SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

PRIMERAS PLANAS SINALOA

NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Detienen a jefe de seguridad de los Guzmán. Fuerzas federales detuvieron en Culiacán a Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”. identificado como operador del Cártel de Sinaloa ligado a la facción de “Los Chapitos” y otras dos personas. En un comunicado del Gabinete federal de seguridad, las autoridades informaron las detenciones, e identificaron a “El 200” como responsable de la seguridad de un líder delictivo, que trascendió que sería el mayor de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La aprehensión se confirmó durante los últimos minutos la noche del miércoles, a unas horas de la captura de José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito”, otro objetivo prioritario de las autoridades.
​​
EL DEBATE CULIACÁN / MAZATLÁN / LOS MOCHIS / GUASAVE / GUAMÚCHIL
Federales asestan otro golpe al CDS: capturan a “El 200”. Siguen los operativos federales en Culiacán. Iniciaron la tarde del miércoles con la detención de José Ángel N, conocido como “El Güerito” y señalado como operador financiero de una facción del Cártel de Sinaloa, y continuaron en la noche con la captura de Kevin Alonso N, identificado como jefe de seguridad del líder de ese mismo grupo delictivo. Además, elementos del Ejército, Guardia Nacional y Seguridad Pública federal realizaron más despliegues en por lo menos tres sectores de la capital, entre ellos la colonia Tierra Blanca, de donde al parecer escapó por un túnel un mando importante.

INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA

Agradece Rocha respaldo del Ejército en momento de crisis. – El Gobernador Rubén Rocha Moya agradeció al Ejército Mexicano su trabajo en Sinaloa, en medio de los cinco meses de crisis de seguridad que enfrenta el estado. El mandatario estatal recibió por parte del comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, un presente representativo de las Fuerzas Armadas en el marco del Día del Ejército Mexicano celebrado el 19 de febrero en el complejo militar El Sauz, pero no fue hasta este 20 de febrero que el equipo de comunicación del Gobierno de Sinaloa impulsó la imagen del comandante y del Gobernador juntos. Este agradecimiento difundido por el equipo de comunicación del Gobierno de Sinaloa se registra. (Noroeste Culiacan)

CONAGO apoya reformas.-La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), bajo la presidencia de la mandataria de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, expresó su total respaldo a las reformas constitucionales propuestas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la soberanía nacional y reforzar las acciones contra el tráfico de armas. Las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución buscan consolidar a México como una nación libre, soberana e independiente, además de implementar sanciones más severas contra quienes atenten contra la seguridad nacional mediante el tráfico ilegal de armas. (Reforma. El Universal, El Heraldo, Reporte índigo)

Incinera la FGR 2 toneladas de droga; Gobernador acude a la destrucción.- En Culiacán, la Fiscalía General de la República destruyó más de 2 toneladas de diferente droga, así como objetos decomisados tales como maquinitas tragamonedas. Fueron incinerados más de 1.5 toneladas de cocaína, 78.05 kilogramos de metanfetamina y 279.6 litros de la misma sustancia, 436.8 kilogramos de marihuana, 7.5 kilogramos y mil 795 litros de delta-9-tetrahidrocannabinol, así como, más de 8.6 kilogramos de otros estupefacientes. A la destrucción de estos estupefacientes acudió el Delegado de la FGR en Sinaloa Gonzalo Hernández Durazo y estuvo presente el Gobernador Rubén Rocha Moya. ”En general hay un resultado integral producto de la cooperación, y lo más importante es eso, la cooperación, es decir, que todas las corporaciones están trabajando en el mismo sentido, con el mismo propósito”, dijo el Gobernador. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Y dan a Rocha espaldarazo.- Desde sus canales oficiales, Morena destacó el compromiso del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, con el partido. El Mandatario estatal se afilió a su partido el pasado sábado compartiendo una foto con Andrés Manuel López Bertrán ”Su compromiso con nuestros principios ayudará a seguir construyendo un futuro más próspero, poniendo al pueblo en el centro de las decisiones”, compartió. (Reforma)

Auditoría ejercicio fiscal 2023.- El Gobierno de Sinaloa presentó una observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación por 11.8 millones de pesos. Esta observación corresponde a una auditoria en el ejercicio fiscal 2023. La observación por los 11.8 millones de pesos coloca a Sinaloa como el quinto lugar a nivel nacional con menos cuestionamientos en relación al ejercicio del recurso público en 2023, de acuerdo a la ASF. El proceso de auditoria se realizó al manejo de 63 mil 350 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, por lo que los 11.8 millones de pesos representan poco más del 0.01 por ciento del universo auditado. “Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Rubén Rocha Moya con la rendición de cuentas, la transparencia y la correcta aplicación del gasto público, asegurando que cada peso destinado a programas y proyectos impacte directamente en el bienestar de la población sinaloense”. (Noroeste Culiacán, El Economista, Excélsior)

Tras día violento, Alcalde y Gobernador no salen a eventos.- Para este 20 de febrero el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Presidente Municipal de Culiacán no agendaron eventos públicos, después de intensa jornada de asesinatos, desapariciones y operativos federales en los que se logró la detención de cuatro objetivos ubicados como operadores del crimen organizado. Ante estos hechos ni el Gobernador de Sinaloa, ni el Alcalde de Culiacán, han emitido posicionamiento o han salido a eventos públicos. (Noroeste Culiacán)

INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO

Celebran Reunión Estatal de Cultura Sinaloa 2025. Con el objetivo de reforzar la presencia de la cultura en todos los rincones del estado, el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), celebró la Reunión Estatal de Titulares de Cultura en el Museo de Arte de Sinaloa de la ciudad de Culiacán, con la presencia de representantes de los 20 municipios. Trabajo en conjunto Durante la inauguración, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, destacó que la cultura es un derecho fundamental y que en esta segunda etapa de la administración estatal se le dará un enfoque prioritario. (El Debate Culiacán)

Anuncian regreso hoy a clases presenciales en todos los niveles. – Este viernes todos los niveles educativos regresarán a clases de manera presencial en el municipio de Culiacán. Tanto la Secretaría de Educación Pública y Cultura, como la Universidad Autónoma de Sinaloa informaron el retorno a actividades en los planteles este 21 de febrero. La decisión de las autoridades llegó tras un análisis del panorama de seguridad en la capital. Ayer jueves 20 de febrero, ambas instancias educativas decretaron la migración a la modalidad virtual en ambos turnos en Culiacán, luego de que el 19 de febrero se registró una jornada con fuertes operativos de corporaciones militares, así como detenciones catalogadas como importantes. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Muestran la planta de Tetakawi, en Guaymas. – El secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Cárdenas Velarde, acudió a la planta de Tetakawi, en Guaymas Sonora, para conocer cómo opera esta empresa que tiene un liderazgo en manufactura industrial en la región. De hecho, la empresa tiene en marcha el proyecto de instalarse en Mazatlán. Junto a Luis Felipe Seldner Elías, presidente ejecutivo de Grupo Tetakawi, el funcionario estatal recibió información sobre lo que hace este grupo que tiene más de 36 años de experiencia y genera más de 25 mil empleos. En Sinaloa, Tetakawi ya impulsa el crecimiento industrial con la primera Comunidad de Manufactura Avanzada en Mazatlán, donde proyecta una inversión de 300 millones de dólares y la creación de 10 mil empleos en la próxima década. (Noroeste Culiacán)

“Hasta el 5 de marzo será el registro para comercialización de trigo”: Secretario de Agricultura. Finalmente se abre la ventanilla para el registro de los documentos de comercialización del trigo, así como para solventar observaciones de todos los productores que están pendientes del incentivo económico, hasta el día 05 de marzo, esquema ya autorizado por la Gerencia de Proyectos y Planeación Estratégica y Programas de Precios de Garantía de la SADER. Un llamado a todos los productores que están pendientes para que acudan a su ventanilla a dar trámite a la documentación que les será requerida, y acelerar los procesos de solventaciones, con la intención de que absolutamente todos queden registrados. (El Debate Culiacán)

Ismael Bello asegura que le fue bien en Dubái. El titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería en Sinaloa aseguró que son positivos los resultados del viaje a Dubái, en el que una comitiva promocionó la producción de garbanzo. (El Debate Culiacán)

Realizan intensa jornada de limpieza en Las Glorias. Las Glorias fue sede del programa Limpieza de Playas y Medio Ambiente que se lleva a cabo desde la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, con el objetivo de mantener las costas del estado libres de basura y generar conciencia en la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. La titular de la Sebides, María Inés Pérez Corral, destacó que se debe dejar de abonarle a la contaminación y recuperar las playas limpias, por lo que desde el gobierno del estado están impulsando para que todos los municipios, ciudadanía, empresas y universidades, ayuden a mantenerlas en óptimas condiciones. (El Debate de Guasave)

En medio de la incertidumbre no se ve a Óscar Rentería. El secretario de Seguridad Pública en Sinaloa se mantiene ajeno a la vida pública de la entidad, aun en medio de la incertidumbre ciudadana que ha generado las posibles repercusiones de los operativos. (El Debate Culiacán)

Sebides promueve la arborización en el estado. La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, que dirige María Inés Pérez, sigue adelante con las Jornadas de Arborización Permanente y Concientización Ambiental en el estado. (El Debate Culiacán)

El Recodo se colorea con el programa de la Promotur. La Secretaría de Turismo de Sinaloa, a través de Promotur, Fideicomiso para el Fomento del Turismo, llevó el programa Coloreando Sinaloa a El Recodo, informó la titular, Mireya Sosa Osuna. (El Debate Mazatlán)

Brindan ayuda a las víctimas de violencia. – Desde que inició la crisis de seguridad en Sinaloa, mil 332 personas se han acercado a la Comisión Estatal de Víctimas para pedir ayuda como víctimas directas o indirectas de la pugna del crimen organizado. Tan solo en lo que va del 2025 se ha registrado 752 víctimas directas e indirectas como resultado de los hechos delictivos focalizados en el estado de Sinaloa. A esa cifra se suman 579 personas por casos relacionados a los sucesos que comenzaron en el mes de septiembre a diciembre del año pasado. Como parte de los protocolos de atención se han realizado acercamientos con las familias afectadas en los diversos hechos registrados recientemente en diversos sectores y comunidades de Sinaloa. (Noroeste Culiacán)

Sinaloa trabaja en reglamento para Vida Saludable en escuelas, a días de iniciar. A partir del 29 de marzo se aplicarán los lineamientos y acciones de Vida Saludable en todas las escuelas de México, implementados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que contemplan la eliminación de comida chatarra y bebidas azucaradas en los planteles educativos; en Sinaloa se está trabajando en el reglamento para el lanzamiento de esta estrategia nacional. Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria de Educación Pública y Cultura, detalló que en los planteles educativos desde el nivelpreescolar a secundaria, en media superior y superior se estará aplicando dicha estrategia nacional, pero en estos dos últimos de manera menos agresiva. (El Debate Culiacán)

AMBIENTE POLITICO

Proponen que los agresores de periodistas no tengan cargos. – La asociación civil Iniciativa Sinaloa presentó una iniciativa de reforma ante el Congreso del Estado de Sinaloa para impedir que personas con antecedentes de agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos ostenten cargos en el servicio público. La coordinadora de proyectos de la organización, Sibely Cañedo, indicó que esta propuesta responde al alza en el número de atentados hacia estos dos grupos. Refirió que con estas acciones se busca reforzar la defensa y protección legal del gremio periodístico y grupos de defensa de derechos humanos, así como garantizar que el funcionariado esté compuesto por personas íntegras. (Noroeste Culiacán)

Urge la pacificación de Sinaloa, coinciden políticos. La detención de sujetos durante las últimas horas, supuestamente relacionados con la actividad delictiva y generadores de violencia, generó una diversidad de opiniones entre los actores políticos y representantes de sectores de Sinaloa, que van desde la celebración por los resultados a la preocupación por sus posibles repercusiones. En lo que sí coinciden todos es en la urgencia de que las autoridades avancen con mayor inteligencia y prontitud en la pacificación de Sinaloa. Hay un hartazgo generalizado por la violencia, la inseguridad y la crisis económica y social que ha desatado la guerra entre las bandas delictivas, principalmente en la capital sinaloense. (El Debate Culiacán)

Hasta 20 años de prisión a quien robe autos rentados. En Sinaloa se va a tipificar el delito de robo de vehículos de arrendamiento que son utilizados para la comisión de actos ilícitos. Se pretende establecer una pena hasta 20 años de prisión a quienes incurran en estas conductas con identidades falsas, informó el diputado local César Ismael Guerrero Alarcón, tras acompañar a las empresas arrendadoras de autos a presentar la reforma al Código Penal del Estado ante las afectaciones económicas que provoca la violencia. (El Debate Culiacán)

Panistas protestan en Mazatlán por elecciones del Poder Judicial. Integrantes del Comité Municipal del PAN realizaron una protesta frente al edificio del Poder Judicial Federal, en Olas Altas, en rechazo a la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará el próximo 1 de junio nacionalmente. Arropados por su presidenta estatal, Wendy Liliana Barajas Cortés, coincidieron en señalar que es una burda mentira lo que el gobierno de Morena quiere realizar en las próximas elecciones, ya que los candidatos que competirán por los puestos en el Poder Judicial son afines y obedecen a intereses de ese partido político. (El Debate Mazatlán)

Invita INE Sinaloa a recoger credencial. – El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Sinaloa invitó a la ciudadanía a recoger su credencial de elector antes del 31 de marzo, y con ello puedan participar en la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación. Jorge Luis Ruelas Miranda, Vocal Ejecutivo del INE Sinaloa, indicó que hay alrededor de 26 mil credenciales tramitadas que no han sido recogidas, y tendrán hasta marzo para ser reclamadas. Por otro lado, subrayó que el 10 de febrero fue el último día para inscribirse en el padrón electoral y modificar los datos, mientras que hasta el 28 de febrero la población podrá solicitar la reposición de su credencial con motivo de extravío, daño o robo. (Noroeste Culiacán)

¡Se blinda! Sheinbaum anuncia reformas contra intromisión de EU. En respuesta a la designación de seis cárteles mexicanos como “terroristas” por parte de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó dos reformas a la Constitución contra la intromisión externa y para imponer la “pena más severa” a los traficantes de armas desde el extranjero. “Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía, esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, entonces ellos pueden ponerles el nombre que decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, reiteró en la conferencia matutina. (El Debate Culiacán)

Sheinbaum no es la autora de carta que sugiere boicot a EU. Revisión en Facebook y en portales mexicanos confirman que es falsa la carta que se publicó en las redes donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llama a no consumir productos de origen estadounidense. (El Debate Culiacán)

La elección del Poder Judicial tendrá campaña de 60 días y sin recursos públicos. A través del acuerdo CG04/2025, el Instituto Nacional Electoral estableció que el proceso electoral extraordinario para la elección de ministros, jueces y magistrados, tendrá un periodo de campañas de 60 días, que iniciarán a partir del 30 de marzo hasta el 28 de mayo. Los candidatos deberán financiar sus propias campañas, ya que los lineamientos prohíben el financiamiento público y privado, la compra de espacios en medios y la campaña por parte de partidos políticos. (El Debate Culiacán)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Abren mesa receptora para Cabildo Abierto en Culiacán; se realizará el viernes 28 de febrero. El Ayuntamiento de Culiacán abrirá una mesa receptora para el registro de participantes en el próximo Cabildo Abierto que se realizará el viernes 28 de febrero a las 16:30 horas en el patio del Palacio Municipal. El registro de aspirantes se llevará a cabo a partir de este viernes 21 de febrero y continuará del día lunes 24 hasta el jueves 27, en horario de 9:00 a 13:00 horas en Palacio Municipal. El Cabildo Abierto es una sesión donde el Ayuntamiento compuesto por el presidente Municipal, Síndica Procuradora, regidores y regidoras reciben directamente propuestas y peticiones ciudadanas para mejorar la comunidad. (Noroeste Culiacán)

Se enfrentan retos en seguridad: Estrella. – Sin la presencia de los regidores de Oposición y con la asistencia solo de seis integrantes de Morena del Cabildo, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, emitió un mensaje por el informe de los Primeros 100 días de su Gobierno para el trienio 2024-2027, la mañana de ayer. Palacios Domínguez resaltó que para nadie es un secreto que se enfrentan retos en materia de seguridad pública en Mazatlán por la crisis de inseguridad que se vive en Sinaloa, pero se están atendiendo con el apoyo del Gobernador del Estado y de la presidenta de la República. (Noroeste y El Debate Mazatlán)

Instalan el Consejo de Ordenamiento Territorial en Mazatlán. – La toma de protesta e instalación del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, un órgano clave para la planeación y el crecimiento ordenado de Mazatlán, fue encabezada este jueves por la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez. Durante el evento que se desarrolló en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, la presidenta Municipal tomó protesta a quienes integrarán este consejo y, en cumplimiento con la normatividad, propuso a José Carlos Palacios Jáuregui para asumir la presidencia ejecutiva del organismo, cuya propuesta fue sometida a consideración del pleno y aprobada por unanimidad. (Noroeste Mazatlán)

Van por un crecimiento ordenado en Mazatlán. Luego de tomar protesta al Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial Desarrollo Urbano y Vivienda, la presidenta Estrella Palacios Domínguez, destacó que es un órgano de análisis, opinión, consulta, deliberación, propuesta, discusión y evaluación en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano. Al instalar la sección se eligió a José Carlos Palacios Jáuregui como presidente ejecutivo del organismo, quien destacó que va a trabajar por un crecimiento ordenado de Mazatlán. (El Debate Mazatlán)

No se descartan hechos delictivos en la región. Tras la captura de personajes de los grupos delincuenciales en la capital del estado, en Mazatlán no se descarta algún hecho delictivo, aceptó el secretario de Seguridad y Tránsito Municipal, Jaime Othoniel Barrón. (El Debate Mazatlán)

Hay apoyos a negocios para revertir impactos. – Ante el cierre de algunos negocios y el recorte de horarios de atención al público en otros en Mazatlán por efectos de la crisis de inseguridad que se vive en Sinaloa, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez manifestó que se está apoyando a propietarios de establecimientos con apoyo del Gobierno del Estado. También dijo que en los cuatro ejes de su Gobierno la seguridad pública es muy importante, por lo que se acaban de incorporar nuevos elementos egresados de la Universidad del Policía a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y también está en licitación la adquisición de 10 nuevas patrullas. (Noroeste Mazatlán)

El operativo de seguridad del Carnaval ya comenzó. – El operativo de seguridad del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 ya comenzó, se cuenta con seis puntos de observación y ya durante las fiestas se desplegarán 3 mil elementos de los diferentes niveles de Gobierno, manifestó la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez. Sobre el que continúen los hechos violentos en este municipio reiteró que se sigue reforzando el operativo de seguridad en Mazatlán con el apoyo de los gobiernos estatal y federal. Será del 27 de febrero al 4 de marzo cuando se realizarán las fiestas del Carnaval y esperan cerca de un millón de espectadores. (Noroeste Mazatlán)

Inspeccionarán los gimnasios: entrenadores deben ser certificados. Ante los casos de rabdomiólosis que se han diagnosticado en jóvenes guasavenses en los últimos meses y que han sido expuestos a través de las redes sociales para crear conciencia, las autoridades municipales iniciarán un operativo de inspección en los gimnasios para verificar que los entrenadores cuenten con la certificación debida. La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya destacó que ella de manera personal siguió el caso de una jovencita que estuvo en gran riesgo por esta condición, que es la ruptura de los tejidos musculares que libera una proteína dañina en la sangre. (El Debate de Guasave)

Girasoles atraen a más de 22 mil visitantes. El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, manifestó que una vez más, el campo de girasoles fue un atractivo turístico y arrojó cifras alentadoras durante la temporada anterior. Registró un aproximado de 22 mil 500 visitantes, quienes dejaron una derrama económica de 314 mil 995 pesos, los cuales se destinarán a las causas sociales de DIF y Bomberos Mocorito. “Ya tenemos otro predio sembrado, esperemos que esté listo para Semana Santa”, informó. (El Debate de Guamúchil)

Guadalupe González presenta plan de trabajo para el municipio. Para dar a conocer la forma de trabajo, la alcaldesa Guadalupe López González presentó el tema “Desarrollo municipal para Salvador Alvarado” a empresarios de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Guamúchil, AC. La alcaldesa abordó temas sobre crecimiento económico, servicios públicos, participación ciudadana, desarrollo social, sostenibilidad, planificación urbana, cultura y educación, fomentar la salud, la recreación y la cultura. (El Debate de Guamúchil)

INFORMACIÓN GENERAL

Proponen agilizar proceso para almacenamiento del frijol. El presidente de Morena Agropecuaria reveló que las trillas de frijol llevan un avance del 30 por ciento en Guasave, lo que genera incertidumbre entre los productores, ya que aún no se ha confirmado dónde se almacenarán las cosechas. Ignacio Leal García comentó que están en espera de que el secretario de Agricultura en el estado les confirme qué bodegas son las que entrarán en el programa de apoyo que brinda el gobierno. (El Debate de Guasave)

La SEP busca fortalecer las Universidades Interculturales. Ciudad de México. En México existen 21 universidades interculturales, con una matrícula total de 23 mil estudiantes. La Secretaría de Educación Pública busca fortalecer estos espacios con dignidad. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló no se trata de un sistema marginal ni uno que deba recibir recursos solo cuando sobran, sino que deben ser una prioridad, puesto que la labor que realizan fortalece la identidad invaluable del país. (El Debate de Guasave, El Debate de Guamúchil)

AARM garantiza 6 mil 100 pesos con precio piso y libre alza para el maíz. La Asociación de Agricultores del Río de Mocorito (AARM) ya está trabajando en los prerregistros del trigo y maíz, cuyo último cultivo tiene una alternativa de alcanzar un precio fijo de 6 mil 100 libre alza, dijo Óscar Inzunza Inzunza, presidente del mismo. Actualmente, indicó que se está buscando contratar la cobertura de esa cosecha que está por trillarse para que el productor tenga una alternativa de precio fijo y con libre alza. Especificó que la cobertura la pagará el industrial y a estos el Gobierno Federal. (El Debate de Guamúchil)

Impulsará Codesin el desarrollo económico Mazatlán. – El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa impulsará la marca Sinaloa Sur y Mazatlán será la punta de lanza para llevar la bonanza de este puerto a los municipios del sur del estado, dio a conocer Tobías Ricardo Lozano Solorza, presidente del Codesin zona sur. Lozano Solorza encabezó la primera asamblea ordinaria del Consejo, que se realizó ayer jueves en el Centro de Convenciones de Mazatlán. Presentó una radiografía socioeconómica de los municipios del sur del estado y presentó el Plan de Trabajo 2025, que busca delinear estrategias efectivas para promover el desarrollo económico en la región. Resaltó que entre los principales objetivos es tener y beneficiar a los municipios, sobre todo el de Escuinapa. (Noroeste Mazatlán)

Credencializarán a los jornaleros en cuarterías de Angostura. Luego de una reunión informativa con el Comité Municipal de Salud de Angostura, se acordó que a partir de la próxima temporada, se emitirán credenciales para los jornaleros agrícolas, con el fin de contar con un padrón más concreto, y además tener control de sus estados de salud. Con el propósito de llegar a acuerdos y establecer acciones para garantizar un buen estado de salubridad en estos espacios, integrantes del Comité Municipal de Salud de Angostura sostuvieron una reunión con los encargados de las cuarterías del municipio costero. (El Debate de Guamúchil)

Hasta el viernes, registro de mango para exportación Escuinapa. – Este viernes 21 de febrero será el último día para el registro de huertos para exportación, con el fin de tener un registro que permita a los productores tener opción de venta a su fruta, indicó el presidente de la CNC y del Módulo de Riego de Escuinapa. Indicó que el tener registradas las huertas hace que se tenga la opción de que el mango se venda a empaques que exportan a Estados Unidos, Europa o Japón. De no ser así, la opción solo es el mercado nacional, entre los que está la industria que en ocasiones tiene un precio menor en la fruta que otros mercados. (Noroeste Mazatlán)

Inspeccionan zonas dañadas de canal Escuinapa.- Las zonas dañadas del canal de riego principal que viene de la Presa Santa María empezaron a repararse este jueves; esperan que en 15 días se realicen nuevas pruebas que puedan sacar los ‘vicios’ que se tengan, indicó Rogelio Padilla Salcido. El presidente del Módulo de Riego de Escuinapa realizó un recorrido este jueves por las zonas dañadas y pudo verificar que los trabajos de reparación ya se están haciendo. Al percibir que se tenía el daño se notificó de inmediato a la Conagua, quienes el miércoles estuvieron en el municipio y realizaron un primer recorrido para verificar los daños. (Noroeste Mazatlán)

Hay desabasto de 32%, señala IMSS Bienestar. – En Sinaloa, hospitales y centros de salud tienen un desabasto del 32 por ciento en medicamentos, informó Julio César Quintero Ledezma, coordinador federal de IMSS Bienestar en Sinaloa. En entrevista, el funcionario detalló que, por la situación, ha tenido pláticas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que, a partir de abril, la empresa responsable aumente casi el 100 por ciento en el surtimiento de las recetas. Apuntó que los medicamentos que hacen falta son aquellos de alto flujo, como analgésicos y antibióticos, por lo que han buscado alternativas para que los médicos receten otros medicamentos que puedan funcionarles a los pacientes y que sí haya en las unidades de salud. (Noroeste Culiacán)

IMSS Bienestar inaugura sala de estimulación temprana para niños. – El Centro de Salud y Servicios Ampliados de Culiacán, inauguró la primera sala de Desarrollo Infantil Temprano del IMSS Bienestar en Sinaloa, para atender a niños y niñas con deficiencias motrices o de lenguaje. En la inauguración, Elba Judith Sánchez Valenzuela, médico familiar y encargada del sitio en el turno matutino, explicó que, para canalizar a los menores de edad a esta sala, los médicos practican una prueba Edi, que consiste en una herramienta de tamizaje para la detección de problema del neurodesarrollo a niños de un mes hasta los cinco años 11 meses y 29 días. Entre las alertas, por las cuales, los padres de familia deberían llevar a sus hijos ante un especialista es si a los dos meses no puede sostener su cabeza al momento de cargarlos o que no sigan los objetos con la vista. (Noroeste Culiacán)

Repara gratis neumáticos dañados por ponchallantas. – En Culiacán, la llantera EFI Llantas ofrece un servicio de reparación gratuito en neumáticos de vehículos afectados por ponchallantas en respuesta al creciente daño hacia vehículos derivado de la crisis de seguridad. El ponchallantas es un objeto metálico que ha sido utilizado por grupos delincuenciales en persecuciones o enfrentamientos, para impedir el paso o acceso vehicular por determinadas zonas y cuyo uso se ha multiplicado desde el 9 de septiembre de 2024 en medio del conflicto interno de las facciones del Cártel de Sinaloa. Cristyan Ochoa, dueño de EFI Llantas, compartió que la iniciativa nació en apoyo a su círculo más cercano de amigos y familiares y en respuesta al creciente número de personas afectadas por los objetos metálicos lanzaron su propuesta como una muestra solidaria a la comunidad de Culiacán. (Noroeste Culiacán)

Llama Kazuga a la IP a cerrar filas para contribuir a la paz. – Al recibir el Galardón Empresarial por la celebración de los 50 años de fundación del Centro Empresarial de Coparmex Mazatlán y el sur de Sinaloa, Esperanza Kazuga Osaka llamó a la unidad empresarial en busca de pacificar a Sinaloa. Desde el pasado 9 de septiembre de 2024, Sinaloa vive una crisis de violencia por la disputa entre dos facciones de la delincuencia organizada que ya ha dejado cientos de personas asesinadas y desaparecidas, así como ha causado el cierre de empresas y pérdida de empleos, entre otras problemáticas. (Noroeste Mazatlán)

Presenta Gran Acuario ‘Carnaval Submarino. – La máxima fiesta del puerto se hizo presente en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, durante la presentación de la experiencia temática denominada ‘Carnaval Submarino’, la cual marca el inicio de los festejos del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”. En un ambiente lleno de algarabía y diversión, tritones, sirenas y una enorme variedad de criaturas marinas que habitan el Mar de Cortés, se suma a esta fiesta carnavalera que el Gran Acuario Mazatlán estará ofreciendo al público del 20 de febrero al 27 de abril. El director general del recinto marino, Simon Norris, junto a Rafael Lizárraga, fueron los encargados de dar a conocer esta nueva atracción con la cual se busca enriquecer la experiencia de sus visitantes con el que es considerado el más importante evento para Mazatlán. (Noroeste Mazatlán)

Culiacán vive un jueves de incertidumbre; las calles lucieron con poca afluencia. Derivado de los operativos de seguridad que iniciaron el miércoles por la tarde en la ciudad de Culiacány que seextendieron durante la mañana del jueves 20 de febrero, en las calles de la ciudad hubo muy poca presencia de ciudadanos el día de ayer. Toda la tarde y noche del miércoles 19 de febrero fue intensa para los habitantes del sector Las Quintas, Tierra Blanca y la sindicatura de Culiacancito, donde fue notoria la presencia de elementos del Ejército Mexicano, quienes realizaron importantes detenciones y aseguramientos de domicilios. (El Debate Culiacán)

Se agrava el tema de la sequía en el estado; llaman a cuidar el agua. El problema de la sequía se está agravando, y para este año también se tendrán graves problemas en torno a garantizar el consumo del agua en el estado de Sinaloa. José Saturnino Díaz, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que la poca presencia de las lluvias en el estado está ocasionado la escasez de los recursos hídricos. (El Debate Culiacán)

Sader pone trabas a los trigueros para los apoyos. Personal de la Sader está anteponiendo injustamente trabas a los trigueros que tienen pendiente la validación de facturas. La denuncia fue efectuada por el presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo, Baltazar Hernández Encinas, quien hizo un llamado urgente al secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué, para que de inmediato se investigue y se le dé una solución a esta situación. (El Debate Los Mochis)

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Informe diario: Capturan a operadores de Los Chapitos y 4 homicidios, el miércoles Culiacán. El miércoles 19 de febrero se registraron cuatro asesinatos en Sinaloa. Las personas sin vida fueron localizadas en el municipio de Culiacán en las siguientes ubicaciones: una persona en la colonia Zona Dorada 2; una persona en el fraccionamiento Isla Musala; una persona más en la sindicatura de Costa Rica y una persona que falleció en el Hospital Los Ángeles, tras recibir atención médica por hechos ocurridos en el residencial Mayorca. Además, de acuerdo a cifras del Secretariado Nacional, se agregaron 23 nuevos robos de vehículos durante el miércoles. Desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó y que las autoridades no han podido contener, Sinaloa acumula 877 asesinatos y 978 personas privadas de la libertad. (Noroeste Culiacán)

Hallan un túnel en Tierra Blanca. – Tras un operativo de seguridad, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos domicilios que se encuentran conectados por un túnel en la colonia Tierra Blanca, en Culiacán. Fue durante la mañana de ayer jueves que varias unidades militares se desplegaron por la zona mientras cerraron las calle Privada de Artesanos, por el cruce con la avenida teniente Juan de la Barrera. Tras el operativo, los elementos federales lograron asegurar dos viviendas de la colonia en mención y acordonaron los inmuebles con cinta amarilla de precaución. Los militares catearon las viviendas y se percataron que se encuentran conectadas por un túnel subterráneo, sin embargo, aún se desconoce la cantidad de armamento o material ilícito que pueda haber sido asegurado en el lugar. (Noroeste Culiacán)

Despojan camioneta de rescate animal al Santuario Ostok. – Civiles armados despojaron de una camioneta de rescate animal a trabajadores de Santuario Ostok, este jueves en Culiacán. A través de redes sociales, el albergue de animales rescatadas, denunció que durante esta tarde fueron víctimas de la crisis de violencia que afecta a Sinaloa hace más de cinco meses. “Ayúdenme a compartir, nos acaban de robar la camioneta de rescate en Culiacán”. “Bajaron a nuestro equipo con armas largas, siendo otra víctima más de la situación que está viviendo Culiacán”, expresó en la publicación. (Noroeste Culiacán)

Aseguran droga, vehículos blindados y armas. – Elementos de los tres niveles de gobierno lograron el aseguramiento de vehículos blindados, armamento, municiones, y droga en el poblado Oso Viejo, en la sindicatura de Quilá, al sur de Culiacán. Fue mediante recorridos de seguridad que los elementos federales y estatales localizaron cuatro vehículos, dos de ellos blindados. Asimismo, aseguraron nueve armas largas, entre estos había cuatro fusiles AK-47, un fusil HK, un fusil AR-15 y tres carabinas M4; además demás, se localizaron 27 cargadores y 4 mil 65 cartuchos de diferentes calibres. También se encontraron 221 bolsas de hierba con características de la marihuana; 22 bolsas con pastillas y 10 bolsas con polvo verde. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Aseguran 20 laboratorios clandestino en Culiacán y Cosalá. – elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, lograron el aseguramiento de 20 laboratorios clandestinos para la elaboración de sustancias ilícitas en los municipios de Culiacán y Cosalá. Fue mediante recorridos preventivos por diferentes zonas del estado que los elementos federales hallaron estos asentamientos con diversos utensilios para la fabricación de drogas sintéticas, además de elementos como contenedores, reactores, tanques de gas, bidones, condensadores y sustancias químicas diversas. Todo el material asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente o, en su caso, destruido. (Noroeste y El Debate Culiacán, Reforma)

La FGE busca entregar los restos de 81 personas. El cadáver carbonizado localizado el 21 de enero de 2024 en la colonia Plutarco Elías Calles, en Culiacán, fue identificado por la Fiscalía General del Estado (FGE) como Juan Diego Álvaro Rodríguez gracias a que sus huellas dactilares fueron cotejadas con la información del Instituto Nacional Electoral. Es nacido en Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Grupo armado irrumpe en domicilio y mata a un adulto en la colonia Tierra Blanca. Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de ayer al defender a su hijo, quien resultó herido, durante un ataque de un grupo armado que irrumpió en un domicilio en la colonia Tierra Blanca, al norte de Culiacán. El occiso fue identificado en el lugar con el nombre de Luis Alberto, quien tenía 44 años y quedó sin vida en el interior de una casa ubicada en la calle Teófilo Álvarez Borboa, entre Ignacio López Rayón y avenida Ignacio Allende. (El Debate Culiacán)

No bajan los robos de vehículos en la capital. Culiacán. En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, el pasado miércoles 19 de febrero se registraron 19 denuncias por ese delito en esta ciudad, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación, lo cual indica que sigue el índice alto, rayando en unos 20 diarios, aunque hay días con más, como el 11 de febrero que hubo 26. (El Debate Culiacán)

Hallan seis máquinitas en predio baldío. Culiacán. Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Guardia Nacional encontraron seis máquinas tragamonedas en un predio de colonia Industrial El Palmito, durante recorridos de rutina por la calle Nahoas. No encontraron a personas ni otros objetos ilícitos. (El Debate Culiacán)

Retiran 64 cámaras de videovigilancia ilegales. Culiacán. Autoridades de los tres niveles de gobierno continúan el operativo del retiro de las cámaras de video instaladas de manera irregular por particulares en estructuras públicas de Culiacán. Estaban en lugares muy transitados y en postes de teléfono, de la Comisión Federal de Electricidad y en infraestructura donde se coloca publicidad de negocios. (El Debate Culiacán)

Recuperan auto y camioneta con reporte de robo. Culiacán. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizaron un automóvil y una motocicleta con reporte de robo en la colonia Díaz Ordaz, al sur de la ciudad. Se trata de una moto marca Itálika, negra, y un Nissan, línea Versa, de color gris oscuro. (El Debate Culiacán)

Aseguran vehículo con droga y municiones. Culiacán. Policías estatales aseguraron un vehículo con cargadores, cartuchos, droga y chalecos tácticos, durante recorridos de seguridad en la colonia Industrial El Palmito. Se trata de un automóvil rojo que estaba en un predio señalado de resguardar vehículos, y hallaron una caja con cartuchos, cargadores, dos mochilas con dosis de cristal y cuatro chalecos tácticos. (El Debate Culiacán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio