SINTESIS MATUTINA 

PRENSA ESCRITA

VIERNES 28 DE MARZO DE 2025

PRIMERAS PLANAS SINALOA

NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN

Resiente Culiacán jueves de balacerasUna jornada de violencia estremeció nuevamente a la capital sinaloense ayer jueves, dejando un saldo de nueve personas muertas, dos heridas y un vehículo con artefactos explosivos asegurado. Múltiples detonaciones de armas de fuego en diversas zonas de la ciudad, derivó en varios incidentes delictivos que alteraron la tranquilidad de culiacanenses. Tras la serie de hechos violentos en Culiacán, las fuerzas de seguridad desplegaron operaciones en varias zonas.

​​​

EL DEBATE CULIACÁN / MAZATLÁN / LOS MOCHIS / GUASAVE / GUAMÚCHIL

Arden Culiacán y Mazatlán: Sheinbaum se olvida ya de mandar a Harfuch al estado. Culiacán y Mazatlán vivieron una jornada violenta entre la noche del miércoles y el día jueves, que arrojó 11 asesinatos en la capital y dos en el puerto, además de varios heridos, inmuebles incendiados y varias unidades motrices despojadas. A pesar de que a partir del 9 de septiembre de 2024, que dio inicio a la llamada narcoguerra, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, permanecería en Sinaloa hasta terminar con la ola de violencia, ha ido y venido, pero con poca permanencia. En el caso del gobernador Rubén Rocha,y del alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, no han dado información de los hechos el día que la población quisiera oírlo para conocer el estado de las cosas.

INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA

‘Habrá obras de impacto social Escuinapa. – En su Gobierno no habrá obras grandes, pero de impacto social sí se tendrán obras, manifestó el alcalde Víctor Manuel Díaz Simental; las obras grandes en caso de tenerse serán por gestión ante el Gobierno del Estado. No hay recursos para tener obras grandes, pero estas de darse serian por gestión con el Gobierno del Estado, con el Gobernador Rubén Rocha Moya, con quienes ya han estado trabajando.  (Noroeste Mazatlán) 

Brigadas otorgan más de 5,000 servicios a familias en Concordia.- Con el firme compromiso de llevar bienestar a cada rincón del estado y como cada jueves, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Sinaloa desplegaron su programa Brigadas del Bienestar en el municipio de Concordia, acercando servicios gratuitos de salud, asistencia social y apoyo alimentario a lasfamilias. Esta acción responde a la visión del gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha impulsado una política pública centrada en el bienestar de las personas, y al liderazgo de la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, presidenta de DIF Sinaloa, quien ha promovido una estrategia de atención cercana, territorial y con sentido humano. (El Economista, Excélsior)

INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO

Reporta Agricultura 82% en pago de apoyos.- La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa reportó un avance del 82 por ciento en el pago de apoyo por tonelada de cosecha a los productores de trigo del estado, que es de 2 mil 358 pesos por tonelada. El titular, Ismael Bello Esquivel, precisó que de los 2 mil 378 agricultores registrados ante el Gobierno del Estado, más de mil 900 han recibido el pago por tonelada. Advirtió que algunos beneficiarios tuvieron complicaciones en el proceso por la Opinión del Cumplimiento, o formato 32-D, requerido por el Servicio de Administración Tributaria, ya que hubo casos de productores que lo tenían vencida. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Gobierno estatal llama a diputado de Morena a un entendimiento.- Se está atendiendo a los productores de caña de Eldorado, quienes tienen problemas de liquidez para mover la caña y sembrar, y en lo que le compete al Gobierno del Estado se están haciendo las gestiones para que tengan acceso a créditos con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), explicó Ismael Bello Esquivel, secretario de Agricultura y Ganadería. (El Debate Culiacán)

Muchas de las bombas charqueras son para el rescate del agua.- No se ha detectado en Sinaloa el robo de agua en los drenes, explicó el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel. Indicó que muchas de estas bombas que se han visto en drenes y canales son del programa del rescate de agua. “Con las bombas charqueras lo que estamos haciendo es reciclar el agua que sale de las parcelas, de los drenes y de pozos, también meterlas de nuevo al canal para que se aproveche esa agua y no se desperdicie al mar”, detalló. (El Debate Culiacán)

“Sinaloa apoyará a la empresa Oroco para su instalación: en Choix”: Ricardo Velarde, Secretario de Economía.- Se ha trabajado de la mano con la empresa Oroco Resource Corp mediante gestiones clave como la regularización de claves catastrales, la vinculación con el puerto de Topolobampo y los trámites ante Semarnat para permisos de exploración, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y el uso de suelo. Todo ello con el objetivo de impulsar inversiones estratégicas que generen empleo y fortalezcan el desarrollo de las comunidades.(El Debate Culiacán)

Sinaloa muestra su riqueza artesanal. La tradición y creatividad de los artesanos sinaloenses han llegado a la Ciudad de México con la exposición “Manos creativas”, un evento que reúne lo mejor de la identidad artesanal del estado en Punto México, el espacio de promoción turística y cultural de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. (El Debate Culiacán)

Cuitláhuac busca plan para el IMSS ordinario. El secretario de Salud en Sinaloa acompañó ayer al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a una reunión con funcionarios del IMSS Ordinario, quienes propusieron proyectos para el Hospital General viejo. (El Debate Culiacán)

Convocan a hablar de la salud mental en Mazatlán. Celia Jáuregui, subsecretaria de Turismo, encabezó junto con Fundación Mappa la conferencia para invitar a la charla de salud mental que impartirá Juanma Quelle el 2 de abril próximo en este puerto. (El Debate Mazatlán)

Presentan Maratón. México.- La edición 24 del Gran Maratón Mazatlán 2025 fue presentada este jueves en la ciudad de México, mismo que se realizará del 28 al 30 de noviembre. A diferencia del año pasado, en esta ocasión el Maratón no coincidirá con la celebración del Triatlón Pacífico, del cual aún no se tiene fecha para su realización y se está buscando calendarizarlo, informó el departamento de prensa de Venados.En la presentación del Maratón Mazatlán 2025 se contó con la presencia de Michell Aguilar, subsecretaria de promoción turística del estado de Sinaloa; Julio César Cascajares, director del Instituto Sinaloense del Deporte; Luis Miguel Rodríguez Penagos, director de Grupo Martí y Sport City. (Noroeste Culiacán)

Invertirán $5 millones para arco en San Pedro, Navolato. – La asociación Empresarios Unidos por Navolato anunció una inversión de cinco millones de pesos de parte del Gobierno Municipal para construir un arco en la sindicatura de San Pedro, y con ello convertirlo en Pueblo Señorial. Jorge Quevedo Beltrán, representante de la organización, apuntó que este proyecto también ayudaría a que San Pedro ingrese al programa de la Secretaría de Turismo, Coloreando Sinaloa, que impulsaría la economía local. (Noroeste Culiacan)

El Stase pide aumento de 15%. El secretario General del STASE, Michel Benítez, en compañía de la secretaria del Poder Judicial, Angélica López, hicieron entrega del pliego petitorio 2025 de las y los trabajadores del Poder Judicial al oficial mayor del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Jesús Ramón Magallanes, en la cual se solicita un incremento salarial de 15 %.(El Debate Culiacán)

Hallan explosivos, armamento y equipo táctico en auto abandonado.- Material explosivo, armamento y equipo táctico fue lo que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional encontraron al interior de la unidad abandonada ayer jueves en la colonia CNOP, al sur de Culiacán. En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa mencionó que los ocupantes del vehículo Volkswagen Jetta blanco se dieron a la fuga al notar la presencia militar, dejando abandonada la unidad. Durante la inspección realizada en el lugar, las fuerzas armadas aseguraron una ametralladora, dos armas largas, un arma corta, cargadores y cartuchos, dos artefactos explosivos improvisados y dos chalecos tácticos con placas balísticas.(Noroeste Culiacán)

Desmantelan 11 laboratorios clandestinos.- Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal llevaron a cabo el aseguramiento y desmantelamiento de 11 laboratorios clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas. En operativos de reconocimiento realizados en los municipios de Culiacán y Cosalá, las autoridades localizaron asentamientos clandestinos con diversas sustancias químicas y equipos como contenedores, bidones, tambos, costales, tinas, condensadores y reactores.(Noroeste Culiacán)

Aseguran 12 kilos de fentanilo en cateo a domicilio en Villa Bonita. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a petición de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, ejecutaron un cateo en el sector Villa Bonita, al sur de Culiacán, y aseguraron drogas, armas y vehículos. El inmueble, ubicado en la calle Monte K2 y avenida de Los Balcanes, era resguardado desde la noche del pasado lunes. (El Debate Culiacán)

No suspenden clases en la Lázaro Cárdenas. – En planteles educativos ubicados en el sector Lázaro Cárdenas, al sur de Culiacán, no suspenden clases pese a detonaciones por armas de fuego que se registran cerca de las instituciones, denunciaron comunidades educativas. Un trabajador de un plantel en el sector, quien pidió el anonimato por temor a represalias, aseguró a Noroeste que los directivos de los planteles han intentado normalizar la situación señalando que en otros lugares se está peor. (Noroeste Culiacan) 

Los transportistas de caña paran por la falta de dinero para el diésel.- Un paro de ocho horas se registró en el Ingenio de Eldorado, luego de que los camiones que transportan la caña no se movilizaron por la falta de dinero para la compra de gasolina, informó el diputado de Morena Serapio Vargas Ramírez. El legislador sostuvo que junto con los integrantes de la sección 14 del Sindicato de Azucareros y Similares de la República Mexicana tomarán por 24 horas la avenida Álvaro Obregón, en Culiacán, para lograr una respuesta del gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya. (El Debate Culiacán)

Tuberculosis, padecimiento curable que afecta a 13 personas en el Évora. La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que se da por una bacteria; este es un padecimiento que actualmente adolecen 13 personas en la región del Évora. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Julio César López Ramos, detalló que la tuberculosis se contrae mediante la presencia de la bacteria Bacillus mycobacterium tuberculosis, la cual se contagia al hablar o al estornudar mediante gotas de saliva. (El Debate de Guamúchil) 

Realizan la séptima feria emprende Cobaes. Guamúchil. Con el objetivo de impulsar a los jóvenes, se celebró la séptima Feria Emprende Cobaes para el Bienestar, con la participación de 14 proyectos, indicó María Elizalde, coordinadora ejecutiva de la zona 03. Mencionó que se seleccionarán cinco de trabajos que representarán a la zona en la etapa estatal. (El Debate de Guamúchil)

Vuelve este domingo Beatles Sinfónico.- Este domingo regresa el concierto Beatles Sinfónico, a cargo de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes bajo y Grupo#9, en el Teatro Pablo de Villavicencio, a las 12:30 horas. El sexto programa de la Temporada 2025 de la OSSLA, estará dirigido por Samuel Murillo y como invitado el Grupo#9, que integran Rubén Eduardo Rubio, Chavo Guerrero, Jaime Tarriba, Gerardo Pérez y Néstor Meza. Tocarán grandes éxitos de Los Beatles, como Let it be, Here comes the sun, Hey Jude, Yesterday, All you need is love, entre muchos otros. (Noroeste Culiacán) 

AMBIENTE POLITICO

Jesús Madueña y Denise Díaz, los dos contendientes a la Rectoría.- La Comisión de Elecciones y Consultas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) publicó la lista de los aspirantes que sí cumplieron con lo establecido en la convocatoria y de los cuatro registros, y solo dos podrán continuar en el proceso de contender por la titularidad de la Rectoría de la UAS. El presidente de la Comisión, Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, informó que los aspirantes son el rector Jesús Madueña Molina y la doctora Denise Azucena Díaz Quiñónez. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Llama el vicerrector de la UAS a comunidad universitaria a participar.- Como un ejercicio democrático fundamental para la comunidad universitaria, calificó el vicerrector de la Unidad Regional Sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Manuel Iván Tostado Ramírez, el proceso electoral que se llevará a cabo para elegir al nuevo rector de la institución el próximo 9 de marzo. A poco menos de dos semanas de llevar a cabo esta elección, Tostado Ramírez destacó la importancia que tendrá la participación de la comunidad estudiantil y del personal académico durante este proceso. (Noroeste Culiacán)

Teesin desecha el juicio contra José Paz López.- La regidora de Movimiento Ciudadano, Jimena Rochín Soto, acudió al Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa para desistirse de la demanda que interpuso en contra del alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes, que lo acusó junto con la dirigencia estatal de su partido político, Sergio Torres y Elizabeth Montoya, de presunta violencia política en razón de género en su contra. (El Debate Culiacán)

Los transportistas de caña paran por la falta de dinero para el diésel.-Un paro de ocho horas se registró en el Ingenio de Eldorado, luego de que los camiones que transportan la caña no se movilizaron por la falta de dinero para la compra de gasolina, informó el diputado de Morena Serapio Vargas Ramírez. El legislador sostuvo que junto con los integrantes de la sección 14 del Sindicato de Azucareros y Similares de la República Mexicana tomarán por 24 horas la avenida Álvaro Obregón, en Culiacán, para lograr una respuesta del gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya. (El Debate Culiacán)

Guerra plantea penas severas a robacarros.-La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, acudió a presentar tres iniciativas de temas prioritarios, que se contempla aumentar las penas en el robo de carros cuando viajen niños, mujeres, adultos mayores o personas con discapacidad. (El Debate Culiacán)

Roxana Rubio cuestiona a morenistas.-La coordinadora de la bancada del PAN en el Congreso local cuestionó ayer a las diputadas locales morenistas por el rechazo del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de supuesto abuso. (El Debate Culiacán)

Grupos vulnerables piden el 10% de los créditos para vivienda digna.-Con la finalidad de establecer en la ley que se garantice el acceso a la vivienda a grupos en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, desplazados e indígenas, la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado presentó este jueves una propuesta de dictamen en la cual se busca que un mínimo de 10 % de las acciones se destinen a estos grupos de población. La diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho dijo que estas acciones van orientadas a garantizar el acceso a programas de vivienda a las personas que pertenecen a estos grupos vulnerables. (El Debate Culiacán)

La elección de jueces y magistrados será un reto nacional .-La abogada sinaloense Mónica Güicho González, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que participa en la elección del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación a celebrarse el primero de junio, afirmó que esta contienda es un reto de difusión de los aspirantes para llegar a los ciudadanos, y los convocó a que salgan a votar por el derecho a la justicia que quiere el pueblo. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Sheinbaum firma y envía al congreso reformas para atender desaparecidos. CDMX. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Mañanera del Pueblo firmó las reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, las cuales fueron enviadas ayer al Congreso de la Unión para su aprobación. Con los cambios a estas leyes se creará la Plataforma Única de Identidad. (El Debate Culiacán)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS 

Alcalde visita Jesús María; entrega obras. – El presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, realizó una gira por la sindicatura de Jesús María luego de más seis meses de que inició la disputa interna del Cartel de Sinaloa y que ha dejado estragos en el pueblo. Durante este jueves, funcionarios municipales, regidores y regidoras acompañaron a Gámez Mendívil para hacer entrega de obras públicas. Previo a la entrega formal de una cancha deportiva, una techumbre, 24 viviendas y dos calles, el alcalde fue cuestionado por medios de comunicación por no apersonarse en la sindicatura tras hechos de alto impacto. (Noroeste y El Debate Culiacán) 

Habrá camino vigilado a imala para reactivación. Este fin de semana se implementará el programa Ruta Segura con el objetivo de reactivar la economía de Imala y fomentar la afluencia de visitantes. En una reunión con restauranteros y comerciantes de la localidad, encabezada por el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, en la Secretaría de Seguridad del Estado, se acordó establecer un dispositivo de seguridad. (El Debate Culiacán)

Voraz incendio acaba con el Teatro Universitario; desconocen causas. El Teatro Universitario del Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se incendió la madrugada de ayer y dejó pérdidas casi totales en las instalaciones, ubicadas en el bulevar Francisco Labastida Ochoa, del sector Ciudad Universitaria, al norte de Culiacán. De acuerdo con la información, el incendio se reportó a las 04:00 horas al servicio de emergencias 911. Personas que pasaban por el lugar y vecinos de la zona avisaron del hecho a las autoridades. (El Debate Culiacán)

La presidenta del DIF Culiacán reparte apoyos. Nidya Gasca encabezó una cuadrilla de trabajadores del DIF Municipal que llevó alimentos calientes a los familiares de los pacientes del Hospital General, a través del programa Alajibua. (El Debate Culiacán)

Culiacán valiente exige que le regresen materiales del memorial. El Colectivo Culiacán Valiente reclamó al alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil por escrito de pretender borrar a cientos de desaparecidos y víctimas de violencia al quitar el memorial “Tu ausencia no se olvida”, el cual fue retirado sin aviso ni diálogo previo de las letras turísticas de Culiacán, ubicadas en Catedral, que se exige sea devuelto a los ciudadanos. (El Debate Culiacán)

En Stanza Castilla no quieren las viviendas de Infonavit. Con el fin de tener una mejor calidad de vida, Viviana compró una vivienda en el fraccionamiento Stanza Castilla y ahora está muy preocupada porque justo en el terreno de enfrente, el cual, de acuerdo a la constructora, era para un centro recreativo y para eso supuestamente se le donó al Ayuntamiento, ahora se tiene proyectado construir viviendas del Infonavit. (El Debate Culiacán)

Mazatlán se va al Tianguis Turístico para atraer más vacacionistas.- Mazatlán se sumará al pabellón de Sinaloa que participará en el Tianguis Turístico, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California, aseguró la presidenta Estrella Palacios Domínguez. Destacó que Mazatlán representa el 80 por ciento del turismo en el estado y “sabemos que es muy importante nuestra participación” en este evento en el que confluyen más de 300 compradores internacionales. (El Debate y Noroeste Mazatlán)

Buscan que cruceristas encuentren la infraestructura turística adecuada. – Se busca que los viajeros de cruceros al bajar en Mazatlán se encuentren con la infraestructura de vía turísticamente y todas las amenidades necesarias, manifestó la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, momentos antes de reunirse en privado en su despacho con Mike Buch, product manager de Holland América. Expresó que en el encuentro realizado poco después de las 12:00 horas de este jueves estaría acompañada por el director de Desarrollo Económico de Mazatlán. (Noroeste Mazatlán)

Seguirán los cambios de funcionarios municipales. Los cambios y reacomodos en el gobierno municipal van a seguir, confirmó la presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, al dar a conocer el nombramiento de Yanamín Anahei Sánchez Somoza como titular de Recursos Humanos a partir del jueves 27 de marzo. La funcionaría sustituye a Julio César Ramos Robledo, que dejó Recursos Humanos para asumir la Tesorería municipal desde el 6 de marzo, tras la renuncia de Pablo Bedolla Bañuelos. La munícipe recalcó que seguirán los nombramientos en la comuna. Con el cambio de Sánchez Somoza quedó sin titular el espacio que ella ocupaba. (El Debate Mazatlán)

Reparan tubería dañada en mármol. Ayer se efectuó una intensa jornada de trabajo para mejorar la infraestructura de los servicios hidrosanitarios en la sindicatura de Mármol, a través de los departamentos de la Gerencia de Operación de Jumapam. Con una evaluación previa de la problemática, se reparó un tramo de 30 metros lineales de tuberías de 6 pulgadas de la red de atarjeas, se limpiaron siete pozos de visita de la red denominada nueva y se desazolvaron cinco registros de la red denominada vieja, para corregir y evitar que se presenten derrames en la próxima temporada de lluvias. (El Debate Mazatlán)

Imparten pláticas para generar conciencia. Como parte de las acciones por el cuidado, protección y conservación del medio ambiente, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, continúa con el programa Café Científico, el cual es un espacio para transformar conciencias. Esta vez lo hicieron en el CBTIS 51. (El Debate Mazatlán)

Resaltan la importancia de ir al tianguis. El regidor Martín Ochoa, coordinador de la comisión de Turismo, destacó la importancia de que Mazatlán participe en el Tianguis Turístico en playa Rosarito. Se busca atraer más turismo. (El Debate Mazatlán)

Camión esterilizador, hoy en san francisquito. Hoy, el camión esterilizador de Ecología municipal llegará a la comunidad de San Francisquito a partir de las 08:00 horas. Empezarán a atender a las mascotas que cumplan con los requisitos para esterilización o aplicación de vacunas, por lo que es importante estar a tiempo con los perros o gatos que requieran atención gratuita. (El Debate Mazatlán)

Obra sin acabar entorpece la vialidad. Tras abrir el concreto para reparar fuga de agua en la avenida Gabriel Leyva esquina con General Pesqueira, la Junta Municipal de Agua dejó un tramo sin pavimentar desde hace semanas que entorpece la circulación. (El Debate Mazatlán)

Proponen investigar a desarrollos inmobiliarios. – Ante los presuntos fraudes de los que han sido víctimas mexicanos y extranjeros al adquirir algún departamento en Mazatlán, el regidor Felipe Parada Valdivia propuso que el Cabildo forme una comisión para investigar a desarrollos inmobiliarios. Esto, con el fin de fortalecer los reglamentos municipales y prevenir fraudes contra quienes invierten en adquirir propiedades en el puerto. Por su parte, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez solicitó a la Comisión de Urbanismo del Cabildo de Mazatlán que estudie más el tema para poder hacer, en dado caso, los cambios necesarios. (Noroeste Mazatlán)

Escuinapa, con más personas en pobreza Escuinapa. – De acuerdo con datos del Consejo para el Desarrollo del Estado de Sinaloa, de los cinco municipios del sur del Estado Escuinapa tiene el mayor número de población en pobreza extrema y el nivel de estudios apenas llega a secundaria. El panorama económico fue presentado por el presidente de Codesin en la zona sur, Tobías Ricardo Lozano Solorza, al alcalde de Escuinapa Víctor Manuel Díaz Simental. (Noroeste Mazatlán) 

Regidores exigen resultados al síndico en investigación.Durante la sesión de cabildo en la que se les tomó protesta a los nuevos síndicos y comisarios, regidores pidieron los avances de la investigación que se abrió tras los señalamientos de nepotismo y gastos excesivos expuestos en redes sociales, pues ven lentitud. Fue hasta los asuntos generales que la regidora Mónica López pidió conocer los avances que se tenían sobre la investigación de los casos que fueron señalados en la pasada sesión. (El Debate de Guasave)   

Conanp se coordina con comuna para que islas no se llenen de basura. El Ayuntamiento de Guasave y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) coordinarán esfuerzos para mantener la limpieza de las islas que están frente al municipio y que son de alta afluencia de familias en Semana Santa. Esto se acordó en una reunión de la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya con Ivette Guadalupe Astorga Montoya, directora del Área de Protección de Flora y Fauna de las Islas del Golfo de California en Sinaloa, así como con José Luis García, director de Ecología y Sustentabilidad Ambiental. (El Debate de Guasave)   

Buscan reforzar la marca Guasave, Capital Gastronómica de Sinaloa. Con el propósito de potencializar la marca registrada ‘Guasave, Capital Gastronómica de Sinaloa’ y generar así más turismo para el municipio, Codesin y Canirac buscaron un encuentro con autoridades municipales y de la Secretaría de Economía. La reunión se aprovechó para explicarle a la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya, cómo nació el proyecto de esta marca y lo que se ha hecho desde entonces para mantener el distintivo. (El Debate de Guasave)   

