto representa un incremento de 7.1% en comparación con 2023, y de 3.6% respecto al récord anterior, que fue de 14,005.84 millones en 2022. De acuerdo con cifras del Centro de Información Estadística y Geográfica del Estado (CIEGSIN), la producción pesquera generó ingresos por 6,397.21 millones de pesos, superando por alrededor de 10% los poco más de 5,700 millones obtenidos en 2022 y 2023. (El Debate Culiacán)
Sinaloa tiene costo de diésel menor al promedio nacional.-El precio del diésel en Sinaloa se encuentra en un precio promedio de 25.98 al mes de febrero de 2025, lo cual lo posiciona entre los estados que manejan este combustible entre los precios más económicos a nivel nacional, de acuerdo a la información de la Comisión Reguladora de Energía. En cuanto a otro tipo de combustibles, Sinaloa ha mantenido precios por encima del promedio nacional, posicionándose como el noveno estado con el costo más elevado. (El Debate Culiacán)
Liconsa operará en Sinaloa dos centros de acopio lecheros.Sinaloa tendrá dos centros de acopio de leche adquirida por Liconsa, ubicados en el sur del estado y Ahome. El programa beneficiará a los ganaderos al comprar la leche a 11.50 pesos por litro, regulando así el mercado. Jesús Vega Acuña, representante en Sinaloa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que la autorización fue dada ya, falta que los centros entren en operación. (El Debate de Los Mochis)
“Necesario revertir la sequía a través de restaurar el ecosistema” La crisis que se vive por la falta de agua expone que es urgente no solo voltear a ver el ecosistema, sino trabajar en su recuperación, consideró Eduardo Arámbula Pérez. El presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin) zona norte mostró preocupación por la situación; sin embargo, dijo que esto debe ser un momento de reflexión y de mayor compromiso. (El Debate de Los Mochis)
El 41.8% de cultivos en México se encuentran en exposición a la sequía.-El 41.8% de la superficie de cultivos en México se encontró en exposición a la sequía hasta febrero de 2025, lo que generó una caída en la producción de por lo menos 16 productos agrícolas importantes para el país, así lo dio a conocer el Banco de México en su estudio sobre economías regionales. En el último trimestre de 2024, la exposición agregada a la sequía retomó una tendencia al alza hasta alcanzar 41.6% en diciembre. En febrero de 2025, el porcentaje aumentó marginalmente para ubicarse en 41.8%. El incremento entre octubre y febrero del 0.2% se explicó, principalmente, por los aumentos en la exposición a la sequía del maíz, el tomate rojo y el frijol. (El Debate Culiacán)
Siembran 10 mil hectáreas en el valle aun con sequía.-Pese al panorama desalentador que existía para la producción de hortalizas en la zona del valle de Escuinapa, debido a la crisis hídrica generada por la falta de lluvias, los productores lograron aplicar estrategias de manejo de agua que han permitido generar buenos volúmenes de cosecha, señaló Rogelio Padilla Salcido, presidente de la Confederación Nacional Campesina local. Detalló que de las 10 mil hectáreas que se siembran en la zona del valle, este año entre cinco y seis mil fueron destinadas a las diversas variedades de chiles, principalmente jalapeño y serrano, mientras que dos mil fueron destinadas para tomate rojo y mil de tomatillo (verde). (El Debate Culiacán)
Al menos 8 tiendas chinas han cerrado en Culiacán en medio de la ola de violencia. – En Culiacán han cerrado al menos ocho tiendas chinas a raíz de los problemas económicos en los negocios locales que ha dejado la crisis de violencia en Sinaloa, señaló Óscar Sánchez Beltrán, líder de la Unión de Comerciantes del Culiacán. Precisó que en toda la ciudad operan alrededor de 50 locales de este estilo, incluyendo sindicaturas, de las cuales 35 abrieron sus puertas en los últimos tres años. El líder comerciante destacó que este tipo de negocios han tenido un importante número de clientes en la ciudad debido a los bajos precios que ofrecen por lo que resulta peculiar que estén siendo afectados. (Noroeste Culiacán)
Revisan en Mazatlán servicios de parachutes Mazatlán. _ La Capitanía de Puerto Regional de Mazatlán inició con la supervisión de la seguridad en los servicios como el del parachute, para garantizar que estén en buen estado durante el período vacacional de Semana Santa. En coordinación con expertos de la Secretaría de Marina, el Capitán de Puerto Regional de Mazatlán, Luis Antonio Barreiro Varela, encabezó la revisión del estado de las cuerdas y costuras de paracaídas, los arneses, seguro y si cuentan con equipo de comunicación para dar certeza a los usuarios. (Noroeste Mazatlán)
Celebran hoy Festival de la Visibilidad Trans. – En un evento que busca reconocer a la comunidad trans en Mazatlán, hoy sábado 29 de marzo se llevará a cabo el Festival de la Visibilidad Trans, en las inmediaciones del Parque Ciudades Hermanas. Con una serie de jornadas artísticas, culturales y un bazar a cargo de emprendedores locales, tendrá lugar este festival organizado por el Gobierno Municipal a través de la Coordinación Municipal de Atención a la Comunidad LGBT+, que preside Israel Tavera Posadas. (Noroeste Mazatlán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Un día antes, en Sinaloa hubo otro “jueves negro”.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que el jueves 27 de marzo se iniciaron ocho carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, tras el hallazgo de 12 personas sin vida en distintos puntos de la entidad. En Culiacán, los cuerpos fueron localizados en la colonia Huizaches, otro en la carretera México 15, en la salida norte; uno más en el sector Lázaro Cárdenas, 21 de Marzo, uno más en el poblado “El Tomo”, tres en la colonia 7 Gotas y dos en la colonia Villas del Real. En Concordia fueron encontrados sin vida dos hombres en una zona de cerro. Las autoridades ya han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables. (El Debate Culiacán)
Un muerto deja el ataque a balazos contra casa en el sector Sinaloa.-Un muerto dejó el ataque a una vivienda ubicada en la calle Águila, entre Magnolia y Adolfo López Mateos, en el sector Sinaloa. La víctima respondía al nombre de Salvador N, de 28 años. Los hechos fueron reportados a las 17:00 horas de ayer.Los primeros informes indicaban que en al referido lugar arribaron hombres armados que descendieron de vehículos y empezaron a disparar en repetidas ocasiones contra un domicilio. Minutos después, presuntamente rodearon la calle que está a espaldas de la vivienda que recién habían atacado y también le dispararon por la parte posterior. (El Debate Culiacán)
Persecuciones y enfrentamientos dejan 2 elementos y un civil heridos.-Un militar y un policía estatal preventivo lesionados, y un civil herido de bala en enfrentamientos y persecuciones en diferentes hechos y sectores, fue el saldo del día de ayer. Solo la identidad del militar se dio a conocer y se dijo que responde al nombre de Prócuro N, de 32 años. El primer hecho se registró al oriente de Culiacán. Según lo informado, el militar ingresó a un hospital con lesiones tras haber sufrido un percance vial en una presunta persecución en contra de individuos a bordo de un vehículo sobre el bulevar Agricultores, pero no se dieron detalles al respecto. (El Debate Culiacán)
A un lado de la carretera La 50, en Balbuena, dejan a un joven asesinado a balazos.-Habitantes del poblado Balbuena, perteneciente a la sindicatura de San Pedro en Navolato, se llevaron tremenda sorpresa al encontrarse con el cuerpo de un hombre sin vida, a un costado de la carretera La 50, la mañana de ayer. Fue identificado como José Manuel N, quien contaba con 22 años. A las 07:30 horas llegó el aviso a los elementos de Seguridad Pública del municipio cañero de que estaba una persona inconsciente tendida bocabajo. (El Debate Culiacán)
Buscarán en el monte de Tomo a una persona desaparecida.-Familia del poblado Tomo, de la comunidad de Imala, que tiene un ser querido desaparecido desde las balaceras que se registraron el 14 y 15 de marzo pidió al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que vayan a buscarlo al monte porque consideran que está muerto. De acuerdo con Óscar Loza Ochoa, se estaban organizando con las autoridades y lo más probable es que fueran este día a buscarlo, y si lo hacían, él los acompañaría. (El Debate Culiacán)
En estado de descomposición, encuentran a un hombre sin vida en el poblado Tomo. – El colectivo Madres y Padres Buscando a sus Hijos, reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre sin vida y en estado de descomposición, el pasado jueves 27 de marzo, en la comunidad de Tomo, Imala, perteneciente a Culiacán. Integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas informaron del hallazgo positivo del cuerpo correspondiente al género masculino, el cual vestía un pantalón de mezclilla azul, botas tácticas y un cinturón. (Noroeste Culiacán)
Exregidor, víctima de la imparable ola de robo de vehículos en Culiacán.-Luego de difundir varios videos en redes sociales después que su esposa fue una víctima de robo con violencia de su camioneta familiar cuando se disponía a comprar tortillas en la colonia Hidalgo, el exregidor del PAN Sadol Osorio Porras acusó a los elementos de las fuerzas federales asignados al retén ubicado en El Barrio por su indiferencia, puesto que les pidió auxilio para acudir por el vehículo al poblado El Carrizalejo, lugar donde indicaba el GPS que se encontraba, a cinco minutos de la ubicación de los elementos de seguridad, pero nunca obtuvo respuesta. (El Debate Culiacán)
Chávez Radio fue víctima del vandalismo.-. El hecho se registró a las 00:45 horas del día de ayer cuando personal en turno escucharon el estruendo de vidrios que ocasionó un block que azotó la ventana de las oficinas del Grupo Chávez Radio de Guamúchil, en ese instante llamaron a Seguridad Pública, pero dijeron que no contestaron. No fue hasta el turno de la mañana que los trabajadores checaron las cámaras de vigilancia e informaron a Seguridad Pública lo sucedido en la madrugada de ese día. (El Debate Culiacán)
Culiacán Valiente duda de cifras de delitos.- Las condiciones no están aptas para una normalidad en Culiacán, porque son una constante los hechos de alto impacto y luego vienen pequeños lapsos de que no sucede nada, pero de nuevo se registran balaceras, quemas a casas y robo de vehículos, afirmó el integrante del Colectivo Culiacán Esteban García. Observó que las autoridades federales y estatales informan de constantes detenciones de presuntos robacarros durante semanas, pero la realidad muestra que no impactan en la disminución. (El Debate Culiacán)
Desmantelan otros 18 laboratorios.- Elementos de fuerzas federales aseguraron y desmantelaron 18 laboratorios clandestinos este jueves 27 de marzo en los municipios de Culiacán, Mocorito y Cosalá. A través de trabajos de reconocimiento terrestre en dichos municipios, el personal militar localizó asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas. (El Debate Culiacán)
Identifican a seis fallecidos durante la jornada violenta del jueves.-Durante la noche del mismo jueves y la mañana de este viernes fueron identificadas seis de las personas que fallecieron durante los enfrentamientos y balaceras registradas en los sectores del sur y oriente de Culiacán. Los primeros en ser reconocidos por sus familiares fueron los dos hombres que fueron acribillados a balazos en el estacionamiento de un expendio de cerveza ubicado en el bulevar Francisco I. Madero y calle Francisco Labastida Ochoa, en el sector Villas del Real, al oriente de la ciudad. (El Debate Culiacán)
Familiares y amigos de Vivian Karely marchan por su regreso.-La desesperación y el dolor por la desaparición de Vivian Karely Aispuro Cabanillas, de 26 años, han llevado a sus familiares y amigos a intensificar su búsqueda. La tarde de ayer organizaron una marcha pacífica desde la Catedral de Culiacán hasta el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, conocido como La Lomita, con la exigencia de que las autoridades refuercen los trabajos para dar con su paradero. Vivian Karely desapareció el pasado 22 de marzo en la colonia Villa Fontana, de la capital sinaloense. (El Debate y Noroeste Culiacán)
UNESA atrapa a presunto violador en California.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de su Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA) zona norte, ejecutó una orden de aprehensión en contra de Jairo Iván “N”, de 41 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual. Fue en California, Estados Unidos, donde fue ubicado el acusado. (El Debate Culiacán)
Matan a joven a tiros. – Un hombre murió asesinado a balazos durante un ataque a un domicilio registrado la tarde de este viernes en la colonia Sinaloa, en Culiacán. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas, cuando vecinos reportaron la presencia de civiles armados frente a una vivienda ubicada por la calle Águila, entre Magnolia y Adolfo López Mateos, quienes empezaron a balearlo junto a un hombre que se encontraba dentro del inmueble. La vivienda, de color azul y de un piso, presentó impactos de bala en la fachada y fue señalada como un punto en donde presuntamente se vendían sustancias ilícitas. La víctima fue identificada como Salvador, de 28 años de edad.(Noroeste Culiacán)
Hermano del influencer Markitos Toys habría sido ultimado a tiros.-Este 28 de marzo por la tarde se reportó el presunto homicidio a balazos de Gail ‘C’, quien sería hermano de Marcos Eduardo Castro Cárdenas, mejor conocido en las redes sociales como ‘Markitos Toys’, quien hasta hace un par de semanas se encontraba fuera de México. El ataque a balazos del que fue objeto habría sido alrededor de las 18:05 horas, tiempo de Baja California (BC), cuando el supuesto hermano de Markitos Toys habría sido asesinado en la entrada de un restaurante de nombre Villa Marina, en El Sauzal, Ensenada, según Diario Zeta Tijuana.(El Debate Culiacán)
Clausuran en Sinaloa 18 narcolaboratorios.- En un operativo conjunto, autoridades de los tres órdenes de gobierno aseguraron y desmantelaron 18 laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán, Cósala y Mocorito, donde se producían drogas sintéticas. De acuerdo con la información oficial, el despliegue se llevó a cabo el jueves 27 de marzo y estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña), en coordinación con otras fuerzas del orden. Las fuerzas de seguridad realizaron trabajos de reconocimiento terrestre en distintas zonas de los municipios mencionados, lo que permitió localizar los asentamientos donde operaban los laboratorios. En estos sitios se aseguraron diversas sustancias químicas, reactores, bidones, tambos y mallas utilizadas para la fabricación de drogas sintéticas. (Ovaciones)