Este día oficialmente arranca la época de Primavera en el hemisferio norte del planeta, luego de que cerca de las 03:01 horas de la madrugada, ocurriera del equinoccioque marca el arranque de dicha temporada, dejando así atrás el Invierno, pese a que aún restan algunos frentes fríos por llegar a nuestro país.

Este cambio empieza a generar las condiciones propicias para la llegada de lluvias y huracanes, cuyo periodo se encuentra previsto que inicie el próximo 15 de mayo y se prolongue hasta el mes de noviembre, en el Verano y Otoño.

Cabe recordar que la sequía que aqueja a Sinaloa y a gran parte del país, hace que la temporada de precipitaciones que se encuentra por iniciar en un par de meses más, resulta ser de lo más esperada, pues el sector agrícola y ganadero se encuentra sumamente golpeado por los efectos que ha dejado la falta de dicho recurso y que ha llevado a las presas a sus niveles más críticos en los últimos 20 años.

Por lo pronto, esta mañana nuestro estado amaneció con temperaturas de 9 grados en el municipio de Angostura, así como 10 en Guasave, aunque algunas sindicaturas de este último también cayeron hasta los 9 grados.

El resto de municipios de la región osciló entre los 12 y hasta 14 grados, mientras que en el centro del estado, la capital, Culiacán, vio los primeros rayos del sol en 13 grados, en tanto que Mazatlán percibió sensaciones de 16.

El pronóstico detallado para hoy en la zona del Pacífico norte señala que se estará presentando cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío en sierras de la región; y muy frío con heladas en zonas serranas de Sonora.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Sonora y Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora y Sinaloa, con posibles tolvaneras.

En tanto que el termómetro estará alcanzando máximas de 40 ó 45 grados, según los expertos.

RESTO DEL PAÍS

Para hoy, el frente frío núm. 36 se desplazará gradualmente sobre el sur y oriente del golfo de México, originando lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; puntuales fuertes en Tabasco; intervalos de chubascos en Campeche; y lluvias aisladas en zonas de Yucatán y Quintana Roo.

Simultáneamente, la masa de aire frío asociada al sistema frontal, generará evento de “Norte” con rachas fuertes a muy fuertes y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral del golfo de México y costa norte de la península de Yucatán, y evento de “Norte” intenso con rachas de 80 a 100 km/h en el istmo de Tehuantepec, acompañado de oleaje de 2 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec; además de descenso de las temperaturas diurnas en el noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, así como en el norte de la península de Yucatán.

El ingreso de aire húmedo proveniente del golfo de México originará intervalos de chubascos en Hidalgo, Puebla y Estado de México; y lluvias aisladas en zonas de San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, producirán escasa probabilidad de lluvias en estados del norte y centro del litoral del Pacífico, así como ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte del país, y muy caluroso con temperaturas máximas mayores a 40 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

MAR 20 2025

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio