REFORMACobran más a privados para fondear a Sedena y SemarLos concesionarios privados que operan los aeropuertos en el País tendrán que aportar más recursos a la Tesorería de la Federación para que sean usados en fortalecer las empresas aeroportuarias que las fuerzas armadas tienen bajo su control.https://www.reforma.com/cobran-mas-a-privados-para-fondear-a-sedena-y-semar/ar2695456?v=4
Van a paro nacional jueces y empleadosJueces y trabajadores del Poder Judicial endurecieron sus acciones e iniciaron un paro de labores a nivel nacional hasta el 24 de octubre.https://www.reforma.com/van-a-paro-nacional-jueces-y-empleados/ar2695336?v=4
MILENIODiputados aprueban la Ley de Ingresos 2024La ley se encuentra dentro del Paquete Económico correspondiente al ejercicio fiscal 2024.Con 260 votos a favor y 195 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2024 en lo general y se declaró en receso hasta las 10 de la mañana para discutir las reservas al dictamen en lo particular.Sin cambio alguno, el dictamen avalado por la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados prevé un ingreso total de 9 billones 066 mil millones de pesos y un endeudamiento interno de un billón 990 mil millones para el próximo año.El saldo de la deuda neta del sector público para el próximo año llegará así a 48.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).https://www.milenio.com/politica/ley-ingresos-2024-aprobada-camara-diputados
EL UNIVERSALParo del Poder Judicial: ¿Qué servicios y trámites se verán afectados y cuáles no?Ante el paro nacional anunciado por el Sindicato, únicamente se mantendrán sin afectación estos casos extraordinarios…Luego de que el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial anunciara un paro nacional a partir de este jueves 19 de octubre y hasta el martes 24 de octubre -como protesta por la extinción de 13 fideicomisos- algunas personas han expresado su inquietud sobre los servicios y trámites que se verían afectados.En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Imagen Noticias, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del sindicato, expresó que con este paro inédito se verán afectados algunos servicios como son los administrativos y de oficina.El líder sindical detalló que “va a parar todo, con excepción de las urgencias en los juicios penales y lo que llegue a defensoría que también sea urgente”.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/paro-del-poder-judicial-que-servicios-y-tramites-se-veran-afectados-y-cuales-no/
24 HORASAcredita TEPJF uso indebido de recursos públicos por parte de AMLOLa Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad de votos, que el presidente Andrés Manuel López Obrador y personal de Comunicación Social, adscrito al Gobierno federal, cometieron uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y difusión de propaganda gubernamental durante la veda de los procesos de Coahuila y el Estado de México 2023.El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Jorge Álvarez Máynez denunciaron que las expresiones de la conferencia matutina del 2 de junio pasado actualizaron infracciones en materia electoral.https://www.24-horas.mx/2023/10/18/acredita-tepjf-uso-indebido-de-recursos-publicos-por-parte-de-amlo/
Avala 4T dar dinero del PJ al EjecutivoLa oposición en la Cámara de Diputados no logró detener la desaparición de 13 Fideicomisos del Poder Judicial, que acusó afectará prestaciones adquiridas de 51 mil trabajadores; mientras que con este movimiento la mayoría de Morena y aliados aprobaron que el Gobierno Federal disponga de 15 mil millones de pesos extras, lo cual aún deberá ser avalado por el Senado de la República.De nada valieron los argumentos, los paros de los trabajadores del Poder Judicial y las protestas afuera de la Cámara de Diputados; el oficialismo actuó contra fideicomisos que tienen que ver con la seguridad de los magistrados, jubilaciones, apoyos médicos, entre otros.https://www.24-horas.mx/2023/10/18/avala-4t-dar-dinero-del-pj-al-ejecutivo/
EL FINANCIEROWall Street cierra ‘angustiado’ ante escalada del conflicto armado en Medio OrienteEl Nasdaq reportó la mayor ca{ida dentro del Wall Street con 1.62 por ciento, hasta ubicarse en 13 mil 314.30 unidades.Los activos de los mercados emergentes estuvieron bajo presión en la sesión del miércoles, ya que el aumento de los precios del petróleo y el conflicto en Oriente Medio eclipsaron cualquier optimismo generado por los datos de crecimiento económico de China que superaron las previsiones.Las acciones cayeron a su nivel más bajo en más de una semana, ya que una ola de aversión al riesgo se apoderó de los mercados, ante la preocupación por una escalada del conflicto.https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/2023/10/18/wall-street-abre-con-cautela-ante-la-escalada-del-conflicto-armado-en-medio-oriente/
EL ECONOMISTASICT entregará 50 obras relevantes antes de que termine el sexenioLa Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cerrará el sexenio actual, con la entrega de, al menos, 50 obras relevantes que actualmente están en marcha, entre las que se encuentran, autopistas y la modernización de cruces fronterizos que tienen como objetivo que México aproveche mejor las oportunidades que representa el fenómeno de relocalización de empresas orientadas al mercado de Estados Unidos, informó Jorge Nuño Lara.En entrevista, el funcionario detalló que, además de los trenes Suburbano Buenavista-AIFA y el México-Toluca, se concluirá la construcción de ocho autopistas de la red federal libre de cuota, como la Oaxaca-Puerto Escondido, que lleva más de 10 años en construcción y el puente Nichupté, en Cancún, Quintana Roo, que forma parte de las obras complementarias del Tren Maya.https://www.eleconomista.com.mx/empresas/SICT-entregara-50-obras-relevantes-antes-de-que-termine-el-sexenio-20231019-0001.html
OCT 19 2023

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio