REFORMADa Pemex a empresa inexperta contrato de 11 mil mdpPetróleos Mexicanos (Pemex) reasignó servicios por 11 mil millones de pesos para desalinizar y deshidratar crudo de la refinería de Dos Bocas a una empresa presuntamente incompetente y que apenas en julio pasado estaba en bancarrota, con adeudos de 185 millones de dólares.https://www.reforma.com/da-pemex-a-empresa-inexperta-contrato-de-11-mil-mdp/ar2955744?v=3
Destraban en NL presupuesto y Fiscal estatalLuego de que el Gobierno de Nuevo León inició tres años consecutivos sin presupuesto y que la Fiscalía General estuvo acéfala 28 meses por la falta de acuerdos, el Congreso local y la Administración estatal emecista lograron destrabar ambos temas ayer, a dos días de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum.https://www.reforma.com/destraban-en-nl-presupuesto-y-fiscal-estatal/ar2955573?v=3
MILENIOAlteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INEEnredo. Se deslinda de errores en las listas para la elección judicial y llama a aspirantes a revisar, verificar su registro e impugnar de ser el caso, pues el 20 de febrero hay que tener las definitivas para imprimirlasDespués de que se le solicitó corregir errores, el Senado cambió las listas que entregó al INE en el plazo legal el 12 de febrero y envió otras en las que aparecieron y desaparecieron nombres y redujeron el total de candidaturas, sin que se tengan claras las razones, hechos ante los que el instituto se deslindó y llamó a los aspirantes a verificar. El INE exhibió que el Senado cambió las listas que había entregado el 12 de febrero, que agregó nombres y desapareció otros sin ninguna justificación y que ahora tendrá apenas dos días para corregir todos los errores, ya que el próximo jueves hay que tener las definitivas, pues ese día arrancará la impresión de boletas.https://www.milenio.com/politica/alteraron-senado-listados-candidaturas-queja-ine
EL UNIVERSALEU tiene seis estrategias para acabar con cártelesUsará técnicas empleadas en otras partes del mundo, como Medio Oriente y Afganistán, desde el uso de drones hasta operaciones conjuntas sobre la mesaMiami. Estados Unidos tiene a su disposición seis posibles acciones en contra de los cárteles mexicanos de la droga, señaló a EL UNIVERSAL una fuente del Departamento de Justicia.“Estados Unidos podría emplear diferentes estrategias operativas en territorio mexicano para localizar y neutralizar a líderes de cárteles del narcotráfico, utilizando métodos similares a los empleados en otras partes del mundo, como Medio Oriente, Afganistán, América Central y Sudamérica”, indicó la fuente, que pidió el anonimato.Se trata de acciones que, detalló, “pueden llevarse a cabo en conjunto” entre México o Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que en caso “de no llegar a un acuerdo, EU puede actuar unilateralmente para defender a sus ciudadanos contra el fentanilo principalmente”.https://www.eluniversal.com.mx/mundo/eu-tiene-seis-estrategias-para-acabar-con-carteles/
24 HORASINE culpa al Senado de caos en listadosEl Instituto Nacional Electoral (INE) detectó varias fallas en las candidaturas enviadas por el Senado, como modificaciones al listado original sin explicación, errores en nombres y cargos, y falta de datos básicos, entre otras. Sin embargo, el organismo electoral no asumirá la responsabilidad por estos errores.A unos días de que comience la impresión de 600 millones de boletas para la elección de jueces, magistrados y ministros, las consejerías señalaron que las anomalías son culpa del Senado, cuyo presidente es Gerardo Fernández Noroña, e indicaron que no es su responsabilidad corregir las inconsistencias.https://24-horas.mx/mexico/ine-culpa-al-senado-de-caos-en-listados/
EL FINANCIEROAdvierten caos si Trump equipara aranceles con el IVAExpertos indican que el impuesto es mucho más punitivo que un arancel, y podría desencadenar un caos en las cadenas de suministro globales, así como generar represalias por parte de los socios comerciales de EU.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que implementará un sistema de aranceles “recíprocos que no solo incluirá los aranceles tradicionales, sino también los sistemas deImpuesto al Valor Agregado (IVA), así como subsidios y barreras comerciales no monetarias.“Cualquier país que cobre a los EU, nosotros se la cobraremos a ellos, ¡ni más ni menos!”, escribió el presidente en redes sociales, y también señaló que el IVA es “mucho más punitivo que un arancel”, ya que no permitirá que otros países lo utilicen para perjudicar a EU.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/18/advierten-caos-si-trump-equipara-aranceles-con-el-iva/
EL ECONOMISTAEn el 2024, recaudación en aduanas, 6.6% por debajo de niveles pre pandemiaSe obtuvieron un total de 1 billón 238,361 millones de pesos a través de las operaciones de comercio exterior, 0.3% más que en el 2023.La recaudación que obtiene el erario a través de las 50 aduanas que operan en el país continuó sin poder regresar a los niveles observados previo a la pandemia del Covid-19, de acuerdo con la información de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).   Los datos revelaron que, el año pasado, se obtuvo un total de 1 billón 238,361 millones de pesos a través de las operaciones de comercio exterior, lo que representó un aumento de apenas 0.3% en comparación con lo registrado al cierre del 2023.https://www.eleconomista.com.mx/economia/2024-recaudacion-aduanas-6-6-debajo-niveles-pre-pandemia-20250217-746779.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio