REFORMARevira el TEPJF: exige 5 candidaturas para mujeresAnte la inconformidad de Movimiento Ciudadano, el Tribunal Electoral confirmó ayer que los partidos políticos deben garantizar a las mujeres cinco de las nueve candidaturas a Gobiernos locales en 2024, tal y como lo había determinado el INE.https://www.reforma.com/revira-el-tepjf-exige-5-candidaturas-para-mujeres/ar2707692?v=3
Alista AMLO terna para la Corte: no quiere ‘conservas’Con la apuesta de que ahora sí tendrá “suerte y tino”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una terna de mujeres al Senado, para designar a la sucesora del Ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia.https://www.reforma.com/alista-amlo-terna-para-la-corte-no-quiere-conservas/ar2707704?v=3
MILENIONuevo León publica licitación de 4 obras para TeslaDesarrollo. Se contempla diseño y construcción de un paso superior vial, así como rampas de acceso y ampliación de la carretera libre Monterrey-Saltillo.El gobierno de Nuevo León, por medio del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (Fideproes), lanzó las primeras cuatro licitaciones públicas para las obras y accesos que darán vialidades a la futura gigaplanta de Tesla en el municipio de Santa Catarina.La primera licitación pública nacional comprende el diseño y construcción de la estructura para un paso superior vial sobre la carretera federal Saltillo-Monterrey, en Santa Catarina.https://www.milenio.com/negocios/leon-publica-licitacion-de-cuatro-4-obras-tesla
EL UNIVERSALHay 336 escuelas dañadas por “Otis” en Acapulco y CoyucaLos puertos comerciales en Europa son los puntos de entrada de cantidades de cocaína nunca antes vistas. El trabajo de un hacker neerlandés, contratado por narcos para penetrar en los sistemas informáticos de los puertos, revela cómo este tipo de tráfico es hoy más fácil que nuncaAdemás del turismo, el sector educativo es uno de los más afectados por el huracán Otis, que arrasó parejo con escuelas públicas y privadas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades.Los planteles que menos daños tienen perdieron cristales, puertas y muebles, pero hay otros que van a necesitar más que una resanada, pues sus fachadas y espacios educativos quedaron inservibles.https://www.eluniversal.com.mx/estados/sector-educativo-uno-de-los-mas-danados-por-otis/
24 HORASEl Conahcyt pagó hasta a los muertosEl Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) tiene un monto de 21 millones 672 mil 69 pesos por aclarar debido a diversas irregularidades; además de contar con un padrón de investigadores desactualizado, en el que incluyeron a beneficiarios “no vivos”… Que luego resucitaron en el papel.De acuerdo a la segunda entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2022, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Conahcyt carece de un Padrón de Beneficiarios actualizado.https://www.24-horas.mx/2023/11/08/el-conahcyt-pago-hasta-a-los-muertos/
Reportan falla en elevador del IMSS en Monterrey; prensó una camillaAl parecer una camilla quedó prensada por un elevador que supuestamente pertenece al IMSS en Monterrey; casi atrapa al enfermero.El hecho ocurrió presuntamente la noche de este 8 de noviembre en el Hospital 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en el municipio de Monterrey, Nuevo León.https://www.24-horas.mx/2023/11/08/video-reportan-falla-en-elevador-del-imss-en-monterrey-prenso-una-camilla/
EL FINANCIEROMoody’s eleva a 3.5 por ciento previsión para el PIB de México este añoRespecto a la inflación, la calificadora señaló que cerrará el 2023 con un 5.6 por ciento, para el 2024 lo ubicó en 4.3 por cientoLa sorprendente fortaleza que ha mostrado la economía en México, impulsada por la inversión y el nearshoring, llevaron a Moody’s a realizar un ajuste al alza de su pronóstico de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de año, al pasar de 3.3 por ciento, a 3.5 por ciento.Para el próximo año también hizo cambios favorables, ya que ahora espera que la actividad económica avance 2.3 por ciento desde el 1.9 por ciento previo, según proyectó en el documento “Perspectiva Macroeconómica Global 2024-25″.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/11/08/moodys-eleva-a-35-por-ciento-prevision-para-el-pib-de-mexico-este-ano/
EL ECONOMISTACaptación de IED se mantiene en nivel récord de enero a septiembreMéxico captó 32,926 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en los tres primeros trimestres de 2023, lo que supone un aumento de 2.4% interanual, informó este miércoles la Secretaría de Economía.Si se descartan los movimientos atípicos de la fusión de Televisa con Univision y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto atrajeron 7,654 millones de dólares durante 2022, las llegadas de IED al tercer trimestre de 2023 tuvieron un crecimiento interanual de 30 por ciento.https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-incrementa-2.4-sus-llegadas-de-IED-20231108-0117.html
NOV 9 2023

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio