
=
Agenda Política
Aspirantes y aspirantes
A la rectoría de la
Universidad
= Dos varones y dos mujeres; registros sobre la hora
= Uno de ellos, violatorio al reglamento
= Todo super planchado para Jesús Madueña
= Una realidad el nuevo hospital IMSS en Culiacán
= Atención médica totalmente gratuita, prometen
Jorge Luis Telles Salazar
Al final del día, fueron cuatro aspirantes y aspirantas quienes solicitaron su registro como candidatos y candidatas a la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa. La Comisión de Elecciones y Consulta de la UAS -que encabeza Tiojary Dagoberto Guzmán Galindo – tiene un par de días para analizar las solicitudes e informar quienes cumplieron con los requisitos señalados por la convocatoria correspondiente.
El siguiente paso será el destinar un día, que será el viernes 28, para dar lugar a una jornada de impugnaciones, antes de que la comisión informe sobre los registros aprobados, lo que tendrá lugar el martes primero de abril.
Y luego, a lo que sigue con los candidatos legalmente aprobados: comparecencias públicas y privadas y la elección el lunes 9 de abril.
¿Resultados? El miércoles 11, en sesión del Consejo Universitario.
En cuanto a los aspirantes registrados: el actual rector Jesús Madueña Molina y la doctora Denise Díaz Quiñonez, por un lado; por otro, de última hora, el médico Casimiro Zamora Castro y la investigadora Patricia Carmina Inzunza Mejía, procedente del valle del Evora.
De estos cuatro, hay que descartar de una buena vez al doctor Casimiro Zamora puesto que su solicitud viola un precepto elemental de la convocatoria: el de la paridad de género. Y posiblemente también a la investigadora Patricia Carmina puesto que su registro se produjo un par de minutos después de la hora límite, las 4 de la tarde.
Al doctor Casimiro se aclaró la improcedencia de su solicitud toda vez que la convocatoria siempre fue concluyente al respecto: solo sexo femenino, excepto la del doctor Maduña, en tratándose de un caso de reelección.
Y a la investigadora Patricia Carmina también se le advirtió: solicitud aceptada, sujeta a las decisiones de la autoridad electoral universitaria.
Así las cosas, solo quedarán dos: el rector Madueña y la doctora Denise Díaz.
La doctora Denise, a quien enviaron de regreso a casa por no presentar la documentación respectiva, aunque terminó por entregarla en tiempo y forma, fue muy concluyente al respecto: que su lucha es en serio; que no viene en calidad de “palera” y que verdaderamente son reales sus posibilidades de ganar la consulta al interior de la UAS.
Dirán y argumentarán lo que quieran; pero el panorama es ineludiblemente claro: Madueña se mantendrá en la rectoría de la institución.
¿Alguna duda?
-0-
Mientras.
El gobernador Rubén Rocha Moya recibió a altos funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de comenzar a trabajar en serio en lo que es ya el proyecto más ambicioso de la historia de Sinaloa en materia de salud: el nuevo hospital del instituto, que la presidenta Claudia Sheinbaum anuncio para Culiacán.
Los directivos del IMSS que hicieron el viaje a esta ciudad fueron: Javier Guerrero García, secretario general y la doctora Alva Santos Carrillo, directora de Prestaciones Sociales de la institución.
El reducido contingente recibió información de parte del gobernador Rocha en el sentido de que personal técnico y calificado de la Secretaría de la Defensa Nacional vendrá en breve a Culiacán a proceder a la evaluación del predio, donde se construirá el nuevo hospital. Se localiza por la carretera a Imala, casualmente cerca del nuevo hospital general, en lo que pinta ya como un estratégico corredor en materia de salud.
Se trata de un proyecto imponente: inversión de mil 500 millones de pesos, con capacidad para 216 camas y dotado de los adelantos más sonados de la medicina moderna.
¿Qué le parece…?
-0-
A propósito.
Otro alto personaje en materia de salud que visitó este martes al gobernador Rocha fue el doctor Alejandro Svarch, director general de otro IMSS; el IMSS-Bienestar.
El doctor Svarch vino a examinar con el mandatario sinaloense las nuevas reglas de operación que se traducirán en una atención totalmente gratuita a la población que no cuenta con ningún tipo de seguridad social, ni del IMSS, ni del ISSSTE, ni de ninguna otra institución.
Y si, en verdad se escucha como algo difícil de lograr; pero la gratuidad de la atención se dará en todas las aristas: consultas médicas, análisis clínicos e intervenciones quirúrgicas, inclusive.
¿Demasiado bello para que sea realidad?
Pues la verdad sí; pero se trabaja con firmeza en esa dirección.
Ya le informaremos.
-0-
Por otro lado.
Cosa de algunos días atrás termino por cerrar sus puertas el Instituto Nacional de Acceso a la Información, por decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum. En lo sucesivo, será labor de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del gobierno federal.
El CEIPES, sin embargo, no esta en riesgo. No por lo que resta del año. Incluso, cuenta con presupuesto propio para el ejercicio del 2025.
Así lo aclaró la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, quien agregó que ni tan siquiera ha sido tema de la dinámica legislativa actual.
Suena extraño, la verdad; pero pues así está el asunto.
¿Qué tal?
-0-
CORTOS.- Finalmente, el Comité Directivo Estatal del PRI siempre si recordó a Luis Donaldo Colosio Murrieta en el 31 aniversario de uno de los crímenes políticos mas abominables de la historia de México. Obvio: discurso oficial a cargo de la diputada Paola Gárate, presidenta del PRI-Sinaloa. Nada como para conmover al mundo…AGENDELO.- El martes primero de abril, se reanuda el primer periodo ordinario de sesiones de la 65 legislatura del Congreso del Estado, el cual se extenderá hasta 31 de julio del año en curso. Todo igual, que no cunda el pánico: la presidencia de la JUCOPO, en manos de MoReNa; la de la mesa directiva del Congreso, en poder del nuevo partido prodigio de México, el Verde Ecologista Mexicano. Para eso son las alianzas electorales, por supuesto…ORALE.- Incendios forestales tan escandalosos como dañinos en zonas rurales ya colindantes con la ciudad e incendios en casas habitación en colonias de la ciudad -casi todos en el sur – fueron tema dominante en la mesa de seguridad de este martes. ¿Qué se sospecha que fueron obra de mano y mente humana? Por supuesto que si. Ya son tantos que las coincidencias se descartan, definitivamente…ESCALOFRIOS.- Y el tema de la pequeña Dana, posible victima colateral de un atentado directo o de un enfrentamiento -nadie ha precisado nada – estremece de nuevo a nuestra ciudad y apaga por completo la pequeñísima luz que se veía al final del túnel. Nadie dijo que esto seria fácil. Ni modo: a echar mano, de nuevo, de la resiliencia, que al fin y al cabo es lo que nos sobra a los culichis. Digo… COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios nos bendiga a todos. Ahora y siempre.

MAR 26 2025