El Imju y ecología reforestan poblados. Con el compromiso de fomentar el cuidado del medio ambiente y mejorar los espacios públicos, el Instituto Municipal de la Juventud llevó a cabo una jornada de reforestación en el campo deportivo de la comunidad de San Fernando, en conjunto con la dirección de Ecología. Las autoridades destacaron que esta jornada de reforestación es solo el inicio de más acciones en pro del medio ambiente, buscando convertir estos espacios públicos en pulmones verdes para la ciudad. (El Debate de Guasave)   

Clausuran capacitación a funcionarios sinaloítas. El alcalde de Sinaloa, Rolando Mercado, presidió la ceremonia de clausura de la capacitación dirigida a 20 funcionarios de su administración, enfocada en potenciar la atención al ciudadano. Esta capacitación, que abarcó un total de 20 horas, se llevó a cabo en dos módulos desarrollados por el instructor César Hinojosa Ortiz, del Icatsin. (El Debate de Guasave)   

Inicia operativo para motocicletas; próximamente habrá multas. Con el objetivo de hacer conciencia sobre el uso de casco y regularización de documentos, Tránsito Municipal de Salvador Alvarado llevó a cabo un operativo de motocicletas. Este arrancó sobre la calle Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc, en la ciudad de Guamúchil, donde se estuvo manteniendo a los motociclistas para hacer el llamado a portar casco, licencia, placas y seguro vigentes. Asimismo, se les entregaban volantes informativos al respecto. (El Debate de Guamúchil)

Cabildo de Mocorito desaprueba cuenta pública 2024. Por obstaculizar la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, la Comisión de Hacienda del cabildo de Mocorito desaprobó la cuenta pública del Ejercicio Fiscal del año 2024, lo que generó discusiones al interior del cabildo. Fue el regidor presidente de Comisión de Hacienda, Óscar Camacho Rodríguez, quien dio lectura al dictamen de la Comisión, en el que resaltó que se detectaron algunas irregularidades, tales como gastos excesivos de combustible sin justificación clara, pues expuso que en los primeros diez meses del 2024 se gastaron 16 millones de pesos en el uso de combustible, lo que equivale a aproximadamente 1 millón de pesos al mes y a 44 mil pesos diarios. (El Debate de Guamúchil) 

Gerardo Vargas: mejorará la presión del agua. Ante el aumento de agua en los canales que abastecen las plantas potabilizadoras de Los Mochis y Topolobampo, se tendrá más presión en el suministro de agua en las tomas particulares, confirmó el alcalde. (El Debate Los Mochis)

INFORMACIÓN GENERAL

Sheinbaum presenta Programa Nacional de Tecnificación de Riego.– En un hecho histórico para el campo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 51 mil 800 millones de pesos como parte del Programa Nacional de Tecnificación del Riego, que se realizará a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y que permitirá tecnificar más de 200 mil hectáreas en beneficio de por lo menos 225 mil productores agrícolas de 13 Distritos de Riego en el país. La mandataria resaltó que con el Programa Nacional de Tecnificación de Riego se logrará una mayor productividad en el campo y un uso eficiente del agua en beneficio de los que menos tienen.

Dos distritos resultan beneficiados en el estado.- Los distritos de riego beneficiados con el Programa de Tecnificación en Sinaloa serán: el DR-175, Río Fuerte, ubicado en el norte de Sinaloa, y el DR 010 – Culiacán Humaya. Al primero se le destinarán más de 4 mil 890 mdp, para tecnificar casi 33 mil 200 hectáreas, en beneficio de 26 mil 558 usuarios. La licitación será en mayo, para comenzar los trabajos en julio próximo y concluirlos en diciembre de 2029. El volumen que podrá recuperarse es de 334 mm3. Para el DR-010 de Sinaloa, la inversión prevista es superior a 8 mil 600 mdp. La licitación será en junio, para iniciar los trabajos en julio próximo y concluirlos en diciembre de 2029. Las hectáreas beneficiadas serán más de 37 mil, en apoyo de casi 19 mil productores. El volumen a recuperar es de 506 mm3. (El Debate Culiacán)

La Caades renueva hoy su dirigencia con elección.- Hoy, la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) celebrará su asamblea general, en la cual se elegirá a la nueva dirigencia que estará al frente del organismo durante el periodo 2025-2028. El evento iniciará a las 12:00 horas con la presentación del tercer informe de labores del actual presidente, Marte Nicolás Vega Román, quien dará cuenta de los logros alcanzados en su gestión y los desafíos que ha enfrentado el sector agrícola en los últimos años. Posteriormente, en una sesión especial, los 11 delegados representantes de las asociaciones agrícolas que conforman la Caades procederán a la votación para elegir al nuevo presidente de la confederación. (El Debate Culiacán)

“La principal lucha de la Coduc es por los precios justos”.-Con una historia que data desde 1991, la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (Coduc) se mantiene en la lucha por los intereses del sector social de la agricultura. Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la organización, indicó que en la última revisión del padrón, realizada hace unos cinco años, contabilizaron 23 mil afiliados, aunque no precisamente todos del sector productivo. “El calentamiento global, queramos o no, nos está golpeando, de manera que hoy no tenemos agua en las presas. Ahorita tenemos menos del 9 por ciento de capacidad de conservación, alrededor de mil millones de metros cúbicos menos que el año pasado en esta temporada, año que también fue malo en cuanto a lluvias.” (El Debate Culiacán)

Sinaloa tiene el menor porcentaje de almacenamiento de presas en México.- Sinaloa es el estado con el menor porcentaje de almacenamiento de presas en México, al registrar un 8.47 por ciento a nivel estatal, de acuerdo al Sistema Nacional de Información de Agua de la Comisión Nacional del Agua. En una comparativa con otras entidades federativas, Sinaloa encabeza la lista al almacenar mil 342.5 millones de metros cúbicos de aguas, de los 15 mil 841.1 millones que podrían almacenar las 11 presas, si estuvieran llenas. En segundo lugar está Sonora, al contar con un almacenamiento en promedio del 13.13 por ciento, que representa mil 076.56 millones de metros cúbicos, de los 8 mil 195.5 millones de capacidad. (Noroeste Culiacán)

