REFORMAPone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian… o el colapsoIsmael “El Mayo” Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un “colapso”.https://www.reforma.com/pone-el-mayo-ultimatum-me-repatrian-o-el-colapso/ar2957857?v=3
Reta Yunes a Nahle: ‘presenten pruebas’En medio de la lluvia de críticas, Miguel Ángel Yunes Márquez dijo que no se va de Morena…, se queda.https://www.reforma.com/reta-yunes-a-nahle-presenten-pruebas/ar2957822?v=4
MILENIOSheinbaum refuerza Constitución contra injerencia extranjeraPresenta iniciativa que endurece penas por acciones no autorizadas en territorio nacional luego de que EU designó como terroristas a cárteles mexicanosLa presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa de reforma para proteger la soberanía mexicana ante intervenciones desde el extranjero e imponer la pena más severa y prisión preventiva oficiosa a quien, sin autorización ni colaboración con el Estado, realice labores de investigación y persecución.En la mañanera, la mandataria detalló que se trata de modificaciones a la Constitución para proteger la integridad, independencia y soberanía, y evitar violaciones en territorio nacional por aire, mar y tierra, luego de que Estados Unidos oficializó la designación como terroristas de seis cárteles mexicanos.https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-presenta-reformas-constitucionales-contra-intervenciones
EL UNIVERSALVan contra invasión de agentes extranjerosLa Presidenta envía reforma constitucional al Senado; busca aplicar la pena más severa posible a quienes operen en México sin autorizaciónEl Senado de la República recibió la iniciativa de reforma de la presidentaClaudia Sheinbaum Pardo que contempla aplicar “la pena más severa posible” a agentes extranjeros que operen en México sin autorización, dentro del marco de la respuesta del gobierno mexicano a las acciones del mandatario estadounidense Donald Trumpque clasificó a seis cárteles de las drogas como organizaciones terroristas.La iniciativa de reforma constitucional a los artículos 19 y 40 fue turnada a comisiones del Senado para su análisis y aprobación en los próximos días, plantea criminalizar las posibles intervenciones extranjeras en territorio nacional, así como rechazar cualquier acto lesivo a la soberanía, desde intervención en elecciones, golpes de Estado o violación del territorio.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/van-contra-invasion-de-agentes-extranjeros/
24 HORASEn estados, anomalías por 22.7 mil mdp La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 22 mil 797 millones de pesos de anomalías financieras en 30 entidades del país, mientras que dos salieron limpias de las revisiones. De acuerdo con la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, el top 5 de gobiernos estatales con más montos por aclarar son Baja California Sur, con 3 mil 203 millones de pesos; Veracruz, con 2 mil 923; Morelos, con 2 mil 639; Estado de México, con 2 mil 247, y Nuevo León, con 2 mil 238.En el caso de Morelos, las irregularidades son por operaciones de fondos federales durante el penúltimo año de Gobierno de Cuauhtémoc Blanco, actualmente diputado federal.De acuerdo con el informe, la entidad acumuló esa cantidad por anomalías en salud, seguridad e infraestructura, entre otros.https://24-horas.mx/mexico/en-estados-anomalias-por-22-7-mil-mdp/
México no está en venta, la soberanía no se negocia: Sheinbaum“México no está en venta; la soberanía no se negocia”; esa fue la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los nuevos amagos arancelarios de su homólogo de EU, Donald Trump.Este viernes, desde Emiliano Zapata, Veracruz, donde entregó Apoyos del Bienestar, la mandataria mexicana dedicó su discurso a los migrantes, a quienes les agradeció el apoyo que mandan a sus familias y al país, desde el país vecino, y destacó la fuerza de la que hacen gala, la cual, subrayó, la fortalece, y por ello, lanzó su advertencia.”Y que sepan también que México no está en venta, que la patria no se vende, que la soberanía no se negocia, que aquí estamos los mexicanos y las mexicanas para defender nuestra patria”, enfatizó la Presidenta.https://24-horas.mx/mexico/mexico-no-esta-en-venta-la-soberania-no-se-negocia-sheinbaum/
EL FINANCIERODescarta Banco de México freno a recortes por la incertidumbreEl banco central repetiría baja de medio punto a la tasa, de acuerdo con las minutas y los pronósticos de los analistas.Cuatro integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) coinciden en seguir con los recortes a la tasa de referencia e incluso repetir una baja de 50 puntos base pese ala incertidumbre por políticas de Estados Unidos. Solo un miembro advirtió los riesgos de acelerar el paso ante este entorno.Analistas consideran que hay elementos para ver otra baja de medio punto porcentual enla decisión de política monetariadel 27 de marzo, lo que llevaría la tasa de interés a 9.0 por ciento; sin embargo, señalaron que mucho dependerá de los acuerdos que logre México con Estados Unidos para evitar aranceles.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/21/descarta-banco-de-mexico-freno-a-recortes-por-la-incertidumbre/
EL ECONOMISTAVentas minoristas cayeron en el 2024 por primera vez desde el 2020Tuvieron un descenso de 0.6%, con retrocesos en rubros relacionados con el esparcimiento, productos textiles, calzado y tiendas departamentales.En el 2024 los ingresos por ventas al menudeo en México se contrajeron 0.6% en lo que fue su primera caída desde el 2020, año en el que irrumpió la pandemia de Covid-19.De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), reportados este jueves por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el año pasado se observaron descensos de ventas en 13 de las 22 categorías de mercancías y canales de comercialización que mide la encuesta.https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ventas-minoristas-cayeron-2024-primera-vez-20250220-747211.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio