Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum 25 de febrero de 2025

Finaliza la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

25 febrero, 2025 | 09:27

De igual forma, Sheinbaum reiteró que a lo largo de las últimas tres semanas se han realizado mesas de trabajo con Estados Unidos en torno al comercio y la seguridad, afirmando que antes de concluir esta semana podría haber un acuerdo para evitar la imposición de aranceles.

25 febrero, 2025 | 09:19

Gertz Manero habló sobre los casos Odebrecht y Agronitrogenados, destacando que su administración en la FGR tardó solo tres meses en fincar responsabilidades, luego de que se cerraron las carpetas en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Aseguró que, pese a la integración rápida en la fiscalía, el problema es cuando se judicializan, pues los juicios tardan mucho tiempo, destacando ambos casos que ya tienen 11 años, mientras que todavía no se concluye el juicio.

Recalcó que el extitular de Pemex, Emilio Lozoya, sigue en México, toda vez que sigue el proceso en su contra. Ante ello, vio con buenos ojos la elección judicial, pues aseguró que un nuevo sistema ayudará a agilizar los procesos.

25 febrero, 2025 | 09:16

Asimismo, Sheinbaum reiteró que la estrategia de seguridad tiene dos grandes ejes principales, la atención a las causas, con el objetivo de que los jóvenes no busquen ser parte del crimen organizado, y reducir la impunidad delictiva.

25 febrero, 2025 | 09:00

Por su parte, Alejandro Gertz recalcó la necesidad de que las autoridades recaben información para hacer cumplir la ley, asegurado que esto no quiere decir que sea espionaje, pues los casos requieren de que se recaben pruebas para poder ser judicializados.

25 febrero, 2025 | 08:52

Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa, informó sobre el proceso que se realiza para llevar a cabo las labores de inteligencia en el combate al crimen organizado, no solo con EE. UU., sino con instituciones internacionales.

Afirmó que siempre que se realiza un sobrevuelo es a petición de la Secretaría de la Defensa Nacional, muchas veces en tiempo real, descartando también que se hayan incrementado desde enero, con el regreso de Trump, aunque sí aumentó la vigilancia a las organizaciones delictivas desde octubre pasado, cuando inició la administración de Sheinbaum.

Aseguró también que los sobrevuelos solo complementan las acciones que ya realizan las diversas instituciones del gobierno mexicano, así como el uso de drones complementa la tecnología con la que ya se cuenta.

Añadió que no hay indicios de que Estados Unidos realice labores de espionaje en México, así como tampoco de que realice sobrevuelos no solicitados en el espacio aéreo nacional.

25 febrero, 2025 | 08:44

Además, la presidenta recordó su llamada con Donald Trump en la que hablaron sobre la campaña de prevención de adicciones, cuando ella también le dijo que parte de las razones por las que no hay crisis de consumo de fentanilo es que los hijos dejan el hogar familiar a edades mayores que en Estados Unidos.

Considero buena idea que el estadounidense reconociera la campaña y que además considere replicarla en su país para reducir el consumo de drogas.

Recalcó que los sobrevuelos estadounidenses sobre territorio mexicano no son nuevos, pues estos ya se realizaban desde administraciones pasadas, aunque siempre en el marco de la coordinación binacional.

25 febrero, 2025 | 08:38

Sobre la afiliación del senador Yunes Márquez, Sheinbaum aseguró que esta la realizó directamente el Senado de la República y no Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente AMLO, a la vez que esta se hizo pública y le toca a la comisión morenista determinar si procede o se hace caso a las quejas de la gobernadora veracruzana Rocío Nahle.

25 febrero, 2025 | 08:35

Tras reiterar que las muertes de algunos menores en Sinaloa fueron causadas por el crimen organizado, Harfuch acotó que no se han registrado hechos violentos en las escuelas de la entidad, pero que la Guardia Nacional mantiene la vigilancia.

25 febrero, 2025 | 08:33

En cuanto a los aranceles, Sheinbaum refirió que el Plan México tiene entre sus objetivos reducir la dependencia comercial de Estados Unidos, impulsando la industria nacional, así como las relaciones con otros países.

25 febrero, 2025 | 08:28

Retomando el tema de Sinaloa, García Harfuch negó que Iván Archivaldo Guzmán haya escapado por un túnel durante los operativos en que aprehendieron a José Ángel Canobbio Inzunza, operador financiero del CDS, así como a Kevin Alonso Gil, el “200”, recalcando que dichas acciones estaban enfocadas en ellos.

25 febrero, 2025 | 08:24

Por otro lado, Claudia Sheinbaum confirmó el nombramiento de Olivia Salomón Vibaldo como directora general de la Lotería Nacional, afirmando que, si aún no entra en funciones, pronto lo hará.

25 febrero, 2025 | 08:23

Recalcando que Estados Unidos tiene varias peticiones de extradición pendientes, el fiscal general acotó que por cada dos casos el país norteamericano envía una a México en el marco de este recurso judicial.

Asimismo, afirmó que EE. UU. no ha respondido sobre la solicitud para extraditar al “Mayo” Zambada, por lo que seguirán insistiendo, a la vez que aseguró que, de aceptarlo, el presunto narcotraficante podría venir a enfrentar la justicia y luego volver a seguir el proceso que tiene allá.

25 febrero, 2025 | 08:18

García Harfuch destacó que desde octubre se han realizado 900 aprehensiones de integrantes del grupo de Iván Archivaldo Guzmán, acotando que estas, así como los aseguramientos de droga, debilitan al Cártel de Sinaloa (CDS), que presuntamente lidera del “Chapo” Guzmán.

Destacó también la colaboración con Estados Unidos, con cuyo gobierno se intercambia información, a la vez que afirmó que no importa la denominación que le den allá a los cárteles, ya nombrados organizaciones terroristas, pues aseguró que se les combate desde el inicio de la administración, teniéndolos como prioridad.

25 febrero, 2025 | 08:13

Alejandro Gertz, titular de la FGR, indicó que tras la aprehensión de Ismael “Mayo” Zambada en Estados Unidos, la institución abrió investigaciones por secuestro y transporte ilegal de una persona, por su traslado a ese país, donde fue aprehendido, a la par de un proceso de extradición para traerlo a México, donde hay tres órdenes de aprehensión en su contra por diversos ilícitos.

Apuntó que lo que se tiene claro es que el hijo del Chapo y uno o dos pilotos realizaron una operación en un aeropuerto cercano a Culiacán, Sinaloa, sin pruebas directas sobre alguna participación del gobierno de EE. UU.

Respecto a la carta de Zambada pidiendo la intervención mexicana para evitar la pena de muerte en su contra, Gertz acotó que todo gobierno tiene la obligación de respaldar a sus ciudadanos, aunque cometan delitos, por lo que se le brinda la ayuda consular.

Calificó de preocupante que el presunto narcotraficante no haya tenido todavía la primera audiencia de fondo, donde se conocerán los cargos en su contra, recalcando que el primer paso en el caso es que se cumpla la orden de extradición, descartando que ya se hayan comunicado con los abogados del fundador del Cártel de Sinaloa.

Acotó también que hay muchos casos de extradición “atorados” con Estados Unidos, destacando que la respuesta debería tardar solo 45 días, pero el sistema judicial atrasa las audiencias para evitar su envío. Detalló también que la semana pasada México realizó 11 extradiciones.

25 febrero, 2025 | 08:01

En su intervención, Claudia Sheinbaum reiteró su llamado a esperar a que concluya el plazo dado por el presidente Donald Trump para tomar decisiones respecto a los aranceles, confiando en que se llegará a un acuerdo para evitar su imposición.

Recordó que el estadounidense se pronunció por la reciprocidad en las tarifas de otros países hacia los productos exportados por Estados Unidos. Agregó que podría darse una buena llamada con su homólogo, aunque todavía no tiene nada planeado.

25 febrero, 2025 | 07:52

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, indicó que entre octubre y febrero han sido aprehendidas 13 mil 139 personas, así como aseguradas 6 mil 582 armas de fuego, 112.8 toneladas de droga y se destruyeron 329 laboratorios clandestinos y áreas de concentración.

25 febrero, 2025 | 07:42

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, habló sobre los avances en los programas sociales, destacando las 64 mil 969 visitas casa por casa en 73 colonias de los estados con mayor incidencia delictiva.

Foto: Captura de pantalla

25 febrero, 2025 | 07:33

Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó sobre la reducción de 28.7% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre 2018 y 2025, pasando de 100.5 a 71.6 este febrero.

Foto: Captura de pantalla

Reiteró que siete estados concentran el 54.37% de los homicidios dolosos en el país, con Guanajuato, Edomex, Baja California, Sinaloa y Michoacán a la cabeza.

Foto: Captura de pantalla

25 febrero, 2025 | 07:30

Inicia la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

25 febrero, 2025 | 07:25

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio