LUMBRITAS POLÍTICAS
Por Luciano Gallardo Castro
correo lucianogapa@hotmail.com

EL DIRECTOR GENERAL DE COBAES ATIENDE DOS ENTREVISTAS RADIOFÓNICAS AYER Y HOY.

Con mucha elegancia, con mucha prestancia y con certeza, pero también con una sencillez y humildad característica, el director general de Cobaes, el Dr. Santiago Inzunza Cázares respondió a los cuestionamientos hechos por los periodistas radiofónicos LUMBRITAS POLÍTICAS
Por Luciano Gallardo Castro
correo lucianogapa@hotmail.com

EL DIRECTOR GENERAL DE COBAES ATIENDE DOS ENTREVISTAS RADIOFÓNICAS AYER Y HOY.

Con mucha elegancia, con mucha prestancia y con certeza, pero también con una sencillez y humildad característica, el director general de Cobaes, el Dr. Santiago Inzunza Cázares respondió a los cuestionamientos hechos por los periodistas radiofónicos resaltando en el contenido, la importancia de informar a la sociedad lo siguiente:

  • Que han sido dos años muy productivos al frente del Cobaes, lo expresó como una gran experiencia que hoy presume, pues dirige una institución educativa con presencia educativa en los 18 municipios del estado, con 128 planteles de los cuales 80 son de la modalidad escolarizado 40 de Educación Media Superior a Distancia y que lo primero que se hizo después de la pandemia fue regresar a las clases presenciales, y a recorrer el estado para conocer al personal de cada plantel y hacer un levantamiento físico de las condiciones de la infraestructura.
  • Dio una ejemplar exposición del manejo de lnformacion que ha logrado asimilar de todos los aspectos del colegio, lo que le ha permitido tener una visión más completa de lo que ha requerido para hacer frente a los retos que se le presentan, donde el sentido social y humanista que le impregna a su gobierno el Dr. Rubén Rocha Moya, también se ve reflejado en el colegio de bachilleres del estado de Sinaloa, en todas sus actividades y procesos.
  • En éstos dos años ha logrado que Cobaes se convierta en un líder, en capacitación de sus docentes y hoy más que nunca, el deporte ha cobrado gran relevancia pues ahora forma parte del currículum ampliado, como una materia más la cual lleva una calificación para el alumno, y que ése renglón juega un papel muy importante en el desarrollo integral de los estudiantes. Por cierto dijo, la próxima semana en Mazatlán, Sinaloa será sede de de un evento muy importante a nivel nacional, los juegos deportivos nacionales entre colegios de bachilleres de todos Estados, en su edición 2023.
  • Al referirse a los planteles de educación media superior a distancia ( EMSAD) dijo que en la actualidad tienen la misma relevancia, que los escolarizados ya que cuentan con las mismas materias así como conocimientos y aunque son más pequeños tienen las mismas oportunidades, y hay mucho aprecio por ellos en las comunidades, también cuentan con profesores bien capacitados y comprometidos, un claro ejemplo es la reciente participación en el evento “Debate tu Mundo,”cuyo desempeño fue muy sobresaliente pues de 5 alumnos de Cobaes, 2 fueron de la modalidad EMSAD.
  • Comentó de un significativo incremento de la matrícula, con más de mil estudiantes respecto del año anterior, convirtiéndose en la segunda institución educativa de nivel medio superior en el estado, con más de 33 mil alumnos inscritos, pero recalcó que hay la encomienda del Gobernador, de incrementar la cobertura en todo el estado, dijo que se está haciendo lo propio, que es un gran reto y que Cobaes siempre se va distinguir por conservar su matrícula y que sus alumnos no abandonen sus estudios. Para ello se han incrementado las becas Benito Juárez del gobierno federal y los apoyos con exoneraciones a alumnos de escasos recursos económicos. Pero afirmó que la deserción se da por situaciones familiares, desintegración o migración.
  • Cobaes se distingue por la promoción de la cultura, para ello cuenta con 5 centros culturales y un festival cultural en cada zona, asistiendo a cada uno de ellos, con mucha emoción por el entusiasmo de los estudiantes que sobresalen por sus talentos, y como ejemplo se puede citar la creación de una escuela de música en el plantel coyotitan del municipio de San Ignacio, lográndose integrar un gran banda de música donde hay alumnos que apenas pueden el instrumento musical. Hay actualmente 120 alumnos inscritos y ésta acción le había sido solicitada al Dr. Rubén Rocha Moya, quien apoyo de inmediato.
  • Se ha tratado de mantener en óptimas condiciones a los planteles y para ello también se ha contado con el apoyo del gobernador, así como de recursos propios de la institución, para lo cual se ha invertido en éste año alrededor de 200 millones de pesos, pero además se ha gestionado positivamente algunas obras con los ayuntamientos.
  • Hoy se cuenta con Internet de primer nivel en todos los planteles y el gobernador autorizó 20 millones para un programa de remodelación de laboratorios.
  • En cuanto al recurso humano hay una constante actualización y se está estrenando un nuevo marco curricular común unificando los primeros tres semestres en un tronco común, que es la modalidad de la nueva escuela mexicana, impulsada por el presidente de la república.
  • La preocupación más grande en Cobaes es la cobertura y ahí todos los alumnos tienen un espacio de calidad.
  • Resaltó la instrucción del Dr. Rubén Rocha Moya por consolidar a la institución y sus esfuerzos por la calidad educativa en el estado.
  • Platicó muy amenamente y con mucha humildad sobre el reconocimiento que merecen las anteriores administraciones, sobre lo que hicieron para aportar a lo que hoy es una gran institución educativa bien consolidada y prueba de ello dijo, es que los alumnos egresados de Cobaes, nunca son rechazados en ninguna universidad y que hoy día le da mucho gusto ver egresados de Cobaes destacando en la política, en los gobiernos, en las empresas y en todos los ámbitos.
  • De los 128 planteles ha visitado 108 y sólo lleva dos años al frente y reconoce en el personal docente un gran activo, que se encontró cuando llegó con un enorme rezago en la dignificación de su labor , misma que por disposición del gobernador se ha estado subsanando para proporcionarles bienestar a sus vidas de profesores.
  • Aseguró que los beneficios de Cobaes son medibles, asimilables y tangibles por los jóvenes.
  • Cobaes no cuenta con oficinas propias y eso significa un gasto millonario en rentas cada año, por el ello el gobernador, le autorizó a la institución una inversión de 35 millones de pesos, de los cuales Cobaes está poniendo 15 de sus propios ingresos, para contar con instituciones propias que serán entregadas en una primera etapa en el mes de diciembre, con el mismo apoyo del Gobernador amigo de la educación, están en proceso de construcción, un plantel en la zona de la conquista de Culiacán, otro en el municipio de Concordia y el que ya está funcionando en la localidad de los melones en el municipio de Sinaloa, que son lugares estratégicos en el estado.
  • Reconoció en todo a los trabajadores de Cobaes y la tarea es el compromiso por mejorarles sus condiciones de vida y fortalecer el estado de pertenencia de todos los estudiantes.
  • Fueron entrevistas muy afectivas y cordiales, con camaradería como es la costumbre de la gran familia Cobaes y que él se ha encargado de engrandecer con su peculiar participación al frente.
    en el contenido, la importancia de informar a la sociedad lo siguiente:
  • Que han sido dos años muy productivos al frente del Cobaes, lo expresó como una gran experiencia que hoy presume, pues dirige una institución educativa con presencia educativa en los 18 municipios del estado, con 128 planteles de los cuales 80 son de la modalidad escolarizado 40 de Educación Media Superior a Distancia y que lo primero que se hizo después de la pandemia fue regresar a las clases presenciales, y a recorrer el estado para conocer al personal de cada plantel y hacer un levantamiento físico de las condiciones de la infraestructura.
  • Dio una ejemplar exposición del manejo de lnformacion que ha logrado asimilar de todos los aspectos del colegio, lo que le ha permitido tener una visión más completa de lo que ha requerido para hacer frente a los retos que se le presentan, donde el sentido social y humanista que le impregna a su gobierno el Dr. Rubén Rocha Moya, también se ve reflejado en el colegio de bachilleres del estado de Sinaloa, en todas sus actividades y procesos.
  • En éstos dos años ha logrado que Cobaes se convierta en un líder, en capacitación de sus docentes y hoy más que nunca, el deporte ha cobrado gran relevancia pues ahora forma parte del currículum ampliado, como una materia más la cual lleva una calificación para el alumno, y que ése renglón juega un papel muy importante en el desarrollo integral de los estudiantes. Por cierto dijo, la próxima semana en Mazatlán, Sinaloa será sede de de un evento muy importante a nivel nacional, los juegos deportivos nacionales entre colegios de bachilleres de todos Estados, en su edición 2023.
  • Al referirse a los planteles de educación media superior a distancia ( EMSAD) dijo que en la actualidad tienen la misma relevancia, que los escolarizados ya que cuentan con las mismas materias así como conocimientos y aunque son más pequeños tienen las mismas oportunidades, y hay mucho aprecio por ellos en las comunidades, también cuentan con profesores bien capacitados y comprometidos, un claro ejemplo es la reciente participación en el evento “Debate tu Mundo,”cuyo desempeño fue muy sobresaliente pues de 5 alumnos de Cobaes, 2 fueron de la modalidad EMSAD.
  • Comentó de un significativo incremento de la matrícula, con más de mil estudiantes respecto del año anterior, convirtiéndose en la segunda institución educativa de nivel medio superior en el estado, con más de 33 mil alumnos inscritos, pero recalcó que hay la encomienda del Gobernador, de incrementar la cobertura en todo el estado, dijo que se está haciendo lo propio, que es un gran reto y que Cobaes siempre se va distinguir por conservar su matrícula y que sus alumnos no abandonen sus estudios. Para ello se han incrementado las becas Benito Juárez del gobierno federal y los apoyos con exoneraciones a alumnos de escasos recursos económicos. Pero afirmó que la deserción se da por situaciones familiares, desintegración o migración.
  • Cobaes se distingue por la promoción de la cultura, para ello cuenta con 5 centros culturales y un festival cultural en cada zona, asistiendo a cada uno de ellos, con mucha emoción por el entusiasmo de los estudiantes que sobresalen por sus talentos, y como ejemplo se puede citar la creación de una escuela de música en el plantel coyotitan del municipio de San Ignacio, lográndose integrar un gran banda de música donde hay alumnos que apenas pueden el instrumento musical. Hay actualmente 120 alumnos inscritos y ésta acción le había sido solicitada al Dr. Rubén Rocha Moya, quien apoyo de inmediato.
  • Se ha tratado de mantener en óptimas condiciones a los planteles y para ello también se ha contado con el apoyo del gobernador, así como de recursos propios de la institución, para lo cual se ha invertido en éste año alrededor de 200 millones de pesos, pero además se ha gestionado positivamente algunas obras con los ayuntamientos.
  • Hoy se cuenta con Internet de primer nivel en todos los planteles y el gobernador autorizó 20 millones para un programa de remodelación de laboratorios.
  • En cuanto al recurso humano hay una constante actualización y se está estrenando un nuevo marco curricular común unificando los primeros tres semestres en un tronco común, que es la modalidad de la nueva escuela mexicana, impulsada por el presidente de la república.
  • La preocupación más grande en Cobaes es la cobertura y ahí todos los alumnos tienen un espacio de calidad.
  • Resaltó la instrucción del Dr. Rubén Rocha Moya por consolidar a la institución y sus esfuerzos por la calidad educativa en el estado.
  • Platicó muy amenamente y con mucha humildad sobre el reconocimiento que merecen las anteriores administraciones, sobre lo que hicieron para aportar a lo que hoy es una gran institución educativa bien consolidada y prueba de ello dijo, es que los alumnos egresados de Cobaes, nunca son rechazados en ninguna universidad y que hoy día le da mucho gusto ver egresados de Cobaes destacando en la política, en los gobiernos, en las empresas y en todos los ámbitos.
  • De los 128 planteles ha visitado 108 y sólo lleva dos años al frente y reconoce en el personal docente un gran activo, que se encontró cuando llegó con un enorme rezago en la dignificación de su labor , misma que por disposición del gobernador se ha estado subsanando para proporcionarles bienestar a sus vidas de profesores.
  • Aseguró que los beneficios de Cobaes son medibles, asimilables y tangibles por los jóvenes.
  • Cobaes no cuenta con oficinas propias y eso significa un gasto millonario en rentas cada año, por el ello el gobernador, le autorizó a la institución una inversión de 35 millones de pesos, de los cuales Cobaes está poniendo 15 de sus propios ingresos, para contar con instituciones propias que serán entregadas en una primera etapa en el mes de diciembre, con el mismo apoyo del Gobernador amigo de la educación, están en proceso de construcción, un plantel en la zona de la conquista de Culiacán, otro en el municipio de Concordia y el que ya está funcionando en la localidad de los melones en el municipio de Sinaloa, que son lugares estratégicos en el estado.
  • Reconoció en todo a los trabajadores de Cobaes y la tarea es el compromiso por mejorarles sus condiciones de vida y fortalecer el estado de pertenencia de todos los estudiantes.
  • Fueron entrevistas muy afectivas y cordiales, con camaradería como es la costumbre de la gran familia Cobaes y que él se ha encargado de engrandecer con su peculiar participación al frente.
Nov 9 2023

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio