Agenda Política
Rapidito y en caliente la
Nueva configuración, en el PRI,
De la Comisión del Proceso Interno
= Encabezada por Liliana Cárdenas
= Decisión tomada; está definido todo
= La salida de “Chuquiqui” Hernández
= “No tengo nada que negociar”: Rocha
= Mayores oportunidades a jóvenes: Madrid
Jorge Luis Telles Salazar
En efecto.
Más tardó el “Chuquiqui” Hernández Chávez en presentar su renuncia a la presidencia de la Comisión de Procesos Internos del PRI-Sinaloa, que la dirigencia provisional -encabezada por el tapatío Ramiro Hernández – en integrar un nuevo organismo auxiliar para que se encargue de la selección de nuevo presidente del Comité Directivo Estatal de este partido, mecanismo que ya está en marcha, por cierto.
Si. Así fue. Con el consentimiento del Comité Ejecutivo Nacional (lease Alejandro Moreno), a Ramiro Hernández le bastaron solo unas horas para la integración de la nueva comisión, a cuyo frente se colocó a Liliana Cárdenas, priista con buena hoja de servicios a este instituto político, en la que sobresale la presidencia municipal de Salvador Alvarado.
Tras este movimiento nos queda la certeza de que lo de Jesús Enrique Hernández no fue una decisión de mutuo propio sino que le pidieron la renuncia para prevenir una situación de posible riesgo en el desarrollo del proceso citado. Ya el legendario “Chuquiqui” -con seis años como titular del organismo – había advertido que no seguiría línea alguna y que no le negaría el registro como candidato a la presidencia del CDE a ningún cuadro distinguido del tricolor.
Evidentemente ya hay una decisión tomada en cuanto a la elección del nuevo presidente del CDE y no es, por supuesto, alguien cercano a los afectos de don Jesús Enrique, sino alguien, en sentido opuesto, con la confianza y las simpatías de Alito Moreno, el tristemente célebre presidente del Comité Ejecutivo Nacional. ¿Será un hombre? ¿Una mujer? Quién Alito diga. No se enrede más.
De regreso con la nueva presidenta de la Comisión para el Proceso Interno del PRI-Sinaloa, pues si, Liliana Cárdenas es una priista muy conocida, a la que no se le conocen, por ahora, ligas con la 4-T. Sin embargo también tiene sus aspiraciones y sabe que difícilmente podrá concretar sus nuevos proyectos si no se pliega a lo que ordene el señor Alejandro Moreno desde la cúpula del tricolor. Seguir la línea pues.
¿Qué os parece amigo lector?
-0-
A propósito.
Será el miércoles 31 de los corrientes, cuando se lleve a cabo la jornada de registro para “contender” por la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI. Será en fórmula, para presidente y secretario general. Varón-mujer; mujer-varón, según sea el caso.
La comisión deberá aceptar todos aquellos registros que cumplan con los requisitos y en un lapso no mayor a las 48 horas emitirá los veredictos correspondientes.
Hasta ahí llegarán las cosas.
O los aspirantes se abstienen de participar finalmente; o se unen alrededor del candidato con la línea o todo queda en manos de la comisión, que se limitará a aceptar solo aquella formula que cuente con la bendición de Dios nuestro señor.
Que la campaña de proselitismo inicia el sábado 03 de junio y que la jornada electoral se realizará el 20 del mes que ya está encima. No. Ya no será necesario. Nunca lo fue.
Este miércoles se decide todo. Si mucho, uno o dos días después.
Ya lo verá usted.
-0-
En tanto.
En respuesta a las versiones en el sentido de que se ha reunido con el dirigente estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, el gobernador Rubén Rocha fue lapidario a un cuestionamiento de un medio de comunicación local:
-No, no tengo nada que negociar.
Y aclaró, de nueva cuenta:
-Es un tema entre el Congreso del Estado, la Universidad Autónoma de Sinaloa y particulares. Yo no soy fuente en este caso.
También pidieron la opinión del mandatario en torno a la renuncia de Héctor Melesio Cuén Díaz a la dirección de Bienes e Inventarios de la UAS, lo que se da en una álgida etapa del conflicto y hubo respuesta de dos bandas del gobernador:
-No lo sé. Seguramente es una estrategia de ellos…
Así de sencillo.
-0-
Mientras.
En la tribuna del Palacio Legislativo, el diputado priista Ricardo Madrid demandó mayores apoyos para la juventud sinaloense, en el entendido de que si esto no sucede, no habrá arte, economía, deporte, agricultura, equidad y bienestar “en nuestras colonias y comunidades”. Madrid es presidente de la mesa directiva de la actual legislatura del Congreso del Estado.
Especificó que para eso, precisamente, se modificó la Constitución Política de nuestra entidad (cambio impulsado por este legislador) para que los gobiernos lleven a cabo planes y programas de apoyo en beneficio de los jóvenes, a quienes definió como “agentes del cambio”, cuya energía, talento y creatividad debe aprovecharse de manera óptima para el desarrollo de Sinaloa y del país en general.
-Ya no dependerá -acotó – de si las autoridades quieren o no hacerlo; están obligadas por la ley y tendrán que rendir cuentas de su eventual incumplimiento.
Admitió que, en términos globales, se aprecia una mejoría en los núcleos juveniles del Estado; sin embargo es evidente que una parte importante del segmento experimenta todavía rezagos que obstaculizan su desarrollo y hacia allá tienen que enforcarse los esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Oportuno el posicionamiento de Ricardo Madrid en tanto las propias estadísticas oficiales confirman que está en lo correcto. Habrá que trabajar fuerte, en efecto. Y de ello también debe encargarse eficientemente el Poder Legislativo.
¿No?
-0-
Por otro lado.
El lunes próximo pasado, en el pueblo mágico de Mocorito, la Fundación Cultural “Enrique Peña Gutiérrez”, que dirige la doctora Olga Judith Peña Inzunza, desarrolló, en un evento lleno de simbolismos y significados, la premiación de su ya prestigiado certamen nacional de poesía y cuento, que lleva el nombre del doctor Enrique Peña Gutiérrez, precisamente.
En esta ocasión, el dictamen del jurado calificador favoreció a dos personajes de las letras, con sólido prestigio a nivel nacional.
Van sus nombres:
Balam Rodrigo, de Chiapas, en poesía, con la obra “Aspero Clamor de Cuerda Rota”, que resultó ser un prosario lírico en memoria de Gilberto Owen.
Y Juan Casas Avila, de Tepeji del Río Hidalgo, en cuento, con su trabajo “Cartografía del Olvido”.
Como de costumbre, un acto con altos niveles de sentimentalismo y emotividad; con la asistencia de las autoridades institucionales del valle del Evora y con Olga Peña, en su calidad de excelente anfitriona.
Felicidades.
-0-
(Algo para su agenda:
El próximo lunes, 29 de mayo, con el Museo de Arte de Sinaloa como escenario, se llevará a cabo el acto conmemorativo a los primeros 20 años de trabajo de la Junta de Asistencia Privada, que preside Mario Córdova Arista.
Y en ese inigualable marco, la JAPAC presentará un libro en cuyos contenidos se plasma la labor de dos décadas por parte de las 120 instituciones que, unidas, configuran esta junta de asistencia privada, que ya es un referente obligado en el ámbito regional. Un libro prologado, a propósito, por el connotado escritor sinaloense Elmer Mendoza.
Todo esto, a partir de las 18: 30 horas de este lunes, ante la presencia de autoridades estatales y locales, así como invitados especiales y representantes de la sociedad en general.
Enhorabuena y por ahí nos vemos.)
-0-
CORTOS.- La Universidad Autónoma de Sinaloa ofreció un reconocimiento post mortem, al doctor Ambrosio Mojardín Heraldez, por muchos años director de la Escuela de Psicología de nuestra máxima casa de estudios y aspirante a la rectoría en 2013. El doctor Mojardín, universitario de sólido prestigio y ciudadano ejemplar, falleció lamentablemente en marzo de 2020, justo en los días del inicio de la pandemia de Covid-19, cuyos efectos, por desgracia, todavía se sienten en diferentes latitudes de nuestro país. Familia y amigos ahí presentes. Nuestro recuerdo permanente al gran amigo…SUBRAYELO.- En la Universidad Autónoma de Occidente, exitosa presentación de la Orquesta Sinfónica y del Coro Universitario -apoyado por los coros del instituto Angela Peralta del puerto de Mazatlán – en un acto efectuado recientemente en el teatro Lince del campus Culiacán, después de su debut en Los Mochis, Guasave y Guamuchil. Un excelente logro de la rectora, Sylvia Paz Díaz Camacho. Enhorabuena…GULP.- De pena ajena el incidente protagonizado por los diputados Gene René Bojórquez (PAS) y Pedro Villegas Lobo, en las instalaciones del propio Palacio Legislativo, cuando al pasista no le hizo gracia alguna el puesto de tacos “Cuencho” instalado por Villegas Lobo casi en los accesos al salón de plenos del Palacio Legislativo. En un acto denigrante para la política local, se dijeron de todo y poco faltó para que llegaran a los golpes. Bueno hubiera sido, a final de cuentas…COLOFON.- La mesa de análisis del programa noticioso Alta Voz está en Culiacán, a través de “La Bella” en el 104. 9 de FM, así como en el total de las estaciones del grupo Chávez Radio en Sinaloa. De lunes a viernes, de 8: 30 a 9: 00 horas, bajo la conducción de Pablo Cesar Espinoza y con la participación de Altagracia González, Francisco Chiquete y quien esto escribe. Ya nos vamos. Cuídense mucho todos y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
-0-
MAY 26 2023

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio