
La cosecha de frijol avanza y ya se encuentra a un 30 por ciento aproximadamente de las poco más de 100 mil hectáreas que se establecieron en Sinaloa durante el ciclo agrícola otoño invierno, producción que se ha vendido por parte de algunos productores que tienen la necesidad de hacerlo, comentó Luis Xavier Zazueta Ibarra.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur precisó que el precio del básico llegó a estar a los 26 pesos, pero en este momento bajó hasta los 21 y 22 pesos, en el caso de los amarillos y en los pintos han llegado a los 20 pesos, situación que no es aceptable ya que en campo se han registrado mermas en los rendimientos.
“Nosotros como organismo ya tenemos como unas 3 mil toneladas almacenadas y si se han dados algunas ventas y llega el precio a los 21, 22 pesos en los frijoles reina, en los higuera y en los pintos a los 20 pesos y si no están todos en condiciones óptimas por el estrés hídrico y el calor y no tendremos la producción que se estimaba en el estado, pero si va ser algo”, explicó.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome mencionó que ante estas condiciones la recomendación a los productores es almacenar su producto y esperar un repunte en los precios para no resultar con pérdidas esta temporada.
“Sí, por eso mismo es la recomendación de que quien pueda guardar que esperen a que se regule el precio y quien lo vende si es por la necesidad y es mejorar las condiciones y si se vende, pero también se tiene almacenado”, dijo.
Luis Xavier Zazueta dijo que quienes puedan aprovechar el esquema de los tres meses gratis de almacenamiento del frijol que lo hagan hasta esperar mejores condiciones de mercado y no malbaratar su cosecha y caer en manos de los coyotes.
