
Agenda Política
García Harfuch;
Llegó, vió
¡Y se fue…!
= Relampagueante su última visita a Sinaloa
= Pendiente, el encuentro con el gobernador Rocha
= Podría haber más narco túneles en Culiacán
= Sinaloa, quinto en transparencia a nivel nacional
Jorge Luis Telles Salazar
Tan rápido y sorpresivamente como llegó, así se fue de regreso a la ciudad de México, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch.
García Harfuch, efectivamente, había arribado a Culiacán justo la tarde del domingo, para ponerse al frente, una vez más de los operativos que se llevan a cabo en esta zona de la entidad, en el marco de la lucha contra el narcotráfico que se libra aquí desde el 09 de septiembre próximo pasado.
Se habló, incluso, de nuevos operativos tanto en la ciudad como en la zona rural, que fueron los que trajeron aquí, en días pasados, al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla y que culminaron con los resultados de sobra conocidos.
Sin embargo, Omar García se devolvió este lunes a la capital del país, llamado seguramente por la única autoridad de quien recibe órdenes: Claudia Sheinbaum.
El propio gobernador Rubén Rocha fue quien dio a conocer la información anterior; lamentó que no se pudo llevar a cabo la reunión originalmente programada; pero confió en que regresará a Sinaloa en el curso de la semana.
Ojalá.
-o-
Por cierto.
La tarde del domingo, una vez recibida la autorización legal correspondiente, elementos de la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional “reventaron” una de las casas que permanecían bajo su custodia, en las inmediaciones de la colonia Tierra Blanca, para ser más precisos.
La revisión del inmueble, una vez llevado a cabo el correspondiente cateo confirmó lo que se esparcía como un rumor o una versión carente de sustento mayor: la existencia de una red de túneles que comunican a diferentes domicilios y que por uno de ellos, precisamente, escapó la presa contra la que se dirigían todas las baterías: Iván Archivaldo Guzmán López.
Una táctica que su señor padre, Joaquín Guzmán Loera, conocía y dominaba a la perfección: por un túnel se fugó -la segunda vez – de Almoloya de Juárez; por un túnel escapó de la acción de la justicia aquí en Culiacán y por otro túnel (interconectado al sistema de drenaje) estuvo a punto de burlar a sus perseguidores en la ciudad de Los Mochis, antes de ser capturado por agentes de la Policía Municipal, quienes lo confundieron con un vulgar ladrón de vehículos en esa ocasión.
De la proliferación de esos pasadizos subterráneos en otros puntos de Culiacán, existen sobradas sospechas. Por eso hay otras residencias resguardadas por el ejército en distintos fraccionamientos de esta ciudad capital.
Razones de sobra -o sea- para especular que esa era la misión encomendada a García Harfuch; pero surgieron otros temas y se regresó a la ciudad de México.
Temas mas importantes (deben serlo) que los que lo trajeron a Culiacán.
¿Será?
Bueno…cada quien.
-0-
Mientras.
Tocante al tema que da la vuelta por todo el país (de los valles a las costas y de los desiertos hasta los bosques) el cuerpo de abogados de Ismael Zambada intentó despresurizar el asunto al tratar de explicar que la demanda del “Mayo” al gobierno de México constituye solamente una exigencia apegada a Derecho y que no existe la intención de amenazar a nadie, mucho menos a la presidencia de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
En informaciones difundidas por algunos medios de comunicación, uno de los defensores legales de Zambada sostiene que el “Mayo” no ha entrado en ningún tipo de negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos, lo que fortalece la posibilidad de una condena de pena de muerte, una vez cubiertos los plazos legales para ello.
-Solamente quiere que lo regresen a México, para ser juzgado conforme a las leyes de nuestro país -reveló.
Hasta donde sabemos, el gobierno mexicano cuenta con un plazo de un par de semanas para dar respuesta a la carta remitida por Zambada a través del consulado en la ciudad de Nueva York, la cual será seguramente en sentido negativo a efectos de no agudizar las notables diferencias de ambos gobiernos, a partir de la llegada de Donald Trump al poder.
A la presidenta Sheinbaum no parece inquietarle mucho las advertencias de Zambada y su experimentado y bien informado cuerpo legal.
-Nuestro gobierno nada tiene que temer – reviró, a propósito del asunto.
Tormenta a la vista, de cualquier modo.
-0-
En tanto.
En su conferencia semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha confirmó -por otro lado – lo anticipado aquí en fecha reciente: que Sinaloa se ubicó en el selecto grupo de cinco estados con menores montos por aclarar, tras la revisión anual de la Auditoría Superior de la Federación a las 32 entidades del país, incluida la ciudad de México, desde luego.
La cantidad observada a Sinaloa es de casi 12 millones de pesos, lo que representa el 0. 02 por ciento del presupuesto ejercido el año pasado, el cual superó los 64 mil millones de pesos.
-Antes de un mes estará aclarada la observación al 100 por ciento -, dijo el gobernador ante los representantes de los medios de comunicación.
Y agregó:
-Se vale presumir que somos un gobierno transparente; que administra sus recursos con honestidad, lo que me lleva a reconocer y felicitar al mismo tiempo a los funcionarios del área: a Transparencia, a Finanzas y a todos los involucrados en la operación.
Bueno es saberlo.
Así como se critica y cuestiona al gobierno del Estado, también es de honestidad y objetividad ponderar temas de esta naturaleza.
Digo.
-0-
Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
-0-

FEB 25 2025