SINTESIS MATUTINA 

PRENSA ESCRITA

JUEVES 27 DE MARZO DE 2025

PRIMERAS PLANAS SINALOA

NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN

Civiles dispararon contra auto donde viajaba Danna: FGEDiecinueve horas después del fallecimiento de Danna Sofía, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa emitió un breve comunicado. “Según el testimonio de la familia, el incidente ocurrió mientras circulaban en su vehículo por la colonia Revolución, cuando fueron interceptados por tres automóviles en los que viajaban sujetos armados. Al intentar ponerse a salvo dando marcha atrás, los agresores abrieron fuego contra ellos. Tras los disparos, los responsables huyeron del lugar a bordo de los sus vehículos”, detalla el comunicado. Añade que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, ha iniciado las investigaciones correspondientes.

EL DEBATE CULIACÁN 

Cientos de fieles veneran las reliquias de San Judas Tadeo.En un hecho sin precedentes, la reliquia de San Judas Tadeo llegó a Culiacán. Abrió paso a la gran devoción y esperanza que este apóstol inspira en los creyentes para pedir por sus causas imposibles, entre ellas la paz y los desaparecidos. 

EL DEBATE MAZATLÁN

Llegan 3 cruceros a reactivar la economía de puerto: dejan derrama por 19 mdp. A ritmo de batucada y bailes regionales, autoridades municipales y estatales recibieron a los pasajeros y tripulantes de los tres cruceros turísticos Koningsdam, Norwegian Bliss y Carnival Panorama. Entre todos sumaron 15 mil 909 personas. Los tres buques trajeron 11 mil 895 pasajeros y 4 mil 014 tripulantes. Gran parte de los visitantes descendieron de las embarcaciones. 

EL DEBATE LOS MOCHIS 

Decomisan bomba charquera en canal. Elementos de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome llevaron a cabo el retiro de una bomba charquera ubicada en el canal que se ubica en el cruce de Río de las Cañas y Matamoros, al sur de la ciudad de Los Mochis. La acción fue realizada debido a que el permiso que autorizaba la operación de este artefacto había vencido el 2 de marzo de este año.

EL DEBATE GUASAVE 

FGE descarta que opere una banda de “roba niños”. El vicefiscal de la zona norte informó que el caso del menor de 13 años que fue privado de la libertad la tarde del lunes en la sindicatura de Nío ya está siendo atendido, pues se tiene una investigación abierta al respecto. Caso Nío Isaac Aguayo Roacho confirmó el hecho, destacando que se recibió la denuncia pertinente sobre el caso y detalló que el menor no presenta agresiones físicas. Insistió en que ya se está realizando la investigación y que afortunadamente el adolescente no fue violentado, enfatizando en que todo lo que se dijo en redes sociales es falso.

EL DEBATE GUAMÚCHIL

Adelantan complicada temporada hortícola por los aranceles. Ala expectativa se encuentran los horticultores y productores de granos de la región del Évora, por la posible aplicación de aranceles de Estados Unidos, así lo comentó Aurelio Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores de Río Mocorito (AARM), quien detalló que hablando de hortalizas ya cerró la comercialización. En este tema, el también presidente de los Horticultores de la Región del Évora, comentó que hablando de la producción hortícola de esta zona, recientemente cerraron la etapa de comercialización, principalmente de calabaza.

INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA

Trabaja empresa minera de Canadá inversión en proyecto en Choix.- La empresa originaria de Canadá Oroco Resource Group prevé desarrollar una inversión en Sinaloa de mil 488 millones de dólares.Actualmente, está trabajando en un proyecto de exploración en la zona de Santo Tomás, en Choix. El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya manifestó que las empresas de exploración y explotación minera en la entidad deben siempre trabajar de manera sustentable con el medio ambiente y entornos locales, por ello desde el Gobierno del Estado se ha impulsado la atracción de nuevas inversiones que generen empleo en las poblaciones serranas donde están establecidas Rocha Moya recibió al presidente ejecutivo de la empresa, Craig J. Dalziel; al director general, Richard P. Lock; al presidente Ian Graham; y al geólogo Andrew Ware, responsables del Proyecto, así como al Diputado federal Mario Zamora.(Noroeste y El Debate Culiacán, La Razón, Excélsior)

TEPJF ratifica improcedencia de revocación de mandato a Rocha.-El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEES) dio cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ratificó la improcedencia de la revocación de mandato para el gobernador Rubén Rocha Moya, por haber sido promulgada y publicada con posterioridad a la elección. En sesión extraordinaria se aprobó el acuerdo respecto al juicio. (El Debate Culiacán)

Irma Moreno urge a gestionar declaratoria de emergencia por sequía.-En las próximas semanas, Sinaloa va a entrar a una situación catastrófica, por lo que se requiere la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya ante la Secretaría de Gobernación para lograr la declaratoria de emergencia por la sequía, debido a que las presas se ubican en un 8 por ciento de nivel de conservación, que es alarmante, afirmó Irma Moreno Ovalles, diputada del PRI. (El Debate Culiacán)

Alertan fracturas en puentes de la Marina.- Ante el deterioro y nulo mantenimiento de los puentes de La Marina, con antigüedad de más de 30 años, ahora muestran grandes riesgos para la ciudadanía, denunció la Intercamaral de Mazatlán. En reunión privada, dirigentes empresariales que integran el organismo, con un dictamen de expertos en mano, analizaron que las dos infraestructuras necesitan arriba de 26 millones de pesos de recursos para reforzarse. Analizaron que a principios de 2025 le plantearon la preocupación al Gobernador Rubén Rocha Moya y a la Alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez.(Noroeste Mazatlán)

Buscan posicionar a Mazatlán como la cuenca lechera del noroeste. – Autoridades buscan posicionar a Mazatlán como la cuenca lechera del noroeste de México. Este proyecto busca fortalecer la producción lechera en la región y ofrecer un respaldo sólido a la Unión Ganadera, informó la presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez. De acuerdo a un comunicado, la alcaldesa destacó el apoyo recibido por parte del Gobernador Rubén Rocha Moya, y del Gobierno federal. (Noroeste Mazatlán) 

INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO

Elección en la UAS fortalecerá la democratización: Feliciano.- Durante la conferencia de la vocería del Gobierno del Estado, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, recalcó que esta elección ampliará el sentido democrático al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa y otorgará una vía directa para que la comunidad universitaria exprese su sentir sobre sus autoridades internas. Además señaló que “por definición constitucional y por convicción”, Gobierno del Estado se mantiene y mantendrá al margen del proceso interno de elección. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Retiran camión de la SSP de plaza comercial; operativo ‘Culiacán en Movimiento’ seguirá, afirman. –  Pese a que se retiró la unidad del C2 de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa de una plaza comercial en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, el operativo de “Culiacán en Movimiento” continuará, aseguró el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez. El retiro de este vehículo oficial que cumplía labores de monitoreo y videovigilancia, coincidió con el hallazgo de restos humanos que fueron arrojados por sujetos junto con un mensaje en cartulina, a unos metros de la unidad, la noche del lunes 24 de marzo. (Noroeste Culiacan) 

SEPyC atenderá a los alumnos de la escuela donde estudiaba Danna Sofía. Se brindará apoyo emocional y psicológico a los alumnos y personal de la Secundaria General número 04, Pablo de Villavicencio, turno vespertino, ubicada en la colonia La Campiña, debido a la trágica muerte de la alumna de primer grado Danna Sofía, informó la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla. De acuerdo con Félix Niebla, se están coordinando con el Sistema DIF Sinaloa y con la Secretaría de Salud para brindar atención emocional y acompañamiento psicológico a los alumnos en cuanto la directora les manifieste que es el momento oportuno, porque actualmente están transitando el duelo y se debe respetar. (El Debate Culiacán)

Se han incorporado a escuelas de Sinaloa nueve menores repatriados.- Nueve niñas y niños repatriados desde Estados Unidos se han incorporado a planteles escolares de Sinaloa para continuar sus estudios de nivel básico, informó la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa. La titular, Gloria Himelda Félix Niebla, señaló que en total se han atendido 38 trámites entre revalidaciones y certificaciones para que las y los estudiantes que provienen del País vecino se unan a la dinámica escolar en el estado. Explicó que para estas situaciones apoyan al estudiantado con las certificaciones, y en su defecto con evaluaciones para incorporarlos en el grado de estudios que correspondan. (Noroeste y El Debate Culiacán)

La SEP pedirá que programa de tandeo de agua se aplique sin afectar horarios escolares.-Entre las acciones que ya se empiezan a replicar en diferentes municipios de Sinaloa está el tandeo de agua y desde la Secretaría de Educación Pública se buscará que este programa no afecte el funcionamiento de los planteles educativos. Aunque se mencionaba que en el municipio de Ahome ya había escuelas afectadas por la falta de suministro de agua, la titular de la Secretaría de Educación Pública, Gloria Himelda Félix Niebla, informó que hasta el momento no se tienen reportes de instituciones educativas que hayan parado labores debido a que no cuentan con el servicio de agua potable. (El Debate Guasave)

“Hay más de 2 mil maiceros positivos para recibir el pago de apoyosIsmael Bello Esquivel, Secretario de Agricultura.-Un total de 2 mil 378 productores de maíz de Sinaloa ya se encuentran en positivo y solo se está a la espera para que la Sader inicie con los pagos correspondientes. Con este seguimiento que se está dando, en el plan de la Sader está posteriormente dar inicio con el pago de los maiceros, situación que se agradece por el interés mostrado hacia los productores sinaloenses, también gracias a las gestiones del gobernador Rocha Moya. (El Debate Culiacán)

“Sinaloa participa en la feria minorista más importante en LatinoaméricaRicardo Velarde Cárdenas, Secretario de Economía.- La participación de Sinaloa en Expo Antad 2025, la feria comercial más importante de América Latina para el sector minorista, representa una oportunidad clave para que nuestras empresas muestren lo que hacen y amplíen sus redes comerciales. Ahí se reúnen más de 37 mil visitantes y mil 700 expositores de 67 países. Con 42 años de trayectoria, se ha consolidado como el evento más influyente del sector detallista y que ofrece oportunidades de negocio. (El Debate Culiacán)

Los tres cruceros turísticos dejan derrama económica de 19 mdp a Mazatlán.- Autoridades municipales y estatales recibieron a los pasajeros y tripulantes de los tres cruceros turísticos Koningsdam, Norwegian Bliss y Carnival Panorama, los cuales dejarán una derrama económica aproximada de 19 millones de pesos. Entre todos sumaron 15 mil 909 personas. La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó que con la llegada de estas tres embarcaciones suman 14 de las 15 que se tienen programadas para este mes, en las que han arribado alrededor de 50 mil cruceristas. (El Debate y Noroeste Mazatlán)

Confirman 14 combates profesionales en función de Pedro Guevara.- Con la presencia de José “Pamba” Valdés Bernal, rival de Pedro Guevara Rocha, se presentó parte de la cartelera de boxeo de este viernes 28 de marzo, en el Centro de Convenciones de Mazatlán. Este jueves 27 de marzo se llevará a cabo en el lugar sede de la función la revisión médica y a partir del mediodía el tradicional pesaje con las 14 peleas profesionales y una de carácter amateur. Encabezaron la conferencia de prensa Guevara Rocha y Valdés Bernal, junto con Shaddai Noé Godoy Monárrez, director general de JD Promotions; Alejandro Higuera Osuna, subsecretario de la Secretaría de Turismo Estatal, así como los pugilistas Yoali Mejía Mosqueda, Iván García, Alexis “Chapito” Molina, entre otros.(Noroeste Mazatlán)

Van a arreglar el mercado Pino Suárez y el Miguel Hidalgo en la Juárez. La reunión en Culiacán con el secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado, Raúl Francisco Montero Zamudio, fue para revisar de obras hidrosanitarias, proyectos de mejoramiento para los mercados municipales José María Pino Suárez y Miguel Hidalgo, aseguró la presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez. (El Debate Mazatlán)

Camiones con menos frecuencia por tráfico.- Durante las noches en Culiacán, los camiones urbanos pasan con menos frecuencia por el tráfico, no por la violencia, explicó el director de Vialidad y Transportes del Gobierno de Sinaloa, Marco Antonio Osuna Moreno. En ese sentido, comentó que están coordinados con la Policía de Tránsito Municipal y la semaforización de la ciudad; no obstante, las autoridades no pueden controlar el tráfico, ya eso depende de la hora en que las personas salen de su horario laboral. (Noroeste Culiacán)

Pasan 102 camiones por el nuevo Hospital.- Huertas-Centro, Nuevo Culiacán, Barrancos y San Miguel-Tierra Blanca-CU son las rutas del transporte público urbano que llevan al nuevo Hospital General de Culiacán, informó el director de Vialidad y Transportes del Gobierno de Sinaloa, Marco Antonio Osuna Moreno. “Tenemos 102 unidades que van a estar yendo para el Hospital General, tenemos frecuencia de paso de cinco a 10 minutos según la ruta que quieras tomar”. (Noroeste Culiacán)

Tengan la certeza de que este crimen no quedará impune: SSPE.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa prometió que el caso de la menor de 12 años de edad, Dana Sofía “N”, quien perdió la vida tras un ataque armado el pasado 24 de marzo en Culiacán, no quedará impune. A través de la vocera Verona Hernández, la dependencia indicó que se desconocen las circunstancias en que la menor recibió los impactos de bala, ya que solo supieron del hecho una vez que la niña falleció en una clínica. Precisó que en el momento de los hechos no se recibieron reportes de enfrentamientos al 911, sino que las autoridades se movilizaron por alertas en redes sociales.(Noroeste Culiacán)

Dejaron la cabeza ‘para obtener la atención’: SSPE.- La cabeza y restos humanos arrojados frente a una plaza comercial de Culiacán en el Desarrollo Urbano Tres Ríos el pasado lunes, fueron una manera en que grupos criminales buscaron atención mediática, señaló la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.“Lo pudieron haber dejado en cualquier otra parte, de manera que fuera visible, obtuvieron la atención mediática que querían”, dijo la vocera de la dependencia, Verona Hernández. El hallazgo se dio frente al estacionamiento de dicho centro comercial ubicado sobre el bulevar Diego Valadés Ríos, a unos metros de donde se encontraba un camión del C2 de la Secretaría de Seguridad Pública. Después del hecho, la unidad oficial se retiró del sitio. (Noroeste Culiacán)

Serapio Vargas amenaza con bloquear la Obregón.-El diputado de Morena Serapio Vargas Ramírez y la dirigencia de la sección 14 del Sindicato de Azucarero y Similares de la República Mexicana, amenazó con un bloqueo permanente de la avenida Álvaro Obregón, en Culiacán, como medida para presionar al Gobierno del Estado para la compra de 12 mil toneladas de azúcar del ingenio Eldorado, a un precio de 17 mil 500 pesos la tonelada. En el pliego de peticiones, el legislador puntualizó que la ayuda de la administración estatal para el pago del flete de la semilla de Nayarit a Sinaloa en el mes de agosto, que se destinará para la siembra de 2 mil hectáreas de caña, que a la fecha no ha sido cuantificado el monto. (El Debate y Noroeste Culiacán)

De ensayo y error reactivación: CESP.- La reactivación de las actividades productivas de la vida nocturna en Culiacán es un proceso de ensayo y error, consideró el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa. Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del organismo, abundó en torno a la implementación del operativo “Culiacán en Movimiento”, destinado a blindar la colonia Centro, Desarrollo Urbano Tres Ríos y corredor del bulevar Pedro Infante para incentivar a la ciudadanía a salir durante la noche. Apuntó que hechos de inseguridad como el hallazgo de restos humanos frente a una plaza comercial son un desafío de parte de la delincuencia hacia las instituciones del Estado. (Noroeste Culiacán)

Coepriss regulará la compra-venta de venenos en la región del Évora.-Como acción ante la matanza de envenenamiento masivo de perros en la región del Évora, la Comisión Estatal de Protección a Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) implementará una campaña para regular la venta de venenos, anunció el dirigente de esta instancia estatal, Cuauhtémoc Chacón Mendoza. Derivado de los hechos ocurridos días atrás, en los que decenas de perritos murieron a manos de actos de envenenamiento, la Coepriss estará implementando una jornada de supervisión en los establecimientos comerciales que venden estos rodenticidas. (El Debate Guamúchil)

Detenidas 2 gestiones para la creación de unidades médicas.-Con el tema de la transición de Centros de Salud a IMSS Bienestar, quedaron detenidas dos solicitudes para crear unidades de salud rurales en dos comunidades del municipio de Angostura. Estado de unidades Dichos centros médicos, confirmó Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, solicitaron fueron creados en el campo pesquero de Playa Colorada y la comunidad El Llano; no obstante, indicó que ya le corresponderá a IMSS Bienestar dar seguimiento al tema. (El Debate Guamúchil)

Importante integrar al sur de Sinaloa: Codesin Escuinapa. – El “corredor totorame” que conectaría a Mazatlán con los municipios de Rosario y Escuinapa es de los proyectos más importante que impulsa el Consejo para el Desarrollo Social de Sinaloa, manifestó el presidente del organismo en la zona sur, Tobías Ricardo Lozano Solorza. El denominado “corredor totorame” es uno de los proyectos más importantes a impulsar e involucra a los municipios de Rosario y Escuinapa, es algo que se ha planteado ya a la secretaria de Turismo federal de manera conjunta con la secretaria de Turismo del Estado Mireya Sosa, el alcalde Díaz Simental, algunos empresarios y él como presidente de Codesin en la zona sur. (Noroeste Mazatlán) 

Policías estatales encuentran camioneta robada en Costa Rica. Culiacán. Elementos de la Policía Estatal Preventiva del Grupo Elite localizaron una camioneta con reporte de robo en la sindicatura de Costa Rica mediante patrullajes de seguridad y reconocimiento en esa población cuando observaron una camioneta de la marca Mitsubishi, modelo L200, con características similares a una reportada como robada. Al revisar sus datos en Plataforma México, se confirmó que era robada. (El Debate Culiacán)

Belén López Bobadilla es la mujer Cobaes. En el marco del Día de la Mujer, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) reconoció la trayectoria y liderazgo de Belén López Bobadilla, personal administrativo del plantel EMSAD 102 Surutato, y le otorgó el Premio Mujer Cobaes 2025. Su labor ha sido fundamental para la promoción de la perspectiva de género y el empoderamiento de las jóvenes en su comunidad educativa. “Belén no solo inspira a sus alumnas, sino que trabaja activamente para mejorar su entorno”. (El Debate Culiacán)

La Ossla y Grupo#9 se unen en beatles sinfónico. Bajo la dirección huésped de Samuel Murillo, compositor y violinista de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, este jueves 27 a las 17:00 horas, en el teatro Pablo de Villavicencio de Culiacán, se ofrecerá el primero de dos conciertos del programa Beatles Sinfónico, con la participación del conjunto Grupo#9, de Culiacán. (El Debate Culiacán)

AMBIENTE POLITICO

Hoy publican a los contendientes que van por la rectoría de la UAS.- Cuatro universitarios se registraron el martes 25 de marzo para participar en el proceso de elección del próximo titular de rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS): dos hombres y dos mujeres. Sin embargo, este día, la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS dará a conocer el listado de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos y podrán continuar con la participación en este proceso, informó el presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo. (El Debate Culiacán)

Merary Villegas: Cuauhtémoc Blanco debió pedir licencia. La presidenta de Morena en Sinaloa, Merary Villegas, reconoció que el diputado Cuauhtémoc Blanco pudo evitar controversias si solicitaba licencia en vez de enfrentar un proceso de desafuero, luego de acusaciones en su contra. (El Debate Culiacán)

IEES avala modificaciones a los estatutos del partido sinaloense.-El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) declaró la constitucionalidad y la legalidad de las modificaciones realizadas a los documentos básicos del Partido Sinaloense (PAS), siendo ellos los Estatutos, Declaración de Principios y Programa de Acción, relativos, entre otros temas, a la inclusión de grupos vulnerables con acciones afirmativas y aprobación para realizar sesiones híbridas. (El Debate Culiacán)

Aprueba propuesta para combatir importación ilegal de camarón. – Detener de inmediato el ingreso ilegal de camarón ecuatoriano que está devastando al sector pesquero nacional y, particularmente, de Sinaloa, es la propuesta de la Senadora Paloma Sánchez Ramos y punto de acuerdo aprobado por el pleno del Senado de la República. La legisladora priista denunció un fenómeno que combina crimen organizado, colapso económico y riesgos sanitarios. (Noroeste Culiacán)

Congreso elige a los integrantes del Parlamento Juvenil.- Los integrantes del Comité Organizador eligieron por mayoría de votos a los 40 jóvenes que fungirán como legisladores en el Parlamento Juvenil 7 de Abril 2025, organizado por el Congreso del Estado. En la reunión que presidió la diputada Teresa Guerra detalló que este evento busca impulsar la participación y el liderazgo de las y los jóvenes en la vida política del estado. (El Debate Culiacán)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS 

Anuncia alcaldesa obras en Mazatlán. – La alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, informó que se realizarán tres obras sociales, las cuales consistirán en pavimentaciones en beneficio de más familias mazatlecas, pero no dio a conocer cuáles. De acuerdo con un comunicado, Palacios Domínguez fue entrevistada este miércoles luego de inaugurar la rehabilitación de un pozo de agua potable en la comunidad de Lomas de Monterrey. (Noroeste Mazatlán)

Dan banderazo para pavimentación de calle en el Jacarandas. – Como parte del Plan de Obras 2025, autoridades municipales dieron el banderazo de inicio para la pavimentación de la calle Sauces, entre Tulipanes e Higueras, en el fraccionamiento Jacarandas, que incluye la rehabilitación de la infraestructura hidrosanitaria. De acuerdo con un comunicado, el secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, en representación de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, encabezó la puesta en marcha de la obra (Noroeste Mazatlán)

Urge a Mazatlán Plan de Desarrollo. –  Mazatlán requiere de manera urgente un Plan Municipal de Desarrollo que permita a las y los mazatlecos las acciones que a largo y mediano plazo se tendrán que implementar por parte de la autoridad municipal para atender los diferentes problemas y situaciones que enfrenta actualmente este municipio, enfatizó el presidente del Partido Acción Nacional en Mazatlán, Evaristo Corrales Macías. Agregó que el pasado fin de semana le tocó ver una entrevista que dio la presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, sobre los baches que ha tapado su administración, pero esos son baches abiertos por Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán. (Noroeste Mazatlán) 

Jumapam ejecuta 20 multas por desperdiciar agua. Cuidar el agua pide el gerente de la Jumapam, Jorge González Naranjo, para evitar problemas de desabasto en el municipio de Mazatlán. El funcionario explicó que han enviado alrededor de 50 notificaciones a particulares y negocios por hacer mal uso del líquido. Más que sancionar, se les invita a dejar esas prácticas, pero a los que reincides se las aplica multa. (El Debate Mazatlán)

Se garantiza el abasto de agua en cinco comunidades. La rehabilitación y equipamiento del pozo en Lomas de Monterrey garantizan el abasto de cinco comunidades de la sindicatura de Villa Unión. Dará beneficio directo a 12 mil 500 personas, dijo la alcaldesa Estrella Palacios. (El Debate Mazatlán)

Desde hace 4 meses cae drenaje al arroyo Jabalines Vecinos del Infonavit. –  La Foresta, en Mazatlán, se muestran hartos de las múltiples fugas de agua en sus calles y la constante contaminación del arroyo Jabalines, por lo que piden a las autoridades correspondientes que hagan justicia por los niños y adultos que viven en esta conocida zona del puerto. En la calle Eucaliptos, los residentes reportan que tienen varias fugas de agua que generan múltiples charcos y hasta socavones que dañan el pavimento, informó la señora Lupita Osuna, quien también afirmó haber puesto varios reportes que nunca encontraron una atención debida. (Noroeste Mazatlán) 

Rehabilitan pozo de extracción de agua San Francisquito, Mazatlán. _ En busca de evitar la escasez del agua en las comunidades de Escamillas, Lomas de Monterrey, San Francisquito, La Tuna y El Vainillo, en beneficio directo de 12 mil 535 mazatlecos, se entregó este miércoles la obra de rehabilitación del Pozo 224 y se puso en marcha las labores de mantenimiento integral del Pozo 223. De acuerdo a un comunicado, el Gobierno de Mazatlán hizo entrega de esta obra de rehabilitación. (Noroeste Mazatlán) 

Vecinos de Teacapán señalan que falla el servicio de recolección de basura Teacapán. _ Empieza a fallar servicio de recolección de basura en la sindicatura, esta se amontona en las calles y en el malecón, principalmente los fines de semana, denunciaron vecinos de Teacapán. Este fin de semana tenía alrededor de cuatro días sin pasar el camión recolector, por lo que los visitantes a la playa que circulan por el malecón son quienes tuvieron que estar paseando mientras observaban botes rebosados de desechos, señalaron. (Noroeste Mazatlán) 

Sindicato de Jumapag va por un aumento salarial del 5.5 %.-Tras sostener una reunión con la gerencia general y administrativa de la Jumapag, se lograron algunos beneficios para el sindicato de trabajadores de esa paramunicipal, dentro de los cuales está que en los próximos días se establecerá un aumento salarial que podría quedar entre un 4.5 y 5.5 por ciento, informó José Ramón Valerio Ahumada. El líder sindical señaló que es un tema que se estará revisando por parte de la propia presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya. (El Debate Guasave)

Se reúnen acuicultores con autoridades locales.- Productores acuícolas se reunieron con la alcaldesa Cecilia Ramírez, quien les reiteró su disposición de apoyar a esa importante actividad que genera empleos y divisas para Guasave; también se comprometió a evaluar solicitudes de obras, con el predial rústico que aportan las granjas camaroneras. (El Debate Guasave)

Tendrán jornada de detección de cataratas.- El alcalde de Sinaloa, Rolando Mercado, informó que en conjunto con Oftavisión, realizarán este 10 de abril una jornada de captación de cataratas en el Mercado de Artesanías y continuará con cirugías programadas en el Hospital IMSS-Bienestar los días 28 y 29 de abril. La jornada va enfocada a personas de bajos recursos. (El Debate Guasave)

Protección Civil se prepara para llegada de reliquias de San Judas.- El equipo de Protección Civil estuvo participando en una reunión de coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Bomberos y Cruz Roja, reforzando el compromiso con la seguridad de toda la comunidad, sobre todo ahora que se tendrá la llegada de las reliquias de San Judas Tadeo. Sera este sábado cuando se llevará a cabo dicho evento. (El Debate Guamúchil)

Seguro catastrófico llegará solo a 40 agricultores.-Como un apoyo a los agricultores de temporal del municipio de Angostura que durante el 2024 no levantaron cosecha a causa de la sequía, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Agricultura que jefe en Gregorio Alberto Trujillo, abrió convocatoria para beneficiario con el seguro catastrófico a 40 productores. El funcionario municipal comentó que visitará a los comisariados ejidatarios para conocer el panorama de los temporaleseros para que puedan inscribirse en la convocatoria. (El Debate Guamúchil)

Sipinna lleva a cabo volanteo en escuela secundaria.- Con el objetivo de informar a los adolescentes sobre qué es y qué hace este sistema de protección, Sipinna llevó a cabo una jornada de volanteo en la secundaria Miguel Hidalgo y Costilla Federal 2, donde además se invitó a acercarse si necesitan apoyo sobre cualquier tema, indicó la titular, Elida Durán. (El Debate Guamúchil)

Programas preventivos siguen capacitando.-El director del Programas Preventivos Darío Valenzuela en coordinador con su equipo continúa trabajando con alumnos de las secundarias, donde les platican sobre la prevención de accidentes viales, fomentando la responsabilidad y el respeto a las normas de tránsito entre las y los jóvenes. (El Debate Guamúchil)

Alistan los caminos a las playas de Ahome. Con el objetivo de que estén en óptimas condiciones para el próximo periodo vacacional de Semana Santa, el Ayuntamiento de Ahome inició ya con los trabajados de reparación de los caminos de acceso a las distintas playas y centros recreativos del municipio. Jaime Romero Barrera, secretario de Obras Públicas, precisó que al día de hoy se ha trabajado en la Playa Valle Encantado, la cual está al 100 por ciento; la Playa San Juan está al 80 por ciento; en San Miguel está al 100 por ciento al igual que el camino a El Maviri. (El Debate Los Mochis)

Usuarios de Japama se quejan por cobro doble. Con el recibo de marzo y comprobante de pago del mes de febrero, Arturo Zayas y otros usuarios señalaron un doble cobro de la Japama. Zayas afirma que el recibo anterior lo pagó por la aplicación y se sorprendió a ver que su pago no fue reflejado. Hilda Báez, gerente comercial de Japama, pidió que todo el que tenga duda similar puede acudir a las oficinas. (El Debate Los Mochis)

Crean agenda de trabajo para sindicaturas de EFuerte. A fin de crear una agenda de trabajo que vaya encaminada en atender las principales necesidades de las comunidades, el alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva, se reunió con los síndicos municipales. Durante el encuentro, refrendó el compromiso de trabajar en equipo para resolver los problemas. (El Debate Los Mochis)

Trabajos del Castro dan fin la otra semana. Los trabajos de construcción del camellón central del bulevar Rosendo G. Castro en el tramo de la Vicente Guerrero y el bulevar Rosales podría concluir la próxima semana, declaró Jaime Romero Barrera. El secretario de Obras Públicas de Ahome aclaró el motivo de esta obra, la cual ha generado entre la ciudadanía cierta incertidumbre al considerarla innecesaria. En ese sentido, explicó que la intención es mejorar la movilidad urbana y prevenir problemas de congestionamiento vial en ese punto. (El Debate Los Mochis)

INFORMACIÓN GENERAL

Gobierno federal incluye a Sinaloa en ambicioso plan de inversión educativa. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso plan de inversión educativa por un monto superior a los mil 215 millones de pesos, destinado a fortalecer el nivel medio superior en México. Este proyecto incluye la construcción de 18 preparatorias y la reconversión de 35 secundarias matutinas en bachilleratos vespertinos, en el que se toma en cuenta a Sinaloa, con espacios en Culiacán y Mazatlán. Durante su anuncio, Sheinbaum destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para abordar las causas que alejan a los jóvenes de la educación y los empujan hacia el crimen organizado. (El Debate Culiacán)

Trabaja empresa minera de Canadá inversión en proyecto en Choix.- La empresa originaria de Canadá Oroco Resource Group prevé desarrollar una inversión en Sinaloa de mil 488 millones de dólares. Actualmente, está trabajando en un proyecto de exploración en la zona de Santo Tomás, en Choix. La mina Santo Tomás inició en 2021 y actualmente se encuentra en una primera etapa, con una inversión de 258 millones de pesos realizada hasta el momento, informó el Gobierno del Estado. Este proyecto de Oroco Resource es uno de los 20 proyectos mineros que se encuentran activos en Sinaloa, para la extracción oro, plata, cobre, plomo, hierro y zinc. (Noroeste Culiacán)

Sader para pagos a trigueros por requisito que les pide.-Sumo malestar priva entre los productores de trigo del Valle del Carrizo por los nuevos requisitos que están anteponiendo las autoridades federales para dar seguimiento al pago de los apoyos correspondientes al ciclo otoño-invierno 2023- 2024. Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo, señaló que este tipo de medidas evidentemente causan molestias y desesperación entre los productores, si se considera que ya tienen más de 11 meses esperando que se concretice la entrega de estos importantes recursos. Señaló que es intolerable la situación que priva, dado que es evidente que la autoridad le quiere dar más largas a este programa. (El Debate Los Mochis)

Disminución en la exportaciones por altos costos.-Aunque actualmente no se están exportando granos producidos en la región del Évora, a decir del presidente de Productores Independientes de Sinaloa, Manuel Gumaro López, quien comentó que la aplicación de aranceles sería un fuerte impacto para el campo sinaloense, porque principalmente podría disminuir el interés de la compra de productos locales por la elevación de los costos de exportación. Añadió que en el estado son principalmente las legumbres las que se mantienen en exportación constante, a como se van produciendo deben enviarse, por lo que el impacto en el tema sería de igual manera un golpe. (El Debate Guamúchil)

Productores no ven apoyo para regular concesiones de pozos.-Desde hace tiempo se ha estado gestionando con diferentes autoridades en todos los niveles de gobierno, para que se regularicen las concesiones vencidas de pozos profundos en el municipio, esto para hacerle frente a la sequía, pero al parecer no les importa, aseguró Arnoldo Armenta Morales. El presidente del Módulo de Riego Petatlán señaló que personalmente tuvo un acercamiento con la diputada federal Felícita Pompa Robles, quien le prometió que acercaría el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum, pero que no ha tenido ninguna respuesta, al igual que en las oficinas de la ANUR. (El Debate Guasave)

“Se tienen que gestionar recursos para modernizar los sistemas de riegoAgustín Espinoza Lagunas.- Presidente del COUC Se tiene que incrementar la inversión en la modernización de los sistemas de riego en Sinaloa, con el objetivo de optimizar el uso del agua y garantizar la producción de alimentos que el país demanda. La visión del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, está destinando recursos para apoyar dos distritos de riego, pero se tiene que gestionar más presupuesto para mejorar la infraestructura hidroagrícola por el estado. (El Debate Culiacán)

Con el taller de agricultura orgánica, EcoAgro busca salvar el sector agrícola.-Como cada año, los días 2, 3 y 4 de abril se estará llevando a cabo el taller de agricultura orgánica impulsado por EcoAgro, esto con el objetivo de mejorar la práctica agrícola en medio de tanta adversidad. Objetivos Bernardo Castro Medina, dirigente de EcoAgro, explicó que este taller se realiza buscando que los agricultores de la región y de Sinaloa implementen acciones de conservación, a través de conferencias y actividades que ayudan a mejorar su labor agrícola. (El Debate Guamúchil)

5 de cada 10 sinaloenses tienen ingresos de baja remuneración. De cada 10 trabajadores sinaloenses, cinco perciben ingresos de baja remuneración, lo que se traduce en niveles bajos de calidad de vida para los habitantes de la región. El dato corresponde al reporte sobre el Panorama Económico-Social del Estado, publicado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin). El informe señala que la población del estado ha crecido 9.4 por ciento en la última década, y el 41.3 por ciento se concentra en la región centro. Culiacán, la capital, cuenta por sí solo con el 33.2 por ciento de la población estatal.. (El Debate Culiacán)

Si no hay agua no hay progreso: Leovi Mazatlán. _ Un llamado a cuidar el agua en Mazatlán, ya que sostuvo que sin este recurso no hay progreso, lanzó Leovi Carranza Beltrán. El empresario pesquero y del ramo turístico asistió este miércoles a la conferencia magistral “Vulnerabilidad hídrica de Mazatlán y cómo enfrentarla”, que impartió la directora ejecutiva de Conselva, Sandra Guido Sánchez, como parte del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo. Recalcó que se han tenido problemas en lo que son áreas de cultivo que están cerca del río porque se abastecen del canal que llega a Mazatlán para que en la planta potabilizadora se tenga este líquido.. (Noroeste Mazatlán)

En Mazatlán se tiene que trabajar para evitar crisis hídrica: Conselva Mazatlán. – Si se quiere evitar en Mazatlán una crisis hídrica como la que se vive actualmente en el noroeste del país se tiene que empezar a trabajar desde hoy con soluciones basadas en la naturaleza, enfatizó la directora ejecutiva de Conselva, Costas y Comunidades, Sandra Guido Sánchez. En el evento realizado en un salón de conocido hotel de la Zona Dorada y auspiciado por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán agregó ante decenas de asistentes que hoy algunas presas de Sinaloa están al 3 por ciento, otras al 12 por ciento, pero en promedio están al 8.6. (Noroeste Mazatlán) 

Piden para Semana Santa y de Pascua blindaje carretero y par vial en Mazatlán. – Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, Mazatlán debe cuidarse porque un 85 por ciento de las visitas llegan por la vía carretera. Alejandro Castillo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia y Francisca Cázarez Olivares, dirigente de Canaco, señalaron que sostendrán una reunión de seguridad para que la ciudad sea arropada como ocurrió en carnaval. Pero, principalmente que se aplique el esquema del par vial para darle fluidez a la Zona Dorada, Camarón Sábalo y Cerritos. (Noroeste Mazatlán) 

Invita empresaria a promover sororidad. – En una jornada de reflexión, la presidenta de Mujeres Empresarias de la Cámara de Comercio Mazatlán, Paola Álvarez Tostado, ofreció una conferencia titulada ‘Juntas Somos Imparables’, durante una reunión celebrada el martes 25 de marzo en un hotel del puerto. De acuerdo a un comunicado, este evento tuvo lugar en el marco del Día Naranja, una campaña mundial de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres y niñas. La conferencia fue uno de los puntos más destacados de la reunión organizada por el Comité Mujer Inmobiliaria de AMPI Mazatlán. (Noroeste Mazatlán) 

Producción y exportación de autos se contraen 0.8% y 9.2%.En un escenario de incertidumbre ante la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, la producción y la exportación de automóviles y camiones ligeros se contrajeron 0.83 por ciento y 9.24 por ciento a tasa anual en febrero. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se produjeron 317 mil 178 unidades y se exportaron 258 mil 952 en el segundo mes del año. (El Debate Culiacán)

Por la inseguridad, hasta las tiendas chinas quiebran en Culiacán. Pese a que meses atrás provocó molestia entre algunos comerciantes y empresarios de Culiacán la apertura de una gran cantidad de tiendas chinas en Culiacán por considerarlos competencia desleal, estas también están siendo víctimas de la crisis de inseguridad. Diversas tiendas “chinas” que se habían instalado en Culiacán se han declarado en quiebra en las últimas semanas y han empezado a cerrar sus negocios, informó Óscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán (UCC). (El Debate Culiacán)

El cambio social está en marcha en Sinaloa. Lento, pero el desplazamiento de personas de sectores habitacionales tradicionales a otros lugares por proyectos residenciales o comerciales modernos se está dando pese a las condiciones económicas por la que en los últimos años vive Sinaloa. Es el vivo reflejo de la movilidad de quienes aspiran a mejorar sus niveles de vida desprendiéndose de sus casas o terrenos en posesión por años en las principales ciudades del estado (Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil). (El Debate Culiacán)

“Necesitamos una política pública que dé piso parejo para ser competitivos con los socios en el T-MEC”. Jesús Rojo Plascencia viene de una familia guasavense que se ha dedicado a la agricultura desde siempre y actualmente es uno de los candidatos para suceder a Marte Vega Román al frente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades). Asegura que su objetivo es fortalecer a esa institución, pero sin importar el resultado que se dé en la elección de mañana, su compromiso siempre será el de trabajar en pos de la unidad de ese sector. (El Debate Culiacán)

Sindicato de la UAdeO denuncia descuentos ilegales en el salario. La administración de la UAdeO presuntamente les está quitando a sus trabajadores el 28 por ciento del salario etiquetado que les manda la Secretaría de Educación Pública, además de que no les entrega completo el 5 por ciento mensual del fondo de vivienda que también les envía, y les recorta los días de prima vacacional, informó el delegado del Sindicato Único de Trabajadores Académicos y Administrativos, Carlos Ignacio Leal. (El Debate Culiacán)

Hemos aumentado la productividad del campo: Riveros.Enrique Riveros, uno de los aspirantes a dirigir la Caades, se dice con la experiencia suficiente para dirigir a la confederación hacia la diversificación productiva y la recuperación de la rentabilidad del campo sinaloense. (El Debate Culiacán)

Agonizan negocios cercanos al viejo Hospital General.Desde su silla mecedora, Víctor Manuel Ayala veía ayer con nostalgia la banqueta y los negocios ubicados frente a las instalaciones de lo que era el viejo Hospital General, vacíos. Sin los familiares de los pacientes, las ventas de algunos establecimientos cayeron el 90 y hasta el 100 por ciento, incluyendo los de la comida, explicó. (El Debate Culiacán)

Se aplicará por primera vez la vacuna contra el VPH también a los varones. Por primera vez, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) será aplicada a varones, extendiendo su alcance a niños y hombres, además de continuar con su aplicación a niñas, como ha sido tradicionalmente. Así lo anunció Martha Villa Cárdenas, encargada del centro de vacunología del Centro de Salud Urbano Los Mochis. La campaña de vacunación tiene como población objetivo a niñas y niños de 11 años, quienes cursan el quinto grado de primaria, así como a aquellos que no están escolarizados. También se incluye a mujeres y hombres cisgénero y transgénero de entre 11 y 49 años que viven con VIH. (El Debate Los Mochis)

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Envuelto en plástico rojo hallan cuerpo en la carretera Culiacán-Eldorado.-Asesinado y envuelto en plástico de color rojo fue encontrado un hombre la mañana de ayer en el acotamiento de la carretera Culiacán-Eldorado, entre La 20 y el ejido Canán, en las inmediaciones de un rastro, sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán. Hasta el día de ayer, el occiso estaba sin identificar. Tampoco se saben sus características físicas y vestimenta debido a que fue localizado totalmente cubierto con las bolsas y amarrado con un mecate. Aproximadamente a las 06:30 horas de ayer, una denuncia al número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre un cuerpo envuelto en plástico rojo junto a la carretera mencionada. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Marisquero aparece asesinado en un domicilio atacado a balazos.-Jesús Alberto, de oficio marisquero, quien estaba privado de su libertad desde el domingo pasado, apareció asesinado a balazos en un domicilio atacado en los primeros minutos de ayer miércoles, en la colonia 5 de Mayo. La víctima tenía 40 años de edad y vivía en la colonia Laureles Pinos, cerca de donde se lo llevó el grupo armado. Sus familiares reportaron el ‘levantón’ a las autoridades y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Gobierno del Estado emitió una ficha solicitando el apoyo de la ciudadanía para su localización. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Militares encuentran explosivo y un dron en el poblado Tomo, Imala.-Un artefacto explosivo y un dron encontraron elementos del Ejército Mexicano cuando realizaban recorridos por el poblado Tomo, sindicatura de Imala, al oriente de Culiacán. Esta acción ocurrió durante labores de reconocimiento terrestre por parte de elementos militares en las inmediaciones de la comunidad citada. Los afectivos ubicaron un artefacto explosivo improvisado y un dron, que fueron asegurados por el personal de manera inmediata. (El Debate Culiacán)

Roban cinco camionetas de lote en el Centro.- Al menos cinco camionetas pick ups y tipo SUV fueron robadas de un local de autos usados, que se ubica en la olonia Miguel Hidalgo, en el centro de Culiacán. El reporte se produjo alrededor de las 15:30 horas, en el que alertaban sobre presencia de personas armadas, las amenazas a uno de los trabajadores y el despojo en proceso. Este mismo lugar ya había sido atacado cuando comenzó la crisis de inseguridad, en una jornada en la que supuestamente varios locales del centro de la ciudad habían reportado que fueron objeto de extorsiones. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Hallan cuerpo envuelto en plástico rojo en carretera hacia Eldorado, al sur de Culiacán. – Un hombre fue encontrado asesinado y envuelto en plástico de color rojo en el acotamiento de la carretera hacia Eldorado, en las inmediaciones de un rastro ubicado en la sindicatura de Costa Rica, al sur de la capital sinaloense. Hasta el momento, la identidad de la víctima permanece desconocida, ya que su cuerpo estaba completamente cubierto con el plástico y sujeto con una soga, impidiendo determinar sus características físicas o vestimenta. (Noroeste Culiacán) 

Joven es hallado asesinado a balazos. – El cuerpo de un joven con visibles huellas de violencia y con impactos de bala fue localizado la noche de este miércoles en un terreno baldío de la colonia Antonio Toledo Corro, en Culiacán. El hallazgo se registró en un predio ubicado sobre la calle 15 de septiembre, entre Mina Mezquital del Oro y Mineral del Rosario. La víctima, fue identificada como Víctor Alarcón, alias “El Brasileño”, quien había sido reportado privado de la libertad por hombres armados el pasado sábado 22 de marzo en su negocio, ubicado en Culiacán. De acuerdo con los primeros reportes, vecinos del sector alertaron a las autoridades tras escuchar detonaciones de arma de fuego en la zona. (Noroeste Culiacán) 

Guardia Nacional y Semar estarán en la zona turísticaMazatlán. – Con el objetivo de garantizar el orden durante la temporada de Semana Santa y la Semana Internacional de la Moto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal prepara la logística del plan operativo integral que aplicarán durante el periodo vacacional. De acuerdo a un comunicado, el jefe policíaco, Jaime Othoniel Barrón Valdez, afirmó que este plan busca que tanto locales como turistas disfruten de una convivencia sana en el puerto durante los días vacacionales. (Noroeste Mazatlán)

Nuevas patrullas reforzarán al equipo con fallas. Las 10 nuevas patrullas que el próximo mes tendrá la Secretaría de Seguridad vienen a sustituir parte de las 20 unidades que han dejado de funcionar, dijo el jefe policiaco de Mazatlán, Jaime Othoniel Barrón. (El Debate Mazatlán)

Militares localizan automóvil robado. Culiacán. Personal del Ejército Mexicano recuperó un vehículo con reporte de robo cuando realizaban recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la colonia Rancho Contento, en la zona norte de la capital. Localizaron un auto Volkswagen Jetta, con características similares a las de una unidad que había sido robada, por lo que procedieron a cotejar sus datos en Plataforma México y corroboraron que se trataba del mismo vehículo. (El Debate Culiacán)

Presunto robacarros es detenido en flagrancia por la GN y SSPC. Justo cuando amenazaba a un automovilista para quitarle la unidad, un presunto robacarros fue detenido por elementos de la Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al poniente de Culiacán. Sobre el arrestado no se proporcionaron datos, solamente que fue turnado a la autoridad competente. (El Debate Culiacán)

Aseguran armas, miles de cartuchos y 20 explosivos.Elementos del Ejército aseguraron en el municipio de San Ignacio un arsenal compuesto por una ametralladora, 10 armas largas, 96 cargadores, 2 mil 729 cartuchos, 20 artefactos explosivos improvisados, 13 placas balísticas y dos vehículos. Tras el aseguramiento, en el que no se reportaron personas detenidas, todo fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República para que realice las investigaciones correspondientes. (El Debate Culiacán)

Decomisan 10 armas, fentanilo y otras drogas. Culiacán. Militares aseguraron una ametralladora, ocho armas largas, una corta, cargadores y 3 mil 971 cartuchos de distintos calibres, nueve chalecos balísticos, 877 pastillas de fentanilo, diversas dosis de metanfetamina y 1.2 kilos de mariguana, sin embargo, no se reportaron personas detenidas en estas acciones. Todo fue turnado a la autoridad federal. (El Debate Culiacán)

Destruyen otros 11 laboratorios. Culiacán. El martes 25 de marzo, personal del Ejército Mexicano ubicó y destruyó 11 laboratorios de procesamiento de metanfetamina en los municipios de Culiacán y Cosalá. Se aseguraron en total 6 mil 740 litros para la elaboración de la droga, un reactor de síntesis orgánica y dos condensadores, entre otros artículos, todo valuado en 149 millones de pesos. (El Debate Culiacán)

Cae en Culiacán hombre requerido en EUA. Elementos de seguridad detuvieron a Jesús Guadalupe N en Culiacán, quien es requerido por las autoridades estadounidenses por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), por los delitos de asociación delictuosa y tráfico de narcóticos. (El Debate Culiacán)

Marinos decomisan arsenal y droga. Rosario. Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron un arma larga, una corta, miles de cartuchos, 52 cargadores, 11 chalecos balísticos, 14 placas balísticas, ocho costales con mariguana, aproximadamente 100 litros de hidrocarburo en dos bidones y tres fornituras. (El Debate Mazatlán)

Militares localizan una vivienda habilitada para ‘ordeñar’ gasolina. Una toma clandestina de hidrocarburos fue asegurada la noche del martes por personal del Ejército en el interior de la colonia Casa Redonda, en la ciudad de Mazatlán. El hecho se presentó en la calle Isla Isabel, casi esquina con Puerto Escondido, a corta distancia del acceso que conduce al parque industrial Alfredo V. Bonfil. Según la información recabada, los soldados realizaban recorridos de vigilancia en ese barrio y al pasar por la vivienda percibieron un fuerte olor a combustible, lo que atrajo su atención y decidieron investigar. (El Debate Mazatlán)

Personal naval realiza maniobras y evita que camaronero se hunda. Mazatlán. Elementos de la Armada de México evitaron que un barco camaronero se hundiera en el muelle del parque industrial Alfredo V. Bonfil. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer en la zona conocida como Las Malvinas. Esta acción se realizó al recibir una llamada de emergencia que indicaba que a la embarcación camaronera Alma Delia le ingresaba agua en su cuarto de máquinas y bodega con un aproximado del 70 por ciento de hundimiento. (El Debate Mazatlán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio