REFORMARenace megaplaza de productos chinosLa megaplaza de productos chinos en Izazaga 89 reabrió operaciones, pese a las amenazas de la Secretaría de Economía de que sería clausurada de manera definitiva.https://www.reforma.com/renace-megaplaza-de-productos-chinos/ar2975245?v=3
MILENIOAbogados ‘invaden’ TikTok rumbo a campañas judicialesLas redes sociales se alistan para una inédita campaña digital; aspirantes aprovechan para enlistas frustraciones y obstáculos, darse a conocer bailando o haciendo reír, o aprovechando ocurrencias para darse a conocer.A una semana de que inicien las campañas judiciales, los abogados ya invadieron TikTok. Ante una campaña inédita con promoción exclusiva en redes sociales, las más de cuatro mil candidaturas intentan lograr simpatías en unos segundos, ya sea bailando, contando si prefieren los perros o los gatos, u ofreciendo un tour virtual por sus oficinas.Mientras algunos aspirantes vieron frustrada su intención de aparecer en las boletas con sobrenombres como “abogado del pueblo” o “defensor del pueblo”, otros decidieron llevar los apodos a redes sociales promoviéndose con frases como “el abogado bailarín”, innovando con la réplica de los videos de novedad y las canciones más virales pero ahora, desde un juzgado o saliendo de una audiencia.https://www.milenio.com/politica/abogados-invaden-tiktok-rumbo-a-campanas-judiciales-2025
24 HORASSufrimiento y peligro, estigmas en familiares de desaparecidosFamiliares de desaparecidos en la Ciudad de México, integrados en colectivos de búsqueda, expusieron su calvario de estar sometidos a la angustia de hallar indicios, la falta de apoyo de las autoridades, así como las constantes amenazas y agresiones de grupos delictivos para que abandonen su labor.De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, en la Ciudad de México se reportaron 15,017 personas desaparecidas entre 2018 y 2025. De ellas, 5,149 siguen sin ser localizadas, 9,868 fueron encontradas y 581 aparecieron sin vida.https://24-horas.mx/cdmx/sufrimiento-y-peligro-estigmas-en-familiares-de-desaparecidos/
Gobierno heredará deuda por edificio del Inai, tras extinciónEl Gobierno federal conservará el edificio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos (Inai) y asumirá su deuda, debido a que se compró en abonos a 20 años y dejará de pagarse hasta 2032.De acuerdo con los anexos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, la deuda de la sede del exorganismo autónomo se extenderá hasta los dos primeros años del sexenio de 2030 a 2036, por lo que para ese año y el siguiente se destinarán 74.5 millones de pesos, en cada uno. https://24-horas.mx/mexico/gobierno-heredara-deuda-por-edificio-del-inai-tras-extincion/
Gritan “presidente” a Colosio Riojas en aniversario luctuoso de su padreLuis Donaldo Colosio Riojas, senador por Movimiento Ciudadano, recordó la herida que dejó el 23 de marzo de 1994 en México, y en la convención del partido naranja le corearon los asistentes “presidente” para el 2030.Durante la sexta asamblea de la Coordinación Nacional de Autoridades Municipales de Movimiento Ciudadano, el senador de la República dijo que tiene una promesa pendiente de cumplir y honrará la memoria de su padre, Colosio Murrieta; buscando un México más justo, fuerte, digno y con la política al servicio de la gente.Este domingo, es el 31 aniversario luctuoso de su padre, el candidato a la presidencia de México por el PRI y que fue asesinado en el norte del país.https://24-horas.mx/estados/gritan-presidente-a-colosio-riojas-en-aniversario-luctuoso-de-su-padre/
EL FINANCIEROCon vulnerabilidad financiera, tres de cada 10 mexicanosUn 30 por ciento de la población en México no cuenta con ahorros o carece de recursos suficientes para cubrir más de una semana de sus gastos.En caso de que dejaran de recibir ingresos, un 30 por ciento de la población en Méxicono cuenta con ahorroscarece de recursos suficientes para cubrir más de una semana de sus gastos. Esto lo dejaría en una situación vulnerable, reveló la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024.Adicionalmente, solo el 20 por ciento de la población tendría suficientes recursos ahorrados para cubrir entre una semana y un mes de sus gastos. “Esta vulnerabilidad es preocupante, ya que cerca de la mitad de las personas desocupadas tardan más de un mes en conseguir un nuevo empleo”, señaló el reporte realizado por el INEGI y la CNBV.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/03/24/con-vulnerabilidad-financiera-tres-de-cada-10-mexicanos/
Aprueba 70% de los capitalinos la labor de BrugadaLa encuesta de El Financiero revela que el 79 por ciento de los capitalinos consultados tiene una opinión positiva de Clara Brugada respecto al manejo de los apoyos sociales.La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, registra 70 por ciento de aprobación entre las y los capitalinos, de acuerdo con una encuesta de El Financiero realizada en marzo.Según el sondeo, la desaprobación a la mandataria local alcanza 25 por ciento.La encuesta revela que la presidenta Claudia Sheinbaum obtiene una aprobación de 80 por ciento, y 17 por ciento de desaprobación, mostrando que ambas mandatarias cuentan con un alto nivel de respaldo en la ciudad.https://www.elfinanciero.com.mx/cdmx/2025/03/25/aprueba-70-de-los-capitalinos-la-labor-de-brugada/
EL ECONOMISTAPemex inicia primeros contratos mixtos con privados en julioLa producción iniciaría en 8,000 barriles diarios y podría llegar a 66,000 barriles diarios en diciembre, afirma el director general de Pemex, Víctor Rodríguez; los contratos abonarán a compensar la declinación productiva de la empresa, que promedia los 55,000 barriles por mes.La ya reconformada empresa pública del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex) prepara 17 contratos mixtos con socios privados para añadir a partir de julio nueva producción que llegaría hasta 66,000 barriles diarios al término del año en un entorno que no es nuevo: el petróleo volverá a sacar adelante al país, aseguró el director general, Víctor Rodríguez Padilla.A menos de una semana de que se promulgara una nueva Ley de la Empresa Pública, que reglamenta el cambio constitucional que establece que las actividades de Pemex no serán consideradas monopolios, el director de la empresa ya tiene nuevos cálculos bajo el brazo que hablan de una Pemex que, con toda su preponderancia, buscará a ser nuevamente una palanca de desarrollo, ahora con el apoyo “fundamental” de privados, que le permitirá alcanzar una plataforma de producción de 1.8 millones de barriles diarios, según su titular.https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-inicia-primeros-contratos-mixtos-privados-julio-20250324-751738.html
NOTAS NACIONALES
FGR anuncia tercera detención por caso Teuchitlán; ocurrió en ColimaDe acuerdo con la Fiscalía General de la República, esta detención se realizó en apoyo a la Fiscalía de JaliscoLa Fiscalía General de la República (FGR) anunció en su cuenta de X que se detuvo en Colima a José Antonio Solís Nava, presunto expolicía señalado como responsable de conformar un grupo de adiestramiento en el rancho Izaguirre, localizado en Teuchitlán Jalisco.De acuerdo con la FGR, esta detención se realizó en apoyo a la Fiscalía de Jalisco.La dependencia señaló que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a Jalisco, en apoyo a la Fiscalía de ese estado, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Solís por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/fgr-anuncia-tercera-detencion-por-caso-teuchitlan-ocurrio-en-colima/
Dejan por segunda semana sin estímulos fiscales las gasolinas y el diésel; Magna sigue bajandoEste viernes 23 de marzo de 2025, la gasolina regular o Magna se vendía a un precio promedio a nivel nacional de 23.74 pesos por litro, una reducción de 5 centavos respecto a la semana pasada, de acuerdo con cifras de la consultora PETROIntelligence.El gobierno federal dejó sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por segunda semana consecutiva, esto a medida que el precio de la Magna sigue bajando en todo el país.https://www.eleconomista.com.mx/economia/dejan-segunda-semana-estimulos-fiscales-gasolinas-diesel-magna-sigue-bajando-20250323-751681.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio