THE NEW YORK TIMESLa administración Trump rompe con la directiva de Musk sobre las respuestas a los correos electrónicosLa respuesta a la pregunta de Elon Musk “¿Qué hiciste la semana pasada?” Un correo electrónico a los empleados federales sugiere que puede haber límites a hasta dónde puede presionarlos.El alboroto de un mes de Elon Musk contra la burocracia federal parece haber encontrado su primera prueba real, ya que algunos de los principales partidarios del presidente Trump rechazaron de plano la exigencia del multimillonario de que sus empleados justifiquen sus trabajos o sean despedidos sumariamente.El lunes, apenas 48 horas después de recibir un correo electrónico del Sr. Musk con el asunto “¿Qué hiciste la semana pasada?” llegó a los buzones de correo electrónico de millones de trabajadores federales, los funcionarios de personal proclamaron que la “solicitud” era voluntaria, incluso cuando Musk renovó su demanda.Por primera vez desde el comienzo del regreso de Trump al poder, los empleados del gobierno parecieron estar evitando, al menos por ahora, una emboscada en su guerra contra el hombre más rico del mundo. Incluso si la serie de eventos vertiginosos (tuits contradictorios del Sr. Musk, los comentarios del presidente y los correos electrónicos de los jefes de agencias dejaron a muchos de ellos confundidos.https://www.nytimes.com/2025/02/24/us/politics/elon-musk-email-federal-workers.html
Emmanuel Macron contradice a Trump sobre Ucrania mientras Europa y EE.UU. están profundamente divididosAl reunirse con el presidente Trump en la Casa Blanca en el tercer aniversario de la invasión rusa, el líder francés dijo rotundamente que “el agresor es Rusia”.El presidente Trump y el presidente Emmanuel Macron de Francia dieron una muestra de amistad el lunes en su primera reunión desde la toma de posesión el mes pasado, pero a pesar de todos los abrazos y apretones de manos, no pudieron disimular la creciente grieta entre Estados Unidos y Europa por la guerra en Ucrania.Los dos líderes, que se reunieron en el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, parecieron decididos a evitar una ruptura abierta mientras intercambiaban elogios durante una agradable reunión en la Casa Blanca. Pero divergieron significativamente en cuanto a las causas de la guerra, el papel de cada lado en el conflicto y su posible resolución.La sesión se produjo mientras Estados Unidos y Francia estaban profundamente divididos en las Naciones Unidas por una resolución que condenaba la agresión de Rusia. Mientras Europa y la mayor parte del mundo se pusieron del lado de Ucrania, la administración Trump disintió junto con Rusia, Corea del Norte y Bielorrusia, colocando a Estados Unidos en ese bando.https://www.nytimes.com/2025/02/24/us/politics/trump-macron-ukraine.html
EL PAÍSHarfuch se hace fuerte en Sinaloa ante la amenaza arancelaria de TrumpEl fin de la moratoria para que EE UU grave un 25% las importaciones de sus vecinos se acerca. El presidente estadounidense dijo el fin de semana que no estaba ‘contento’ con México.Termina febrero y se marchita la frágil calma instalada en América del Norte, un receso de cuatro semanas, los púgiles en las esquinas, tomando aire, y sus equipos al lado, dando ánimos. La amenaza arancelaria planea de nuevo sobre México y Canadá. A principios de mes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció impuestos del 25% a las exportaciones de ambos países. A última hora reculó y dijo que retrasaría unas semanas la implementación de su plan, tiempo en el que valoraría, argumentó el mandatario, los esfuerzos de sus socioshttps://elpais.com/mexico/2025-02-25/harfuch-se-hace-fuerte-en-sinaloa-ante-la-amenaza-arancelaria-de-trump.html
DEUTSCHE WELLEKremlin elogia posición “equilibrada” de EEUU sobre UcraniaEl Kremlin elogió la “posición equilibrada” de Washington después de que Estados Unidos votara con Rusia en las Naciones Unidas para evitar la condena de la campaña de Moscú contra Ucrania.Estados Unidos  apoyó a Rusia en dos votaciones celebradas en Nueva York ayer, lunes (24.02.2025), lo que indica un cambio sísmico, al tiempo que el presidente estadounidense Donald Trump adopta una posición drásticamente nueva sobre Ucrania.”Estados Unidos está adoptando una posición mucho más equilibrada que realmente apunta a tratar de resolver el conflicto de Ucrania. Lo acogemos con satisfacción”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.Peskov dijo que los comentarios de los líderes europeos “no indican equilibrio”, y añadió: “Pero, tal vez, como resultado de los contactos entre europeos y estadounidenses, de alguna manera, Europa gravitará hacia un mayor equilibrio”.https://www.dw.com/es/el-kremlin-elogia-la-posici%C3%B3n-equilibrada-de-estados-unidos-sobre-ucrania-tras-la-votaci%C3%B3n-de-la-onu/a-71741300
Última audiencia de destitución para presidente surcoreanoYoon Suk Yeol enfrenta este martes su última audiencia en la Corte Constitucional antes de que los jueces decidan si lo destituyen formalmente de su cargo por fallida declaración de ley marcial.El Tribunal Constitucional de Corea del Sur acoge este martes (25.02.2025) la última vista del juicio sobre la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, que no asistió al inicio de la sesión, pero de quien se espera que comparezca en las próximas horas para defender su postura en un último alegato.La vista comenzó con un repaso de las evidencias presentadas desde el arranque de los procedimientos el pasado 14 de enero, y una última presentación por parte de los equipos legales de Yoon y la fiscalía de las argumentaciones a favor y en contra de la constitucionalidad de la deposición del presidente a raíz de su fugaz declaración de la ley marcial en el país, el pasado diciembre.https://www.dw.com/es/%C3%BAltima-audiencia-de-destituci%C3%B3n-para-presidente-surcoreano-suspendido/a-71741868
THE GUARDIANTusk dice que los líderes europeos se dirigen a Londres para discutir planes conjuntos en materia de defensaEl primer ministro polaco dice que los líderes de la UE se reunirán el domingo y pide una mayor movilización de defensa en toda Europa.https://www.theguardian.com/world/live/2025/feb/25/merz-germany-elections-coalition-europe-latest-live-news
Taiwán detiene un carguero con tripulación china tras dañarse un cable submarinoLa guardia costera de Taiwán dice que “no se puede descartar que haya sido una intrusión en una zona gris por parte de China”La guardia costera de Taiwán detuvo un buque de carga y a su tripulación china después de que un cable submarino en el estrecho de Taiwán resultara dañado el martes, diciendo que no puede descartar la posibilidad de que fuera un acto deliberado de “zona gris”.“Si la causa de la rotura del cable submarino fue un sabotaje intencionado o un simple accidente aún debe aclararse mediante una investigación más profunda”, dijo la guardia costera en un comunicado. “No se puede descartar que se haya tratado de una intrusión en una zona gris por parte de China”.“Zona gris” se refiere a un acto de interferencia hostil que no alcanza el umbral de la guerra.https://www.theguardian.com/world/2025/feb/25/taiwan-detains-chinese-crewed-cargo-ship-after-undersea-cable-damaged
THE WASHINGTON POSTLa administración Trump dice a las agencias que pueden ignorar la orden de Musk sobre la respuesta al correo electrónicoLa Oficina de Gestión de Personal dijo a los funcionarios de Recursos Humanos que los empleados no serían despedidos por no responder a un correo electrónico preguntando qué hicieron la semana pasada.La administración Trump ha dicho a los líderes de las agencias federales que pueden ignorar el decreto público de Elon Musk de despedir efectivamente a los empleados que no envíen resúmenes detallados de su trabajo la semana pasada, según tres personas familiarizadas con el asunto.La Oficina de Administración de Personal, una agencia federal que funciona como el departamento de Recursos Humanos del gobierno, entregó la noticia a los directores de capital humano de la agencia en una llamada al mediodía del lunes, según una de las personas, un funcionario de la agencia que estuvo en la llamada y que habló bajo condición de anonimato para discutir conversaciones internas.Otra persona informada sobre la llamada dijo que la OPM también está analizando los informes semanales de los departamentos gubernamentales. Pero la persona dijo que la OPM no estaba segura de qué hacer con los correos electrónicos de los empleados que respondieron hasta el momento y que “no tenían planes” de analizarlos.https://www.washingtonpost.com/dc-md-va/2025/02/24/musk-email-government-confusion/
NOTAS INTERNACIONALES
El papa experimenta una «leve mejoría» y la insuficiencia renal «no es preocupante»Ciudad del Vaticano, (EFE).- El papa Francisco ha experimentado una «leve mejoría» durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado «no es preocupante», informó este lunes el Vaticano.«Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría. Tampoco en la jornada de hoy se han verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas. Algunos exámenes del laboratorio han mejorado», indica el parte de esta tarde. Asimismo, el control de la «leve» insuficiencia renal detectada el día anterior «no suscita preocupación». El papa continua con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje «levemente reducidos» a los días anteriores.https://efe.com/mundo/2025-02-24/papa-salud-hospital-roma/
«La paz no debe suponer la rendición de Ucrania», dice Macron junto a TrumpWashington (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó este lunes junto a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que la consecución de la paz no debe suponer la «rendición» de Ucrania, sino que debe permitir la soberanía de ese país.«Esta paz no debe significar una rendición de Ucrania. No debe significar un alto el fuego sin garantías. Debe permitir la soberanía ucraniana y permitirle negociar con otras partes interesadas sobre las cuestiones que lo afectan», dijo en una rueda de prensa conjunta con Trump tras su reunión en la Casa Blanca.Macron consideró que en este encuentro bilateral se han dado «pasos adelante significativos».https://efe.com/mundo/2025-02-24/estados-unidos-francia-trump-macron/
Cumbre en Kiev: la UE anuncia un nuevo pago de 3.500 millones a UcraniaKiev (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, abrió este lunes en Kiev una cumbre internacional que cuenta con la presencia de 13 líderes occidentales y tiene como objetivo reafirmar el apoyo de sus respectivos países a Ucrania cuando se cumplen tres años del comienzo de la guerra.Zelenski rindió homenaje a los soldados ucranianos caídos en la guerra con Rusia y sugirió un intercambio de prisioneros que lleve a la liberación de todos los cautivos de ambos bandos como primer paso para avanzar hacia un final negociado del conflicto.https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/CUMBRE-2.jpg?w=900&ssl=1
Consejo de Seguridad aprueba breve resolución sobre UcraniaEl texto propuesto por Estados Unidos, uno de las más breves que se recuerde, no hace siquiera una mención a la “invasión” rusa o la “guerra”, pero “implora un fin rápido al confliEstados Unidos logró la tarde de este lunes (24.02.2025) que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada en la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la “invasión” rusa o la “guerra”.La resolución redactada por Estados Unidos en el el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania adopta una posición neutral sobre el conflicto. Hasta ahora, el consejo de 15 miembros no había podido tomar ninguna medida sobre el conflicto en Ucrania porque Rusia tiene derecho de veto. La resolución estadounidense recibió 10 votos a favor, mientras que Francia y Reino Unido, se abstuvieron.La resolución obtuvo el apoyo de diez países, entre ellos Rusia, China y los países africanos y asiáticos del Consejo, mientras que los cinco países europeos se abstuvieron y tanto Francia como el Reino Unido se negaron a usar su derecho de veto, que podrían haber utilizado votando en contra.https://www.dw.com/es/consejo-de-seguridad-aprueba-breve-resoluci%C3%B3n-sobre-ucrania/a-71736796
EE.UU. planea cárceles para migrantes en 10 bases militaresLos centros serían la antesala para la deportación de los detenidos, según un texto atribuido al Departamento de Seguridad Nacional.Washington planea construir centros de detención de inmigrantes indocumentados en al menos una decena de bases militares del país, según un memorando interno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) obtenido y revelado este lunes (24.02.2025) por la National Public Radio (NPR) de Estados Unidos.El plan de la administración Trump contempla comenzar en Fort Bliss, una base militar cercana a El Paso (Texas), en la frontera con México, y continuar después con las instalaciones de la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst (Nueva Jersey), la Estación Aérea de la Reserva de las Cataratas del Niágara (Nueva York), la Base Aérea Hill (Utah) y la Base Aérea de la Reserva de Homestead (Florida), según el memorando en mención.La idea es que estos centros sean el primer paso para “preparar a los detenidos para su deportación”, revela la fuente.https://www.dw.com/es/eeuu-planea-c%C3%A1rceles-para-migrantes-en-10-bases-militares/a-71736945
Canadá busca aliados en Europa para enfrentar posibles aranceles de TrumpLa ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Jolydice, declara que hay que ser capaces de lidiar con la imprevisibilidad del presidente de EU.La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, declaró este lunes que está trabajando para crear una “coalición” con países europeos que presente un frente común a la amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Joly, que está de gira desde hace más de una semana en Europa y África, declaró en una teleconferencia con medios canadienses desde Londres que “necesitamos ser capaces de lidiar con la imprevisibilidad del presidente Trump”.“Es importante que los aliados que están bajo esa amenaza, trabajen juntos y trabajen como una coalición con los mismos tipos de contramedidas para responder a los aranceles”, continuó.https://forbes.com.mx/canada-busca-aliados-en-europa-para-enfrentar-posibles-aranceles-de-trump/

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio