
Piripituchi
Al Trochi Mochi
Jesús José Báez Pineda
Morena ya lanzó la convocatoria para los aspirantes a diputados locales y alcaldes para las elecciones 2024.
El presidente de Morena, Mario Delgado, compartió la convocatoria al proceso de selección interno del partido para la selección de las candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías.
Ante esto, para los procesos locales de 2023-2024, de manera que ya hay fechas para que los interesados en contender se registren en la plataforma.
Qué dice la convocatoria de Morena para diputados locales y alcaldes?
La convocatoria de Morena comprende la selección de las candidaturas para diputados locales por mayoría relativa y representación proporcional.
Pero también para miembros de los ayuntamientos: alcaldías, sindicaturas y regidurías municipales elector por elección popular directa.
De acuerdo con lo señalado, la convocatoria está dirigida tanto a hombres, mujeres y cualquier otra identidad de género.
Además, la solicitud de registro de los aspirantes se realizará ante la Comisión Nacional de Elecciones y en línea a través de la página http://registro.morena.app
Estas son las fechas para el registro y resultados de aspirantes a diputados locales y alcaldes de Morena
Por otra parte, la convocatoria de Morena también incluye las fechas tanto para el registro de los aspirantes de Morena a diputados locales, alcaldes y demás así como para la publicación de resultados.
El registro estará abierto de las 00:00 horas hasta las 23:59 horas (hora CDMX) de las fechas correspondientes para cada entidad federativa:
CDMX, Jalisco, Tabasco y Yucatán: 13, 14 y 15 de noviembre
Morelos, Puebla, Guanajuato, Durango, Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California: 20, 21 y 22 de noviembre
Tlaxcala, Zacatecas, Guerrero, Baja California Sur, Michoacán, Estado de México, Hidalgo y Coahuila: 26, 27 y 28 de noviembre
Veracruz, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí, Nayarit, Sonora, Campeche, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa: 4, 5 y 6 de diciembre
Mientras que el calendario para la publicación de resultados de los registros aprobados está establecido de la siguiente manera:
CDMX, Jalisco, Tabasco, Yucatán, Morelos, Puebla, Durango, Aguascalientes, Chihuahua y Colima: 3 de enero de 2024
Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y Tlaxcala: 21 de enero de 2024
Zacatecas, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Estado de México, Nayarit y Sonora: 10 de febrero de 2024
Baja California Sur, Hidalgo, Coahuila, Campeche, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa: 17 de febrero de 2024
La publicación de los resultados del proceso de selección de Morena se harán a través de la página oficial del partido www.morena.org.
Al Trochi Mochi
Por Sinaloa
Feliciano Castro Meléndrez, no descartó anotarse en el proceso interno de Morena rumbo a la alcaldía de Culiacán.
Como todavía no se abre la convocatoria oficial para los registros locales, señaló que en el mundo de la política es necesario aprender a leer los tiempos y coyunturas electorales, por lo que mientras se acerquen los tiempos estará asumiendo su responsabilidad como diputado local.
Por Culiacán
El diputado de Morena, José Manuel Luque Rojas, asegura tener los méritos necesarios para ser diputado federal en 2024, por el distrito 4, que abarca Guasave, El Fuerte, y Choix.
El legislador se registró en la convocatoria de Morena y manifestó su confianza en que la ciudadanía lo escoja para ser el candidato por dicho sector, esto gracias a su trayectoria y esfuerzo por más de 40 años.
Por la Rosca
Inauguran en Villa Benito Juárez el Banco del Bienestar
El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, reconoció el gran trabajo que se realiza a nivel nacional y estatal para que la población tenga a la mano donde cobrar y tramitar los diferentes programas.
El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, asistió a la inauguración del Banco del Bienestar en la sindicatura de Villa Benito Juárez, en donde estuvo presente el Coordinador General de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas y el delegado estatal de Programas Federales, Omar López Campos.
El alcalde, reconoció el gran trabajo que ha hecho el gobierno federal y el gobierno estatal, para que la población tenga a la mano este tipo de instituciones donde pueden cobrar los diferentes programas y además recibir asesoría directa por los servidores de la nación ante cualquier duda o problema que presenten.
Camacho Aguilar, expresó que el 70 por ciento de las familias del municipio de Salvador Alvarado reciben al menos un programa federal y eso genera un mayor bienestar en la población, puesto que reciben recursos que contribuyen a tener una mejor economía en el hogar y provocan también una importante derrama económica en el municipio.
¡Ánimo!