Afecta el contrabando de camarón ecuatoriano Mazatlán. – La afectación del contrabando de camarón a través de las aduanas mexicanas por donde pasa el camarón importado de Ecuador representa una gran competencia desleal, denunció Carlos Urías Espinoza, presidente del Consejo de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa. El contrabando de camarón ecuatoriano se estima en 20 mil toneladas anuales, lo que ha desplazado al producto sinaloense en un 80 por ciento. (Noroeste Mazatlán)

Por desperdicio de agua exigen dragado del dique Aeropuerto. Productor agrícola exigió que se atienda el dique Aeropuerto de la ciudad de Guamúchil debido a que está lleno de maleza y aseguró que no tiene capacidad de almacenamiento, ya que se desperdicia el 80 por ciento del agua que se logra captar pese a que pudiera ser aprovechado para los cultivos. José Luis Arredondo Sandoval, presidente del Club de Labranza de Conservación, consideró que mejorar ese embalse se debe a fuerza de voluntad más que a lo económico, ya que exhibió que se tienen cuatro módulos de riego en la región del Évora, los cuales pueden apoyar con maquinaria y lo correspondiente. (El Debate de Guamúchil) 

“El gobierno tiene que facilitar los trámites a las empresas”: Julio César Silvas Inzunza, Presidente de Adecem.- Hemos visto que muchos negocios en Culiacán están teniendo problemas para cumplir sus propias obligaciones fiscales y todo lo que implica poder mantener un negocio abierto. También insistió en que tanto municipios como Gobierno del Estado busquen reformas que les permitan mayor libertad e independencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia en lo que se refiere a construcción de edificios. (El Debate Culiacán)

El tráfico de pasajeros en aeropuertos OMA subió 5.2% en un año.- Con un aumento anual de 5.2 por ciento cerró febrero de 2025 el Grupo Aeroportuario del Centro Norte, SAB de CV. En este porcentaje destacan dos aeropuertos de Sinaloa, que se ubican en Culiacán y Mazatlán, entre los que mayor número de tráfico de pasajeros presentó en un año, con el segundo y tercer lugar respectivamente, solo por debajo del aeropuerto de Monterrey. (El Debate Culiacán)

La venta de autos híbridos y eléctricos cae 14.8% en Sinaloa. Aunque la electromovilidad en México está experimentando un crecimiento significativo, en Sinaloa sigue avanzando a baja velocidad. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en febrero se vendieron 189 vehículos híbridos y eléctricos en el estado, lo que representa una disminución de 14.8 por ciento a tasa anual. (El Debate Culiacán)

Padres jornaleros ganan amparo para poder convivir con sus hijas. El presidente del Colegio de Abogados Lorenzo Meza Sandoval informó ante el hecho de que la Comisión de Derechos Humanos agotó las instancias sin tener buen resultado, optaron por colaborar en el caso de las hermanas Janeth y Cristina y de la otra menor, Ana Lizbeth, hijas de jornaleros que permanecen en la Casa-Hogar desde diciembre y febrero, respectivamente. Armando Hernández Mercado explicó que promovieron un amparo y protección de la justicia federal, ante la resistencia de las autoridades municipales para la convivencia de padres e hijas, logrando que el juez Séptimo de Distrito les concediera una suspensión de plano. (El Debate de Guasave)   

Canirac busca desarrollar la gastronomía en JJR. La Canirac Guasave busca en equipo fomentar el desarrollo económico y defender sus intereses en el municipio de Juan José Ríos, con el objetivo de otorgar el tema de vinculación y trabajo en conjunto. Demostraron el compromiso y disposición de apoyar al sector gastronómico de esa región a través de la Dirección de Desarrollo Económico. (El Debate de Guasave)  

Áreas verdes en Sinaloa son rebasadas por urbanización. El crecimiento de las principales cinco ciudades en el estado (Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil) ha traído consigo que se incremente la necesidad de espacios para construir unidades habitacionales, pero eso ha provocado que las áreas verdes también vayan en declive, lo que ha provocado que la recomendación hecha por la Organización Mundial de la Salud, en el sentido de que por cada habitante en el casco urbano, debe haber al menos 9 metros cuadrados de áreas verde a su alrededor, eso ha quedado en el olvido. (El Debate Culiacán)

Altata se recupera en su economía. consecutivas de alta afluencia de visitantes lleva la bahía de Altata, que se alcanzó un lleno total del malecón con 6 mil visitantes distribuidos en una superficie de 1.5 kilómetros por la tarde. El presidente de Empresarios Unidos por Navolato (EMUN), Jorge Quevedo Beltrán, informó que el domingo 16 de marzo, que fue puente vacacional, se llenó la zona turística de la bahía a las 16:00 horas, algo que resultó increíble y los mismos restauranteros, comerciantes y vendedores ambulantes lo llamaron “la Semana Santa adelantada”. (El Debate Culiacán)

Urgente una agenda hídrica para Mazatlán. El crear una agenda hídrica para hacer de Mazatlán el primer municipio de Sinaloa con seguridad hídrica puede ser el inicio para una adecuada gestión de este recurso, expuso Sandra Guido, directora de Conselva. En su ponencia Vulnerabilidad hídrica de Mazatlán y cómo enfrentarla, señaló que al tener esta agenda hídrica se podrían considerar políticas públicas que impulsen cambios que permitan una mejor gestión del agua y reducir la vulnerabilidad hídrica que se tiene debido a diversos factores, entre ellos el crecimiento urbano, los hábitos de consumo de la población y la falta de lluvias. (El Debate Mazatlán)

Invitan a ‘El Propinón’, evento con causa en Culiacán.- Para inhibir las pérdidas económicas que meseros y cocineros han percibido en los últimos seis meses, alrededor de 20 restauranteros se sumaron a “El Propinón”, un evento con causa en Culiacán. A través de la venta de 3 toneladas de ceviche, buscan apoyar a las finanzas de sus colaboradores, pues cada medio litro del platillo será vendido en 100 pesos para el público en general. (Noroeste Culiacán)

Clubes de Leones de Kentucky y Detroit donan lentes y cirugías Mazatlán. _ Largas filas generaron la campaña de donación de lentes implementada por el Club de Leones de Mazatlán beneficiando a más de mil personas que llegaron desde Quilá hasta Mazatlán en busca de unos lentes o una cirugía. Wilevaldo Guardado Muñoz, presidente del club de Leones de Mazatlán A.C., informó que cada año realizan dos jornadas de donación de lentes para personas de escasos recursos y pocos tienen acceso a revisarse un examen de la vista o comprar unas gafas graduadas a su necesidad. (Noroeste Mazatlán)

Walmart invertirá en México 6 mil mdd en 2025. La Secretaría de Economía del gobierno de México anunció una inversión de 6 mil millones de dólares (mdd) en 2025 por parte de la empresa Walmart, el marco del Plan México. La finalidad del proyecto es aumentar el número de tiendas en el país y crear dos nuevos centros de distribución de nueva generación, para crear aproximadamente 5 mil 500 empleos directos, que se suman a los 200 mil que ya genera Walmart en el país. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que junto a Walmart se buscará incrementar la venta de productos “Hechos en México”. (El Debate Culiacán)

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Jornada violenta deja 7 muertos, cuatro heridos y vivienda baleada.- Una jornada violenta vivió la capital del estado durante el mediodía y la noche de ayer al registrarse balaceras y enfrentamientos en diferentes sectores del sur. Producto de estos hechos criminales dejó como saldo siete personas fallecidas, cuatro heridos, una casa baleada y quemada, así como el aseguramiento de tres vehículos, en uno de ellos en su interior encontraron artefactos explosivos. De manera extraoficial se dijo que se detuvo a una persona. De las víctimas mortales solo se dio la identidad de uno de ellos y de la pareja lesionada. (El Debate Culiacán)

Imparables: Reportan las autoridades 15 vehículos robados en un día en Sinaloa.- Un total de 15 vehículos robados concluyó la jornada de este miércoles 26 de marzo en Sinaloa, según reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE). A la jornada de ayer, la dependencia suma la integración de cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso y cinco denuncias por la privación de la libertad personal. En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron cinco denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal. La Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, registró quince denuncias por el delito de robo de vehículo. (Noroeste Culiacán)

Hallan a 3 hombres sin vida dentro de un auto.- Durante la tarde de este jueves, tres hombres fueron asesinados a balazos en la colonia 7 Gotas, en Culiacán. El ataque ocurrió tras múltiples reportes de detonaciones de arma de fuego en las colonias cercanas, como Lázaro Cárdenas y 21 de Marzo. Vecinos descubrieron los cuerpos de las víctimas con impactos de bala. Los hechos se registraron en la calle Progreso, entre Labastida Ochoa y Del Rey. Dos de los fallecidos fueron hallados dentro de un vehículo Honda blanco con varios impactos en el parabrisas y la carrocería, mientras que el tercer cuerpo yacía en la calle junto al automóvil. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Ultiman a 2 hombres al oriente de Culiacán.- Dos hombres fueron asesinados a balazos por personas armadas durante la noche de este jueves al oriente de Culiacán, en la colonia Villa del Real. Según informes, las víctimas fueron atacadas cuando se encontraban en el estacionamiento de un expendio de cerveza al interior de un vehículo Chevrolet Onix de modelo reciente, en la intersección de Francisco Labastida Ochoa y Reyna Beatriz del mencionado sector. Las víctimas fueron identificadas en el lugar por sus familiares como Joel y Juan Alonso. Por otra parte, el vehículo también presentó impactos de bala y se encontraron varios casquillos percutidos regados por el suelo. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Un muerto y dos heridos tras tiroteo.- Un enfrentamiento armado se registró la tarde de este jueves en la colonia Lázaro Cárdenas, en Culiacán, entre civiles armados, dejando como saldo un muerto, dos heridos y una casa incendiada. Los hechos ocurrieron este jueves 27 de marzo alrededor de las 13:00 horas en el mencionado sector, cuando vecinos reportaron al número de emergencias 9-1-1 disparos cerca de la avenida 21 de Marzo, lo que movilizó a elementos de seguridad federal y estatal hacia la zona. Según los informes preliminares, un grupo de civiles armados atacó a balazos un domicilio ubicado en dicha colonia, que posteriormente fue incendiada de manera intencional. En el lugar se encontró a un hombre sin vida que no ha sido identificado. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Aseguran armas, explosivos, vehículos y drogas en el sur.- En distintos hechos, las fuerzas federales llevaron a cabo el aseguramiento de armamento, artefactos explosivos improvisados, vehículos, equipo táctico y presuntas dosis de drogas en los municipios de San Ignacio, Escuinapa y Mazatlán.Durante reconocimientos terrestres en la comunidad de Vado Hondo, perteneciente al municipio de San Ignacio, los elementos militares localizaron y aseguraron 11 armas largas, entre ellas una ametralladora, 20 artefactos explosivos improvisados, 2,729 cartuchos, 96 cargadores, entre ellos cuatro de disco, dos vehículos, uno de los cuales contaba con reporte de robo y 13 placas balísticas. (Noroeste Culiacán)

Ataque a balazos genera pánico en escuelas de Los Huizaches; hay un muerto.- Un hombre, identificado como José Antonio “N”, de 34 años de edad, fue privado de la vida tras un ataque a balazos durante la mañana de este jueves en la colonia Los Huizaches, en Culiacán. Fue alrededor de las 8:00 horas cuando vecinos reportaron al número de emergencias 9-1-1 detonaciones de armas de fuego por el lugar, en el que se encuentran varias escuelas alrededor y que se mantuvieron en alerta tras el incidente. Varias unidades policiales arribaron al sitio tras atender los reportes y encontraron a un hombre sin vida y con impactos sobre un vehículo Kia Optima blanco, el cual estaba aparcado en la calle Miguel de la Madrid, entre Mina de Bacurimito y Mina San José de Gracia. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Hallan sin vida a profesor y exservidor público. – Un hombre identificado como Manuel “N”, de 39 años de edad, fue hallado sin vida en una de las habitaciones de un motel durante la mañana de este jueves en el sector norte de Culiacán. En el lugar trascendió que Manuel “N”, era profesor universitario y exservidor público en el ayuntamiento de Culiacán y su cuerpo fue encontrado boca abajo con una sábana atada al cuello y con aparentes signos de asfixia. El reporte realizado alrededor de las 10 horas, al 911 establecía el hallazgo de un hombre sin signos vitales al interior de una de las habitaciones del establecimiento ubicado a un costado de la carretera Culiacán-Los Mochis, en el sector La Conquista. (Noroeste Culiacán)

Cae en Guamúchil y lo ligan a feminicidio. – La fiscalía general del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones, Zona Norte, ejecutó este miércoles una orden de aprehensión en contra de Martín “N”, señalado como presunto responsable del delito de feminicidio por asfixia por estrangulamiento. El hecho ocurrió en febrero de 2025, en el interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Los Achires, en Guamúchil. En el lugar fue localizado el cuerpo de una mujer. Martín “N” fue ubicado y detenido en Guamúchil por agentes de UNESA. (Noroeste Culiacán) 

Se incendia un teatro de la UAS en Culiacán.- El teatro del Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa se prendió en llamas y dejó varias pérdidas materiales durante la madrugada de este jueves en Culiacán.Mediante un comunicado en redes sociales, la institución lamentó el siniestro ocurrido la madrugada de este jueves y agradeció la pronta intervención del cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes evitaron que el fuego se propagara a otras áreas del campus. “Solicitamos a la comunidad que se abstenga de hacer especulaciones, por lo que exhortamos a las autoridades competentes a realizar las investigaciones correspondientes”, señaló la UAS en su pronunciamiento.(Noroeste y El Debate Culiacán)

Rocían a un joven con gasolina y lo prenden.- Un joven sufrió quemaduras de gravedad luego de que lo rociaron con gasolina y le prendieron fuego durante la tarde de este jueves en la colonia Lázaro Cárdenas, en Culiacán. Según informes, fue alrededor de las 15:00 horas cuando el hombre se encontraba caminando por una de las calles de la colonia cuando civiles lo interceptaron y procedieron a rociarle de gasolina y prenderlo en fuego, para después huir del lugar. La víctima identificada como Jesús Eduardo, de 20 años de edad, quien sufrió quemaduras de primer y segundo grado en la espalda, cara y manos. (Noroeste Culiacán)

Buscadoras localizan dos osamentas.- Después de un día de trabajos de búsqueda en una zona aún sin precisar de Mazatlán, el colectivo Por las Voces sin Justicia informó a través de un comunicado, el descubrimiento de estos restos humanos pertenecientes a un hombre y una mujer. De acuerdo con la información proporcionada por el colectivo, ambas osamentas fueron localizados cerca del mediodía del miércoles, con vestimenta y accesorios que podrían ayudar a su identificación.(Noroeste Culiacán)

Armados despojan dos vehículos en una hora. Culiacán. En un lapso de una hora, dos vehículos de modelo reciente fueron despojados a mano armada la noche del miércoles en distintos puntos del sur. Uno es Hyundai i10 blanco modelo 2024, que despojaron sujetos con armas largas en la colonia Emiliano Zapata. El otro es Byd Dolphin Mini, modelo 2025, color negro, y el hecho sucedió en la colonia 22 de Diciembre. (El Debate Culiacán)

Vinculan a 12 detenidos en motel. Culiacán. Un juez de Distrito vinculó a proceso a los 12 detenidos a principios de este mes en un motel ubicado en la salida norte, con 12 armas largas tipo fusil y tres cortas tipo pistola, cargadores, más de 2 mil cartuchos de diferentes calibres y vehículos; uno blindado. (El Debate Culiacán)

En pleno centro arrojan ponchallantas a la GN. Culiacán. Individuos desconocidos que viajaban en una camioneta arrojaron ponchallantas en pleno centro de Culiacán a elementos de la Guardia Nacional para evitar ser perseguidos, y finalmente lograron darse la fuga. El incidente se registró a las 12:00 horas de ayer en avenida Vicente Rivapalacio y calle Antonio Rosales, del primer cuadro de la ciudad. (El Debate Culiacán)

Dos muertos y dos heridos tras un atentado a balazos en Rincón de Urías. La tragedia llegó de noche a la colonia Rincón de Urías en la ciudad de Mazatlán, luego de que sicarios en moto dispararan contra un grupo de jóvenes que estaban reunidos en la banqueta de la calle Bahía Blanco, casi esquina con Bahía San Carlos. (El Debate Mazatlán)

Confirman agresión armada contra 4 jóvenes. El secretario de Seguridad Pública, Jaime Barrón Valdez, confirmó el ataque perpetrado a cuatro jóvenes en Rincón de Urías. Uno murió en el lugar; otro camino al hospital, y dos más están internados. (El Debate Mazatlán)

Confirma Harfuch detención de Jesús ‘N’.-Jesús Guadalupe “N”, quien fue detenido este miércoles en Culiacán, era requerido por las autoridades de los EU, acusado de estar relacionado con los delitos de asociación delictuosa y tráfico de drogas. A través de sus cuenta oficial de X, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que la detención fue realizada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR. (Noroeste Culiacán)

Cae hombre requerido por Estados Unidos. Culiacán. Gabriel N, de 25 años, fue detenido en el fraccionamiento Belcantto con una orden de arresto en los Estados Unidos por los delitos de asociación delictuosa con la intención de distribuir drogas y violación de libertad condicional referente a posesión de armas de fuego. (El Debate Culiacán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio