REFORMA‘Rasuran’ un 75% robo de huachicolEn 2022, robaron 8.3 millones de barriles de combustible y Pemex sólo reportó faltante de 2.2 millones, es decir, rasuró cifras en un 75%.https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=/rasuran-un-75-robo-de-huachicol/ar2614184?v=5
‘Usa’ PT a Mejía; lo abandona, cobra y se luce con Morena Después de casi dos meses de campaña y a cinco días de la elección por la Gubernatura de Coahuila, la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) abandonó a su candidato Ricardo Mejía y ofreció su apoyo al morenista Armando Guadiana.https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=/usa-pt-a-mejia-lo-abandona-cobra-y-se-luce-con-morena/ar2614218?v=6
MILENIOCárteles mexicanos se preparan para una guerra: tienen lanzacohetes de grado militarSe trata de armas con costos de entre 20 mil y 60 mil dólares en el mercado negro, con disparos que pueden valer aproximadamente 30 mil dólares por munición.Un video publicado en redes sociales muestra a una persona portando un lanzagranadas de grado militar durante un retén en Matamoros, Tamaulipas.El arma, que sólo se vende a ejércitos y ha sido ampliamente utilizada durante la invasión a Ucrania, estaba en manos de un sicario de Los Escorpiones, una célula del cártel del Golfo, la cual opera en Reynosa.Se trata de armas con costos de entre 20 mil y 60 mil dólares en el mercado negro, con disparos que pueden valer aproximadamente 30 mil dólares por munición y requieren de entrenamiento especializado para operarse.https://www.milenio.com/policia/carteles-se-preparan-para-una-guerra-tienen-lanzacohetes-militares
EL UNIVERSALDeclinaciones del PT y el Verde, tardías y con efectos mínimos: expertosLa decisión se da para mantener la alianza hacia 2024; aspirante Ricardo Mejía Berdeja insiste en que su candidatura sigue viva y denuncia una extorsión políticaA cinco días de la elección para gobernador en Coahuila, el Partido del Trabajo (PT) anunció que, a fin de garantizar la unidad rumbo a 2024, apoyará al candidato de Morena, Armando Guadiana, y retiró su apoyo al candidato Ricardo Mejía Berdeja, quien seguirá apareciendo en la boleta, pues ya fueron impresas.El anuncio se suma a la declinación del PVEM, que el sábado 27 de mayo anunció que se sumaba a la candidatura de Guadiana Tijerina, dejando a su abanderado, Lenin Pérez, quien descartó declinar.En conferencia de prensa con Morena, el PT refrendó su intención de ir unido a la coalición Juntos Hacemos Historia para la elección federal de 2024, así como su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.https://www.eluniversal.com.mx/estados/declinaciones-del-pt-y-el-verde-tardias-y-con-efectos-minimos-expertos/
24 HORASLas Mañaneras se saltan austeridadEl Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), productor de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2022, excedió su presupuesto 251%, según los reportes financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).A la instancia, encargada de la transmisión de las conferencias Mañaneras por los canales oficiales, se le aprobaron 31 millones de pesos y terminó gastando 109.6 millones de pesos, indica el documento sobre Modificaciones al Gasto Público.Esa dependencia -que está bajo las órdenes de la Presidencia de la República para movilizar los recursos materiales y humanos con el objetivo de difundir las actividades del mandatario nacional- ha erogado más recursos en el Gobierno de la Cuarta Transformación, que el anterior sexenio de Enrique Peña Nieto.https://www.24-horas.mx/2023/05/31/las-mananeras-se-saltan-austeridad/
Edomex y Coahuila, elecciones clave rumbo a las presidencialesEl próximo domingo están llamados a las urnas más de 15 millones de electores en el Estado de México y Coahuila para renovar las gubernaturas, lo que representará la antesala para el arranque de la sucesión presidencial.Los comicios en Coahuila se darán en un contexto de decisiones de última hora, como la cancelación de la prueba piloto de voto electrónico por falta de certeza en 74 casillas, así como la declinación de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) a favor de Morena.Mientras que en el Estado de México, los comicios representan la base de electores más grande del país, con 12.6 millones de posibles votantes.https://www.24-horas.mx/2023/05/31/edomex-y-coahuila-elecciones-clave-rumbo-a-las-presidenciales/
EL FINANCIEROMantiene el Presidente aprobación de 58% en mayoEl 70% rechaza las protestas contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación con ataúdes e imágenes de ministros.Andrés Manuel López Obrador obtuvo en mayo 58 por ciento de aprobación a su labor como Presidente, repitiendo el mismo nivel que tuvo en abril, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero para evaluar la gestión de gobierno.La encuesta se realizó a 800 personas adultas vía telefónica, tanto a números residenciales como móviles en todo el país, cubriendo un periodo en el que continuaron lo que parecen ser confrontaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, que derivaron en la mención que hizo el mandatario federal a un “golpe de Estado técnico” este lunes 29 de mayo, declaraciones que ya no se consideraron en la encuesta.Lo que sí se consideró fue la decisión de la Suprema Corte de declarar como inconstitucional el decreto del Presidente que declaraba a sus obras prioritarias como de seguridad nacional. La decisión dividió opiniones: 45 por ciento la aprueba y otro 45 por ciento la desaprueba. El gobierno declaró que el decreto no era una medida en contra de la transparencia, sino para no detener las obras.https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2023/05/31/mantiene-el-presidente-aprobacion-de-58-en-mayo/
EL ECONOMISTAAltas tasas continúan impactando al servicio de la deuda; creció 53.2%Las altas tasas de interés, tanto a nivel nacional como internacional, continuaron impactando al servicio de la deuda que tuvo su mayor incremento desde 1995, de acuerdo con los datos divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).El Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública al mes de abril señaló que el costo financiero de la deuda fue de 326,672 millones de pesos en los primeros cuatro meses del año, un incremento sustancial de 53.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.https://www.eleconomista.com.mx/economia/Altas-tasas-continuan-impactando-al-servicio-de-la-deuda-crecio-53.2-20230530-0114.html
MAY 31 2023

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio