SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
LUNES 24 DE MARZO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Hallan asesinado a un agente de FGE en Culiacán. Un agente de la Fiscalía General del Estado, de la Unidad Especializada en Aprehensiones, fue hallado asesinado y con un mensaje durante la mañana de ayer domingo en la colonia Los Huizaches, en Culiacán. El occiso fue identificado como Salvador, de 47 años de edad, de quien se informa había sido privado de libertad la madrugada del sábado cuando civiles armados irrumpieron en su domicilio, ubicado en la colonia Los Ángeles. Alrededor de las 05:15 horas de ayer domingo, personas reportaron la localización del cuerpo del agente en la calle 22 de Diciembre en la Colonia Los Huizaches.
EL DEBATE CULIACÁN
Ejecutan a un agente de la UNESA en Los Huizaches. Un elemento de la Unidad Especializada en Aprehensiones (Unesa) de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue privado de su libertad la noche del sábado y apareció ejecutado y con dos mensajes la mañana de ayer domingo en la colonia Los Huizaches, al sur de Culiacán. El agente fue identificado como Salvador, de 47 años de edad. De acuerdo con los informes obtenidos, fue privado de su libertad por sujetos armados en el fraccionamiento Los Ángeles.
EL DEBATE MAZATLÁN
Fieles católicos muestran devoción por San Judas. Con júbilo, los mazatlecos recibieron la visita de la reliquia de San Judas Tadeo, que desde ayer por la tarde se encuentra en la Catedral de la Inmaculada Concepción. Quince minutos antes de lo previsto, el llamado “Judas Móvil” arribó al cruce que conforma la avenida Ignacio Zaragoza y la calle Aquiles Serdán, de la colonia Centro, donde ya era esperado por decenas de feligreses.
EL DEBATE LOS MOCHIS
Piden por abundante lluvia en el Cerro de la Memoria. Ante la grave crisis de agua que padece el municipio de Ahome, fiesteros de los centros ceremoniales del 5 de Mayo, Los Torres, San Isidro, Bacorehuis, La Florida, Vallejo Goros, Ohuira, El Colorado, San Miguel Zapotitlán, así como personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama) y ciudadanos mochitenses vestidos de blanco, se unieron al ritual del Yuku Konti, o procesión de la lluvia, que se celebró ayer en el Cerro de la Memoria.
EL DEBATE GUASAVE
Definidos los 11 síndicos tras celebrarse el plebiscito. Luego de una larga jornada, las autoridades de la Comisión Transitoria Reguladora del Plebiscito de síndicos y comisarios dieron a conocer los resultados preliminares, donde solo en 7 de las 11 sindicaturas hubo votaciones, ya que en cuatro solo hubo un registro. Fue después de las 22:00 horas que ya se tenía a los ganadores virtuales, donde por cierto a los llamados aspirantes oficiales no les fue tan bien. Feliciano Valle Sandoval, secretario de dicha Comisión, reveló que no se presentó ninguna irregularidad o casos de violencia durante el proceso.
EL DEBATE GUAMÚCHIL
Siembran menos cártamo: habrá bajos rendimientos. Aunque esta temporada la siembra de cártamo se redujo un 50 por ciento en los municipios de Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito por la falta de apoyos a ese cultivo, este se suma a los otros que no se augura mucha rentabilidad. De momento, en el área de temporal según Carlos Beltrán Astorga, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora (JLSVVE), por la escasez de la lluvia se espera no muy buen rendimiento en general, los cuales podrían oscilar entre los 300 a 600 kilos en promedio.
EL SOL DE SINALOA
Disminuye rezago de órdenes de aprehensión. En los últimos tres años hubo tres mil 257 órdenes de aprehensión emitidas por jueces del fuero común en Sinaloa por diversos delitos, de las cuales 683 siguen sin cumplirse, según datos de la fiscalía general de justicia del estado. Una revisión a la última década vía solicitud de acceso de información a la dependencia señala que los mandamientos judiciales pendientes de cumplir por diversos ilícitos han disminuido en 75.8 por ciento. Los datos no incluyen homicidios ni desaparición forzada, que se han desbordado en el último semestre.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
El agua para el consumo humano, es prioridad: Rocha.- En el marco de la conmemoración del día Mundial del Agua, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha en Sinaloa el Programa de Limpieza de Ríos, que es una propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, operada a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua. El mandatario estatal arribó al ejido EI Téroque, en el municipio de El Fuerte, que es una comunidad con presencia indígena, donde fue recibido por el presidente municipal Gildardo Leyva Ortega, para iniciar con la primera de ocho jornadas de limpieza, justamente en el río Fuerte. (El Economista)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
El laboratorio de ADN de paternidad cuesta $800 mil.- La Secretaría de Salud en Sinaloa solo podrá estar en condiciones de realizar el trámite gratuito de pruebas biológicas de ADN de paternidad cuando la madre solicite la comprobación del vínculo filial entre el hijo y el presunto padre, si de manera inicial se aprueba una inversión inicial de 800 mil pesos para la compra de un laboratorio, insumos y contratación de personal especializado, concluye el informe de la Unidad de Estudios Económicos y Financieros del Congreso del Estado. Lo anterior se observa en la iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Morena, que busca reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Familiar y a la Ley de Salud, ambas del estado de Sinaloa. (El Debate Culiacán)
Se trabaja con empresarios de negocios nocturnos en Mazatlán.- En busca de que el puerto tenga una Semana Santa y días de Pascua exitosos, la Secretaría de Economía de Sinaloa ya trabaja en sinergia con los empresarios de negocios nocturnos para crear estrategias que les permitan recuperarse tras los días difíciles, informó su titular Ricardo Velarde. Este fin de semana, el Secretario de Economía sostuvo una reunión con los miembros de la Asociación de Centros Turísticos y Entretenimiento de Mazatlán, en la que se pudo concretar un apoyo en créditos de 50 mil pesos, con el 6 por ciento de interés y un periodo de gracia de 6 meses, tal y como se ha estado haciendo con otros negocios del puerto. (Noroeste Mazatlán)
Realizan reactivación turística en Imala.- De cara a la Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa realiza un programa de reactivación turística en el pueblo señorial de Imala. Mireya Sosa Osuna, secretaría de Turismo estatal, señaló que actualmente se llevan a cabo diversas acciones en conjunto con el Ayuntamiento de Culiacán, dependencias gubernamentales, turísticas y culturales del estado con el objetivo de potencializar a esta comunidad. En la reunión con el subsecretario general de gobierno, Rodolfo Jiménez López y con representantes de la comunidad de Imala, del Ayuntamiento de Culiacán, del Instituto Sinaloense de Cultura, entre otros, se acordó trabajar en un plan de acciones a corto, mediano y largo plazo. (Noroeste Culiacán)
Promueve la riqueza de Sinaloa en ‘Punto México’. México.-La Banda El Recodo reunió a cientos de personas en el espacio de promoción “Punto México”, montado en las instalaciones de la Secretaría de Turismo en la Ciudad de México, donde los integrantes de la agrupación, además de firmar autógrafos a sus seguidores, resaltaron la riqueza histórica, cultural y gastronómica que posee Sinaloa. En representación de la Secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, la subsecretaría de Promoción y Operación Turística, Michelle Aguilar Ramos, acompañó a la agrupación mazatleca en esta actividad, señala un comunicado de la dependencia estatal.(Noroeste Culiacán)
Lanzan la iniciativa “Vamos Pal’ Barrio”.- En el marco del programa preventivo “Culiacán en Movimiento”, se lanza la iniciativa “Vamos Pal’ Barrio”, una propuesta impulsada por los empresarios del Barrio Mágico Paseo del Ángel, que busca motivar la vida social vespertina y nocturna en Culiacán a través de una serie de restaurantes y centros de recreo ubicados en la calle Ángel Flores. El esfuerzo cuenta con el respaldo del Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de Culiacán. (El Sol de Sinaloa)
Avanza el pago a productores del Valle del Carrizo: el 60 % ya está cubierto.- El proceso de pago a los productores de trigo del Valle del Carrizo avanza con el 60 por ciento ya cubierto, informó Baltazar Hernández Encinas. El presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo expuso que de acuerdo con el corte del viernes, se han cubierto mil 288 pagos, quedando pendientes alrededor de 720. “Entonces el viernes mismo le comenté al secretario (secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello) que si podía sacarme el avance para dar a conocer a los productores públicamente y que se dieran cuenta de que sí están pagando. El caso es que él se comunicó a México y ya le pasaron el dato”, explicó Hernández Encinas. El dirigente detalló que el compromiso es que los pagos restantes sean cubiertos entre lunes y martes. (El Debate Los Mochis)
Invierte $47 millones el Estado en 17 carreteras.- El Gobierno del Estado lleva un avance del 94 por ciento en la rehabilitación y bacheo de carreteras a destinos turísticos, ante la Semana Santa. El Secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, precisó que en el caso de desmontes y limpieza el avance es del 68 por ciento y en señalización y pintura se tiene un avance del 55 por ciento. Precisó que se destinan 47 millones de pesos para la conservación de carreteras a 64 destinos turísticos de las cuales ya se encuentran listas 17 carreteras para recibir a los visitantes. Mencionó que desde inicio del mes de febrero iniciaron los trabajos para tener listas las carreteras para Semana Santa. (Noroeste Culiacán)
Gobierno de Sinaloa ya prepara contratos de obras para aplicar el préstamo a 20 años.- El Gobierno de Sinaloa ya prepara 54 contratos por licitación, por un monto total de mil 717 millones de pesos para obras públicas a este 2025. El dinero para contratar estas obras es prestado y será pagado en 20 años, de acuerdo al contrato publicado por el propio Gobierno estatal. El préstamo otorgado al Gobierno de Sinaloa es de mil 626 millones 938 mil 932 pesos y fue completado con tres bancos, Santander, BBVA y Banorte. De acuerdo a un comunicado de Obras Públicas de Sinaloa, el préstamo total es de 2 mil 300 millones de pesos, pero el Gobierno del Estado solo ha publicado el contrato por los mil 600 millones de pesos, por lo que se desconoce si existe un préstamo adicional ya aprobado que no ha sido transparentado. (Noroeste Culiacán)
La CEDH ya investiga un caso de Semefo.- La semana pasada, una rastreadora denunció que se estaba cobrando para entregar los restos en el Servicio Médico Forense. Este caso llegó a la conferencia de la Vocería y el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, expuso que el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa ya le había informado del caso. El titular de la CEDH está investigando el caso. (El Debate Culiacán)
Sebides lleva apoyos a desplazados de Tomo.- La Secretaría de Desarrollo y Bienestar Sustentable informó sobre la entrega de apoyos a familias desplazadas de las comunidades de Tomo y Tachinolpa, de la sindicatura de Imala en Culiacán, tras la jornada violenta del 14 de marzo. La funcionaria estatal señaló que algunas familias han manifestado su intención de regresar a sus comunidades para hacer una revisión, y que en los próximos días atenderán la petición. La jornada de entrega, fue encabezada por la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Nicté Loi Ceceña Romero, acompañada de las brigadas de Sebides. (Noroeste Culiacán)
Sebides ha recogido 143 tons. de basura de playas sinaloenses.- Con el Programa de Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua, la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable ha recolectado 143 toneladas de basura de playas sinaloenses. El programa ha sido aplicado en cinco municipios, Ahome, Guasave, Angostura, Navolato y San Ignacio. En este programa han participado mil 612 personas, tales como funcionarios estatales o municipales de cada demarcación en la que se ha aplicado. La última jornada de limpieza fue en Barras de Piaxtla, playa perteneciente al municipio de San Ignacio.(Noroeste y El Debate Culiacán)
Gobierno de Sinaloa entregó apoyos a familias desplazadas.-La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable Sebides del estado de Sinaloa María Inés Pérez entregó apoyos a familias desplazadas que residen temporalmente en la cabecera municipal de San Ignacio. Pérez Corral secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable destacó que estos apoyos reflejan el compromiso del gobernador Rubén Rocha de atender a las familias de las comunidades que más lo necesitan. (La Crónica)
Limpian las playas de angostura por semana santa.- Entre los cinco municipios que la Sebides aplicó el Programa de Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua, se encuentra Angostura, con el objetivo de mantener las costas libres de basura y generar conciencia en la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente previo a la Semana Santa. (El Debate Guamúchil)
Construyen pozo tras 119 años sin agua.-Luego de más de 119 años con carencia de agua en la Comunidad de La Cascada,el gobierno de Sinaloa a través del DIF de esa entidad construyó un pozo de agua y una red de tuberías comunitarias lo que benefició a 17 familias que habitan esta comunidad localizada en la sindicatura de San Benito, municipio de Mocorito destacó la presidenta del DIF de la entidad Eneyda Rocha Ruiz. (Excélsior)
Ana Chiquete lleva derechos de mujeres al tianguis. La titular de Semujeres Sinaloa, Ana Chiquete, volanteó en un tianguis de Culiacán para entregar personalmente la Cartillas de los Derechos de las Mujeres, una herramienta de difusión y conocimiento de los derechos de las mujeres. (El Debate Culiacán)
Habrá desayuno y comida en el pediátrico. El DIF Sinaloa llevará la cocina móvil al Hospital Pediátrico de Sinaloa para aquellas familias que esperan a sus pequeños enfermos. Los desayunos se servirán a partir de las 08:00 horas y la comida a las 13:00. (El Debate Culiacán)
En el CAS estamos siempre para atender a quien llegue. El 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y aquí en Sinaloa durante todo el año se trabaja en este tema con el fin de hacer detecciones y también para tener una sociedad más empática e inclusiva con las niñas, niños, adolescentes y adultos que tienen esta condición. Las autoridades del DIF Sinaloa y del Centro de Autismo de Sinaloa (CAS) realizan muchas campañas para dar a conocer a los padres de familia cómo detectar los signos del autismo y adónde acudir para recibir orientación y un diagnóstico. (El Debate Culiacán)
Contratará CEAPAS pipas para distribuir agua en Sinaloa.-Para atender la contingencia en el estado por sequía, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa contratará pipas para distribuir agua en 14 municipios. Las pipas brindarán servicio de dispersión de agua potable en Angostura, Choix, Cosalá, Concordia, Eldorado, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Juan José Ríos, Mocorito, Navolato, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio y Sinaloa Municipio. La contratación de estas pipas se determinará mediante una licitación pública. (Noroeste Culiacán)
Jumapaang solicita cinco pipas para llevar agua a playas en SS.-Ante el fuerte problema de escasez de agua que se avecina para el municipio de Angostura, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, a cargo de Silvano Castro López, informó que desde hace aproximadamente 25 días que gestionó ante Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (Ceapas) cinco pipas para llevar agua potable a las playas donde la población acampa durante la Semana Santa, por lo que está en la espera de que sean enviadas.(El Debate Guamúchil)
Isju ofrece apoyos a jóvenes sinaloenses y residentes.- Apoyos económicos o en especie, para que cumplan sus metas académicas, deportivas y culturales, serán otorgados por el Instituto Sinaloense de la Juventud a jóvenes de 12 a 29 años. El programa de Apoyos Juveniles consta de apoyos de 500 a 20 mil pesos, ya sea en especie o en efectivo, para que las juventudes del estado alcancen sus propósitos. Las reglas de operación del programa no establecen criterios cuantitativos a evaluarse en las solicitudes de jóvenes, solo que estas deberán ser acompañadas de cartas de exposición de motivos que serán inspeccionadas por el personal del Isju. (Noroeste Culiacán)
Se lleva a cabo con éxito Expoventa de muñecas.-. Con motivo de impulsar el emprendimiento, se llevó a cabo una expoventa de muñecas y un festival cultural en el municipio de Salvador Alvarado, el cual fue organizado por el ISIC y el Instituto Municipal de Cultura, donde los alvaradenses tuvieron la oportunidad de adquirir dichas muñecas tradicionales. (El Debate Guamúchil)
Planteles escolares del Cobaes en ‘zonas de conflicto’ han regularizado sus clases.- Los planteles del Cobaes ubicados en zonas conflictivas, a raíz de la crisis de violencia, han registrado una asistencia ‘regular’, aseguró su director general, Santiago Inzunza Cázares. Dijo que, aunque en ocasiones la afluencia disminuye tras hechos de violencia, pero al día siguiente se restablece, porque los estudiantes ‘han asimilado la situación’.Dijo que en próximos días organizarán reuniones con padres del alumnado para informar sobre las acciones del colegio, así como sobre las medidas de seguridad implementadas. (Noroeste Culiacán)
Suman 10 muertos por tema accidentes viales.- A pesar de que no se reportaron incidentes graves durante los días de Carnaval, la Oficina de Vialidad y Transporte de Mazatlán reporta ya 10 muertos por accidentes de tránsito en lo que va del año 2025, de los cuales siete han sido motociclistas, dos peatones arrollados y una conductora que estrelló su vehículo. La anterior fue confirmado por el Coordinador de Educación Vial, Carlos Ordóñez, quien indicó que los conductores de camiones urbanos se han visto envueltos en dos decesos con peatones. (Noroeste Culiacán)
Ciudadanos tendrán que recurrir al amparo para obtener información.- Los abogados colegiados advirtieron que con la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y la desaparición de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (Ceaip) en 90 días, los ciudadanos tendrán que recurrir al amparo para ejercer el derecho al acceso a la información. El presidente de la Federación de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados del Estado de Sinaloa (FAS), Ramón Alberto Velderráin Armenta, informó que los trabajadores de la Ceaip deben ser protegidos en materia laboral. Puntualizó que independiente de que es un órgano autónomo, pertenece el Estado. (El Debate Culiacán)
Reciben la primavera con ritual.- Con cantos y oraciones, con caracolas y tambores, con el humo purificador del sahumerio, con blancos atuendos, en el Callejón Andrade se realizó un Ritual de Bienvenida a la Primavera, en una actividad a cargo de la terapista holística Denisse Valenzuela y su equipo del Temazcal Águila Dorada, en el marco del Paseo de las Artes.Posterior a este acto, chicas del Taller de Danza Contemporánea para Jóvenes y Adultos del Instituto Sinaloense de Cultura, a cargo de la maestra Rocío Arrieta, participaron. (Noroeste Culiacán)
Aseguran cuatro vehículos, armas, equipo táctico y municiones.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, en dos acciones diferentes aseguraron cuatro vehículos con reporte de robo, así como armas, municiones y equipo táctico en Culiacán. (El Debate Culiacán)
Viajaba en auto robado, con pistola y radio. Un sujeto que viajaba en un automóvil robado, armado con una pistola y con un radio de comunicación fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) cuando trató de escapar, en la colonia Vicente Lombardo Toledano, al norte de la ciudad. (El Debate Culiacán)
AMBIENTE POLITICO
Legisladores analizan crear Fiscalía para los Periodistas y Defensores.- La iniciativa ciudadana que propone crear la Fiscalía Especializada para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa avanza en el proceso legislativo, luego de que fue determinada por la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado tras dos años de omisión del Poder Legislativo del Estado. Esta iniciativa fue presentada el pasado 26 de febrero por las personas que integran la Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, a la que pertenece Iniciativa Sinaloa, entre otras organizaciones y colectivos, que han dado seguimiento a la implementación de la ley estatal para la protección de estos dos gremios, desde su entrada en vigor el 27 de mayo de 2022. (El Debate Culiacán)
Congreso busca a titulares del Órganos de Control Interno.-El Congreso del Estado lanzó dos convocatorias para elegir al titular del Órgano Interno de Control, la primera para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y la segunda para el Tribunal de Justicia Administrativa. Ambas están abiertas a todos los ciudadanos que tengan al menos 30 años y que cuenten con una experiencia mínima de cinco años en fiscalización de recursos públicos. (El Debate Culiacán)
Credencialización, control en el sector inmobiliario.- Con el objetivo de poder formalizar y brindar mayor seguridad operativa, el proceso de credencialización para agentes inmobiliarios en Sinaloa avanza con fuerza como parte de la implementación de la nueva Ley Inmobiliaria aprobada en la pasada legislatura. Este proceso será de gran importancia para el gremio inmobiliario según señaló el diputado de Morena, César Ismael Guerrero Alarcón, quien considera que por medio de esto se generará seguridad en los procedimientos de compra y venta de bienes raíces en el estado. (Noroeste Culiacán)
El 31 de marzo, último día para recoger la credencial del INE.- El 31 de marzo es la fecha límite para recoger la credencial de elector que solicitaron en los módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE), que consiste en trámites de reposición, inscripción al padrón electoral, cambio de domicilio o datos personales. De no hacerlo, no podrán votar el 1 de junio en la elección del Poder Judicial Federal, informó el vocal ejecutivo del INE en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas. (El Debate Culiacán)
¿Qué pasaría si hoy escucháramos a Colosio?: Gárate. La presidenta del PRI, Paola Gárate, recordó el legado de Luis Donaldo Colosio a 31 años de su muerte. A través de redes sociales evocó que su frase “Veo un México con hambre y sed de justicia” es un llamado más vigente que nunca. (El Debate Culiacán)
Proponen prohibir el uso de celulares en escuelas. Ciudad de México.- En la Cámara de Diputados, la diputada por el Partido del Trabajo María Isidra de la Luz Rivas presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Educación con el objetivo de prohibir el uso de celulares, tabletas electrónicas y relojes inteligentes personales dentro de las escuelas de educación básica, salvo en el caso de los alumnos de educación especial. Esta propuesta se encuentra en revisión por la Comisión de Educación. (El Debate Culiacán)
Cuando el poder supervisa al poder ¿hay una verdadera fiscalización? La promulgación de nuevas leyes secundarias en materia de transparencia y protección de datos personales, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2025, marca un cambio significativo en el marco legal mexicano. Estas incluyen la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. (El Debate Culiacán)
Sheinbaum dice que soberanía “No está a negociación”.Sheinbaum reiteró que la soberanía del país “no está a negociación”, a unos días de que se cumpla el plazo impuesto por Donald Trump para la entrada en vigor de aranceles recíprocos a productos de México y otros países. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Mercados que caen en el olvido.- De nueve mercados que existen actualmente en el municipio de Culiacán, solo siete son administrados por el Ayuntamiento de Culiacán y dos de los más antiguos carecen de consumidores y poco a poco enfrentan el olvido de los consumidores. Hace más de tres décadas, el Mercado Juan Izábal era un punto de referencia en la ciudad, especialmente en el ámbito gastronómico. Sin embargo, el paso del tiempo, la falta de mantenimiento y el cierre de la central camionera contribuyeron a su declive. (El Sol de Sinaloa)
Inauguran la Mega Feria de Servicios.- La mañana del viernes 21 de marzo se llevó a cabo la inauguración de la Mega Feria de Servicios Infonavit 2025, que se realizó hasta e sábado en el Patio del Ayuntamiento de Culiacán, en un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Durante el evento, la secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Janet Faviola Tostado Noriega, destacó que el objetivo de la feria es acercar a las y los trabajadores derechohabientes del Infonavit a los diversos servicios disponibles. (El Sol de Sinaloa)
Irma Nydia Gasca lleva Alajibua a hospitales. La presidenta del DIF Culiacán llevó alimentos calientes a la clínica del Issste con el programa Alajibua, para brindar apoyo a las familias que esperan día y noche noticias de la salud de sus pacientes. (El Debate Culiacán)
Tesorero acepta que no han pagado la compra de medicinas del 2024. El gobierno de Mazatlán ya analiza la posibilidad de transitar la seguridad social hacia el IMSS e Issste, expresó el tesorero municipal, Julio César Ramos Robledo, debido que el recurso no alcanza para atención médica, fármacos y pagos de especialistas. Se tiene presupuestada una partida de 127 millones de pesos para este año, pero aún no saben si será suficiente, ya que son 14 mil usuarios que atienden en el hospital municipal Margarita Maza de Juárez, entre trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Mazatlán y sus familiares. (El Debate Mazatlán)
De arquitecta a síndica procuradora.- La actual síndica procuradora de Mazatlán, Minerva Osuna Zavala, es de profesión arquitecta, cuenta con un doctorado en Arquitectura, Diseño y Urbanismo y se ha desempeñado como profesora en la Universidad Autónoma de Sinaloa como docente en la Facultad de Informática y la Facultad de Arquitectura y Diseño. Su currículum revela que no tiene trayectoria en la administración pública ni en el ámbito político. (El Sol de Sinaloa)
Ecología retira 2 toneladas de publicidad caducada.-La Dirección de Ecología, con el objetivo de mantener libre de contaminación visual la ciudad, lograron retirar alrededor de 2 toneladas de publicidad caducada, informó José Luis García Navarro. El director de esa dependencia reveló que desde el inicio de esta administración comenzó a trabajar en el tema, debido a que se encontró con mucha publicidad en las principales calles de la cabecera municipal, la cual ya cumplió con su objetivo y además obstruía la visibilidad en algunos cruceros. (El Debate Guasave)
Dirección de Educación Vial culmina pláticas con alumnos en JJR.- Por indicaciones de la alcaldesa Evangelina Llanes, culminaron unas pláticas de educación vial, las cuales se impartieron por espacio de cuatro días en el Conalep 117 de Juan José Ríos, que fueron llevadas a cabo por el director de Educación Vial, Rogelio Córdova, y su auxiliar, Christian Cuevas. Con estas acciones se beneficiaron 238 alumnos, a quienes se les inculcó el uso permanente del casco protector. (El Debate Guasave)
Premian a niños y jóvenes que concientizan el cuidado del agua con sus obras. En el marco del Día Mundial del Agua fueron premiados los 6 mejores trabajos de dibujo y videos para TikTok sobre la cultura del cuidado del agua, con los que participaron niños de primaria y jóvenes de preparatoria, convocados por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama). Más de 700 dibujos, carteles y 40 videos de Tik Tok de alumnos de diferentes escuelas participaron. (El Debate Los Mochis)
Inician la cancelación de concesiones de locales. El Ayuntamiento de Ahome ha intensificado la supervisión de los mercados municipales para garantizar el cumplimiento del reglamento y recuperar adeudos millonarios acumulados por locatarios, informó Bernardo Cárdenas Soto, director de Servicios Públicos. Respecto a los locales clausurados meses atrás, Cárdenas Soto explicó que algunos concesionarios tuvieron la oportunidad de regularizar sus pagos y continuar operando. (El Debate Los Mochis)
Carlos Julián Avendaño invita a cuidar el agua. El gerente de la Japama llamó a cuidar el agua en este tiempo complejo de sequía. Dijo que hasta ahorita se ha tenido en algunas colonias poca agua, pero constante tenemos el servicio aún y la idea es cuidar el agua y la naturaleza. (El Debate Los Mochis)
INFORMACIÓN GENERAL
Precio del frijol tiene un incremento de 3 pesos.- El precio del frijol en el estado ha tenido un repunte de 3 pesos por kilogramo en los últimos días, lo que hizo que su valor pasara de 23 a 26 pesos, el cual no es el que se esperaba, pero que ha venido en aumento gracias a que por lo menos tres empresas están interesadas en adquirir ese grano, señaló Alfredo Rosales Gámez. El presidente del Sistema Producto Frijol de la CNC indicó que desafortunadamente para ellos comenzaron a vender la cosecha a un precio muy bajo, entre 22 y 23 pesos, que no era lo que esperaban, pero se dio este repunte que les viene a dar más garantías, donde el intermediario llega con ellos y al ver un grano de buena calidad, les dan un mejor precio de lo que andan los estándares. (El Debate Guasave)
Acuicultores llevan un avance del 55% en establecimiento de siembras.- El presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas en el Estado de Sinaloa reveló que ya se lleva un avance del 55 por ciento de siembras en las granjas para el ciclo próximo. Carlos Urías Espinoza comentó que tienen altas expectativas para esta temporada, por lo que esperan una buena producción. Explicó que para el próximo ciclo acuícola se tienen establecidas unas de 40 mil hectáreas en el estado, de las 70 mil que tienen contempladas. Destacó que por lo general en este mes inicia el ciclo, pero algunos acuicultores comenzaron a sembrar en febrero, con la finalidad de adelantar trabajo con la mano de obra. (El Debate Guasave)
Los ingresos propios per cápita en productos tendrían caída del 68.9% en Sinaloa.- El rubro de productos fue el que mayor decremento presentó a tasa anual dentro de la Ley Estatal de Ingresos de Sinaloa al presentar un decremento del 68.9% en comparación con el año anterior; sin embargo, este rubro no fue el único que sufrió una baja, pues la mayoría presentó una contracción en comparación con el 2024. De acuerdo al análisis más reciente del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), los ingresos propios per cápita del estado de Sinaloa para este año reflejan una tendencia a la baja en la mayoría de sus componentes. (El Debate Culiacán)
Feria del Empleo llegará a Sinaloa municipio con más de 300 vacantes.-El próximo viernes, el Servicio Nacional del Empleo en Guasave realizará la Feria del Empleo para los habitantes del municipio de Sinaloa, donde diferentes empresas ofrecerán poco más de 300 vacantes, informó Walesca Montoya García. La encargada de esa oficina señaló que esas acciones se realizan en aras de que la población que busca un empleo tenga la oportunidad de adquirirlo. Ubicación Indicó que estarán ese día instalados en el Mercado de Artesanías ubicado frente a la plazuela Constitución en Sinaloa de Leyva. (El Debate Guasave)
“Coparmex insiste en una ley de planeación económica a largo plazo que sea transexenal”.-
La actual presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sinaloa, Martha Reyes Zazueta, hizo énfasis que la asociación empresarial ha sido insistente en que para lograr una mejora económica y una recuperación real se requiere de una ley de planeación económica que sea transexenal, pensar primero en la sobrevivencia, después en la reconstrucción y al final en el fortalecimiento. (El Debate Culiacán)
Canaco reporta de 2 a 3 robos a comercios por día.- Se están registrando de dos a tres robos por día a comercios de Mazatlán, reconoció la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mazatlán, Francisca Cázares Oliveros. Hay coordinación Destacó que hasta el momento se mantiene una buena coordinación con las autoridades de seguridad, quienes han reforzado la vigilancia en las zonas más afectadas por este tipo de incidentes. (El Debate Mazatlán)
Detectan 8 pozos ilegales en Sinaloa.- La Comisión Nacional del Agua ha detectado ocho pozos ilegales en Sinaloa durante los últimos cinco años, a partir del 2020, de acuerdo a sus registros. Cuatro de los pozos ilegales fueron detectados a raíz de denuncias ciudadanas, según datos del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, solicitados a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. En el desglose señala que en Culiacán detectaron tres pozos ilegales durante los años de 2020, 2023 y 2024. En Sinaloa de Leyva, fueron dos, en los años 2020 y 2021. En El Fuerte hallaron dos, en 2022; y en Mocorito otros dos en 2023. (Noroeste Culiacán)
Los expertos analizan los retos principales de las ciudades.El crecimiento urbano en Sinaloa avanza a pasos agigantados, impulsado por la modernización de su infraestructura y la necesidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Ciudades como Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave enfrentan desafíos en materia de vivienda, urbanización y servicios públicos, mientras buscan consolidarse como polos de desarrollo en el noroeste de México. La demanda de vivienda sigue en aumento, lo que ha llevado a la expansión de fraccionamientos en zonas periféricas y a la construcción de desarrollos verticales en el centro de las ciudades. (El Debate Culiacán)
Se llama a los usuarios a cuidar el Hospital General. Para que el nuevo Hospital General esté en óptimas condiciones por muchos años, se llama al personal, a los pacientes y a sus familiares a cuidar sus instalaciones y a seguir las indicaciones que les dé el personal a cargo. Desde hoy, este nosocomio operará al 100 por ciento. En consulta externa se atenderá a muchos más pacientes que en el viejo porque se tienen 38 consultorios en servicio. Julio Quintero Ledezma, coordinador Federal del IMSS Bienestar en Sinaloa, explicó que se trabaja para brindar una atención de calidad y muy humana, y que eso estará vigilado por el personal de trabajo social y de acción social. (El Debate Culiacán)
Pescadores reanudan la pesca en la presa Huites. Los pescadores de Choix están luchando por sobrevivir y luego del largo periodo de inactividad causado por el abrupto descenso del embalse en la presa Huites, se reincorporaron a las actividades y en dos semanas de trabajo capturaron cerca de 21 toneladas de mojarra. Óscar Echeverría Islas, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Las Taunitas, dijo que se trata de volúmenes muy inferiores comparativamente a los que estaban logrando cuando el embalse estaba normal, pero de cualquier forma el simple hecho de reiniciar los trabajos generó nuevas esperanzas entre los pescadores. (El Debate Los Mochis)
La captura de pescado en Mazatlán es regular en días de cuaresma. Los pescadores artesanales y comerciantes de Playa Norte, en Mazatlán, refieren que hay poca pesca y la venta es regular. Desde la madrugada salen a la mar en busca de pescado y regresan con unos kilos de pargo, curvina, diablo, cochito, mojarra y algunos langostinos, explicó Rafael Torres, de la Unión de Pescadores de Playa Norte.. (El Debate Mazatlán)
Arranca en Guasave ‘A qué sabe Sinaloa II’.- Tras una larga espera, este lunes 24 de marzo arranca la gira de presentaciones de la serie documental A qué sabe Sinaloa, con una primera premiere en Guasave, municipio en el que radica el chef Jesús Contreras, uno de los protagonistas de esta segunda temporada. La premiere se realizará a las 16:00 horas en Cinépolis Guasave, a la que acudirán por invitación familiares del chef Jesús, funcionarios, personalidades de la cocina, entre otros. Jesús Contreras Chef es empresario y fundador del Restaurante Fugu Sushi ubicado en Guasave, Sinaloa. (Noroeste Culiacán)
EU frena la inversión automotriz en México y Canadá. El presidente Donald Trump declaró en conferencia de prensa que Estados Unidos no permitirá el ingreso de automóviles fabricados en Canadá o México, sino que se busca que las empresas automotrices construyan en su país. De acuerdo a Trump, al menos 4 billones de dólares llegan a EU por parte de compañías automotrices que buscaban instalar tres plantas en México; sin embargo, pararon los planes de inversión. (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
En menos de 82 horas han sido asesinados 3 agentes en Sinaloa.- Tres agentes de seguridad han sido asesinados dentro de las últimas 82 horas tras la ola de violencia que se ha generado a raíz del enfrentamiento de dos facciones del crimen organizado en Sinaloa. Entre los casos, uno de ellos pertenecía a la corporación de la Policía de Tránsito de Culiacán, otro se trata de un Policía Municipal de Navolato y el último fue identificado como agente de la Fiscalía General del Estado, quien fue asesinado en el municipio capital de Sinaloa. (Noroeste Culiacán)
Marina destruye antenas ilegales, asegura arsenal y vehículos.- Elementos de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, ubicaron y deshabilitaron dos antenas perturbadoras de frecuencia y decomisaron armamento y vehículos en el municipio de Cosalá, Sinaloa. La institución federal dio a conocer que la primera acción se llevó a cabo durante recorridos disuasivos aéreos en la zona serrana de ese municipio. Las antenas ilegales se ubicaron desde el aire y elementos por tierra acudieron a deshabilitarlas. Mediante recorridos terrestres en la misma zona, los marinos aseguraron un total de cuatro vehículos de distintas marcas, tres armas largas y un arma corta. (El Debate y Noroeste Culiacán)
En menos de 12 horas asesinan a tres personas en Navolato.-En menos de 12 horas, entre la noche del sábado y la mañana de ayer domingo, tres personas fueron asesinadas en el municipio de Navolato. En los tres casos, elementos dela Policía de Investigación arribaron para iniciar las indagatorias, mientras que peritos de la FGE recabaron las probables evidencias para integrarlas a las carpetas correspondientes, y seguir el curso de las investigaciones. (El Debate Culiacán)
Violencia en Elota desata pánico y destrucción.- La violencia volvió a sacudir el municipio de Elota este domingo 23 de marzo, cuando múltiples detonaciones de armas de fuego y ataques con drones mantuvieron en vilo a los habitantes durante aproximadamente una hora. Los hechos comenzaron desde la tarde en distintas comunidades, entre ellas Potrerillos, Caimanes, Pueblo Nuevo y Emiliano Zapata, sin que hasta el momento se tenga información oficial sobre los motivos del ataque o el saldo de víctimas. En redes sociales circulan impactantes imágenes y videos que evidencian el cruento enfrentamiento entre grupos.(Noroeste Culiacán)
Hombre asesinado en Navolato habría sido privado de la libertad junto con su familia.- El hombre que fue hallado asesinado la mañana de este domingo en Navolato había sido privado de libertad junto con su esposa, dos hijos menores de edad y suegra la noche de ayer, los cuales ya fueron liberados a excepción de la última en mención. Según informes, fue durante las últimas horas del pasado sábado 22 de marzo cuando civiles irrumpieron en un domicilio ubicado en la colonia Amalia Plata, en la sindicatura de San Pedro, cuando se llevaron hacía un rumbo desconocido a un hombre junto con su familia. (Noroeste Culiacán)
Asesinan a dos hombres en distintos puntos de Navolato; tenían huellas de violencia.- Dos hombres fueron hallados asesinados y con huellas de violencia durante la mañana de este domingo en distintos puntos del municipio de Navolato. En un primer hecho, un hombre fue encontrado sin vida y con mensaje en las inmediaciones de la conocida “carretera vieja” en el ejido Buenos Aires, en la sindicatura de San Pedro. El occiso fue identificado como Alberto, de aproximadamente 45 años de edad y vecino de la colonia Cañera, en el municipio en mención. Por otra parte, otro hombre fue hallado asesinado en las inmediaciones de un campo que se encuentra cerca de la localidad de San Isidro, a unos metros de la carretera que conduce de Villa Juárez a Navolato. (Noroeste Culiacán)
Muere un hombre y otro resulta herido.- Un hombre fue asesinado y otro resultó herido tras un ataque a balazos durante la mañana de este domingo en Navolato. Los hechos se reportaron en la colonia Arrocera, donde civiles armados hirieron a balazos a Efraín y Jesús Hemetrio, dejándolos en graves condiciones de salud. Una unidad de la Cruz Roja Mexicana llegó al sitio y transportó a ambos lesionados hacia un centro médico de Culiacán, donde Efraín terminó perdiendo la vida y Jesús Hemetrio aún se encuentra bajo la supervisión. (Noroeste Culiacán)
El ejército desmantela ocho laboratorios más. Militares desmantelaron otros ocho laboratorios el pasado jueves en los municipios de Culiacán y Cosalá. En el primero, estaban en Imala, Tepuchito, Los Vasitos y San Francisco de Tacuichamona, y en el segundo, en Walamito, San Miguel de Las Mesas y El Tecomate. (El Debate Culiacán)
En Homicidios sí han cobrado para liberar los cuerpos: Rastreadora.-En el área de Homicidios de la Fiscalía General del Estado han cobrado para liberar los cuerpos, informó a este medio de comunicación una rastreadora de Culiacán. Las víctimas por temor no han denunciado, pero considera que es un hecho que deben investigar las autoridades correspondientes. La denunciante, de la cual se mantendrá el anonimato, detalló que el modus operandi es el siguiente: cuando van a hacer su declaración, a los familiares de las víctimas les informan que se lleva dos, cuatro o hasta cinco días para liberar el cuerpo, y es allí cuando algunos ministerios públicos les dicen “Sabe qué, el otro MP que va a dar la liberación del cuerpo está cobrando…” (ya sea 15 mil, 20 mil o 30 mil) pesos para hacerlo. Expuso que en días pasados se denunció que esta práctica también se hacía en el Servicio Médico Forense, pero allí a ella no le ha tocado ningún caso. (El Debate Culiacán)
Las casas de desaparición.- La violencia y desapariciones en Sinaloa han generado dudas sobre la existencia de campos de exterminio similares a los encontrados en Jalisco. Sin embargo, las experiencias de colectivos de búsqueda apuntan a un modus operandi distinto en la entidad. María Isabel Cruz Bernal, líder de Sabuesos Rastreadoras, explica que en Sinaloa predominan las casas de seguridad donde las víctimas son retenidas antes de ser desaparecidas. Se han identificado estos lugares dentro de las ciudades, lo que contrasta con la percepción de que estos crímenes se realizan en zonas alejadas. (El Sol de Sinaloa)
Tardan en armar a policías en su descanso: abogado.- En medio de la crisis de violencia en Sinaloa, las autoridades de seguridad municipales, estatales y federales se están demorando en implementar mecanismos que protejan a los elementos policiales, advirtió el presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa. Francisco Javier Villarreal Gastélum señaló que la medida de protección inmediata tendría que contemplar la portación de armas de fuego durante sus días de descanso en atención a los más de 20 agentes de seguridad asesinados en medio de la ola de violencia. (Noroeste Culiacán)