REFORMAAumentan duración y apagones de CFELas interrupciones en el suministro de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han incrementado significativamente desde que inició el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y particularmente este año se dispararon.https://www.reforma.com/aumentan-duracion-y-apagones-de-cfe/ar2717181?v=2
Impiden a AMLO inaugurar CRITMaestros de la CNTE impidieron que AMLO inaugurara Centro Teletón de Tlapa, Guerrero, pues bloquearon acceso principal.https://www.reforma.com/impiden-a-amlo-inaugurar-crit/ar2717174?v=3
MILENIOAmplían prisión preventiva por un año a Javier Duarte por desaparición forzadaTras las audiencia virtual, el juez amplió la medida cautelar solicitada por la Fiscalía General de Veracruz.En audiencia de revisión de medida cautelar, un juez de control de Pacho Viejo, Coatepec, amplió por un año más la prisión preventiva justificada por el delito de desaparición forzada en contra del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.Tras las audiencia virtual, el juez amplió la medida cautelar solicitada por la Fiscalía General de Veracruz.https://www.milenio.com/policia/amplian-prision-preventiva-ano-javier-duarte
EL UNIVERSALSheinbaum con 24 puntos de ventaja sobre Xóchitl; Samuel empieza la carrera con 8El ejercicio arroja que Claudia arranca precampaña con delantera. Casi la mitad de los entrevistados, 48%, manifiesta que si hoy fuera la elección votaría por la exjefa de Gobierno; Gálvez Ruiz obtiene 24%Con la incursión de Samuel García como precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC), la boleta presidencial ha quedado prácticamente definida. Esta es la primera encuesta que realizamos con lo que al parecer es la conformación definitiva de la contienda.La encuesta nacional en vivienda de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL arroja que Claudia Sheinbaum inicia el periodo de precampañas con una amplia ventaja. Casi la mitad de los entrevistados (48%) manifiesta que si hoy fuera la elección votaría por la exjefa de Gobierno. Su principal rival, Xóchitl Gálvez, obtiene 24% mientras que García Sepúlveda inicia la carrera presidencial con apoyo de un dígito (8%). La No Respuesta a la pregunta de intención de voto fue de 20%.https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/sheinbaum-con-24-puntos-de-ventaja-sobre-xochitl-samuel-empieza-la-carrera-con-8/
24 HORASBaja INE spots de Xóchitl Gálvez; partidos olvidan ponerla como precandidataLa Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) bajó tres spots de la precandidata presidencial del Frente por México, Bertha Xóchitl Gálvez, por incumplir con requisitos establecidos para la etapa de precampañas.El partido Morena denunció a la abandera del PRI, PAN y PRD por la difusión de los promocionales de televisión porque no se identifica el estatus de precandidata, constituyen posible calumnia y aparece una persona menor de edad.https://www.24-horas.mx/2023/11/26/baja-ine-spots-de-xochitl-galvez-partidos-olvidan-ponerla-como-precandidata/
Legislativo decidirá ser o no contrapeso, señala ministro Laynez PotisekEl ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, señaló que el Legislativo tiene una configuración para fungir como contrapeso, pero depende de éste renunciar o ejercer esa función.Durante su participación en el foro Retos en derechos humanos y derecho internacional humanitario. Ejercicio y autonomía de los poderes del Estado, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Laynez Potisek  indicó que en el país hay un régimen de equilibrios, gracias a la creación de órganos constitucionales autónomos.https://www.24-horas.mx/2023/11/26/legislativo-decidira-ser-o-no-contrapeso-senala-ministro-laynez-potisek/
EL FINANCIEROEconomía mexicana ‘se expande’: Crece 1.1% en tercer trimestre, más de lo esperadoLa fortaleza de la economía mexicana en estos meses se debe a factores internos como el consumo, impulsado por un mercado laboral fuerte y remesas en máximos históricos.La economía mexicanaconfirmó el buen ritmo que ha logrado a lo largo del año al crecer 1.1 por ciento a tasa trimestral entre julio y septiembre, lo que significó su mejor lectura en cuatro trimestres, impulsada principalmente por la construcción.El dato fue mejor al 0.9 por ciento estimado en una primera lectura y ligó ocho trimestres con datos positivos por primera vez desde el tercer trimestre del 2013 al mismo periodo, pero del 2015, cuando acumuló nueve periodos al alza, según cifras desestacionalizadas.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/11/24/economia-mexicana-se-expande-crece-11-en-tercer-trimestre-mas-de-lo-esperado/
EL ECONOMISTASalen 7,462 millones de dólares de inversión en cartera en el tercer trimestreInversionistas extranjeros liquidaron posiciones en el mercado mexicano por 7,462 millones de dólares durante el tercer trimestre del año, informó el Banco de México.Con esta salida se hilaron dos trimestres consecutivos de desinversión desde los 4,075 millones registrados durante el segundo trimestre del año y supera la salida que también se observó en el mismo lapso del año pasado, es decir, de julio a septiembre del 2022, cuando sumó 310 millones de dólares.https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Salen-7462-millones-de-dolares-de-inversion-en-cartera-en-el-tercer-trimestre-20231126-0072.html
NOV 27 2023’

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio