BALCÓN PÚBLICO
Sergio ONTIVEROS

SINALOA, ESTADO CON MAYOR SEQUÍA

ENCUENTRO SNTE- PRESIDENTA

BLOQUEAN CON TRÁILERES RÚA AL FARO
APROVECHO LA ENTRADA de la columna de hoy para enviarles un fraternal abrazo solidario a la familia de la prestigiada doctora Felipa Muñoz Valdez, quien falleció este miércoles en Mazatlán… Su cuerpo está siendo velado en la Funeraria Aeternus. La galena, quien la recuerda, fue directora del Hospital General de Mazatlán.
INICIAMOS: POR DESGRACIA, SINALOA es el estado de la República Mexicana con mayor porcentaje de sequía, al acopiar menos del 7% el total de las presas del estado. DEFINITIVAMENTE la situación para los sinaloenses es extremadamente difícil por la escasez de lluvias den los últimos dos años, por lo que el Gobierno Federal podría considerarlo como estado de emergencia. En estos momentos los municipios del sur y norte de Sinaloa son los más afectados por la sequía, al grado que hasta las Juntas de Agua Potable advirtieron que de sorprender a usuarios desperdiciando el vital líquido podrían ser sujetos de fuertes sanciones, de acuerdo a la ley. HAY QUE DECIRLO… Las presas sinaloenses están, prácticamente, semivacías porque no han captado el agua de lluvia suficiente en casi tres temporadas y los municipios están realizando maniobras emergentes para dotar de agua a sus habitantes. Según datos de Conselva y la Secretaría del Bienestar de Sinaloa son San Ignacio, Concordia y El Rosario en la zona sur, los municipios que más sufren por escasez de agua.
EN EL caso de Mazatlán, cabe destacar, este miércoles la presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez, hizo entrega de un nuevo pozo que fue rehabilitado y puso en marcha los trabajos de mantenimiento de otro para surtir de agua a más de 12, 500 habitantes de las comunidades de: Escamillas, Lomas de Monterrey, San Francisquito, La Tuna y El Vainillo. Y NADA MÁS recordar que estos pozos surtían del vital líquido a la ciudad y puerto de Mazatlán, por lo que la exigencia de abastecer de agua al municipio es fuerte… Y todavía falta lo peor de la etapa de estiaje.
ACOMPAÑADO DE LOS secretarios generales de las secciones magisteriales adscritas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el SNTE, encabezado por el Maestro Alfonso Zepeda Salas, sostuvo nueva reunión en Palacio Nacional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para exponerle las demandas prioritarias del gremio, incluidas en el Pliego Nacional de Demandas. A MENOS de dos meses de celebrar el Día del Maestro y una semana después de haber dialogado con líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la Mandataria Nacional afirmó que este acercamiento fue muy positivo, pues se trataron temas esenciales de índole laboral, además aclarar algunos puntos que han provocado tensión en el sector educativo por las reformas al Issste. Entre las peticiones a negociar ante la Secretaría de Educación Pública el SNTE destaca un aumento salarial para docentes y personal de apoyo, basificación de maestros, mejores prestaciones laborales, pensiones y servicios médicos y fortalecimiento del Programa “La Escuela es Nuestra”.
Y, precisamente, este miércoles en su “conferencia mañanera” en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que uno de los puntos polémicos con el SNTE fue lo relacionado a Carrera Magisterial que actualmente rige la Unidad para el Sistema para las Maestras y Maestros (Usicam), sobre el cual existen muchas inconformidades y fue puesto a discusión para ser modificado. LO CIERTO es que no se adelantó nada sobre la petición del incremento salarial por parte del SNTE al magisterio estatal de Sinaloa. ¡CLARO! Que estaremos pendientes y seguimiento del tema.
LA AVENIDA QUE conduce al Faro de Mazatlán fue bloqueada a la circulación por tráileres que esperaban su turno para ser transportados en el Ferris hacia la Baja California Sur. Este caos generado por los vehículos de carga evidencia una vez más el “valem4dr1smo” de la Policía de Tránsito Municipal, al permitir que los transportistas se apoderen de las calles del puerto. Fue impresionante la hilera de carros con plataforma que circulaban a paso muy lento y varados, en espera de tramitar su pase al barco. NO CABE DUDA que hablar de transporte es evidenciar la corrup61ón en Tránsito.
MEJOR AQUÍ LE DEJAMOS, hasta la próxima, Dios mediante.

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio